Etiqueta: tecnologia
Todas hemos estado ahí. Sentadas en la sala de nuestras casas, procrastinando trabajo en la oficina o dando una última revisada a las redes sociales antes de dormir. Desbloqueamos la pantalla y ahí está: La del cuerpo perfecto con tiempo para tener vida social, trabajar y no arrastrarse a duras penas al gym (al contrario, lo hace con gusto), la del trabajo fabuloso que parece permitirle comprar un ticket de avión mensual y la mamá y esposa perfecta, cuyos hijos parecen haber dado piruetas y cursos de oratoria antes de cumplir el año.

Podría dar ejemplos de comparaciones por lo que queda de artículo y hasta hacer una parte dos, pero sin importar con quién decidas compararte, el pensamiento entre todas parece ser el mismo: ¿Por qué yo no?
Es como si no pudiéramos evitarlo, sabemos que nos hace mal y que las plataformas digitales tienen una infinidad de usos positivos, pero elegimos la opción tóxica, la que duele: olvidar quienes somos para enfocarnos en la versión irreal de lo que -creemos- que podemos llegar a ser.
Se nos olvida que, así como todas tenemos problemas, todas tenemos fortalezas que nos hacen quienes somos, y es muy raro que un post en Instagram nos muestre la parte fea.

De tú a tú
Solo hace falta una búsqueda rápida en internet para ver todos los estudios y una charla entre amigas para tener evidencia: existe una ola de depresión y ansiedad que crece cada día por los efectos negativos que las redes sociales han causado en nosotras. Pero como todo problema tiene una solución, conversamos con la psicóloga Katherine Castro sobre este tema:
-
Katherine, dentro de tu consulta, en promedio, ¿Cuántas pacientes presentan situaciones de salud mental debido a las redes sociales? ¿Cuáles son las más comunes?
Si, hoy en día existe mucha ansiedad por causa de las redes sociales, y ciertamente hay muchos temas alrededor de esto en consulta: miedo al qué dirán, la comparación con los demás, miedo a no dar la talla ni ser lo que se espera… Se resume en que las redes sociales afectan mucho la autoestima, el autoconcepto y la autoimagen.
-
No es un secreto que en muchas ocasiones la misma publicidad y los medios de comunicación han sumado a la lucha de mujer vs. inseguridades, ¿Como crees que las plataformas de comunicación pueden cambiar la comunicación y generar un impacto positivo? ¿Crees que vamos mejorando o queda trabajo por hacer?
Sí, veo que muchos medios se han sumado a la causa de seguir utilizando sus plataformas para este objetivo [Generar un impacto positivo] y sí, ciertamente veo oportunidad de mejora: integrando todos los tipos de cuerpo, pieles y cabellos en las campañas publicitarias y editoriales, que los programas televisivos y las campañas tengan presentadores que vayan en coherencia con el mensaje que se quiere enviar.

- Las redes sociales nacieron como un medio para compartir partes de nosotros con las personas que queremos, pero en algún punto nos perdimos en el camino y algunas han perdido esa parte de su esencia a nortes más comerciales, ¿A qué crees que se debe esto? ¿Crees que ambos aspectos (el social y el comercial) pueden coexistir?
Si te digo que no, no sería coherente. Sin dudas, las redes han dado un giro más comercial porque vivimos en la era de la conectividad, y hoy todos los productos se venden también por las plataformas digitales, sin embargo, sí creo que tanto el aspecto social y el comercial pueden coexistir.
- Tu eres un gran ejemplo de una marca personal que ha construido una bonita comunidad compartiendo tus conocimientos sin dejar de lado tu parte humana, y pensando en Katherine como mujer, ¿Alguna vez las redes sociales te han hecho dudar de ti? ¿Cómo lo manejas?
¡Uff claro! Mencionaste algo muy importante: Soy humana, y puedo tener todas las especializaciones del mundo, pero no dejo de ser un ser humano. Manejo estos momentos de duda poniendo en práctica todo lo que he aprendido durante mis años en terapia como paciente, poniendo en práctica las herramientas obtenidas y las que sigo aprendiendo.

Katherine Castro es psicóloga y terapeuta clínica, con maestría en Neuropsicología, Mindfulness e Inteligencias Múltiples de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Además, es fundadora del Centro Punto de Equilibrio en donde ella y su equipo de profesionales ofrecen consultas psicológicas. Puedes conocer más sobre Katherine y su centro siguiendo sus redes: @embracethetalk y @puntodeequilibriord.
¡Y recuerda! Todas hemos estado en ese lugar donde las comparaciones nos abruman y nos hacen dudar de nuestro valor, pero te tengo una buena noticia:
Todas, también, podemos salir de ahí y no mirar atrás.
Te puede interesar…
La risoterapia y los beneficios de las carcajadas
Santo Domingo.- La industria de la tecnología cada día nos sorprende más; la creación de herramientas tecnológicas para hacernos la vida más fácil se ha convertido en unos de los principales objetivos de las mentes creativas detrás de esta. La domótica es la prueba de ello. Pero, ¿Qué es la domótica? ¿Cómo puedes sacarle el mayor provecho?
La domótica podría definirse como un conjunto de sistemas que unidos logran automatizar de manera óptima una vivienda. La finalidad del sistema domótico es recopilar información proveniente de objetos y dispositivos conectados a internet y que cumplen importantes funciones en el hogar que habitan.
Desde una tablet, celular o computadora puedes controlar electrodomésticos, la temperatura, apertura y cierre de puertas, puntos de iluminación, entre otras cosas. Esto permite que el hogar se convierta en uno más seguro, cómodo y confortable.
Domótica, la manera más inteligente de llevar bienestar a tu hogar
¨La domótica no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, se puede adaptar a todas las necesidades económicas¨, así expresaron expertos del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) a la agencia de noticias Europa Press.
«Las empresas del sector debemos adaptarnos a todos los tipos de vivienda», Jesús Gutiérrez-Ravé director técnico FERMAX en España.
Finalmente, ¿Cuáles son los beneficios de la domótica para el hogar?
-Seguridad
-Comodidad
-Ahorro de energía y costos
-Reducción de contaminación medioambiental
-Confort
-Conectividad
Te puede interesar:
La gente mueve la transformación digital, no la tecnología
5 herramientas tecnológicas para que seas súper productiva
¿Segunda vivienda? Aquí te decimos todo lo que necesitas saber
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Santo Domingo.- Hace años que se habla de la transformación digital, incluso los últimos tres años antes de llegar la Pandemia fue muy usado. Muchas organizaciones veían esta metamorfosis. Sin embargo, era algo que
se veía muy lejano. Resulta incluso gracioso porque para algunos era como un sueño, por los diferentes
factores que intervienen e impacta la inversión de la organización en todos los sentidos: tecnología,
capacitación, muy especialmente salir de la zona de confort.
Fabiola Peña, experta en procesos de transformación y certificada en aprendizaje acelerado y cambio
digital, define la transformación digital como la integración de la tecnología en todas las áreas de la
empresa, cambiando de manera fundamental la forma en la que opera, generando valor a los clientes,
mejora de procesos y competitividad.
Al tiempo que señala que la misma viene con el cambio de mentalidad del individuo, de los directivos
hasta llegar a los colaboradores con un rol protagónico de los gestores humanos, especialmente con el
proceso abrupto que se ha vivido producto de la pandemia.
¡El cambio es inminente!
Es importante relajarnos ante el cambio, hacernos conscientes del proceso e identificar lo que puedo y
lo que no controlar. Teniendo los objetivos claros podemos asumir el desafío en lo que sí se puede
modificar. La resistencia no nos ayuda a tener un panorama claro y en un mundo globalizado tenemos
que aprovechar la información, que está en todos lados, y utilizarla a nuestro favor. Esto implica una
revisión de mentalidad, de abrirnos a la renovación.
No tiene sentido automatizar procesos sin objetivos ni visión clara
Para lograr una transformación digital lo primero es tener objetivos claros y una de las primeras cosas
que busca este concepto, de acuerdo a esta apasionada por el desarrollo de las personas, es agregar
valor al cliente a través de la tecnología y la eficiencia de los procesos que esto permite.
Impulsar una forma de trabajo productiva, flexible, que ayude a retener los talentos, fomentar un
liderazgo con innovación, con capacidad para aportar nuevas ideas, saber visualizar que es lo que se
espera de mí para poder hacer buenos aportes en la parte tecnológica. No tiene sentido automatizar los
procesos sin objetivos ni visión clara.
Peña, certificada en aprendizaje acelerado, citó las siguientes ventajas de la transformación digital
1. Impulsa la cultura de la organización en la empresa.
2. Apertura a experimentar, a ver e implementar nuevas maneras.
3. Mejora los procesos y la experiencia tanto con los clientes como de la persona. Relación más
íntima con la marca.
4. Contribuye al trabajo colaborativo sin importar dónde estás.
5. Aporta a la comunicación entre colaboradores con buenas herramientas.
6. Respuestas más rápidas.
7. Nuevas oportunidades de negocio.
8. Ayuda en la toma de decisiones.
9. Apertura a la innovación.
10. Diminución de costos.
La gente es la que mueve la transformación digital, no la tecnología
No hacemos nada con tener la última tecnología si no contamos con el equipo dispuesto, capacitado,
balance entre la vida personal y profesional.
Constantemente estamos en cambio. No siempre los movimientos te preguntan, como ha ocurrido con
la Pandemia. ¡Si tú no cambias, el sistema te cambia o de lo contrario te quedas!
Peña pronostica que a nivel organizacional no todas las empresas están listas para estar remotas por la
formación, tecnología, finanzas. Otras han ido modernizando sus procesos desde la consciencia y
conocimiento de las ventajas; al tiempo que requieren de madurez.
El mayor desafío son los directivos en el ámbito organizacional. Esto lo hace más retador por la
resistencia al cambio y a la forma en la que se ha realizado siempre. Para que sea exitoso el proceso
transformación digital debe ser integral.
Te puede interesar:
Siempre es buen momento para definir tu propósito de vida
Sobre la autora: Dayanara Reyes Pujols es productora y conductora del programa Desafío Millennial, plataforma especializada en el estilo de vida millennial. Para escuchar otros episodios da click aquí o aquí.
Cuando tecnología y maternidad se unen podemos velar por la seguridad de nuestro bebé, antes y después de nacer. En estos tiempos en que es posible dejar ojos y oídos (cámaras o bocinas) en la casa nuestra hermosa labor de ser madres se hace más fácil. Y es que cuando regresamos a las labores y ya no estamos 24/7 con ellos, diferentes aplicaciones y dispositivos vienen al rescate para tranquilizarnos.
El experto en tecnología, Danny Lantigua, nos recomienda estas aplicaciones y dispositivos para que esta etapa sea más llevadera y a la par con las tendencias.
Embarazo +
Disponible en smartphones y tabletas Android, esta aplicación te permite llevar un control diario de los detalles de tu embarazo. Te brinda información sobre nutrición, ejercicios y labor de parto, y hasta te ayuda a contar tus contracciones.
En el kit viene incluida una bombilla de luz blanca de la gama Hue, así como un interruptor con regulador de intensidad que funciona con pilas. Este elemento se puede colocar como un interruptor clásico en una pared, o llevarlo con nosotros a todos lados.
Netatmo Welcome
Una cámara que reconoce caras y sonidos y te notifica al móvil. Ideal para esos días en que pasas largas horas en el trabajo.
Comparte tus comentarios y sugerencias más abajo, en nuestro correo editora@revestida.com o en nuestras redes sociales @RevestidaMag y @MarianneCruzG.
Contar con dispositivos que hagan tu vida más fácil, te permite ahorrar tiempo y disfrutar un poco más cada momento en el que permaneces en casa. Con el estilo de vida ajetreado de esta época se han creado nuevos objetos y utensilios que permiten optimizar el tiempo de las personas y resolver los problemas cotidianos más básicos. Para que el hogar se convierta en un lugar de relajación y descanso, a veces es necesario equiparnos con tecnología de punta. Aquí te dejamos una lista con algunos de los gadgets más funcionales para la vida de una mujer ocupada.
1. Robots aspiradores o robot vacuums
Olvídate de barrer, este pequeño amiguito te ahorra el dolor de espalda. El primer de ellos, fue creado por iRobot en el año 2002 con el nombre de Roomba. Dicho invento se ha popularizado en el último año, y ha sido desarrollado por diversas marcas como Neato, Dyson y Wohome, siendo las de mayor calidad.
2. Dispositivo localizador de llaves
Ya basta de llegar tarde a algún compromiso por no poder encontrar las llaves del auto o la casa. Con este dispositivo atado al objeto que desees, a través del bluetooth puedes localizarlo fácilmente con tu smartphone. Entre las marcas más destacadas de este tipo de producto están Duet, Pally, y Hippih HipKey.
3. Máquinas con doble ciclo de lavado
LG Twin Wash Washing Machine
¿Cuántas veces tienes que esperar bastante para poder lavar unas pocas piezas más? Cada prenda tiene diferentes características y por lo tanto, debe de ser lavada de una forma diferente. LG detectó este problema tan común, y desarrolló una lavadora con dos compartimientos, uno para grandes cantidades de ropa y pocas exigencias en cuanto al cuidado durante el lavado, y otro compartimiento más pequeño para las prendas delicadas. Ambos pueden lavar simultáneamente.
4.Báscula inteligente para alimentos
Al cambiar de régimen alimenticio, una de las cosas más difíciles es pesar lo que comes y calcular su contenido calórico. Ya esto no se considera un gran inconveniente puesto que además de pesar tu comida, este dispositivo calcula su valor nutricional, información fundamental para mantener la dieta. Existen un sinnúmero de marcas que la producen, entre ellas Prep Pad, Situ y Drop. Estas pueden ser conectadas a iPhones y iPads para brindarte toda la información que necesites.
5. Refrigerador de bebidas USB
Sobre todo durante estos veranos, cada vez más calurosos. Esta novedosa creación nos permite mantener nuestras bebidas siempre frías y refrescantes. Así, mientras trabajas en casa con tu computador o algún otro dispositivo, ya no tienes que visitar constantemente la cocina.
6. Genican
Es una especie de escáner que puedes colocar en el zafacón y al arrojar cualquier artículo, leerá el código y generará una lista en tu smartphone para que la tengas en cuenta a la hora de ir al supermercado. Con este dispositivo, será imposible que olvides algún artículo.
7. Enchufe controlable por Wi-Fi
Estos aparatos se colocan en los enchufes de mayor interés en la casa, y con el uso de una app, puedes apagar o encender cualquiera de los electrodomésticos conectados a estos enchufes. Por igual, se puede programar el número de horas en que estarán encendidos. Existen diferentes marcas y modelos de este tipo de productos, entre ellos Orvibo S20, los Silvercrest, y TP-Link.
8. Doblador de ropa inteligente
Foldimate
Es una máquina que por medio de tecnología robótica se encarga de doblar, planchar y perfumar la ropa después de ser lavada. Esta tarea a pesar de ser bastante fácil, suele requerir bastante tiempo.
9. Termómetro con Monitor Bluetooth
Inkbird 150ft Digital Cooking Bluetooth Wireless
No más carnes quemadas. Suele pasar, que al tratar de realizar otras tareas del hogar mientras la comida se está asando, olvidamos revisar como está. Este práctico dispositivo se introduce en dentro de el pedazo de carne, y se encarga de medir la temperatura y cuando esté debidamente cocido, recibes una notificación a tu teléfono.
10. Luces inteligentes
Tabu LuMini LED
Para algunas reuniones y ocasiones especiales, a veces es necesario contar con diferentes tipos de iluminación que le den un toque diferente al ambiente. Estas bombillas se pueden sincronizar a través de una conexión bluetooth con tu smartphone, y cambiar a cualquier color que elijas dentro del círculo cromático. Incluso, estas luces pueden ser sincronizadas a cualquier música de ambientación.
Síguenos en @Revestidamag.
¿Te imaginas ir caminando por la calle, ves a alguien luciendo un vestido que te encanta y estás loca por tener? Muy fácil, los creadores de Pinterest han lanzado una nueva aplicación llamada Lens, que con tan solo tomar una foto a la prenda de vestir que deseas te mostrará opciones para comprarlo y hasta cómo combinarlo.
Es similar a Shazam, la aplicación que permite identificar música pero en este caso de moda.
¿Cómo se usa?
Haces una foto al artículo que deseas y luego Lens te da varias opciones de precios, marcas y distintas formas de como llevarlo. Si te gusta y lo quieres esta app da la facilidad de adquirirlo mediante una categoría llamada Shop the look.
La aplicación brinda opciones más allá de la moda como accesorios para el hogar y hasta comida. Actualmente está en fase beta en los Estados Unidos y la expansión a otros lugares del mundo será en unos meses.
¡Lens promete ser una herramienta esencial para facilitar el estilo de vida y todo un éxito!
Síguenos en @Revestidamag.
Se presentaron unas vacaciones a último minuto fuera de tu zona de comfort. La tecnología nueva vez se convierte en tu aliada y le hace espacio a la nueva app para dispositivos móviles que planifica tu viaje y reserva tu estadía, Hotel Tonight.
Hotel Tonight es la plataforma líder a nivel mundial en reservas de hoteles de último minuto a través de dispositivos móviles y está disponible en República Dominicana.
Si eres una fiel lectora Revestida, pruébala ahora y recibe un bono de 25 dólares a la hora de reservar en cualquiera de los hoteles disponibles en la aplicación. El código es RDOCT15.
Una vez la descargues, puedes hacer tu reserva para ese mismo día o con 7 días de antelación en tan sólo 10 segundos, en el destino que decidas conocer. La tarea de planificar con meses de antelación pasó a la historia con esta nueva herramienta que surge con la demanda de reservas de hoteles. Según datos provistos por la marca, una gran mayoría de las reservas en República Dominicana son realizadas por ciudadanos residentes en Estados Unidos.
“Lejos quedaron aquellos tiempos en los que planear tus vacaciones te llevaba meses, pues ahora puedes gestionar un viaje al instante gracias a la tecnología de las aplicaciones móviles, que permiten, desde un smartphone, encontrar vuelos de último momento, hospedaje y hasta preparar tu maleta”, dijo la Gerente Regional para el Caribe de Hotel Tonight, Deyola Adekunle.
Disponible en App Store, Google Play y Windows Phone.
Dentro de pocas semanas se celebrará el Día del Padre en nuestro país, por lo que hemos preparado para ti una lista de artículos con la tecnología que papá necesita.
A pesar de que la tecnología requiere un presupuesto más amplio, son artículos de calidad y larga duración; herramientas que sin duda alguna te agradecerá. Los puedes conseguir por Internet o en tiendas locales. Esperamos que te sirva.
1. Laptop: Este artículo es una necesidad para el papá de negocios. Con la gran variedad de laptops en el mercado puedes elegir la que más se acomode a sus necesidades. Esta es la Macbook Air y puedes conseguirla aquí.
2. Tablet: Ya sea iPad o Android, con este liviano aparato papá puede informarse, comunicarse y también entretenerse donde quiera que vaya, con la amplia oferta de aplicaciones que nos proponen. Esta es la Samsung Galaxy Tab 4 y la puedes adquirir aquí.
3. Smartphone: Este artículo es una excelente alternativa para el papá que no es muy fan de la tecnología, pero necesita mantenerse en la era digital. Con un Smartphone puede acceder a todas las aplicaciones que necesite y tenerlas a mano en todo momento. Este iPhone 6 lo puedes conseguir aquí.
4. Smartwatch: Este es más para el padre vanguardista y amante de la tecnología. El smartwacth le permitirá un fácil acceso a las aplicaciones que ya tenga en el celular o tablet y las puede manejar sin problema desde su reloj. La mayoría incluye Bluetooth, cámara y mucho más. Consigue este reloj Android aquí.
5. Go Pro: Especialmente para el papá que siempre quiere hacer recuerdos. Con la cámara GoPro tendrá la oportunidad de capturar todo tipo de momentos en sumamente alta calidad, ya sea en fotografía o video. La puedes adquirir aquí.
La moda va más allá que seguir una tendencia temporada tras temporada. Se adapta a los tiempos, y sobre todo, a las necesidades que tenemos como individuos, y otras que aunque tratemos de negarlo, nos impone la sociedad.
Pero hablaremos de esas tecnologías que planean revolucionar la industria de la moda y la vida diaria de todos y todas.
Es sabido que hay quienes no usan reloj de muñeca porque prefieren ver la hora en su celular. Ahora bien, y si tienes un reloj con una extensión de tu celular, ¿lo usarías? Hablamos del Apple Watch, que más que ser un ‘Gadget’ del montón, protagonizará los principales editoriales de moda, convirtiéndose en un accesorio ‘must have’ pero muy necesario.
Otra novedad que alegrará a todos, porque ya no tendrás excusa para andar sin carga, es que las carteras vendrán con cargador de celular integrado. Ya nos imaginamos la sonrisa en tu rostro al leer esto. También algunas prendas actuarán como GPS.
Las impresoras 3D capaces de realizar impresiones en tres dimensiones, son la última gran tecnología que planea integrarse a la industria de la moda. Beneficiará principalmente en el área de accesorios, para dar un paso más en la “customización” y el DIY.
Si eres amante de la tecnología y la moda vive en ti, este año 2015 será importante para ti porque será muy marcada la fusión entre estas dos mega-millonarias industrias.
Fuente:www.vogue.es
Los Jetsons o Supersónicos en español, marcaron un hito en los dibujos animados, cambiaron nuestra forma de ver la vida cotidiana que se vivía en el 1962.
La visión de un futuro robotizado (contexto de Los Supersónicos), que posteriormente ha sido bautizado como Domótica (Hogares Inteligentes), fue concebido por dos grandes mentes: Joseph Barbera y William Hanna.
Si hacemos una comparación pareciera que algunos inventores tomaron de referencia estos ‘muñequitos’ (como le decimos en República Dominicana).
Robotina
La doméstica de la familia Jetson es lo que hoy conocemos como autómatas en el mundo real. Ella lavaba los platos en su interior, en un tiempo en que no existían lavaplatos automáticos.
Algo que llama la atención es el momento en que el líder de la familia, Súper Sónico o Mr. George Jetson, se desplaza dentro de la casa a través de un piso móvil, recordándonos las necesarias correas horizontales que hay en los aeropuertos debido a las grandes caminatas.
Si salimos a la ciudad de Los Supersónicos encontramos propuestas de arquitectura diseñadas en 1962. Décadas después descubrimos que estructuras muy parecidas fueron construidas hasta 10 años después, como la Torre CN de Canadá y la Torre ‘Stratosphere’ de Las Vegas que abrió sus puertas en 1996.
Es agradable ver en cualquier capítulo dispositivos tan importantes, por no decir indispensables como televisores ultra delgados, conversaciones en videoconferencias, proyectores, receptores inalámbricos, trajes que flotan en el aire y dispositivos que desde el año pasado son tendencia en el campo de la tecnología como relojes y gafas inteligentes.
Sin lugar a dudas los Jetsons, lejos de recordarlos un poco más acá de la mitad del siglo pasado, siguen siendo un referente en este presente que se actualiza a cada minuto. En 1962 con estos dibujos animados tuvimos en pantalla un concepto que se revisa en estos días: El Internet de las cosas.
