Etiqueta: bienestar
La productividad es clave para aprovechar mejor el tiempo y alcanzar nuestras metas sin sentirnos abrumados. Si sientes que el día no te rinde lo suficiente o buscas mejorar tu enfoque y organización, estos libros te pueden cambiar la vida. Aquí tienes una selección de los 10 libros sobre productividad más recomendados, con consejos prácticos y estrategias efectivas para ser más eficiente en tu día a día. ¡Encuentra el que mejor se adapte a tu estilo y empieza a transformar tu rutina!

Fuente: DepositPhotos
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva – Stephen R. Covey
Este clásico del desarrollo personal es una guía esencial para mejorar la productividad. Covey nos enseña a priorizar lo importante sobre lo urgente y a desarrollar una mentalidad de crecimiento que impactará positivamente en todas las áreas de nuestra vida.

La Semana Laboral de 4 Horas – Timothy Ferriss
Si alguna vez has soñado con trabajar menos y vivir más, este libro sobre productividad te ayudará a lograrlo. Ferriss comparte técnicas para optimizar tareas, delegar y automatizar procesos que te permitirán reducir tu carga de trabajo sin sacrificar resultados.

Fuente: Clave Bursátil- Libros
Enfócate – Cal Newport
En un mundo lleno de distracciones, la capacidad de concentración profunda se ha convertido en un superpoder. Newport explica cómo eliminar las interrupciones y dedicarte a las tareas que realmente importan para maximizar la productividad.

Fuente: Mariano Trejo Youtube
Hábitos Atómicos – James Clear
El secreto de la productividad está en los pequeños hábitos. Clear nos muestra cómo establecer rutinas efectivas y eliminar los hábitos que nos impiden avanzar. Un libro sobre productividad ideal para quienes buscan cambios duraderos.

Fuente: El Colombiano
Organízate con Eficacia (Getting Things Done) – David Allen
Allen propone un sistema práctico para gestionar nuestras tareas sin estrés. Este libro sobre productividad te ayudará a vaciar tu mente y organizar tus responsabilidades de manera efectiva, permitiéndote trabajar con mayor claridad y sin agobios.

Fuente: Sintetia
El Poder de los Hábitos – Charles Duhigg
Duhigg explora cómo funcionan los hábitos en nuestro cerebro y cómo podemos modificarlos para ser más productivos y eficientes en nuestra vida diaria. Un enfoque basado en la ciencia para mejorar la gestión del tiempo y la productividad.

Fuente: 9Natree Youtube
Mindset: La Actitud del Éxito – Carol S. Dweck
Nuestra mentalidad influye directamente en nuestra productividad y éxito. Dweck explica cómo una mentalidad de crecimiento puede ayudarnos a superar obstáculos y alcanzar nuestros objetivos de manera eficiente y efectiva.

Esencialismo – Greg McKeown
Este libro sobre productividad nos invita a enfocarnos solo en lo esencial, eliminando todo lo que nos distrae o consume energía innecesariamente. Es perfecto para quienes buscan simplificar su vida y centrarse en lo realmente importante.

El Club de las 5 de la Mañana – Robin Sharma
¿Levantarte temprano puede hacerte más productivo? Sharma dice que sí y nos muestra cómo estructurar nuestras mañanas para aprovechar al máximo el día, aumentar la energía y mejorar el enfoque en lo que realmente importa.

Deep Work – Cal Newport
Otro libro esencial de Newport donde explica cómo el trabajo profundo nos ayuda a destacarnos en un mundo distraído, logrando resultados significativos con mayor eficiencia y menos esfuerzo.

El Año de las 12 Semanas – Brian P. Moran y Michael Lennington (2013)
Este libro presenta un enfoque revolucionario para la planificación y ejecución de objetivos. En lugar de pensar en metas anuales, Moran y Lennington proponen trabajar en ciclos de 12 semanas, lo que permite una mayor concentración, urgencia y resultados en menos tiempo.

Cada uno de estos libros sobre productividad tienen herramientas valiosas para optimizar tu tiempo, mejorar tu organización y aumentar tu eficiencia. Cuéntanos ¿Cuál de ellos te gustaría leer primero?
Te puede interesar:
Planifica tu Glow Up para el 2025
¡Guía de regalos locales para sorprenderlo sin complicarte!
Ruta cinematográfica: locaciones de películas por visitar en RD
Diciembre es el mes en el que todas hacemos el esfuerzo de sacar tiempo de nuestras agendas para reunirnos con aquellos que amamos. Es el mes perfecto para disfrutar junto a amigas; para recordar los buenos momentos que nos trajo el año, así como compartir nuestras visiones para el que viene entrando. Sabemos que ya estás cansada del angelito en casa, por eso creamos una lista variada de actividades como alternativas para divertirte con tus amigas esta navidad.
Apúntate en algún taller

Algo que nos dio la pandemia fue mucho tiempo libre. Con esas horas extra en el día, muchas personas empezaron hobbies como el tejido, la cerámica, o el dibujo. Gracias a la popularidad que cobraron las artesanías en los últimos años, ya muchos estudios ofrecen talleres de corta duración abiertos al público. Participar en alguno de estas actividades con amigas puede ser sumamente divertido, ya que es una forma de pasar el tiempo aprendiendo algo nuevo juntas. Además, ¡el producto con el que sales del taller podría ser un bonito detalle navideño para algún otro amigo o familiar!

Este 15 de diciembre, Artypical.do tendrá el taller «Volviendo a Brillar» a las 4PM en el local de Callejero en la Zona Colonial. El taller consiste en pintar velas, con el concepto de «encontrar tu luz interior» en un encuentro donde se reflexionará sobre tus metas para el 2025. Por otro lado, Talleres Glass, un estudio de artesanía en la Zona Colonial, ofrece talleres de cerámica todos los sábados. Los talleres de 10AM a 12PM son para la elaboración de maseteros, mientras que de 2PM a 5PM se trabaja con tazas. ¡Date la oportunidad de crear arte con tus amigas desde 0 utilizando técnicas manuales y decorativas!
Visita mercados locales
Ir de compras con amigas no resulta una actividad novedosa, pero las mujeres lo hemos hecho por tantos años por una razón. Pasar tiempo con amigas compartiendo entre sí las cosas que nos gustan es algo que no tiene precio. Esta navidad, te invitamos a que explores opciones diferentes y apoyes a emprendedores dominicanos a través de los mercados locales.


El Tiny Market es un mercado que surgió por primera vez en el 2020. Este 2024 vuelven con su edición navideña, pautada para el domingo 15 de diciembre de 3PM a 9PM en Las Mercedes 313. Otro mercado también a celebrarse ese mismo fin de semana en la Zona Colonial es el Christmas Market de 809, de sábado a domingo en Callejero de 5PM a 9PM. El atractivo de estos mercados es que no solo hay diferentes opciones de cosas para comprar, sino que también hay una variedad de comida y bebida que disfrutar. Compras, algo delicioso y un buen trago, ¿acaso hay una forma mejor de pasarla con amigas?
Disfruta desde tu hogar
Como no todo puede ser calle (y sabemos que quieres presumir ese arbolito), también existe la opción de organizar algo lindo en casa. Te traemos algunas ideas de actividades que puedes hacer con amigas para celebrar esta navidad desde el comfort de tu hogar:
Decorar galletas:
Cookie on Top, una tienda de galletas ubicada en Ágora Mall, está ofreciendo un kit de decoración de galletas por encargo. La entrega del set está disponible para los días 14, 20 y 21 de diciembre, y el mismo incluye: una casita de galleta, la paleta de colores, un pincel, dos mangas de icing y 2 funditas de sprinkles.
Esta actividad es una forma diferente de pasar el tiempo con amigas, dando la oportunidad de divertirse de manera creativa y también dando espacio para poder conversar.
Crear vision boards:
Un vision board es un tipo de collage donde se colocan tanto fotos como frases que se identifiquen con la visión que se tiene para algo en específico. Muchas personas las hacen a fin de año como forma de «manifestar» cómo se verá el año siguiente. Las vision boards sirven como una herramienta de organización y recordatorio de cuáles son las metas pautadas: saber lo que se quiere para reconocer lo que se debe.
Compartir esta actividad con amigas puede ser una experiencia muy linda. El tener a una amiga presente al momento de planificar tu próximo año es una forma de decir «ahí te querré también». En este espacio, pueden abrirse acerca de sus aspiraciones para el 2025, y es una oportunidad para explorar las diferentes formas en las cuáles pueden apoyarse las unas a las otras para lograrlo.
Presentar Power-Points:
Esta actividad se trata de darle un giro divertido a algo que solemos asociar con el trabajo. Para ella, cada persona debe seleccionar un tema de su preferencia y hacer una presentación para el resto del grupo sobre el mismo. Algunas ideas divertidas son «¿quién es más probable que..?», «¿cuál actor sería la pareja ideal para mis amigas?», «memes que identifican a mis amigas», etc.
En fin, diciembre está lleno de un sinnúmero de actividades que puedes hacer para divertirte con amigas en navidad. Ya sea que tu grupo sea de quedarse en casa o les encante salir a pasear, ¡hay opciones para todos los gustos! No dejes pasar este último mes del año sin compartir de manera especial con aquellas personas que estuvieron a tu lado a lo largo de este 2024.
Te puede interesar
Dile adiós a la inconsistencia con estas agendas.
A través de «Home by Candy Lara», esta figura pública ha creado tanto una guía que inspira a la ambientación personalizada en el hogar, como un legado donde el lector encuentra sugerencias e inspiración para hallar su propio estilo.

Santo Domingo, octubre de 2024. La reconocida ex-reina de belleza y figura pública Candy Lara realizó con gran éxito la firma de su libro «Home by Candy Lara», el cual lleva una década triunfando en las librerías. En el evento se congregaron tanto sus seguidores como amigos y familiares. Además, estuvieron presentes personalidades del mundo de la moda, la decoración, la etiqueta y protocolo, el arte y el diseño.
Durante la firma de la publicación, que se llevó a cabo en el restaurante La Bodega, Candy Lara compartió con el público su pasión por crear hogares acogedores y repletos de amor. A través de consejos prácticos y anécdotas personales, la escritora guió a los asistentes a través de un inspirador viaje hacia la transformación de sus espacios en refugios que fomenten el bienestar y la unión familiar.
«Estoy muy emocionada de volver a compartir con ustedes este proyecto tan especial para mí. Mi hogar siempre ha sido mi refugio y quiero que todos puedan crear el suyo, pues un hogar no es solo un espacio físico: es el corazón de nuestra familia.» – Candy Lara.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de adquirir su obra y de obtener una dedicatoria personalizada de la autora. Además, Candy respondió a las preguntas de la audiencia, las cuales estuvieron relacionadas con su experiencia como escritora, con su expertiz en la decoración y con sus vivencias en la organización del hogar.



Actualmente, la finalista de Miss Universo 1995, con vasta experiencia en materia de estilo de vida, también imparte clases de Etiqueta a clientes de alto nivel en Los Hamptons (Estados Unidos). En tal sentido, anunció que ya está abierta su agenda para impartir sus conocimientos en la materia en su país natal (República Dominicana) de cara al 2025.
Candy Lara agradeció a todos los presentes por su apoyo y entusiasmo. Y, asimismo, expresó su gratitud a sus patrocinadores y colaboradores por hacer posible esta celebración.



Cabe destacar que los interesados en adquirir la obra «Home by Candy Lara» pueden acceder a la misma de manera digital en Amazon. De modo impreso, puede obtenerlo en el Centro Cuesta Nacional (CCN), tanto en Casa Cuesta y Librería Cuesta, como en algunas sucursales de Supermercados Nacional.
Te puede interesar
Viktoria nos cuenta cómo ganó Ms World International.
Pequeños cambios que te ayudarán a romanizar tu vida.
Encuentra tu mejor versión con estos libros sobre autoestima.
La lucha contra el cáncer de mama empieza con nosotras mismas: con la prevención y detección temprana. Mientras que no existe una fórmula infalible contra el cáncer, profesionales de la salud recomiendan una serie de medidas a seguir en nuestro día a día. Llevar un estilo de vida saludable sirve como estrategia de prevención contra el cáncer, y realizarnos chequeos rutinarios nos ayuda a detectar el cáncer en sus etapas tempranas en caso de que apareciera.

Según un estudio publicado este año por el American Cancer Society (ACS), titulado «Un diario del cáncer para clínicos», los diagnósticos de cáncer de mama han ido en crecimiento durante la última década. Además, un informe de la Organización Panamericana de la Salud arrojó que «el cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en las Américas». Vemos entonces la importancia que toman la prevención y detección del cáncer frente a este panorama en el que nos encontramos.

mujeres de las Américas. Organización
Panamericana de la Salud.
El personal médico de Mayo Clinic, un centro médico académico en Estados Unidos, publicó un artículo donde habla sobre las recomendaciones para la prevención del cáncer de mama.
- Alimentación saludable: Come suficientes frutas, vegetales y lácteos ricos en calcio. Además, es bueno reducir el consumo de carnes rojas y comidas procesadas altas en grasas, sodio y azúcar.
- Limitar el consumo de alcohol: Profesionales de la salud comentan que las mujeres no deberían de consumir más de una copa de alcohol por día.
- No fumar: Los cigarrillos contienen cancerígenos que aumentan la posibilidad de mutación en las células.
- Evitar anticonceptivos que eleven demasiado los niveles de estrógeno y progesterona: Hoy en día, existen muchas opciones de anticonceptivos que no utilizan hormonas, como la esponja anticonceptiva o el DIU de cobre.


- Mantenerte físicamente activa: Según la American Cancer Society, al rededor de 40 minutos de ejercicio diario son más que suficientes. ¡Tu rutina tampoco debe tener un alto grado de dificultad!
- Si eres madre, amamanta a tu bebé: Amamantar a tu bebé puede ayudar a prevenir el cáncer de mama. Cuanto más tiempo amamantes, mayor será el efecto.
A parte de conocer los factores que nos pueden ayudar con la prevención del cáncer, es importante que tengamos en cuenta cuáles son los factores que pueden representar un mayor riesgo.
- Si algún miembro de tu familia tuvo cáncer de mama.
- Si quedaste embarazada por primera vez después de cumplir los 30.
- Si te has sometido a alguna radioterapia en el área del pecho.

- El sobrepeso. Se recomienda consultar con un profesional de la salud si tu peso está dentro del rango ideal para tu estatura.
- Si ya cumpliste los 55 y aún no ha iniciado la menopausia.
Como ya mencionamos, la lucha contra el cáncer inicia con nosotras mismas. Si nos realizamos chequeos regulares, podremos detectar cualquier cambio notable a tiempo y pasar a la acción. No es secreto para nadie que cuando se trata del cáncer, las mejores probabilidades de supervivencia vienen de la detección temprana de la enfermedad.
Entre los síntomas más notables que debes tener en cuenta:

- Un nuevo bulto en el seno axila.
- Cambios en el tamaño de tus senos (hinchazón o contracción).
- Hoyuelos en la piel.
- Picaduras en la piel (tienen el aspecto de la cáscara de una naranja).
- Piel seca y escamosa en el área del seno y el pezón.
- Dolor en los senos y/o pezones.
- Si tu pezón aparece invertido.
- Secreciones por los pezones.
Se recomienda que las mujeres se realicen un auto-examen cada mes al final de su ciclo. La Clínica de la Universidad de Navarra nos comparte cuatro pasos a seguir al momento de hacer nuestros auto-exámenes:
Frente al espejo:
- Obsérvate los senos. Comprueba que el contorno del pecho es regular, que no hay piel naranja ni secreción de ningún tipo por los pezones. Los pezones deben apuntar en la misma dirección. Sube tus brazos sobre la cabeza y observa nuevamente.
- Con las manos en la cadera inclínate un poco hacia el espejo, arqueando hombros y codos. Debes observar lo mismo que en el paso anterior.
- Con tu mano, gira los dedos (extendidos y juntos) alrededor del seno opuesto en el sentido de las agujas del reloj. Empieza por el pezón hasta abarcar todo el seno. Hazlo después de arriba abajo y de lado a lado. Repite este proceso con ambos senos, buscando posibles bultos.

Recostada:
- Con una almohada bajo el hombro, y con ese mismo brazo por encima de la cabeza, repite el procedimiento anterior. Explora también las axilas, huecos de las clavículas y base del cuello, ya que a veces el tumor puede empezar ahí. Repite el proceso con ambos senos.
Sin embargo, no solo basta con que nos hagamos estos chequeos nosotras mismas. Según Breast Cancer.Org, lo recomendado es que toda mujer se haga una mamografía anual una vez cumplidos los 40 años. Esto se duplica a dos veces por año una vez pasados los 50, considerando que el riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad.

Considerando la manera en la que han ido creciendo la cantidad de diagnósticos de cáncer de mama en los últimos años, resulta urgente que tomemos la delantera en esta lucha. Si bien muchas veces el cáncer es una apuesta al azar, es cierto que tomar en cuenta las recomendaciones de los profesionales nos ponen en un menor riesgo. Además, algo que sí es seguro es que la detectar el cáncer en sus etapas tempranas salva vidas. Es precisamente por esto que la prevención y detección son pilares esenciales, actuando como nuestro escudo y espada.
Te puede interesar
Problemas hormonales: el desafío de las mujeres por encontrar el equilibrio.
The Substance (2024) de Coralie Fargeat explora el género del horror corporal con un giro que resulta muy interesante. En su segundo filme, Fargeat se esfuerza por exponer la percepción negativa que se tiene de la vejez. En la película seguimos a Elisabeth – interpretada por Demi Moore -, una celebridad cuya carrera va en decadencia cuando es formalmente despedida al cumplir sus 50 años. A raíz de esto, el equipo de un laboratorio sospechoso se acerca a ella para ofrecerle una droga. Supuestamente, esta droga la ayudará a convertirse en una “mejor versión” de sí misma. Sin embargo, la droga solo termina convirtiéndola en su versión más joven, quien es interpretada por Margaret Qualley.
En el 2012, Mika Ninagawa hizo algo similar con su filme Helter Skelter. En este, seguimos a una joven estrella que se ha sometido a cientos de cirugías cosméticas ilegales, todo para mantener su estatus como la estrella más relevante de Japón. Sin embargo, las cirugías comienzan a tener efectos secundarios y la protagonista entra en un episodio psicótico. Mientras que es cierto que ambas películas entran dentro del género del horror corporal y siguen una temática similar, The Substance explora un aspecto que Helter Skelter ignora: el aborrecimiento hacia la vejez.
En una entrevista con la actriz Michelle Yeoh (protagonista de Everything, Everywhere, All At Once) para la revista Interview Magazine, Moore reveló que lo que le llamó la atención sobre el guión en primer lugar fue la forma tan única en que explora la vejez. No solo esto, sino que también aborda temas como el condicionamiento social y el concepto de encajar en la idea de la «mujer ideal» que nos ha impuesto la mirada patriarcal.

«En esencia, se trata del daño que nos hacemos a nosotros mismos. […] mostrando esa violencia detrás de nuestros pensamientos, cómo nos atacamos a nosotros mismos», comentó Moore. La actriz además habla sobre el gran poder que tiene saber que lo que nos hacemos a nosotros mismos es una decisión, y que podemos tomar decisiones diferentes.
La presión social y el rechazo a la vejez
No es secreto para nadie que los diferentes medios audiovisuales han traído como consecuencia una ola de inseguridad masiva entre las mujeres. Constantemente somos bombardeadas con fotos de modelos, vídeos de YouTube que nos enseñan cómo perder peso en dos semanas… En fin, estamos rodeadas de cientos de contenidos que nos dicen cómo debemos vernos y qué debemos hacer para lograrlo. No obstante, lo cierto es que muchas veces estas prácticas pueden ser dañinas para nosotras.
Desde hace décadas, tener alguna operación estética se ha vuelto algo normal. No solamente celebridades, sino que miles de personas como tú y yo se someten a estos procedimientos estéticos. El objetivo de estas prácticas es el de «mantener su belleza» y no mostrar signos de envejecimiento. El Botox, los fillers y los levantados faciales son algunos ejemplos de estos procedimientos. El rechazo colectivo que se tiene hacia la vejez incluso ha impulsado a las empresas a crear cientos de productos para prevenir marcas de envejecimiento. Hoy en día, podemos encontrar desde cremas para la cara hasta gelatinas de colágeno comestibles.

Pero, ¿por qué este rechazo? En nuestra sociedad, se nos ha hecho creer – en especial a las mujeres – que la imagen lo es todo. Es precisamente por cómo los demás nos perciben a través de nuestra apariencia que hemos vuelto una prioridad que dicha apariencia se acerque lo más posible a la perfección. Una cara sin manchas y sin arrugas, un cuerpo deseable y capaz – estas son las cosas que tanto deseamos y que la vejez nos quita. De ahí el rechazo.
Cambiando la mirada
Resulta muy interesante como The Substance aborda el tema de la vejez a través del género del horror corporal, especialmente porque puede sentirse algo aterrador cuando nuestro cuerpo empieza a cambiar. Sin embargo, es importante que hagamos un esfuerzo colectivo para cambiar esta percepción negativa que se tiene sobre el envejecimiento. Las manchas en la cara y las arrugas no son imperfecciones, son pruebas de una buena vida vivida. Al ver las arrugas de mi abuela, no pienso en cómo ella se vería mejor sin ellas, mas bien pienso en todas las veces que tuvo que haberse reído para que se le marcaran de esa forma. Y aunque ya nuestros cuerpos envejecidos no les parezcan sexy a casi nadie, son como un libro; un libro lleno de un sinfín de historias maravillosas.

A sus 61 años de edad, Moore habla de cómo ha aprendido a amarse a sí misma a través de los años, pero que no ha sido fácil. La actriz comentó que en una industria como Hollywood, si eres mujer, una vez llegas a los 40 años se vuelve más y más difícil que aparezcan roles interesantes, o que realmente exploren la belleza de esta edad. Sin embargo, a pesar de la falta de atención a las personas mayores, Moore no tiene planes de detenerse, expresando su deseo de poder seguir innovando.
Existe una necesidad de que en el cine se haga un esfuerzo por resaltar la belleza existente en la vejez, en los cuerpos que muestran el paso del tiempo; ya que se ha demostrado que este séptimo arte tiene un gran impacto en el imaginario social. La vejez también es hermosa: es una muestra de resistencia y sabiduría. Una muestra del sol tomado, los guayones cogidos y las risas con amigos.

Te puede interesar:
Filmoterapia, un evento para sanar a través del cine.
La Dra. Gi y Puratos destacan los beneficios de la masa madre: mejor digestión, control de glucosa y mayor biodisponibilidad de nutrientes. Además, prolonga la vida útil de los productos horneados de forma natural con un mejor sabor.
Santo Domingo. – La Dra. Gi, reconocida especialista en nutrición, y Puratos destacan los múltiples beneficios de la masa madre. Mejor no solo en términos de sabor y textura, sino también por su valor nutricional y su impacto positivo en la salud digestiva y el control de la glucosa.
La masa madre es un fermento tradicional utilizado durante siglos en la panadería. Este fermento ofrecen un sabor y textura excepcionales, aportando numerosos beneficios nutricionales y para la salud.
«Gracias a la fermentación, la masa madre mejora la biodisponibilidad de nutrientes como el hierro, el zinc y el magnesio, haciéndolos más accesibles para nuestro organismo. Además, reduce el contenido de fitatos y rafinosa, facilitando la digestión del almidón y las proteínas como el gluten». – Dra. Gi.

Una rebanada media de pan de masa madre (aproximadamente 55 gramos) aporta 162 calorías, 32 gramos de hidratos de carbono, entre 2 y 4 gramos de fibra, 6 gramos de proteínas y 2 gramos de grasas. También proporciona el 22% de la DDR de selenio, el 20% de la DDR de folatos, el 16% de la DDR de tiamina y sodio, el 14% de la DDR de manganeso y niacina, y el 12% de la DDR de hierro. Además, la masa madre tiene un índice glucémico más bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Contiene péptidos con acción antioxidante, como la lunasina, y extiende la vida útil de los productos horneados sin necesidad de conservantes artificiales.
«Otra gran ventaja de la masa madre es su proceso de fermentación natural. [Este proceso] mejora la digestibilidad del gluten, especialmente para aquellos con sensibilidad a esta proteína. Esta también reduce los niveles de FODMAPs, que pueden causar problemas digestivos en personas con síndrome del intestino irritable (SII) y contiene los tan buscados prebióticos». – Dra. Gi.
Con esta información, la Dra. Gi busca inspirar a más personas a incorporar la masa madre en su dieta diaria, aprovechando sus numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Este esfuerzo por educar sobre la masa madre cuenta con el respaldo de Puratos, comprometido con la promoción de una alimentación saludable y nutritiva.
«En Puratos, creemos firmemente en el poder transformador de la masa madre, no solo para mejorar la calidad de nuestros productos horneados, sino también para contribuir a una mejor salud y bienestar de nuestros consumidores. La educación sobre los beneficios de la masa madre es crucial. Estamos dedicados a apoyar iniciativas que promuevan una alimentación más saludable y consciente». – Evelyn González, vicepresidenta de Marketing para Latinoamérica y el Caribe de Puratos.
+ Sobre Puratos

Puratos es un grupo internacional que ofrece una gran variedad de productos innovadores y experiencia en aplicaciones para artesanos, industrias, minoristas y clientes de los sectores de panadería, pastelería y chocolates. Su sede se encuentra en las afueras de Bruselas (Bélgica), donde se fundó la empresa en 1919. Puratos está formado por más de 10,000 empleados. Sus productos y servicios están disponibles en más de 100 países en todo el mundo. En muchos casos, son producidos localmente por nuestras subsidiarias. Ante todo, su objetivo es “ser socios fiables en innovación” en todo el mundo con el fin de ayudar a sus clientes para ofrecer alimentos nutritivos y deliciosos en sus comunidades locales.
Te puede interesar:
Cómo lograr 30g de proteína en el desayuno.
Problemas hormonales: El desafío de las mujeres por encontrar el equilibrio.
75 días para un nuevo tú: 75 Hard vs. 75 Soft, ¿cuál es el reto para ti?
Santo Domingo, 7 de octubre de 2024. – The Price, una reconocida agencia de modelos, celebra su 15º aniversario y se lanza a favor de la salud mental. La agencia dejó su huella en la industria de la moda nacional e internacional tras convertirse en la primera agencia de República Dominicana con delegación en España. Desde su fundación en 2009, The Price trabajó con prestigiosas marcas y diseñadores. También participaron en comerciales y campañas publicitarias, además de editoriales y portadas para las principales revistas de Santo Domingo.

Desde sus inicios, la agencia mostró un fuerte compromiso con causas sociales. Han colaborado durante ocho años como embajadores de fundaciones como St. Jude, Doggie House, Un Techo Para Mi País, entre otras. Esta dedicación a la responsabilidad social ha sido siempre un pilar fundamental para The Price.


En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, The Price anuncia un nuevo proyecto enfocado en la salud mental. De esta forma, buscan impulsar la creación de un movimiento para promover la importancia de la salud mental. Con su proyecto, buscan recordar que el bienestar mental es esencial para construir vidas plenas y satisfactorias. Este planteamiento va en línea con la definición de «salud» establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946:
«Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
«La salud mental es un pilar fundamental para el bienestar de cualquier individuo. Es nuestro deber ser una voz que impulse la importancia del bienestar emocional y mental. Nos sentimos orgullosos de lanzar este movimiento que busca inspirar a toda la sociedad a tomar medidas para cuidar su salud mental.» – Miguel Alejandro Rodríguez, Fundador de The Price.
Este nuevo proyecto de Miguel Alejandro pretende establecer un vínculo entre la salud física y mental, entendiendo que ambos aspectos son inseparables para lograr un estado de bienestar integral. A través de campañas de concienciación, eventos y alianzas con expertos en el campo de la salud mental, su fundador busca generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.
Acerca de The Price

Fundada en 2009, The Price ha trabajado con numerosas marcas y diseñadores de renombre a nivel nacional e internacional. Además de su éxito en la industria de la moda, la agencia ha demostrado un firme compromiso con el bienestar social, colaborando con diversas causas a lo largo de los años. Ahora, con su enfoque en la salud mental, The Price continúa su misión de influir positivamente en la sociedad dominicana.
Te puede interesar:
Descubre los mejores Podcasts para tu Bienestar.
Cómo mantener una agenda tan llena como la de Pamela Sued y no morir en el intento.
Si estás cansada de preguntarte cada mes a dónde fue tu dinero…entonces este artículo es para ti. Vamos a conversar del mindful spending. El mindfulness es prestar atención a nuestro entorno, entonces quiere decir que mindful spending es prestar atención a nuestros gastos. Es momento de alinear tu bienestar con tus finanzas. Pues tus finanzas deben ser saludables al igual que tú. Así que sigue leyendo para que poco a poco aprendas cómo.
Arrópate hasta donde te llegue la sábana
En este refrán no puede haber más verdad. Y se trata básicamente de que no gastes más de lo que ganas, porque entonces vivirás todos los meses en deuda. Para esto es muy importante que crees un presupuesto y lo respetes.
Págate a ti primero
Es decir, tú cuenta de ahorros o tu fondo de inversión, tus tarjetas, cualquier deuda que tengas, sáldalas primero. Obvio estos conceptos están dentro del presupuesto que te mencione anteriormente que debes hacer.
Planifica tus comidas
Momento personal. Todo mi dinero se va en aplicaciones de delivery y todo por no sentarme a hacer el famoso meal planning. La cantidad de dinero que me estuviera ahorrando por simplemente cocinar en casa. Esto no quiere decir que te vas a restringir de ordenar fuera un día o dos pero que esto no sea una norma todos los días.
Te puede interesar:
La clave del mindful spending: haz un seguimiento de tus gastos
Y hablando de fijarte en lo que gastas en aplicaciones de delivery…Tienes que hacer un seguimiento de tus gastos, de todos tus gastos. Así te darás cuenta de cualquier fuga de dinero que tengas como una suscripción que no estes utilizando, si estás gastando mucho fuera en comida, lo que sea. Estarás más consciente de a dónde va tu dinero.
Últimas recomendaciones
Todas estas recomendaciones no quieren decir que te limites a hacer compras que deseas, si no que las hagas con consciencia. Al momento de ver algo que desea adquirir, puedes por ejemplo:
- Esperar 48 horas para comprarlo, así diferencias si era algo que realmente necesitas o solo algo impulsivo.
- Reemplazar el rush que te da comprar algo con otra cosa, por ejemplo, hacer ejercicio.
- Preguntarte si realmente lo necesitas.
- Revisar todo lo que ya tienes dentro de la misma categoría que cumple la misma función. ¿De verdad necesitas otro labial rojo?
Las redes soiciales nos han hecho creer que un montón de tratamientos y productos nos darán una relación más saludable con nosotras mismas. Si bien no están demás un “mal día”, lo que realmente hacen un cambio significativo son esas pequeñas cosas que hacemos día a día, a menudo gratuitas, que nos permiten incorporar un poco de romance a nuestras vidas. Por eso, te compartimos 8 cambios, pequeños pero poderosos, que puedes hacer para romantizar tu vida cada día.
1. Utiliza una taza bonita
Ya sea que tomes café, té, chocolatito caliente…lo que sea. Si utilizas una taza que refleje tu personalidad y te guste muchísimo, llenarás de color ese momento con tu bebida preferida. Si no tomas nada de lo anterior, un vaso bonito hará la misma función para agua, jugo, refresco, lo que prefieras.



2. Pon tus comidas bonitas
La comida es el combustible de nuestro cuerpo y tenemos que dárselo en algo que nos dé deseo de comerla. Sirve tus comidas de una forma que te de más ganas de comértela, como dice el refrán «la comida entra por los ojos» y estarás haciendo de este momento algo especial para ti.
3. Prende velas
Lo sé, lo sé, suena cliché, pero al encender un velón de rico olor estás dándole una connotación positiva a ese espacio, ya sea el trabajo o tu habitación y querrás estar ahí más tiempo.


4. Regálate flores
¿A quién no le gustan las flores? No esperes a que otros te las regalen, compra flores para ti sin ningún motivo en particular, verás como te sube el ánimo y el espacio donde las coloques tomará vida.
5. Haz planes para ti
Y arréglate para la ocasión. Seguro has escuchado la tendencia de citas a solas. Organiza y saca espacios para ti y tener citas contigo misma, ya sea al cine, a una cafetería, donde quieras. Y de paso, arréglate para la ocasión. Será un momento contigo que apreciarás mucho.
Te puede interesar:
6. Duerme con pijama bonita
Personalmente comprobado, que dormir con un pijama bonito te hace sentir mejor y despertarte de mejor humor. Ponte tu mejor conjunto para dormir y además de tener un mejor descanso, cuando abras los ojos lo primero que verás es a tu persona vestida súper cute,independientemente de que sea un pijama.



7. Utiliza outfits cómodos pero bonitos
Hablando de ropa, ponte lo que sea cómodo para ti, pero que sea bonito. Vernos arregladitas siempre nos da un boost al ánimo y la autoestima. Además buscar la ropa y dejarla preparada será parte de tu ritual para romantizar tu día a día.
8. No esperes al viernes para romantizar tu vida
Y, por último, no esperes al fin de semana para sacar un momento para ti. Puede que sea complicado después del trabajo transitar en nuestra ciudad, pero hay diferentes cosas que puedes probar que se hacen en la noche para tu disfrute: un show de comedia, ejercicios al ritmo de la música, clases de cocina. Lo que se adapte mejor a ti.
Santo Domingo.- El insomnio es un trastorno del sueño común, si estas cansada de pasar noches eternas en vela y del constante cansancio, ¡descubre como vencer el insomnio con estos tips!
El insomnio es un enemigo que no discrimina; Este puede afectar a cualquier persona, independientemente de su género, edad o estilo de vida. Sin embargo, este es más común en personas que padecen de estrés, problemas emocionales o tienen un estilo de vida sedentario, no importa cual sea el motivo el resultado es el mismo: noches inquietantes y dias cansados.
Afortunadamente aunque el insomnio puede ser persistente y bastante irritable, no es invencible.
Establece una rutina de sueño:

Intenta irte a dormir en un horario establecido, todos los dias incluso los fines de semana, esto ayudará a tu sistema nervioso a reconocer cuando debes de de dormir, enviando señales a tu cuerpo de que es hora de relajarse y descansar. ¡Verás cómo conciliar el sueño se convierte en un dulce ritual diario!
Crea un ambiente relajante
Cosas como mantener la habitación oscura, fresca y tranquila, son clave para favorecer un buen descanso. Puedes usar cortinas opacas para evitar la entrada de luz, tapones para los oídos, antifaz si es necesario. También considera usar una máquina de ruido blanco para ayudarte a conciliar el sueño en un entorno tranquilo. Estos pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia en la calidad de tu descanso nocturno.
De igual forma, dedica tiempo antes de dormir a actividades calmantes, como tomar un baño caliente, practicar la meditación o leer un libro, nada de aparatos electrónicos.
Evita estimulantes antes de dormir
Es importante evitar el consumo antes de dormir de estimulantes o energizantes, tales como la cafeína, la nicotina y el alcohol, estas suelen aumentar la actividad cerebral dificultando así la relajación y el descanso.

Drena tu mente y ejercítate
Una mente ansiosa es incapaz de poder conciliar el sueño y descansar correctamente, para poder liberarte de estas preocupaciones es recomendable tomar un momento para deshacerte de esta carga, ya sea escribir en un diario o dedicando tiempo a la oración antes de dormir, elige la práctica que te brinde más confianza y serenidad.
Asimismo, científicos han demostrado que el ejercicio permite que el cuerpo libere endorfinas, hormonas, responsables de reducir el estrés. El ejercicio regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también calma la mente y prepara el terreno para un sueño reparador, este a su vez ayuda a regular el ritmo circadiano y alivia la tensión muscular, creando las condiciones ideales para poder vencer el insomnio.

Consulta a un profesional
Si tus problemas de sueño persisten, considera hablar con un médico o un especialista en trastornos del sueño. Pueden ayudarte a identificar y tratar cualquier problema subyacente que pueda estar contribuyendo a tu insomnio.
¡Pasos simples pero efectivos, libera tu mente y logra descansar! Detalles simples como escribir en un diario, dedicar tiempo a la oración o ejercitarte con energía pueden promover esas horas completas de sueño y esas mañanas de energía renovada que necesitas. Estos pequeños hábitos pueden marcar la gran diferencia entre una noche de inquietud y un sueño profundo y restaurador.
Te puede interesar
¿Qué es la inteligencia emocional y por qué nos hace falta?
El efecto del estrés en el cerebro
Síguenos en @RevestidaMag
