Tendencias

Las transformaciones de Anne Hathaway

  • 16 septiembre, 2021
  • 12 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Cuando pensamos en una actriz querida, que ha sabido llevarnos por diferentes historias con la pasión e inteligencia que solo a ella le caracterizan, su nombre nos llega a la mente. Una actriz tan versátil que ha pasado de la comedia, a la acción y el drama con un éxito rotundo. Hablamos de Anne Hathaway.

La estadounidense, que guarda entre sus trofeos Óscar, BAFTA, Globor de Oro y SAG, ha protagonizado algunas de nuestras películas favoritas. Entre las cuales nos ha brindado algunos de los cambios radicales, en términos de moda, que más hemos disfrutado en la pantalla. 

Como olvidar la película que la catapultó a la fama, El diario de la princesa, donde la humilde, sencilla y muy anticuada Mia se convierte en una verdadera princesa por dentro y por fuera. 

O como no recordar a Andrea en el drama de moda más aclamada de todos los tiempos, la muy popular: El diablo viste a la moda. Andrea nos enseñó que no somos estáticos y que si aprovechamos las oportunidades podemos convertirnos en nuestra mejor versión y si lo hacemos con estilo, pues mejor. 



Anne Hathaway no solo nos ha brindado grandes momentos fílmicos de moda, sino grandes personajes que nos han hecho reír mucho (Guerra de novias) y llorar mucho (Los Miserables). Si te preguntas dónde encontrar a la actriz aquí te dejamos varias opciones:

 

Amor y otras drogas

Una comedia romántica que te dejará pegada a la pantalla. La historia de Maggie, una mujer muy libre, muy ella y muy independiente y la historia de Jamie, un vendedor seductor, mujeriego y apuesto. Ambos amarán el reto de encontrarse, pero, ¿podrán superar sus propias debilidades? Una relación que pasa del sexo al amor en una 1 hora 42 minutos de puro entretenimiento.

 

Pasante de Moda

Relajada, divertido, con grandes atuendos y Robert De Niro, ¿qué más puedes pedir? Una película que nos habla del valor y la inteligencia de las personas de la tercera edad, que nos enseña que nunca es tarde para cumplir metas y que nuestra vida no termina al sobrepasar los 60 años de edad. 

 

Siempre el mismo día

Si estás teniendo un mal día, no es la película que quieres ver. Desgarradora, real y muy íntima. El diario de dos amigos que transforman su amor, se reconocen y se quieren. Una película con un guion espectacularmente hermoso y actuaciones bellísimas. 

 

Pasajeros

Una psicóloga tratará de ayudar a diez supervivientes de un accidente aéreo a que superen su trauma, pero termina enamorándose de uno de los pacientes. Digamos que ligar el trabajo y el amor no es siempre una buena idea. Una película de ficción que desafía los límites entre la vida y la muerte. 

 

Becoming Jane

Tener una película biográfica (biopic) nunca está demás en tu portafolio artístico y si vas a interpretar a una de las autoras más grandes de la historia pues mucho mejor. Conoce la novelista más querida en la historia de Inglaterra, Jane Austen a través de la interpetación de Anne.

 

Obsesión

Un thriller macabro e interesante. Un pescador que lleva una vida bastante normal tendrá que tomar una decisión ante una inesperada solicitud. Su ex esposa le pide que mate a su actual marido quien abusa de ella. Una película de ficción que desdibuja lo real de lo imaginario con una gran crítica social.

 

Interestelar

 La película aborda las líneas del tiempo desde un futuro lejano. Padre e hija harán lo que puedan para sobrevivir y cumplir su rol dentro de la crisis alimenticia que vivie el mundo. Al final todo se trata de amor. Nominada a los premios más importantes de la industria, esta cautivadora historia te encantará.

 

Guerra de novias

No podíamos terminar sin mencionar esta. Una comedia romántica que siempre queremos ver. Una película para pasar la tarde y olvidarse de los problemas. ¿Te pelearías con tu mejor amiga de toda la vida si sus bodas coinciden el mismo día?


Te puede interesar

Personajes reales, mujeres que amamos: la serie Valeria

Las películas que no querrás perderte de Emily Blunt

Síguenos en @Revestidamag

Actualidad

Personajes reales, mujeres que amamos: la serie Valeria

  • 9 septiembre, 2021
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- En un medio donde abundan los contenidos de acción con altas cargas de violencia, la serie Valeria  viene a ser una bocanada de aire fresco. Con una visual muy particular y femenina, su creadora, María López Castaño logró conjugar lo mejor y lo peor de las diferentes etapas emocionales que una mujer pasa en su vida adulta. 

Razones para verla

Está basada en la novela «Los zapatos de Valeria» de Elísabet Benavent. Nos encontramos con 4 personajes totalmente diferentes, con estilos, formas y pensamientos que nada tienen que ver con la otra, pero las une su amor sincero, su sentido de la lealtad y su capacidad de pasarla espectacularmente bien cuando están juntas. 

Es imposible no sentirse identificadas con Carmen (Paula Malia), Nerea (Teresa Riott), Valeria (Diana Gómez) o Lola (Silma López).

Los personajes de Valeria representan mujeres reales que tienen que lidiar con problemas que a cualquiera de nosotras, en algún momento, tiene que enfrentar o ha enfrentado.



La búsqueda de la idependencia y sus obstáculos, el autodescubrimiento, la toma de decisiones complejas, el romance, las suegras complicadas, los trabajos que apasionan, los sueños incompletos, las luchas internas. Sus conflictos son claros: familia, amor, solvencia económica y trabajo. ¿No son esos los pilares de la vida misma?

Una serie exquisitamente bien ambientada, moderna y bastante «instagrameable». Un diseño de arte y vestuario colorido, potente y muy pensado. Actrices y actores que valen cada segundo y una lista de canciones que nos dejarán enganchadas en cada momento. 

Personajes

Si tu vieramos que describir cada personaje sería de la siguiente forma:

Valeria

La soñadora, idealista, bohemia, la que quiere intensamente y la que tiene que descubrirse. Esa que tiene mucho miedo, pero que seguirá luchando por sus sueños hasta el final, aunque no le quede ni un solo centavo en la cartera. Leal,  sentimental y con mucho talento. 
 

Carmen

La inteligente, inocente y más noble del grupo. Esa que nunca rompería un plato y se pone nerviosa si las chicas deciden ponerse alocadas. Carmen encarna el estereotipo de ese personaje «nerd», pero con un giro moderno, porque se viste espectacular, llena de color, independiente y natural.
 

Nerea

La amiga rica, formal, seria y extremadamente organizada. Diriamos que hasta psicorrígida. Esa con un cáracter fuerte que irá descubriendo que no todo es blanco o negro y deberá romper con sus propios prejuicios. Una amiga leal, apasionada, que haría lo que fuera por el bienestar de sus amigas. 
 

Lola

El alma de la fiesta, la más libre, divertida y entusiasta. Esa que no le importa el qué dirán y se subiría a una mesa a las dos de la mañana a bailar hasta que salga el sol. Sincera, apasionada, moderna e inteligente. La que crea momentos inolvidables y la que siempre está ahí para reí o llorar. 

 

No vamos a mentir, hay cierto romanticismo idealizado que puede en ocasiones mostrar soluciones muy felices y fantásticas, pero, después de todo, ¿a quién no le gustan los finales felices? Así mismo es una serie con una gran carga erótica, definitivamente para mayores de edad. Las principales críticas de la serie giran entorno a ese idealismo con los que se resuelven los conflictos y en la puesta en escena de un Madrid que solo una clase media alta puede disfrutar. 

Si lo que buscas es una comedia romántica, ligera, divertida y con personajes muy bien construidos, te la recomendamos al cien por ciento. 


Te puede interesar

Las películas que no querrás perderte de Emily Blunt

¡Cartelera! Lo último en el cine

 

Síguenos en @Revestidamag

Arte

Las películas que no querrás perderte de Emily Blunt

  • 26 agosto, 2021
  • 11 MINS READ
  • COMPARTIR
emily blunt
Foto: fuente externa

Santo Domingo. La actriz inglesa se ha convertido en una de las mejores valoradas de los últimos tiempos por sus caracterizaciones orgánicas, sus papeles diversos y una demostración constante de su talento. Emily Blunt, sin dudas, ha sabido probar que sabe y ama contar historias. 

Tal vez la recordarás en su pequeño papel en El Diablo Viste a la Moda como la secretaria de la muy querida y odiada Miranda Priestley en el año 2006.

Hoy Emily ha logrado grandes protagónicos y se ha convertido entre las mejores pagadas de la industria. De acuerdo con un artículo de Forbes en el 2019, Blunt cobró entre 12 a 13 millones de dólares por la segunda parte de «A Quiet Place». 

Aquí te dejamos las 7 películas que debes ver de la actriz:

 

Un lugar en silencio 

La película estuvo en el cine este verano y recaudó más de 191 mil millones de dólares. Dirigida por el esposo de la actriz, John Krasinski, fue la primera después de la pandemia en sobrepasar los 100 millones. Un cierre majestuosos en la historia sobre cómo comenzó la lucha contra estos monstruos super sensibles al sonido y que conocimos en la primera entrega. Para los amantes del suspenso y el terror, no los decepcionará. 



El regreso de Mary Poppins

¿Te acuerdas de la señora que le cabe todo en su bolso? Pues Emily la trajo de vuelta a la vida con esta nueva versión de uno de los personajes más icónicos de los musicales en Estados Unidos. Una película refrescante, divertida y llena de enseñanzas. La pregunta era si la actriz iba a poder cumplir con la tarea y llenar la espectacular impronta que había dejado la legendaria Julie Andrews. La crítica y la misma Julie dijeron que la escogencia de Emily fue perfecta y que es una fan de ella.

 

La chica del tren

Un drama de suspenso que dejarán a la actriz a flor de piel, en un papel sensible, desequilibrado y devastado. Su actución le valió una nominación al Bafta como mejor actriz. Interpreta a Rachel, una mujer que no superó su divorcio y que se dedica todos los días a viajar en tren para espiar a una pareja que representa su sueño de una familia feliz. Las cosas se irán tornando poco a poco más sombrías cuando Rachel presencia un asesinato.

 

The Young Victoria

Esta película le valió el premio en el Festival Internacional de cine de Santa Bárbara y otro como mejor actriz en el Círculo de críticos de cine de Vancouver. Una película de época que retrata la juventud de la reina Victoria de Inglaterra y su temprana confrontación con el poder de la corona. 

 

Los agentes del destino 

 

¿Te enfrentarías a tu destino, a tus sueños y pondrías en peligro tu propia vida, por amor? A eso se enfrentará el político David Norris (Matt Damon) cuando conoce a la bailarina Elise Sellas (Emily Blunt). Una película romántica de ficción que aborda temas tan complejos como el libre albedrío. ¿Qué tanto estarías dispuesto a arriesgar por lo que quieres?

 

Amor en las montañas 

¿Extrañabas las comedias románticas? Aquí te traemos una. Desde los increíbles paisajes irlandeses dos amantes tendrán que superar las confrontaciones, heredadas de sus familias, por una parcela de tierra. ¿Vencerá el dinero o el amor? Emily Blunt comparte pantalla con el popular actor Jamie Dornan de 50 Sombras de Grey.

 

Jungle Cruise

Aventura, fantasía, comedia y acción. Esta película para toda la familia trae a Emily Blunt y a Dwayne Johnson en una fantástica historia por las selvas de la Amazonia en busca de la flor de un árbol que cura todos los males. Para descubrir si la leyenda es cierta tendrán que superar los peligros que se esconden dentro de la jungla. Aún está en el cine y es el trabajo más reciente de la actriz.

Para más recomendaciones puedes entrar a #RecomendacionesRevestida en @Revestidamag

 

Salud

Conoce los beneficios de la meditación

  • 19 agosto, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR
La meditación

Santo Domingo.- Cuando hace muchos años intentaba comenzar el camino de la meditación, sentía frustración una y otra vez, habiendo mal entendido que meditar era «no pensar”, ¿cómo una máquina perfecta como el cerebro humano va a bloquear el pensamiento? ¡imposible! 

Entonces, ¿qué es la meditación? es una herramienta que sirve principalmente para la auto-observación y para auto-conocimiento. Es desarrollar la atención en el presente y la conciencia plena. En realidad, a través de ella aprendemos a discernir qué somos verdaderamente y qué no. ¿Somos un cuerpo? no, tenemos un cuerpo. ¿Somos las emociones? no, sentimos emociones. ¿Somos lo que tenemos? no, solo poseemos cosas.

Cuando a cada pregunta respondemos con un NO rotundo solo nos damos cuenta de que somos nuestra esencia, nuestro espíritu. Además de descubrir que solo a través de ese vehículo podremos trascender y evolucionar como personas y como raza humana.

¿Qué beneficios tiene meditar?

• Alivia las condiciones de salud relacionadas con el estrés.
• Mejora todo tipo de síntoma físico a las cuales llamamos enfermedad.
• Fortalece la salud mental, emocional y energética.
• Mejora el sueño y el carácter.
• Baja los niveles del dolor.
• Reduce la ansiedad y la depresión.  
• Otorga un estado de serenidad y gratitud.



beneficios de la meditación

¿Cuántas técnicas de meditación existen?

técnicas de meditación

Ciertamente existen múltiples técnicas de meditación. Sin embargo, cada ser debe encontrar su propia afinidad según el objetivo o meta personal, teniendo en cuenta que esta práctica también es terapéutica. A pesar de haber muchas, entre las más conocidas están:

-Meditación de Sonido Primordial(OM)
-Meditación Vipassana
-Meditación Zazen (Zen) 
-Meditación Trascendental
-Meditación Metta o del Amor Benevolente
-Meditación Kundalini
-Meditación Chakra
-Meditación en activa

Para concluir esta breve guía sobre este apasionante tema debo resaltar que todo tipo de “meditación guiada” no es meditar. Es por ello que cuando meditamos intentamos desapegarnos de todo tipo de información que nos proporciona la mente. Por lo tanto, seguir la voz o la historia narrada por alguien es alterar el flujo de pensamientos sin poder lograr el verdadero propósito de esta terapia.

Sobre la autora

Nancy Bosiak, Terapeuta Holística de Samadhi Salud.

Te puede interesar

Tendencia en redes: uñas acrílicas con curiosos materiales

Cinco opciones de peinados para este verano

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

¿Te gusta la cocina? estos programas de streaming son para ti

  • 12 agosto, 2021
  • 11 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Si hay algo en el mundo que todos disfrutamos es el ver buenos programas, y más aún si a esto se le unen otros temas que también captan nuestra atención: la cocina. 

Actualmente hemos visto cómo la cocina y todo lo que trae consigo ha ido ganando terreno dentro de la industria audiovisual. Cada vez se vuelve más extensa la lista de programas que basan su contenido entorno a esta temática. ¿Y qué podemos decir? la realidad es que muchos de estos programas nos atrapan, ya sea por lo creativo, inspirador o entretenido que puedan llegar a ser.

Evidentemente amamos los programas gastronómicos y si perteneces a este bando, te compartimos cuatro opciones que podrás encontrar en Netflix y que te aseguramos te encantarán.

Todo el mundo a la mesa

Uno de los factores que hace de la gastronomía algo mágico es lo variada que puede ser. Por elementos como la región, la cultura, las costumbres y los gustos de cada quien, la comida se convierte en todo un viaje lleno de sabores y sensaciones. Esto es precisamente lo que celebra Todo el mundo a la mesa, un programa en donde los más exitosos chefs del mundo se enfrentan cara a cara. 



Dentro de cada episodio de esta programación es seleccionado un país en concreto. Cada uno de los participantes tendrá que presentar, ante jurados provenientes de dicho país, sus creaciones, basándose en platos e ingredientes representativos de la nación en juego. 

Street Food: Latinoamérica

Otro de los programas que nos lleva en una excursión internacional es este. Street Food: Latinoamérica nos presenta los platos callejeros que abundan en las calles latinas. Además de mostrarnos el peso cultural y la historia detrás de cada manjar, esta docuserie expone las historias personales y reales de cada uno de los cocineros que vemos a lo largo de seis episodios.

Al igual que esta, también podrás encontrar la versión asiática de este mismo programa. Aquí la comida callejera de países como Tailandia, Japón, Corea del Sur y Singapur, son mostradas ante el público, sin dejar de lado el toque humano que brinda la programación.

Manos a las sobras

¿Eres de los que odia desperdiciar comida pero no sabes qué hacer con las sobras? Bueno, pues aquí te damos un banco de ideas. Manos a las sobras es una competencia culinaria en donde tres concursantes se enfrentan por un premio de 10 mil dólares. El ganador será el que presente los platos más sofisticados y deliciosos, hechos a partir de sobras de comida. 

Como jueces veremos al influencer culinario David So y la reconocida chef y autora de libros de cocina Rosemary Shrager, quienes serán los responsables de evaluar los interesante platos presentados por los concursantes.

Sugar Rush: Extradulce

Si te gusta la cocina pero eres de los que se inclina más por la repostería, este programa es para ti. Sugar Rush es una competencia en donde cuatro duplas de reposteros se enfrentarán entre ellos a lo largo de tres rondas distintas. En cada una de ellas, un equipo será eliminado. Los dos que logren llegar al final tendrán que luchar codo a codo para llevarse el premio en efectivo de 10 mil dólares. 

Gracias al buen recibimiento del programa, Netflix estrenó posteriormente una nueva versión. Sugar Rush: delicias navideñas, un programa con la misma logística del original, pero  la temática gira entorno a la navidad. 

Te puede interesar

Las microtendencias del verano 2021

House of Gucci: conoce un poco más de este nuevo filme

Síguenos en  @Revestidamag.

Tendencias

¡Dónde encontrar a Henry Cavill!

  • 29 julio, 2021
  • 10 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Seguro que cuando lees su nombre piensas en esa armadura azul, con capa roja larga y en su centro la inugalable S del superhéroe más famoso de todos los tiempos, Superman. Henry Cavill, un actor joven de 38 años, británico, ha tenido una larga carrera en la pantalla chica y grande antes de llegar al papel que lo catapultó a la fama y la gloria.

Por eso, el actor, conocido por su papel de Clark Kent en las cintas de DC Comics, lo podemos encontrar en diferentes cintas y aquí te recomendamos algunas. 

The Man From U.N.C.L.E.

Una película divertida, entretenida y llena de acción. Vemos a Cavill en un personaje de agente muy confidente, diferente y con una peculiar personalidad. El filme cuenta con un gran reparto con actores como Armie Hammer y Alicia Vikander. La historia se sitúa en 1960 cuando el agente de la CIA, Napoleon (Henry Cavill) y un agente de la KGB se unen para derrocar una organización criminal. Disponible en Netflix y Google Play.

Hotel Laguna

Estrenada en el 2001 es la primera película de Henry Cavill con tan solo 18 años. Disponible en Youtube cuenta la historia de un joven que queda huérfano cuando sus padres son asesinados en un atentado de mafiosos. La película danzará entre la historia de venganza que persigue el actor y el amor que se encuentra en el camino.



Castillo de Arena

Un grupo de soldados son enviados a Irak, en la invasión estadounidense del 2003, a una zona hostil específica para reparar el sistema de agua potable que suple a los locales. Cavill tiene un personaje secundario, como uno de los comandantes del bando norteaméricano y lo veremos realizar negociaciones y maniobras en el transcurso de la película. El personaje principal está interpretado por Nicholas Hoult.

Enola Holmes

Enola (Millie Bobby Brown), la hermana menor de Sherlock Holmes (Cavill), se enfrasca en un viaje lleno de obstáculos en la búsqueda de su madre. Cavill duró mucho tiempo en introspección hablando sobre sus propias relaciones familiares para poder otorgarle al famosos detective la caracterización que el director deseaba. Una de las más recientes y populares películas en las que ha participado el actor. La secuela de la película ya fue confirmada por Netflix. 

Inmortales

Fue el primer éxito del actor justo antes de convertirse en el hombre de acero. Este filme se basa en la mitología griega de Teseo, el Minotauro y la Titanomaquia. Con un papel protagónico, interpretando a Teseo, Cavill nos muestra sus dotes de guerrero antiguo. La película fue muy bien valorada y tiene una estética particular.

La masacre de Town Creek

Si eres amante del cine de terror, esta opción es para ti. Dos hermanos trataran de salvar al mundo de un secreto y siniestro experimiento Nazi en una granja norteaméricana. Veremos a Cavill con expresiones de asombro y miedo mientras el espectador va descubriendo junto con su personaje lo que está pasando. Disponible en Amazon. 

Si la cosa funciona (Whatever Works)

Una comedia clásica del director Woody Allen. En la ciudad de Nueva York un «misántropo cascarrabias» y una ingenua joven del sur vivirán eventos «familiares y sentimentales» que nos darán algunas lecciones de vida mientras sacan unas cuantas carcajadas. Vemos a Cavill es un personaje secundario más natural y sencillo. Disponible en Amazon.

The Witcher

¿Lo más reciente del actor? Su papel principal en la serie de netflix The Witcher, confirmado para una segunda temproada que se estrena el 17 de diciembre del 2021. Cavill interpreta al brujo Geralt, cazador de mostruos, con grandes habilidades y poderes que busca encontrar su próposito en la vida hasta que su destino se cruza con él. Lo veremos en la búsqueda y protección de la princesa Ciri quien por sus extraordinarios poderes es buscada por almas malignas. 

Te puede interesar:

8 aprendizajes que nos dejó Élite en su 4ta. temporada

Descubriendo al Olivier Rousteing de Balmain

Síguenos en las redes como @Revestidamag.

Finanzas

¿Por qué deben comprarte a ti y no a tu competencia?

  • 26 julio, 2021
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Esta es una pregunta fácil y difícil de responder al mismo tiempo… Y créanme que en las sesiones de consultoría cuando las realizo, muchos dueños de negocios no saben qué responder. 

La competencia no es más que empresas que ofrecen bienes o servicios similares en un mercado específico. Esto trae muchas ventajas al consumidor, pues amplía la oferta, hace más dinámico el mercado y en algunos segmentos incide directamente en la disminución de los precios.

Antes de iniciar con cualquier negocio lo ideal es que practiques un ejercicio de «observar» a los que ya están haciéndolo, esto te dará una idea clara de dónde y en qué momento llegas a ese mercado. Luego de esto viene la parte de artillarte para la batalla y debes contar con las herramientas adecuadas para ganar en este nuevo territorio.

Para responder a la pregunta de por qué las personas deben comprarte a ti y no a tu competencia debes realizarte estos 3 cuestionamientos:



1. ¿Qué resultados busca obtener ese cliente?

Esto es lo primero. Conocer qué situaciones, dolores, miedos, busca resolver ese cliente ideal y tu producto debe ASEGURAR resolverlo.

2. ¿Qué es aquello que la competencia no está ofreciendo?

Este es el elemento de éxito. Si puedes identificar cuál es ese fallo o carencia de la competencia y lo haces parte de tu propuesta, prepara la caja registradora.

3. ¿Qué hace única tu propuesta?

En un nicho donde hay muchos haciendo lo mismo, debes diferenciarte. Una vez conozcas a tu prospecto y entiendas lo que existe, es el momento de establecer tus atributos y aquello que lo hace diferente y más apetecible con relación  a los demás.

Teniendo estos 3 puntos claros, podrás conocer, compartir y comunicar abiertamente, por qué eres la mejor opción.

Y cierro con esta frase genial de uno de los gurús más importantes de emprendimiento e innovación Guy Kawasaki: «Al final o eres diferente o eres barato». Es hora de escoger.

Sobre la autora:

Patricia Fernández es apasionada de los negocios egresada de la Universidad APEC, escuela de Mercadeo. Tiene amplia formación en materia de ventas y negociación. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en multiples posiciones gerenciales, desde la administración general de tiendas retail hasta desarrollo y comercialización de productos para exportación, medios de comunicación y eventos. 

Te puede interesar

7 aprendizajes que me dejaron los negocios

Los 5 indicadores que debes conocer de tu empresa

Síguenos en  @Revestidamag.

Actualidad

Cuatro películas en Netflix para disfrutar el Día de los Padres

  • 22 julio, 2021
  • 10 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- El Día de los Padres está a la vuelta de la esquina y si aún no sabes cómo celebrarlo, aquí te daremos una pista. Desde ya te aseguramos que no es necesario hacer grandes inversiones ni planear algo extravagante para hacer sentir a nuestros progenitores especiales en su día. Bastará con dejarles saber nuestro aprecio y agradecimiento por todos sus esfuerzos y por supuesto, pasando tiempo de calidad con ellos.

Si aún no sabes qué harás este 25 de julio, has llegado al lugar correcto. Aquí te recomendaremos cuatro opciones de películas que encontrarás en Netflix y mejor aún, que podrás disfrutar con toda tu familia. Géneros, tramas y ganchos diferentes, pero todos con un mismo objetivo: demostrar que los padres son también especiales.

Paternidad

Día de los Padres, Paternidad 
Kevin Hart

La historia se centra en Matt, un hombre casado y en espera de su primera hija. Tras el nacimiento de su bebé, su esposa muere de forma inesperada, dejando a Matt completamente a cargo de la crianza de la niña. La lucha constante en la que se ve envuelto nuestro protagonista es puesta en escena, demostrándonos que no solo las madres son guerreras, sino que también los padres lo son.

Lo más impactante de toda esta conmovedora historia es que la trama está basada en hechos reales. Este largometraje está inspirado en el libro Two Kisses for Maddy: A Memoir of Love and Loss del escritor Matt Logelin, en donde narró sus experiencias vividas al criar a su hija tras el fallecimiento de su esposa en el 2008.



De tal padre

Día de los Padres

El día más esperado por muchas por fin le había llegado la publicista Rachel Hamilton: el día de su boda. Sin embargo, sus planes no salen como los tenía planeados. Su novio la deja plantada en el altar y el padre que la había abandonado de pequeña, reaparece de la nada. Tanto Rachel como su padre terminan embarcándose en una aventura reveladora para ambos, en donde descubrirán que tienen más parecidos entre ambos de lo que pensaban.

Dentro de esta comedia dramática participan reconocidas caras dentro del cine, tales como Kristen Bell (Rachel Hamilton), Kelsey Grammer (Harry Hamilton) Seth Rogen (Jeff), Bret Gelman (Frank Lerue), entre otros. El filme estuvo dirigido por Lauren Miller Rogen y escrito por ella misma junto a Anders Bard.

Guerra de papás

Día de los Padres

Si lo que buscas es una historia divertida y que te haga reír sin parar, entonces Guerra de papás es para ti. El film trata sobre una familia, en donde la madre Sara Whitaker contrae matrimonio con un Brad, quien siempre había querido ser padre. Como resultado de su dedicación y amor, Brad comienza a construir una bonita relación con los hijos de Sara, pero todo se complica cuando el padre biológico de estos, Dusty Mayron, decide regresar a la vida de ellos. Ambos hombres inician una guerra por ser el mejor papá para los niños y la familia.

Dentro de esta comedia encontrarás conocidos rostros como el de Mark Wahlberg (Dusty Mayron), Will Ferrell (Brad), Linda Cardellini (Sara Whitaker), entre otros.

Papá por dos

Día de los Padres

Esta producción brasileña narra la historia de Vicenza, una adolescente quien siempre ha anhelado con conocer la identidad de su padre biológico. La chica encuentra unas fotos de su madre con dos antiguas relaciones, lo que aviva aun más su curiosidad. Aprovechando que su madre se fue de viaje, Vicenza toma un bus hacia Rio de Janeiro para encontrarse con estos dos hombres y descubrir finalmente quién de los dos es su verdadero padre. 

Ahora ya no tienes excusas para celebrar el Día de los Padres. Escoge cuál de todas estas opciones llamó más tu atención o cuál crees que ambos disfrutarían, busca la comida favorita de tu papá, invítalo a casa y pasen juntos un buen rato de calidad en familia. 

Te puede interesar

¿Piensas en tu ex? La gran pregunta que nos deja la serie Sex/Life

 8 películas sobre cocina que te encantarán

Síguenos en  @Revestidamag.

Arte

8 aprendizajes que nos dejó Élite en su 4ta. temporada

  • 15 julio, 2021
  • 14 MINS READ
  • COMPARTIR
élite 4

Santo Domingo.- La popular serie española Élite regresó a Netflix con una cuarta temporada repleta de nuevos personajes, historias, desenlaces y un nuevo asesinato. Los eventos que se desprenden del exclusivo colegio Las Encinas han dejado al público boquiabierto, sobretodo por sus escenas subidas de tono que revolucionaron twitter con memes y comentarios. 

A pesar de las bromas y las críticas, la serie ha sabido entretener a su público. Este año Netflix reveló que Élite se encuentra en la lista no. 23 de sus series más vistas alrededor del mundo con un promedio de 20 millones de espectadores. Aunque no sabemos si la última temporada logrará igualar o superar las expectativas, nos dejó con algunas enseñanzas y las compartimos contigo (advertencia: destripe o spoiler):

  1. El talento y la disciplina no se cultivan con dinero, sino con dedicación y esfuerzo

élite, samuel

El personaje de Samuel (Itzan Escamilla) demuestra temporada tras temporada que merece la beca que le fue otorgada para estudiar en Las Encinas. A pesar de haber crecido con muchas limitaciones económicas y no estar rodeado de los privilegios de sus demás compañeros, Samuel sigue siendo uno de los alumnos sobresalientes. En esta temporada pasa el examen que el director le impuso para reevaluar su beca y demuestra tener dotes para convertirse en un gran abogado.

2. Es más fácil  juzgar a los demás que enfretar los verdaderos problemas que nos aquejan

El personaje de Rebeca (Claudia Salas) se ve en esta temporada enlazado con el de Mencía (Martina Caraddi), una de las hijas del director del instituto Benjamín (Diego Martín). Durante toda la temporada Benjamín acusa a Rebeca, por el pasado de su madre (exconvicta por narcotráfico), de ser una mala influencia para Mencía y de ser con esta con quien su hija se desaparecía en las noches y de la que obtuvo más de 3 mil euros que le encontró escondidos.



Cuando en realidad era Mencía, por actos de rebeldía, duelos no sanados (el accidente de carro que mató a su madre mientras la buscaba en la ciudad una noche) y problemas con su padre, que se verá en serios problemas dentro del mundo de la prostitución con el personaje de Armando (Andrés Velencoso). Un ejemplo más de que las dificultades no siempre vienen del exterior. 

3. La importancia de tener una buena relación con las hijas (os)

élite 4
El director Benjamín con sus tres hijos, nuevos alumnos (Ari, Mencía y Patrick)

Otra de las grandes lecciones de Élite es la importancia de la comunicación en la familia. A medida que los capítulos avanzan nos vamos dando cuenta que muchos de los problemas entre Mencía y Benjamín se hubiesen podido solucionar con comunicación, tolerancia y aprendiendo a ceder (no todas las batallas se ganan). Un relación tóxica  que, antes de sanar, desembocará en varios conflictos. 

4. El amor no tiene clases sociales

élite, samuel, guzman, ari

A pesar de que Ari (Carla Díaz) maltrata a Samuel en toda la temporada por su status económico y por ser camarero, termina enamorándose de él. Porque el dinero no lo es todo. Samuel demuestra ser compasivo, inteligente y tener buenas intenciones con ella. Este par dará luz al trío amoroso más candente de la serie. 

5. Rodéate de las personas que realmente te valoren

élite, fiesta de phillipe

El príncipe Phillipe (Pol Granch), uno de los nuevos personajes, se da cuenta que algunos solo quieren estar a su alrededor por su «sangre azul» y los beneficios (dinero, influencias) que trae el cargo. Por eso, es importante rodearte de personas que te quieran y apoyen por quién eres y no por lo que tienes.

Una de las escenas más claras sobre el tema es cuando Patrick le insiste «como su amigo» que consiga las boletas de un concierto súper exclusivo. Phillipe para probar si este es su amigo, le escribe a Patrick y este lo ignora. Luego le dice que no pudo conseguir las boletas y recibe amenazas de develar un secreto oscuro de su pasado.

6. Todos contra uno, uno contra todos. Unidos por una causa

élite 4

¿Se acuerdan del examen que mencioné en la primera enseñanza? Este aprendizaje tiene que ver con ese examen. El nuevo director, en su afán por disciplinar al alumnado tomó varias medidas, entre ellas darle un examen de nivel a Samuel y Omar (Omar Ayuso) para ver si realmente merecían estar en Las Encinas. Desición que cayó bastante mal entre los alumnos y en forma de protesta esperanron al director sentados en la entrada del colegio. 

7.  No importa quién seas: lo que está mal, está mal

élite, cayetana y phillipe, no es no

Puedes ser el enviado de Dios del cielo y si haces algo mal hecho, no hay excusas, debes afrontar las consecuencias. Cayetana (Georgina Amorós) tendrá que enfrentarse a la difícil situación de descubrir que Phillipe, con el cual tiene un romance, grabó uno de sus encuentros sexuales sin su consentimiento.

La «excusa» de Phillipe es que es una medida de seguridad para evitar que sus parejas les extorsionen, como le sucedió en el pasado. Esto no convence a Cayetana. Cabe destacar esto es un delito.

Otra de los grandes momentos de la temporada es cuando Cayetana se sienta a hablar con la madre de Phillipe. Recordemos que antes de esta escena, el príncipe  trata de forzar a Cayetana a tener relaciones sexuales, a pesar de que esta dice reiteradamente que no. La reina intenta justificar los comportamientos de su hijo como un «ímpetu propio del hombre», «biología», algo a lo que Cayetana más tarde en la fiesta de año nuevo le responde que el ímpetu de Phillipe no es un tema de biología sino de educación. Una lección clarísima: no es no. 

8. Que el éxito no dependa de tu dignidad

élite, cayetana

Nuestra octava y última lección también nos la da Cayetana, quien no negocia su dignidad por sus ganas de ser diseñadora. El personaje se ve con la oportunidad en una fiesta de presentarle su maqueta de diseños al diseñador de su sueños, sin embargo este le hace una propuesta indecente invitándola a que se la enseñe en su habitación de hotel. Cayetana, que se ve visiblemente incómoda por el acercamiento del señor, llega hasta la entrada del ascensor y se rehusa, porque sus sueños no debe ser construido a veces de chantajes. 

Te puede interesar:

Descubriendo al Olivier Rousteing de Balmain

Arte y moda: tres ocasiones en que se unieron

Síguenos en las redes como @Revestidamag.

Familia

Mis imprescindibles para la lactancia materna

  • 5 agosto, 2019
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

En estos días se está hablando mucho de la lactancia materna. Totalmente a favor.

Me llegan los recuerdos de cuando hace ya unos años lacté a mi hijo Miguel. Me hubiera gustado mucho que alguien hubiera compartido conmigo los siguientes imprescindibles, así que quienes estén a punto de lactar… Tomen nota.

Almohada o cojín

Te aseguro que tu espalda lo va a agradecer y, además, sentirás que el bebé está seguro y sin riesgo a caerse.

Pezoneras

Ideales si el bebé no quiere coger el seno o si tienes el pezón invertido. En mi caso fue mi salvación y recuerdo que me lo recomendó en el hospital una enfermera veterana. Estan hechas de silicona.



Crema con lanolina

Llega un momento en que los pezones se pueden agrietar, hasta que no se endurece la piel corres el riesgo de que se haga herida (fue mi caso), aunque no llegue a ser mastitis. Y duele, es inevitale. La crema con lanolina te ayuda a cicatrizar y a que no se abra de nuevo y es un producto que no le afecta al bebé. Algo que también me ayudó mucho fue hacerme compresas de agua de manzanilla frías. Mucho alivio.

Leer

Todo el mundo tiene una opinión y puedes llegar a volverte loca. A parte de buscar en internet recomiendo una buena lectura, tú sola, sin que nadie opine.

Compartir

Existen chats de personas que han pasado por la misma experiencia. También asociaciones que te pueden guiar si tienes muchas dudas, en el caso de nuestro país tenemos a Prolactar RD que ofrece ayuda gratuita durante todo el proceso de lactancia materna.

Como tú, varias famosas también han pasado por el proceso de lactancia. Lee:

6 famosas que apuestan por la lactancia materna

Compatilidad con medicamentos

Esta página www.e-lactancia.org es muy útil para saber qué medicamentos no son compatibles con la lactancia materna. Lo que no quita que consultes a tu doctor.

Discos absorbentes

Confieso que al principio me parecían un poco incómodos pero son muy prácticos cuando tienes que salir y así evitar que la leche se desborde.

LactApp

No estaba disponible en mi época pero la recomiendo porque es una forma muy práctica de acompañar esta experiencia. Más en este mundo en el que hay aplicaciones para todo.  

Dar el seno es un verdadero acto de amor. Siempre lo digo. Y una experiencia que es única entre tu hijo y tú. Irrepetible. Pero no es maravillosa, ni perfecta. Por eso siempre afirmo que es un acto de amor y una decisión que cada mujer debe tomar.



© 2023 REVESTIDA.COM All rights reserved