Etiqueta: libros

Santo Domingo.– Las mujeres somos conocidas por poder hacer de todo a la vez, maquillarnos mientras manejamos, comer mientras amamantamos, equilibrar una carrera, la familia y el cuidado personal todo en uno y no morir en el intento. Esta habilidad para manejar múltiples responsabilidades es impresionante, pero incluso las mujeres más multifacéticas necesitan herramientas y estrategias para optimizar su tiempo y energía.
En un mundo donde la productividad es clave para alcanzar el éxito en todas las áreas de la vida, los libros sobre este tema se han vuelto indispensables para las mujeres que desean hacer malabares con sus múltiples roles para hacer más en menos tiempo.
Los mejores libros sobre productividad
Aquí presentamos una selección de los mejores libros sobre productividad que nos pueden ayudar a las a maximizar nuestra eficiencia y lograr un equilibrio satisfactorio entre todas nuestras responsabilidades:
1. Hábitos atómicos: cambios pequeños, resultados extraordinarios
Hábitos Atómicos de James Clear es una guía práctica esencial para aprender a cultivar hábitos positivos y eliminar aquellos que te limitan. Clear, reconocido experto en hábitos y productividad, te lleva de la mano a través de un viaje de transformación personal, ofreciéndote herramientas prácticas para alcanzar tus metas.
El libro nos proporciona las herramientas necesarias para superar las barreras que obstaculizan nuestro progreso y nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Ya sea que aspiremos a mejorar nuestra productividad, adoptar un estilo de vida más saludable o triunfar en nuestra carrera profesional.
2. La solución a la procrastinación
Este libro del psicólogo Timothy A. Pychyl no solo nos ayuda a comprender las raíces psicológicas de la procrastinación, sino que también nos brinda estrategias prácticas y eficaces para superarla. Al explorar las emociones y pensamientos subyacentes que nos llevan a posponer las tareas importantes, «La solución a la procrastinación» nos capacita para tomar medidas concretas y dejar de postergar lo que realmente importa.
3. Organízate con eficacia
«Organízate con eficacia», escrito por David Allen, nos introduce al método GTD (Getting Things Done), una metodología probada que ha transformado la forma en que millones de personas abordan su trabajo y su vida diaria a través de técnicas claras y ejercicios prácticos. Con este libro Allen nos capacita para tomar el control de nuestra vida y alcanzar un nuevo nivel de claridad y enfoque.
4. The Productivy Project
«The Productivy Project» es una obra inspiradora que ofrece una mirada profunda a la ciencia y la psicología detrás de la productividad personal. Bailey, nos comparte sus experiencias, éxitos y fracasos, proporcionándonos una visión honesta y práctica de lo que realmente se necesita para ser más productivo en la vida cotidiana. Desde la gestión del tiempo hasta la optimización del ambiente de trabajo y el cultivo de hábitos saludables este libro nos sirve de guía elemental.
5. Indistractable
Es una obra escrita del autor Nir Eyal que enfrenta la era moderna de las distracciones constantes al ofrecer un enfoque innovador para recuperar el control sobre nuestra atención y concentración. Nos insta a comprender las raíces psicológicas de la distracción y cómo podemos desarrollar la autodisciplina necesaria para resistir las tentaciones digitales. Eyal nos ofrece herramientas prácticas y consejos accionables para gestionar nuestra atención de manera efectiva y recuperar el control sobre nuestras vidas.
6. Deep Work (Céntrate)
Escrito por Cal Newport «Deep Work» es una libro que desafía la cultura moderna de la distracción al presentar un enfoque revolucionario para alcanzar niveles excepcionales de productividad y creatividad. Newport, un experto en tecnología y productividad, nos guía a través de los principios y prácticas del trabajo profundo sin distracciones.
7. 168 Hours: You Have More Time Than You Think (Solo en inglés)
De la autora Laura Vanderkam, este libro desmiente la percepción común de que no tenemos suficiente tiempo para lograr nuestras metas y vivir vidas satisfactorias. Vanderkam argumenta que todos tenemos las mismas 168 horas en una semana, y no se trata de tener más tiempo, sino de usarlo de manera más efectiva.
8. Los 7 hábitos de la agente altamente efectiva
«Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva» de Stephen Covey es una obra fundamental en el ámbito de la productividad y el desarrollo personal, con un impacto profundo en innumerables lectores en todo el mundo. Covey explora los siete hábitos fundamentales que distinguen a las personas altamente exitosas y felices, ofreciendo consejos prácticos para incorporarlos en nuestra propia vida diaria.
Los libros sobre productividad se han convertido en recursos esenciales para ayudarnos a maximizar nuestro tiempo, energía y recursos, permitiéndonos alcanzar nuestras metas con eficacia mientras mantenemos un equilibrio saludable en todas las áreas de nuestras vidas. ¡Elige tu favorito y aprende como hacer más con menos!
———————————————————————————————————-
Te puede interesar
Cómo saber si es tiempo de ir al psicólogo
Cómo poner límites en el trabajo
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo.- Pocas cosas nos llenan de tanta emoción como ver nuestras historias favoritas en la gran pantalla. Si eres amante de la literatura, tienes que ver estas películas.

Mujercitas
Jo March reflexiona sobre su vida y cuenta la querida historia de las hermanas March: cuatro mujeres jóvenes, cada una decidida a vivir la vida en sus propios términos. La directora Greta Gerwig añade un giro simple a la historia al imaginar que Jo es en realidad la autora de la novela Mujercitas.
Harry Potter y la piedra filosofal

Un niño huérfano se inscribe en una escuela de hechicería, donde descubre la verdad sobre sí mismo, su familia y el terrible mal que acecha al mundo mágico. Esta película marca el inicio de la saga de películas de Harry Potter que se extendió hasta 2011, con el estreno de Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2; así como también es el comienzo del universo cinematográfico del mundo mágico, que para 2022 suma un total de once películas.
Emma
En la Inglaterra del siglo XIX, una joven bien intencionada pero egoísta se entromete en la vida amorosa de sus amigos. Hay una sensación moderna en la adaptación de la directora Autumn De Wilde que hace que la aguda sátira social original de Austen sea un poco menos pronunciada, pero la historia se vuelve aún más divertida y frívola.
Forrest Gump

La historia de los Estados Unidos desde los años 50 hasta los 70 se desarrolla desde la perspectiva de un hombre de Alabama con un coeficiente intelectual de 75, que anhela reunirse con su novia de la infancia. Es una película que tomó material fuente sólido y creó una historia visual ambiciosa y creativa a partir de él.
Lo que el viento se llevó
Una bella sureña protegida y manipuladora y un especulador pícaro se enfrentan en un romance turbulento mientras la sociedad que los rodea se desmorona con el fin de la esclavitud y se reconstruye durante los períodos de la Guerra Civil y la Reconstrucción. El reparto recibió numerosos elogios y muchos críticos cinematográficos consideraron a Leigh especialmente adaptada a su papel como Scarlett.
Te puede interesar
Lorainne estrena “Déjalos que hablen”
Estos son los ganadores de los Golden Globes 2024
El snack más dominicano: Salami Chips
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- A todo el mundo le encanta una novela clásica, pero ¿por dónde empezar? Desde el horror gótico de Frankenstein hasta la sátira social de Orgullo y prejuicio, aquí tienes nuestra recomendación de libros clásicos para leer al menos una vez en la vida.

Orgullo y prejuicio de Jane Austen
Es una verdad universalmente reconocida que cuando la mayoría de la gente piensa en Jane Austen, piensa en esta encantadora y divertida historia de amor, familias difíciles y la difícil tarea de encontrar un marido apuesto y con buena fortuna. Una obra llena de ingenio y diálogo chispeante, con personajes y temas que todavía resuenan hoy.
Cuento de navidad de Charles Dickens

Un conocido cuento navideño donde Charles Dickens cuenta la historia de Ebenezer Scrooge. Scrooge era un hombre rico con un corazón muy frío a quien los espíritus visitaron en Nochebuena y se enfrentó a tomar una decisión sobre cambiar. Pero además de ser una historia con una moraleja que perdura en el tiempo, es una crítica social.
Dickens utilizó la dependencia de la familia Cratchit, asolada por la pobreza, del insensible Scrooge para resaltar la lucha diaria de la clase trabajadora victoriana contra la indiferencia de los codiciosos.
Matar a un ruiseñor de Harper Lee
Una novela adelantada a su tiempo, la ganadora del premio Pulitzer de Harper Lee aborda cuestiones de raza, desigualdad y segregación con ligereza y compasión. Contada a través de los ojos de los adorables pícaros Scout y Jem, también creó uno de los héroes más queridos de la literatura: Atticus Finch, un hombre decidido a corregir los errores raciales del sur profundo.
Frankenstein de Mary Shelley
A menudo copiada pero nunca mejorada, Frankenstein de Mary Shelley es la influyente e impactante historia de la vida creada por la tecnología, y es ampliamente considerada la primera novela de ciencia ficción. Nacido de una competencia entre Mary Shelley y los poetas Shelley y Byron sobre quién podía escribir la mejor historia de terror, Frankenstein es más relevante que nunca en el mundo actual de experimentos genéticos que traspasan los límites.
Rebelión en la granja de George Orwell
Este libro funciona como una alegoría para la tiranía de la Unión Soviética liderada por Iosef Stalin. Se trata de una granja donde los animales se rebelaron y derrotaron a los humanos por tratarlos mal. Los cerdos lideraron un nuevo sistema y establecieron los Siete Mandamientos. La granja prosperó al principio, pero luego los cerdos empezaron a luchar por el poder. Representando de forma simple como las personas con las mejores intenciones pueden terminar haciendo mucho daño.
Te puede interesar
Anahí se desahoga acerca de su lucha con trastornos alimenticios
Mujeres de Poder: Rosalind Brewer
Galletas Dino y Play Doh se unen para traer un regreso a clases más divertido
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- La literatura hispana es rica y sin nada que envidiarle a otras culturas, especialmente de parte de voces femeninas. Estas escritoras hispanas atraen la atención de los lectores que hablan otros idiomas, son reconocidas por los premios internacionales, abriendo debates qué deben otorgarse y convirtiéndose en referencias al feminismo.

Isabel Allende
Isabelle Allende es una de las escritores latinoamericanas más prolíficas. A causa de un golpe de estado, que derrocó a su primo, el presidente, fue expulsada a Venezuela, donde trabajó como corresponsal. Un día, en ese país, la llamaron para decirle que su abuelo de 99 años moriría. Se sentó a escribir una carta para mantenerlo vivo.
La carta se convirtió en la famosa novela La Casa de los Espíritus, donde trató de aclarar la cuenta con el régimen político de su país.


Gioconda Belli

La escritora nicaragüense Gioconda Belli obtuvo atención pública por sus descripciones abiertas de la sexualidad femenina, que rompió con tabúes. También tomó armas para luchar contra un dictador en su país de origen. Su lucha contra el régimen Somocista en su país la llevó a ir al exilio a otros países, como México y Costa Rica.

Elísabet Benavent
Se dió a conocer con la publicación de su primer libro en En los Zapatos de Valeria el 3 de enero de 2013, a través de una plataforma digital. Unos meses después de la publicación en Internet, la Editorial Suma publicó la novela como el primer libro de la saga de Valeria, que fue continuada por Valeria en el Espejo (2013), Valeria en Blanco y Negro (2013), Valeria al Desnudo (2013) y finalmente, Diario de Lola (2015), donde cuenta la historia de Valeria y sus amigas en su viaje de la vida y el amor.

Ha vendido más de 5 millones de copias bajo todas sus novelas y es una de las escritoras más relevantes de la literatura contemporánea española.

Laura Esquivel

La mexicana Laura Esquivel fue una de las primeras escritoras latinoamericanas que pudo convertir su obra en película. Siempre quiso escribir y empezó a hacerlo para niños, tanto en programas de televisión como ayudándoles a desarrollar su creatividad. Antes de cumplir los cuarenta, escribió una novela y un guión que cambiaría su vida: Como agua para chocolate, novela que se convirtió en un éxito internacional, y subsecuentemente una película.

Mariana Enriquez
Referente de la nueva narrativa argentina y estrella del género de terror, Mariana crea un clima sin igual. Un buen libro para adentrarse en su mundo narrativo es Las cosas que perdimos en el fuego, un cuento que da una idea de cómo maneja su pluma en cuanto al terror. Si te gusta su estilo, continúa con Nuestra Parte de Noche.


Te puede interesar
Anahí se desahoga acerca de su lucha con trastornos alimenticios
Mujeres de Poder: Rosalind Brewer
Galletas Dino y Play Doh se unen para traer un regreso a clases más divertido
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Después de descubrir que estás embarazada, las preguntas y preocupaciones pueden comenzar a llenar tu mente rápidamente. ¿Qué cosas necesitaré? ¿Cómo debería llamar a mi pequeño? ¿Cuándo debo decirle a mi familia y amigos? Y la lista continúa. Estos libros están aquí para responder todas tus preguntas.

Tu Embarazo, Semana a Semana
Con 30 años impresos y más de un millón de copias vendidas, este libro es un clásico de la maternidad. Ahora en su octava edición, Embarazo, Semana a Semana ofrece información médica actualizada entregada en un estilo afectuoso y conversacional. La autora, Lesley Regan, es una obstetra respetada y reconocida y ha utilizado su experiencia asistiendo a cientos de embarazos y partos para presentar este y otros libros.
El embarazo no es como te lo contaron
El tema de este libro es utilizar datos para empoderar a las personas embarazadas. Emily Oster, economista galardonada, profesora de Brown, autora y madre, explora los riesgos y beneficios reales de ciertas “reglas” del embarazo, ayudándote a tomar tus propias decisiones sobre si quieres o no beber esa copa de vino o esa taza de café.
Pregnancy, Childbirth And The Newborn: The Complete Guide
Escrito por educadores de partos con más de 30 años de experiencia cada uno, este libro completo está repleto de información esencial para que los futuros padres tomen sus propias decisiones informadas sobre el embarazo, el parto y el posparto. Aunque es una lectura larga, proporciona pautas prácticas para escenarios cotidianos sin centrarse en un enfoque singular del parto.

The Positive Birth Book
Este libro te ayuda a planificar el tipo de parto que deseas tener, incluso en tiempos extraños, como en el mundo post pandémico. Incluye consejos sobre dónde tener a tu bebé y consejos útiles sobre temas como; cómo elegir qué ejercicio hacer durante el embarazo, con información adicional del autor de Bumps and Burpees Charlie Launder.
The Panic-Free Pregnancy
Si quedas embarazada, serás bombardeada instantáneamente con todo tipo de cosas que se deben y no se deben hacer con respecto a qué comer, hacer, vestir y más. Centrado completamente en el estilo de vida, The Panic-Free Pregnancy (El embarazo sin pánico) elimina los mitos para producir un libro sobre el embarazo para las mamás primerizas.
Te puede interesar
Comprar estos artículos para el hogar al por mayor te ahorrará dinero
Mujeres de Poder: Jennifer López
Qué pasa si no limpias tu botella de agua
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Cuando llega el otoño y el calor va bajando, hay pocas cosas mejor que acurrucarse con un buen libro. Estos libros son perfectos para las vibras otoñales, desde historias de terror para Halloween a historias familiares para acción de gracias.

Las mujeres Weyward de Emilia Hart
Perfecto para alguien que quiere algunas vibras otoñales pero prefiere leer libros de ficción femenina/histórica y le parece bien un toque de magia y brujería. Abarca 300 años y sigue a 3 generaciones de fuertes mujeres de Weyward. Una de ellas en juicio por ser bruja en el siglo XVII, otra en la década de 1940 que se siente atrapada en su vida y otra en el presente que huye de una pareja abusiva y termina en la desmoronada cabaña de Weyward. Allí aprende sobre la herencia y los secretos de su familia.
El secreto de Donna Tartt
Si te gustan los libros de misterio, esta obra es para ti. Bajo la influencia de su carismático profesor de clásicos, un grupo de inteligentes y excéntricos inadaptados en una universidad de élite de Nueva Inglaterra descubren una forma de pensar y vivir que está a un mundo de distancia de la existencia monótona de sus contemporáneos. Pero cuando van más allá de los límites de la moralidad normal, pasan gradualmente de la obsesión a la corrupción y la traición y, al final, inexorablemente, al mal.
Harry Potter y la piedra filosofal de J.K Rowling
Harry Potter no tiene idea de lo famoso que es. Eso se debe a que está siendo criado por sus miserables tíos, quienes están aterrorizados de que Harry descubra que en realidad es un mago, tal como lo eran sus padres. Pero todo cambia cuando Harry es convocado a asistir a una infame escuela para magos y comienza a descubrir algunas pistas sobre su ilustre derecho de nacimiento.
La casa holandesa de Ann Patchet
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Cyril Conroy combina suerte y una sola inversión astuta para comenzar un enorme imperio inmobiliario, impulsando a su familia de la pobreza a una enorme riqueza. La historia la cuenta Danny, el hijo de Cyril, mientras él y su hermana mayor, la brillantemente mordaz y segura de sí misma Maeve. Estos hermanos son exiliados de la casa donde crecieron junto a su madrastra, en ese momento los dos hermanos deben afrontar su drama familiar.
Te puede interesar
Nashla Bogaert nos cuenta de su nuevo proyecto como directora: “No me conoces”
Todo lo que pasó en la coronación del rey Carlos III
Nuestros antagonistas favoritos de la pantalla grande
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- A veces solemos pasar por situaciones que causan que nos sintamos más y más lejos de quienes somos en realidad. Ante estos momentos, es crucial reconocerlo y tomar riendas en el asunto, por eso acudimos a herramientas como libros los cuales nos ayudan a reconectar con nosotras mismas.
Si te encuentras en esta situación, te recomendamos cuatro libros que te pueden ayudar a volver a conectar con tu verdadera versión:
Esas cosas que nos pesan
Esta novela gráfica por el autor Pablo R. Coca resalta la importancia de la salud mental. Como tener acceso a ayuda profesional debería de ser un derecho, no un privilegio.


En esta obra, el personaje Occi siempre pospone su salud mental. Intentará camuflar todo su malestar y buscará miles de fórmulas para quitárselo. Para ello, se dirá cosas bonitas delante del espejo cada mañana, leerá numerosos libros que le dirán cómo debe vivir su vida para ser feliz, hará maratones de vídeos motivacionales que le repetirán una y otra vez que él es el único culpable de su sufrimiento y pensará mucho en positivo. Poco a poco, durante las profundas conversaciones que tendrá con Morons, se construirá un espacio seguro donde será escuchado y validado emocionalmente. Será entonces cuando se planteé la posibilidad de pedir ayuda profesional.
Nadie tiene que saberlo excepto tú
Si buscas conectar contigo misma luego de pasar por una ruptura amorosa, este libro por Madame G. Rouge te ayudará a superar tu situación.


“Nadie tiene que saberlo excepto tú” se trata de un libro de autoayuda para chicas que quieren superar una ruptura amorosa y retomar las riendas de su vida es una valiosa herramienta para ayudar a las chicas a afrontar el dolor y el trauma de una ruptura amorosa y rehacer sus vidas. Aquí la autora ofrece técnicas y estrategias para afrontar las emociones negativas, superar los sentimientos de pérdida y recuperar la fuerza interior. También anima al lector a mirar al futuro con optimismo y a construir nuevas relaciones sanas y satisfactorias.
Entiende tu mente
De autoría de los presentadores del podcast con el mismo nombre, Molo Cebrian, Luis Muiño y Mónica guían al lector a través de un camino de autodescubrimiento para aprender a vivir en el presente y a hablar más con nosotros mismos.


El objetivo principal de esta obra es animarte a entenderte mejor y a aceptar que eres una persona normal y del montón (no te imaginas la paz que da eso). Los autores buscan proporcionar al lector algunas ideas que prendan chispas y les permitan vislumbrar una forma distinta de salir de los líos mentales en los que uno se encuentra atrapado.
Los secretos que jamás te contaron: Para vivir en este mundo y ser feliz cada día
El autor Albert Espinosa sostiene que cuando nacemos, nadie nos proporciona un manual para aprender a vivir, ni instrucciones para ser feliz. Y, sin embargo, encontrar la felicidad no es tan difícil.


En este libro, Espinosa comparte sus propios secretos para vivir en este mundo que quizá nadie se haya tomado la molestia de explicarte. Específicamente los que ha ido descubriendo a lo largo de su vida, aquellos que le hacen sentirse vivo, los que le han servido y todo lo que ha aprendido a lo largo de su extraordinario recorrido.
Te puede interesar
5 libros más recomendados por nuestros seguidores
Cómo saber si es tiempo de ir al psicólogo
Libros de época que tienes que leer si estás obsesionada con Bridgerton
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo.- Esta mujer tuvo una gran influencia sobre tu niñez, la escritora de una de las series de libros infantiles más exitosas de todos los tiempos. Ella logró sacar creatividad y positivismo de una situación difícil. Sigue leyendo para aprender más acerca de JK Rowling, una mujer poderosa.

Joanne Rowling nació el 31 de julio de 1965 en el Hospital General de Yate cerca de Bristol y creció en Gloucestershire en Inglaterra y en Chepstow, Gwent, en el sureste de Gales. Después de graduarse de la Universidad de Exeter en 1986, Rowling comenzó a trabajar para Amnistía Internacional en Londres, donde comenzó a escribir las aventuras de Harry Potter.
La vida después de Harry Potter
El período de siete años que siguió vio la muerte de su madre, el nacimiento de su primer hijo, el divorcio de su primer marido y una pobreza relativa hasta que se publicó la primera novela de la serie, Harry Potter y la piedra filosofal, en 1997. El libro fue publicado por primera vez por Bloomsbury Children’s Books, bajo el nombre de J.K. Rowling.
El libro fue un éxito inmediato y atrajo tanto a los niños, que eran su público objetivo, como a los adultos. Siguieron seis secuelas y, en 2008, Forbes la nombró la autora mejor pagada del mundo. Con descripciones vívidas y una historia imaginativa, sigue las aventuras del héroe inesperado Harry Potter, un huérfano solitario que descubre que en realidad es un mago y se inscribe en la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts.

El libro recibió numerosos premios, incluido el British Book Award. La muerte y la división entre el bien y el mal son los temas centrales de la serie. Sus influencias incluyen Bildungsroman, historias escolares, cuentos de hadas y alegorías cristianas.
En 2001, la adaptación cinematográfica del primer libro fue lanzada por Warner Bros., y fue seguida por seis adaptaciones de libros más, concluyendo con el lanzamiento de la octava película, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2, en 2011.
J.K. Rowling también ha escrito dos pequeños volúmenes complementarios, que aparecen como los títulos de los libros escolares de Harry dentro de las novelas.
Te puede interesar
Mujeres que revolucionaron las matemáticas
Mujeres de Poder: Meryl Streep
Actividades para hacer con amigas si están cansadas de hacer lo mismo
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo.- Bridgerton le ha enseñado al mundo lo grandiosas que son las novelas de romance histórico, y nosotras no nos quejamos. Si tu también estás obsesionada con amores de época sigue leyendo esta lista con nuestras recomendaciones.
Forastera de Diana Gabaldon
No se podría tener una lista de novelas románticas históricas sin incluir este libro. El romance principal de esta novela es una relación lenta que se convierte en algo que trasciende el tiempo. Una ex enfermera de combate que acaba de regresar de la guerra se reúne con su esposo en una segunda luna de miel cuando camina a través de un círculo de piedras en pie, pero al salir ya no está en el siglo XX.
My Fake Rake: The Union of the Rakes de Eva Leigh
Lady Grace Wyatt, una mujer rica, elige convertir a su amigo antropólogo Sebastian en un caballero «adecuado» para poner celoso a otro hombre. En el proceso de transformar a Sebastian en un libertino apuesto, Grace se da cuenta de lo que se estaba perdiendo todo el tiempo. Como fue evidenciado por The Princess Diaries, es claro que las mujeres quieren cambios de imagen en sus romances, para una versión histórica de esto, no dejen de leer esta novela.
Abandonada a tus caricias de Loretta Chase
Cuando la seria Jessica Trent viaja a París para sacar a su tonto hermano Bertie de las garras de Sebastian Ballister, también conocido como el Marqués de Dain, lo último que espera es sentirse atraída por el notorio libertino. Dain, cuyo tortuoso pasado es responsable de su arrogancia y formas amorales, definitivamente tampoco espera sentirse atraído por la hermana de Bertie. De enemigos a amantes, una historia de la que nunca nos cansaremos.
What I Did For a Duke de Julie Anne Long
Cuando el duque de Falconbridge se enfada, elige vengarse seduciendo a la hermana de quien lo engañó. Simplemente no anticipó enamorarse de ella, su ingenio y su pasión. Te encantará el desarrollo de la relación entre Genevieve y Alexander y ver su fortaleza y honestidad. ¡Definitivamente uno de los mejores romances históricos para leer!
Te puede interesar
Los estrenos de Netflix que debes ver
Mujeres de Poder: Oprah Winfrey
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo.- Porque siempre recomendamos obras, decidimos cambiar las cosas y preguntarle a nuestras seguidoras en Instagram su libro favorito de todos los tiempos. Tal como esperávamos, las respuestas fueron abundantes y únicas. Por esto, si eres lectora igual que nosotras, querrás engancharte en los libros más recomendados por ustedes:
Vida de una Geisha

Se trata del libro autobiográfico de una de las Geishas más populares del mundo. «Vida de una geisha» fue creada como respuesta a la novela «Memorias de una geisha», en la que su autor incluía información dada por Mineko confidencialmente. La autobiografía narra el momento en que Mineko ingresó a la casa de geishas, su aprendizaje y las personas que conoció. Principalmente «Vida de una Geisha» desglosa muchos de los mitos que se tienen sobre las geishas.
La gente feliz lee y toma café

«La gente feliz lee y toma café» narra la historia de Diane quien, tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, es incapaz de retomar las riendas de su vida. Más adelante, decidida a darse una nueva oportunidad, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda. Sus habitantes son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción. Descubre como Diane se enfrenta a estos nuevos sentimientos.
Cien años de soledad

Es imposible no haber escuchado sobre esta obra clásica latinoamericana del autor colombiano Gabriel García Márque. «Cien años de soledad» puede ubicarse en la historia Colombia durante el siglo XIX y mediados del XX. La novela narra una historia con una estructura no lineal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes, se repiten combinando la fantasía con la realidad.
La montaña mágica

«La montaña mágica» del autor Thomas Mann, cuenta la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. Su estancia, que se preveía corta, se dilata en el tiempo y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo.
Sombra y Hueso

«Sombra y Hueso» es libro famosísimo entre los amantes de la fantasía. La historia trata de Alina Starkov quien solo cuenta con su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder desconocido. Tras esto, Alina es conducida hasta la corte real para ser entrenada como Grisha, un grupo de magos de élite comandado por El Oscuro.
Te puede interesar
3 libros para desconectarte de la realidad
Libros para aprender a quererte y a querer
4 influencers nos recomiendan sus libros favoritos
Síguenos en @Revestidamag
