¡Ya Eres Madre!

Rosa Gough: el modelo de ser mamá al doble

  • 24 mayo, 2025
  • 15 MINS READ
  • COMPARTIR

Entre un editorial, nuevas polaroids y las risas de las mellizas más adorables que hemos visto, conversamos con Rosa Gough sobre el proceso de convertirse en madre, un año después de haber dado a luz. Aunque la idea de la maternidad puede generar temores en mujeres cuya profesión depende en gran parte de su apariencia física, en el caso de Rosa fue un deseo profundo, buscado y cumplido… que llegó multiplicado por dos.

Con grandes sueños realizados, Rosa Gough —conocida por ganar el Elite Model Look Latinoamérica en 2005 y por ser una de las primeras modelos dominicanas en destacarse en pasarelas internacionales en Nueva York, París y Milán— ahora se enfrenta a una nueva etapa: ser un modelo a seguir para sus amadas Myla y Lyla.

Con el deseo de que crezcan con el mismo espíritu de independencia y superación personal que la ha definido, en esta entrevista nos comparte cómo vive esta nueva y transformadora faceta de su vida.

 



Estilismo Rosa Gough: Joselo Franjul.
Fotografía: Hairo Rojas.
Producción: Ossygeno Models Management.
Maquillaje: Keudy Campusano para BERBRAN .
Peinados: Richard Collado para BERBRAN .
Vestimenta: Maylé Vásquez, Rosa Boga y Zara .
Accesorios: Piu by Misura .

Estilismo infantil: Melissa Gonell
Vestimenta: Piruleta y María Bonita .
Entrevista y dirección: Lorena Camille

 

Vestido Maxi con aplicación floral de Rosa Boga.

RE: ¿Qué sentiste al saber que ibas a tener mellizas?

Rosa Gough: Al enterarme de que estaba embarazada de mellizas, fue una pequeña sorpresa, ya que el proceso de inseminación fue in vitro. Al principio me dijeron que solo había un bebé, pero luego, cuando me hicieron la sonografía —el ultrasonido—, me confirmaron que sí, que había concebido a los dos embriones. Entonces sí, fue una sorpresa. Yo estaba lista para uno, pero fui bendecida doblemente y estamos asumiendo este reto con mucho amor y entrega.

RE: ¿Cuáles puntos te hacen sentir vulnerable como madre?

Rosa Gough: Yo diría que lo que me hace sentir, tal vez, un poquito más vulnerable ahora es no tener tiempo para mí. Sentir que tengo que entregarlo todo, que tengo que estar siempre presente. Y no es que no tenga ayuda —la tengo—, pero como madre primeriza, no quiero perderme ningún momento. Quiero estar presente en todos los momentos de mis niñas, y eso también me hace sentir muy vulnerable, porque podría descansar, pero no lo hago por estar ahí. Podría salir con mis amistades, pero no salgo porque prefiero estar con ellas. Entonces, eso tal vez es lo que me hace sentir un poco más vulnerable.

Vestido de Mayle Vasquez, aretes de Piu by Misura, pulseras vintage.

RE: Al criar niñas, viene consigo el pensamiento de qué tipo de mujer quieras que sean, ¿cómo tú quieres criar a tus niñas?

Rosa Gough: La manera en que quiero criar a mis hijas es para que sean independientes, respetuosas, amorosas… Que encarnen lo que está tan presente hoy en día: el empoderamiento femenino. Quiero que sean mujeres que piensen: “No dependo de nadie, yo puedo sola”. Y si en algún momento necesitan ayuda, claro que la pidan, pero que sean mujeres fuertes, seguras de sí mismas y autosuficientes. Desde ya, yo las estoy estimulando mucho. Aunque todavía están pequeñas, trato de que desde ahora entiendan que pueden enfrentar las cosas.

RE: ¿Cuáles estereotipos en torno a las madres que se desempeñan como modelos te gustaría cambiar?

Rosa Gough: Lo que me gustaría cambiar es que todas las personas que deseen y tengan el talento para introducirse en esta carrera puedan ser aceptadas. Sería lo ideal en un mundo perfecto, pero lamentablemente no se puede complacer a todo el mundo, y cada persona tiene gustos distintos y busca cosas completamente diferentes.

Lo que sí podríamos cambiar es la manera de pensar y de ver las cosas, especialmente entre las mujeres que están comenzando en la industria del modelaje. Muchas veces, la forma en que las personas reaccionan hacia ti como modelo no tiene que ver con tu belleza o talento. Es importante aprender a objetivar ese rechazo y verlo de otra forma: “Ah, bueno, no me escogieron porque tengo el pelo oscuro y están buscando a alguien con el pelo más claro. No es que haya algo mal en mí o que deba cambiar para encajar en un estereotipo; simplemente, no están buscando mi tipo físico para este proyecto en particular.

RE: ¿Cuáles lecciones de vida te ha enseñado el modelaje que puedes aplicar en la crianza de tus hijas?

Rosa Gough: El modelaje me enseñó disciplina. Tienes que ser una persona disciplinada, alguien que se propone una meta, va por ella y la alcanza. Disciplina en todos los sentidos: si tienes tendencia a aumentar de peso, necesitas cuidar tu alimentación; si tienes que trabajar temprano, debes acostarte a buena hora para evitar las ojeras. La disciplina influye muchísimo en esta carrera. Una modelo puede tener mucho talento, pero si no es disciplinada ni está dedicada a su carrera, no creo que dure mucho tiempo en el mercado. En cambio, alguien disciplinada —aunque tal vez no tenga tanto talento como otra— sí puede mantenerse y perdurar en la industria.

RE: Junto a tu esposo tienen una mezcla cultural muy interesante: por su parte, la cultura brasileña y argentina; por la tuya, la dominicana. ¿Qué aspectos de la mujer dominicana te gustaría que tus hijas lleven consigo?

Rosa Gough: Me encantaría que ellas desarrollaran ese aspecto de nosotras, las dominicanas: que somos mujeres fuertes, que no nos dejamos, que no somos sumisas. Eso es lo que me gusta de la mujer dominicana: que tenemos carácter, que cuando decimos algo y nos lo proponemos, vamos por ello y lo logramos.

No somos, para nada, el tipo de mujer que se queda en la casa; somos el tipo de mujer que siempre sube la vara, que se pone metas, va a la universidad y cultiva su carrera. Eso es lo que me gustaría mostrarles. Por ejemplo, lo que yo pude hacer con mi vida, en contraste con mi familia: pude salir de ese patrón de pobreza. Inculcarles que sí se puede, que una puede superarse, lograr grandes cosas, y que vean dónde estoy y lo que logré gracias a la actitud y la manera en que decidí ver la vida.

Vest y pantalón recto y camisa con transparencias, total look de Zara.

RE: Solicitados o no, con la maternidad vienen muchos consejos. ¿Cuál ha sido el mejor que te han dado, ahora que eres madre?

El mejor consejo que me han dado como madre es: no escuches los consejos. Porque mucha gente tiene opiniones sobre cómo criar, sobre cómo debes hacer las cosas con tus hijos. A veces te dicen: «No puedes hacer eso con el niño», pero la verdad es que todos los niños son diferentes, y todas las madres también lo somos. Dios te dio ese niño a ti, para que tú seas su madre. Tú puedes hacerlo a tu manera.

Sí, se pueden escuchar consejos, pero los que sean constructivos, no los que vienen con juicio. No esos de: «Ay, tú lo estás haciendo mal porque yo lo hacía así o asá». Porque esa fuiste tú, no yo.

Traje sastre de Zara, aretes de Piu by Misura. Vestidos de María Bonita Moda Infantil.

Te puede interesar:

Tradición reinventada: la visión fresca de Carolina Socías para la moda caribeña

El legado creativo de Anny Abate en la moda dominicana

De Tradición a Innovación: El legado de Alba Luz Díaz con CAMILA Casual

¡Ya Eres Madre!

Iamdra Fermín, Crystal Fiallo y el poder de abrazar la vulnerabilidad

Por Revestida

  • 26 mayo, 2024
  • 10 MINS READ
  • COMPARTIR

A esta dupla de seguro la conoces sí o sí. Crystal Fiallo, mejor conocida como #WorkingMomRD es madre de dos hijos, Alejandro y Salomé. Iamdra Fermín, por otro lado, comunicadora, antes de medios tradicionales y ahora de medios digitales y creadora del recurrente evento “Voy a ser madre RD”, también madre de dos. Junto a su amiga íntima Natalia Lamarche, que Crystal conoció en uno de los partidos de fútbol de su hijo, posan para nuestra edición de Mayo.

En este encuentro para Revestida como parte de su serie “Mi red de apoyo siempre cerca”, ambas destacan la importancia de tener una red de apoyo de mamás, fundamental para tanto su rol de madre como de mujer, pues dicha red les brinda consejos y apoyo emocional. Ellas, han sido clave en sus vidas. 

¿Qué significa la red de apoyo para ti?

Crystal (C): En un momento crucial, mi grupo de apoyo me ayudó significativamente durante mi primera experiencia con la lactancia, cuando enfrenté problemas y dolor. Escuchar las experiencias de otras madres y recibir consejos fue esencial para no renunciar a la lactancia.



Iamdra (I): Mi red de apoyo de amigas fue fundamental. Agradezco a mis amigas por haber estado allí, brindándome ánimo y consejos, y ayudándome a sobrellevar los momentos más difíciles. Reconozco la importancia de hablar y desahogarme con amigos que no juzgan, sino que escuchan y ofrecen soluciones basadas en sus propias experiencias.

¿Cuál fue el mejor consejo que recibiste en esta etapa?

C: El mejor consejo que recibí fue confiar en mi instinto y en mi cuerpo, especialmente durante la lactancia y el cuidado de mi bebé. 

Fotografía: Karoline Becker. Estilismo: María Elena Roquel. Maquillaje: Elis Mesa Adolfi Pérez. Peinado: Joel Rodríguez . Producción: Lorena Rondón.

¿Cómo deseas que te perciban tus hijos?

C: Deseo que vean en mi a alguien que siempre está aprendiendo y que reconoce que no tiene todas las respuestas. Mis hijos son mis mejores amigos y mi mayor motivación.

I: Yo lo único que quiero que ellos sepan que yo los amo con todo mi corazón. Y que ellos sepan que yo traté toda mi vida de ser lo mejor posible para ellos. Como que ni siquiera ellos tengan que pensarlo mucho, sino que ellos anden por la vida sintiéndose amados y esa seguridad los haga tener una buena estabilidad mental, una buena salud mental. Antes yo quería que mis hijos fueran felices, ahora quiero que ellos tengan una buena salud mental y con eso estoy bien, pero que Mami siempre intentó darnos lo mejor y siempre nos amó.

Crystal Fiallo. Vestido: Leblon . Aretes: In Store Pulsera: KB Stores. Calzado: Laulet Shoe Stores
Iamdra Fermín. Set de falda y top: Leblon . Accesorios: KB Stores Calzado: Laulet Shoe Stores
Natalia Lamarche.Vestido: Leblon . Accesorios: KB Stores. Calzado: Patacoja.

¿Qué puntos como madre te hacen sentir vulnerable?

C: La maternidad sin una red de apoyo sería muy difícil y vulnerable. Aunque tengo el apoyo del padre de mis hijos, hay momentos en los que me siento vulnerable pero también resiliente.

¿Hay algo que te hubiese gustado hacer diferente?

I: Sí, me hubiese gustado conocer más sobre la depresión postparto y recuerdo que no anticipé que me pudiera ocurrir a mí. Inicialmente, pensaba que la depresión postparto solo afectaba a otras personas, pero me encontré sufriéndola a pesar de haber deseado y planificado mi embarazo.

Recuerdo un consejo que recibí durante mi embarazo de mi amiga Natalia, sobre tomar un descanso cuando me sintiera abrumada. No lo comprendí hasta después de dar a luz. Durante este difícil período, me sentí como una mala madre, lo que me causó una gran angustia y culpa. A pesar de leer sobre el amor inmediato y la conexión instantánea con el bebé, yo no lo experimenté así.

El cambio radical de mi vida profesional a la crianza fue un gran choque para mí, ya que siempre había trabajado desde joven. Eventualmente, busqué ayuda psicológica, lo cual fue crucial para mi recuperación.

Te Puede Interesar:

Karina Larrauri y su red de apoyo infalible para la maternidad y la vida

Iamdra Fermín, confesiones de una madre full-time

#WorkingMomRD nos cuenta sobre la vida de madre

¡Ya Eres Madre!

El arte de apoyarse: Nicole Marie nos cuenta su experiencia como madre primeriza

Por Revestida

  • 25 mayo, 2024
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Nicole Marie Betances es una madre primeriza que cree en el poder de una red de apoyo. Pues, así como una animadora, está conociendo lo importante de dar y recibir ánimos durante este proceso que es ser mamá.

Dinámica, elegante, curiosa y ahora, madre de Salvador, es uno de los rostros más jóvenes e influyentes de la moda local, desempeñándose como fashion marketer y consultora. En una emocional entrevista para Revestida, nos cuenta su experiencia viviendo la maternidad por primera vez.

«Mi red de apoyo me ha ayudado a tener una maternidad más feliz.» – Nicole Betances

Fotografía: Karoline Becker. Estilismo: María Elena Roquel. Maquillaje: Elis Mesa y Adolfi Pérez. Peinado: Joel Rodríguez . Producción: Lorena Rondón.

Revestida (R): ¿Tienes una red de apoyo de madres? ¿Quiénes forman parte de ella? Cuéntanos un poco sobre eso.



Nicole (N): Gracias a Dios tengo una red de apoyo grandísima que es mi familia, la familia de mi esposo y mis amigas; también un grupo de madres que estamos pasando por el mismo proceso actualmente.

N: *risas* Tenemos varios grupos de WhatsApp de madres, uno se llama primerizas y otros dos de Bebés o Babys.

R: En tu rede de apoyo, ¿eres la madre que…?

N: Me identifico como la madre que lo celebra todo, por el grupo puedes decir lo que sea y yo soy bien cheerleader, trato de que te sientas bien con cualquier decisión que estes tomando o cualquier cosa que estés haciendo.

Nicole Marie Betances. Vestido: Camstore . Accesorios: Ophelia original . Calzado: Laulet Shoe Stores
Marcelle de Moya. Vestido: Camstore . Accesorios: Ophelia original . Calzado: Laulet Shoe Stores

R: ¿Cómo te ha impactado emocionalmente tener una red de apoyo en tu experiencia como madre?

N: Sin mi red de apoyo no fuera quien soy hoy. Ni la madre, ni la esposa, ni la hermana, ni la amiga. La red de apoyo son esas personas con las que puedes botar el golpe y soltar esas cosas que son difíciles de la maternidad y poder sentirme mas Nicole en todo el proceso.

R: ¿Qué puntos te hacen sentir vulnerable como madre?

N: Como madre, me hace sentir vulnerable ser primeriza, reconocer que no me las sé todas, saber cuándo pedir ayuda y consejo, y entender que lo que sea que estoy haciendo, lo hago por el bien de mi hijo.

R: ¿Qué significa tu hijo para ti?

N: *Se pone emocional* Ay dios mío, esa pregunta no estaba ahí (…) Mi hijo ha sido la demostración de amor más grande entre yo y mi esposo. Ha sido una manera de nuevamente darnos cuenta lo que nosotros podemos lograr, tenemos tantos años juntos y ver hecho realidad esta muestra de amor ha sido lo más grande, pues es algo que nosotros pudimos construir y verlo crecer, yo creo que eso no tiene nombre y mis emociones lo delatan.

R: ¿Cómo le agradeces a tu red de apoyo?

N: Nunca va a haber palabras suficientes para yo agradecer. Solamente decirles gracias porque yo no sé dónde estaría hoy. Gracias, no solo por los consejos sino también por escucharme, dejarme ser y por siempre ser el cheerleader para mí.

Te Puede Interesar:

Karina Larrauri y su red de apoyo infalible para la maternidad y la vida

Los libros sobre productividad que te ayudarán a hacer más en menos tiempo

Las artistas que nos inspiran nuestro lado creativo

¡Ya Eres Madre!

Elimination Communication: Dile adiós al pañal

  • 23 enero, 2024
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Los pañales están en casi todas las listas de artículos esenciales para bebés que encontrarás. Sin embargo, algunos padres están optando por deshacerse de los pañales en favor de una práctica de uso del baño infantil llamada comunicación de eliminación. Sigue leyendo para aprender más sobre esta práctica.

La comunicación de eliminación es una forma gentil y no coercitiva de responder a las necesidades de higiene natural del bebé, desde su nacimiento. Como todos los mamíferos, los bebés humanos se resisten instintivamente a ensuciarse a sí mismos, a su espacio para dormir y a sus cuidadores, y lo comunican claramente desde el nacimiento.

Los cuidadores intentan reconocer y responder a las necesidades corporales de los bebés y permitirles orinar y defecar en un lugar apropiado (por ejemplo, un baño). La idea es que, con el tiempo, el bebé se acostumbre a este proceso y, como resultado, sea más empoderado e independiente para ir al baño desde una edad muy temprana.

@habitadbabyi



♬ original sound – Habitad baby

Con Elimination Communication, los padres aprenden las señales y los ritmos naturales del bebé y los ayudan con este proceso hasta que adquiera independencia de forma natural (generalmente entre los 9 y los 18 meses de edad). Los cuidadores pueden usar pañales como respaldo en caso de «fallos» parte o todo el tiempo, o nunca.

Elimination Communication enfatiza la comunicación entre el cuidador y el niño, ayudándolos a ambos a estar más en sintonía con los ritmos innatos del niño y el control de la micción y la defecación. Otra forma de pensarlo: ¿qué hacían los humanos antes de los pañales? El término «comunicación de eliminación» se inspiró en las prácticas tradicionales de cuidado de bebés sin pañales en países menos industrializados y culturas de cazadores-recolectores.

Dicho esto, existe una diferencia importante entre Elimination Communication y el entrenamiento real para ir al baño. Con Elimination Communication, el bebé simplemente comunica su necesidad de orinar o defecar y lo hace inmediatamente con el apoyo de sus padres. No es posible retener sus desechos como ocurre con el entrenamiento convencional para ir al baño.

¿Probarías esta técnica con tu bebé?


Te puede interesar

Irma García: Revestida de resiliencia 

Nicole Tactuk: Revestida de Amor

Judith Rodríguez: Revestida de valentía 

Síguenos en @RevestidaMag

¡Ya Eres Madre!

Regalos imprescindibles para bebés recién nacidos por los que estarás agradecida

  • 16 enero, 2024
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Si estás embarazada, definitivamente has comenzado a pensar en todos los elementos esenciales para el bebé que necesitarás en los próximos meses. Entre todas las tareas pendientes en tu lista cuando te preparas para la llegada del bebé, comprar artículos esenciales para el bebé  probablemente ocupe un lugar destacado en tu lista; después de todo, querrás tener todo listo en el momento en que el bebé llegue. Por eso te decimos cuáles son esos ítems imprescindibles que tienes que poner en tu lista de regalos.

Monos

Esta es más o menos la única prenda que necesitarás durante el primer año. Los mamelucos que se ajustan entre las piernas son fáciles de poner y quitar para el bebé.

Camisas

Busca camisas fáciles de poner y quitar.

Cuna

Hay muchos factores que entran en juego a la hora de elegir una cuna para tu hijo, como la seguridad. La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC) hace cumplir estrictamente los estándares de seguridad de las cunas, relacionados con los herrajes y el tamaño de los listones.



Equipo de protección para bebés

Querrás comenzar a hacer que tu casa sea segura antes de que llegue el bebé y hacerlo nuevamente una vez que comience a gatear. Algunos de los objetos cotidianos del hogar que suponen riesgos para el bebé pueden sorprenderte.

Estación de cambio

Puede que un cambiador resistente no sea 100 por ciento esencial, ¡pero sin duda hará la vida mucho más fácil!

Equipo de alimentación

Incluso si planeas amamantar, querrás tener biberones y tetinas a mano para extraer leche. Esto le dará a tu pareja la oportunidad de alimentar y establecer vínculos con el bebé, ¡y te dará a ti un pequeño descanso!


Te puede interesar

Nicole Tactuk: Revestida de Amor

Judith Rodríguez: Revestida de valentía

Carla Chalas: Revestida de creatividad 

Síguenos en @RevestidaMag

¡Ya Eres Madre!

Los libros que tienes que leer cuando estás embarazada por primera vez

  • 4 noviembre, 2023
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Después de descubrir que estás embarazada, las preguntas y preocupaciones pueden comenzar a llenar tu mente rápidamente. ¿Qué cosas necesitaré? ¿Cómo debería llamar a mi pequeño? ¿Cuándo debo decirle a mi familia y amigos? Y la lista continúa. Estos libros están aquí para responder todas tus preguntas.

Tu Embarazo, Semana a Semana

Con 30 años impresos y más de un millón de copias vendidas, este libro es un clásico de la maternidad. Ahora en su octava edición, Embarazo, Semana a Semana ofrece información médica actualizada entregada en un estilo afectuoso y conversacional. La autora, Lesley Regan, es una obstetra respetada y reconocida y ha utilizado su experiencia asistiendo a cientos de embarazos y partos para presentar este y otros libros.

El embarazo no es como te lo contaron

El tema de este libro es utilizar datos para empoderar a las personas embarazadas. Emily Oster, economista galardonada, profesora de Brown, autora y madre, explora los riesgos y beneficios reales de ciertas “reglas” del embarazo, ayudándote a tomar tus propias decisiones sobre si quieres o no beber esa copa de vino o esa taza de café.

Pregnancy, Childbirth And The Newborn: The Complete Guide

Escrito por educadores de partos con más de 30 años de experiencia cada uno, este libro completo está repleto de información esencial para que los futuros padres tomen sus propias decisiones informadas sobre el embarazo, el parto y el posparto. Aunque es una lectura larga, proporciona pautas prácticas para escenarios cotidianos sin centrarse en un enfoque singular del parto.



The Positive Birth Book

Este libro te ayuda a planificar el tipo de parto que deseas tener, incluso en tiempos extraños, como en el mundo post pandémico. Incluye consejos sobre dónde tener a tu bebé y consejos útiles sobre temas como; cómo elegir qué ejercicio hacer durante el embarazo, con información adicional del autor de Bumps and Burpees Charlie Launder.

The Panic-Free Pregnancy

Si quedas embarazada, serás bombardeada instantáneamente con todo tipo de cosas que se deben y no se deben hacer con respecto a qué comer, hacer, vestir y más. Centrado completamente en el estilo de vida, The Panic-Free Pregnancy (El embarazo sin pánico) elimina los mitos para producir un libro sobre el embarazo para las mamás primerizas.


Te puede interesar

Comprar estos artículos para el hogar al por mayor te ahorrará dinero

Mujeres de Poder: Jennifer López

Qué pasa si no limpias tu botella de agua

Síguenos en @RevestidaMag

¡Ya Eres Madre!

Tienes que ver estas series si eres madre primeriza

  • 14 septiembre, 2023
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Sabemos que «Netflix and chill» ya no significa lo que solía ser, gracias a la vida con los pequeños, pero cuando tengas tiempo para relajarte después de que los niños estén en la cama, estas series seguramente te mantendrán despierta sin importar lo cansada que estés, al menos durante varios episodios.

Jane The Virgin

La comedia comienza cuando Jane queda embarazada inesperadamente y ahora debe navegar por los altibajos de la maternidad en un momento inoportuno de su vida. El programa ha sido comparado con una telenovela por sus giros y vueltas, pero eso significa que no podrás apartar la mirada.

From Scratch

Desde cero. (De izquierda a derecha) Zoe Saldana como Amy Wheeler, Eugenio Mastrandrea como Lino Ortolano en el episodio 1.06 de From Scratch. Cr. Jessica Brooks/Netflix © 2022

Si estás buscando una buena lloradita, no busques más que From Scratch. Hay paisajes urbanos italianos de ensueño, comidas de cinco estrellas y la historia de amor más conmovedora que te dejará en una montaña de lágrimas.

Workin’ Moms

Si regresas al trabajo poco después de tener un bebé o has estado compaginando el trabajo con la maternidad durante un tiempo, apreciarás Workin’ Moms. Seguirás al grupo de madres trabajadoras mientras equilibran el caos imposible de la maternidad y el regreso al trabajo. Además de reírte mucho, te sentirás increíblemente comprendida.



Babies

Si eres fanática de los documentales, entonces querrás darle un vistazo a Babies. Esta serie de 12 episodios explora cómo se desarrollan los bebés durante su primer año. El especial de Netflix aborda muchas de las principales preguntas que tienen los padres primerizos sobre el desarrollo de su bebé y es tan entretenido como educativo.

Sweet Magnolias

El romance, la amistad y la vida familiar son el corazón de este dulce programa sobre tres mujeres que han sido mejores amigas desde la infancia. Los hermosos decorados, la buena actuación y el entorno de un pueblo pequeño le dan la sensación de una película acogedora de Hallmark.

This Is Us

Si no tienes miedo de llorar un poco, coloca This Is Us en un lugar destacado de tu lista. El programa sigue el viaje de décadas de una familia que comienza dando la bienvenida a los trillizos y concluye explorando los momentos finales de la vida de los padres. Es un programa conmovedor que te recordará la importancia de la familia.


Te puede interesar

El rol que ocupa nuestra apariencia en nuestra carrera

Anahí se desahoga acerca de su lucha con trastornos alimenticios

Las clases de ballet para adultos están teniendo su momento

Síguenos en @RevestidaMag

¡Ya Eres Madre!

Cómo elegir un estilo de crianza

  • 13 julio, 2023
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- La crianza de los hijos es fácil para algunos, pero otros luchan por encontrar un equilibrio entre enseñarles lecciones a sus hijos e inculcarles valores, y darles suficiente libertad para experimentar cosas nuevas y aprender por sí mismos. Hay muchas formas distintas de criar, y puede ser difícil elegir una, sigue leyendo para aprender cómo elegir un estilo de crianza.

Los distintos estilos

Crianza Autoritaria

Como su nombre lo indica, este estilo de crianza presenta a los padres como la máxima figura de autoridad. Los padres dictarán reglas que sus hijos deben seguir y cualquier desviación de esas reglas resultará en un castigo. Los padres autoritarios no están interesados en trabajar con sus hijos para encontrar soluciones o resolver conflictos; su enfoque está en la obediencia y el cumplimiento de las reglas, sin importar las circunstancias.

Crianza democratica

Un estilo de crianza democrática incluye una alta demanda de los padres junto con capacidad de respuesta. En otras palabras, un padre proporciona un entorno acogedor y cálido al mismo tiempo que establece límites firmes. En este tipo de relación entre padres e hijos los padres están dispuestos a escuchar los puntos de vista de sus hijos cuando explican las decisiones.

Crianza permisiva

Los padres permisivos son extremadamente indulgentes, a veces hasta el punto de evitar las reglas por completo. Estos padres no son negligentes (por el contrario, tienden a ser cariñosos y comunicativos), pero operan con la creencia de que los niños adecuadamente amados moderarán naturalmente su propio comportamiento.



Crianza no involucrada

De todos los estilos de crianza presentados, este es fácilmente el más dañino para los niños. A veces también llamado crianza negligente, este estilo no brinda mucho apoyo o afecto. Los padres proveen las necesidades básicas como comida y ropa, pero no agregan nada extra; no están involucrados en todo el proceso de crianza, dejan que los niños aprendan y esperan que crezcan solos.

¿Cómo elijo?

Determinar cómo criar a un niño es un desafío para cualquier familia, y lleva tiempo encontrar un estilo de crianza que funcione bien para tu situación particular. Los padres generalmente tienen un estilo preferencial que se remonta a sus propias experiencias, observaciones o recopilación de información.

Los padres a menudo cuestionan y reflexionan sobre sí su propio estilo es óptimo y luchan por determinar la forma más efectiva de disciplinar. Aunque un enfoque coherente y equilibrado de crianza funciona la mayor parte del tiempo, algunos niños invariablemente requieren más (o menos) disciplina y orientación que otros.

Debido a que los niños no vienen con instrucciones, la crianza de los hijos es un trabajo difícil. Las reglas que son sensatas cuando se aplican a un niño neurotípico pueden ser demasiado restrictivas cuando se aplican a un niño superdotado, por ejemplo, mientras que los niños con TDAH, autismo o retraso en el desarrollo a menudo necesitan más estructura que el promedio.

Incluso si tienes ideas sólidas y lógicas sobre cómo te asegurarás de que tu hijo se sienta amado y aceptado mientras mantienes límites firmes, puede ser difícil mantener el rumbo cuando te enfrentas a obstáculos inesperados. Si bien, en última instancia, todos los padres tienen derecho a elegir por sí mismos, ciertos estilos de crianza son obviamente mejores que otros.

Los padres autoritarios no explican por qué las reglas son importantes, dejando de lado un paso importante en la crianza de los hijos. Los padres permisivos no consideran las consecuencias a largo plazo de dejar que sus hijos actúen como ellos quieran, etc. Comprender los diferentes estilos de crianza puede ayudarte a ajustar tus métodos de crianza según sea necesario sin comprometer la confianza, la equidad o la coherencia.


Te puede interesar

4 razones para dejar las dietas

Maneras de elevar tu autoestima

¿Existe una edad correcta para casarte?

Síguenos en @RevestidaMag

Salud

Rompiendo mitos acerca de la salud mental materna

  • 11 junio, 2023
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- La salud mental materna afecta la vida completa de la madre, así como su relación con sus hijos y el bienestar de toda la familia. Por esto es importante visibilizar las dificultades con las que muchas madres luchan. Sigue leyendo para desmentir mitos acerca de la salud mental materna.

Mito: El embarazo es un período de bienestar y protege a la mujer de malestares psicológicos.

Realidad: No hay duda de que el embarazo es un momento emocionante de la vida, pero también es un gran desafío. No sorprende que los problemas de salud mental en este momento sean comunes. El 20% de las mujeres presentan algún trastorno psiquiátrico en el embarazo y/o en el puerperio.

Mito: Tener problemas de salud mental te hace una mala madre.

Realidad: Experimentar un problema de salud mental no significa que seas un fracaso o una mala madre. De hecho, buscar ayuda y tratamiento médico significa que estás haciendo lo mejor para tu bebé, por lo que en realidad es una señal de buena crianza.

Mito: Si no tienes depresión posparto justo después de dar a luz, no la tendrás nunca.

Realidad: La depresión posparto puede ocurrir en cualquier momento durante el primer año después de que una mujer da a luz.



Mito: La depresión posparto es rara y se resuelve espontáneamente.

Realidad: Una de cada 10 madres sufre depresión posparto y tarda hasta un año en recuperarse por completo.

Mito: Los problemas de salud mental sólo afectan a ciertas personas.

Realidad: No es cierto que los problemas de salud mental afectan solo a personas de ciertas edades, antecedentes sociales o estados de relación. Por otro lado, algunas madres corren un mayor riesgo de problemas de salud mental perinatal, como aquellos con enfermedades de salud mental previas.

Fuentes: Hospital Clínic de Barcelona. NCT UK: la organización benéfica nacional para el embarazo, el nacimiento y la paternidad temprana. Mental Health America del este de Missouri.

Te puede interesar

La manifestación y su impacto en redes sociales

Cómo manejar la agresividad de tus hijos

Viola Davis: de papel secundario a protagonista

Síguenos en @RevestidaMag

Moda

Rihanna lleva la moda de maternidad a otro nivel

  • 16 febrero, 2022
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- La cantante, actriz, diseñadora de moda y empresaria ha demostrado ser una madre con un estilo único desde el anuncio de su embarazo el pasado 31 de enero. Rihanna se mostró con un hermoso abrigo acolchado vintage de Chanel, dejando al descubierto su vientre, acompañado de deslumbrantes joyas y pantalones jean rasgados. 

 

Luego del anuncio de su embarazo, la cantante continuó con la noticia subiendo una fotografía en su cuenta de Instagram que obtuvo alrededor de 17,990, 138 likes. En ella lucía una camiseta casual con guantes a juego de color naranja, dirigiéndole el spot light a su creciente abdomen.

Menos de dos semanas después, durante la fiesta promocional de Fenty SkinFenty Beauty que tomó lugar en Los Ángeles el 11 de febrero, Rihanna brilló como diamante toda la noche. La artista optó por un look de la marca italiana The Attico. Lo conformaba un top estilo halter verde metalizado y pantalones color rosa a juego, los cuales captivaron la atención de las redes sociales en tan solo segundos.  



Nuevo trend: Vientre al descubierto

En la publicación de Instagram del pasado 9 de febrero, la cantante de «Diamonds» porta un outfit color negro de pies a cabeza. Rihanna vistió una chaqueta negra  acompañado de un top estilo halter del mismo color, en donde muestra nuevamente su vientre, y pantalones leggins de The Attico con zapatos de tacón adornados de diamantes. 

En su más reciente post, Rihanna mostró su lado extravagante y único, distintivo de la artista. La empresaria lució un abrigo largo de piel sintética, un top de atadura color piel, otra vez dejando ver su panza, y pantalones jeans acompañado de una simple gorra a juego con el abrigo.


Te puede interesar:

Rihanna nombrada icono de moda

Metálica, festín de brillo para las fiestas

Lady Gaga encarna la moda italiana en House of Gucci

Síguenos en las redes @RevestidaMag.