Etiqueta: finanzas
De cara al éxito de cualquier relación, es muy importante un buen manejo de las finanzas. Pero ¿cómo iniciar a hablar de ello? Llegó la hora de vencer el reto de hablar de dinero con tu pareja.
Hablar de dinero puede ser difícil, más con tu pareja. El dinero ciertamente puede traer mucha ansiedad, 60% de las personas asalariadas en Latinoamérica reportaron sentir estrés por temas financieros. Igualmente, en América Latina existen evidencias de que el desarrollo económico afecta las tasas de divorcio en toda la región. El portal financiero Debt.com lo refleja con data que refleja las parejas divorciadas por deudas.
Asimismo, los tabúes en una relación también generan tensiones y pérdida de confianza. Por eso, es importante empoderarte e iniciar la conversación si tu pareja aun no lo ha hecho. El dinero está relacionado con nuestro estilo de vida, proyectos, metas personales y evidentemente, sus metas en pareja. No podemos simplemente pretender que no existe.
Cada persona es diferente, cada pareja es diferente, no hay una pareja igual a la otra, por lo que la conversación será particular de ustedes. No obstante, existen claves generales que puedes aplicar para iniciar esta conversación tan importante.
3 claves para vencer el reto de hablar de dinero con tu pareja
Estas recomendaciones vienen de la mano de Felix Rosa y Patricia Peña, precisamente, una power couple que nos acompañó en nuestro primer evento Revestida Girl’s Morning Out.
Mira un recap aquí.
Ahora sí, ¡sus recomendaciones para hacer más fácil hablar de dinero!
1. Desechar las creencias limitantes que tienes sobre el dinero. Nos han dicho que el dinero y el amor no van juntos. El dinero y el amor VAN juntos, cuando le hablas a tu pareja de dinero, le recuerdas un pago, lo que sea, eso es amor. Que tu pareja no tenga dinero no quiere decir que no te ame. El dinero es real y no es algo subjetivo.
Míralo de esta manera: una pareja es una empresa. Que un socio de una empresa le diga a otro que no gaste para no estar en números rojos, es en beneficio de su empresa. Así que reclamar, cobrar, poner reglas, en cuanto al manejo del dinero, es para el beneficio de los dos. Importante: si tu pareja no quiere hablar de dinero y se rehúsa, es importante considerar terapia de pareja, pues no hablar de dinero no es una opción, pues la mitad de sus compromisos son tuyos.
2. Analizar cuánto se está gastando en los ítems de su presupuesto. Por ejemplo, las salidas. Este es un buen ejercicio para dar un ejemplo e iniciar la conversación. A partir de aquí, conversan y toman decisiones en base a su presupuesto y plan en conjunto que crearon. Porque deben crear un plan financiero juntos. Aunque sea básico. Y este debe tener objetivos de ustedes como pareja.
Importante pt2. No se tomen estas conversaciones como un ataque.
3. Identificar en qué tu pareja es buena y eso utilizarlo en favor de su vínculo. O sea, utilizar sus fortalezas a su favor. Puede que sea bueno ahorrando, pagando y/o administrando, por lo que distribuyan sus responsabilidades financieras en base a sus fortalezas.
Debes de saber que hablar de dinero en pareja…
Esto no ocurre de un día para otro. Puede ser un asunto de varias semanas y es un trabajo constante, sabemos que el dinero es un tema que trae espinas, por lo que iniciar esta conversación implica observar mucho a tu pareja igualmente, proponer soluciones y tener paciencia.
Cuando hablamos de finanzas, solemos sentirnos un poco abrumadas, tenemos el moodboard repleto de aviones, tickets a destinos increíbles, muchísimos planes con amigas que realmente no van acorde con nuestra cuenta de banco, es tedioso y sumamente molesto tener que endeudar todas nuestras tarjetas de crédito para poder conocer el mundo. Es por esto, que de la mano de Lía Vargas (@mujerfinanzas), experta en ahorro y asesoramiento financiero, vamos a darte consejos esenciales para saber que hacer y como ahorrar para ese viaje soñado.
Define una meta para este viaje
Lo primero que debes hacer antes de entrar a Pinterest por inspo, es establecer una meta clara con este viaje, no simplemente oufits, hablamos del destino, presupuesto, fecha. Una vez que tienes esta meta fija, puedes comenzar a trabajar en tu ahorro mensual de manera más efectiva.
Evalúa tu situación financiera
Después de establecer y trazar tu objetivo, es importante evaluar tu situación financiera actual, si dan o no dan los chelitos. Luego, es fundamental registrar y categorizar tus gastos mensuales, desde necesidades básicas como alimentos y vivienda hasta gastos ligeros como entretenimiento y compras no esenciales. Además, es importante considerar cualquier compromiso financiero existente, como préstamos, hipotecas o pagos de tarjetas de crédito.
Presupuesta y planifica
Una vez establecida la meta de ahorro mensual, crea un presupuesto detallado para gestionar ingresos, gastos y ahorros, asegurándote de asignar suficientes recursos para alcanzar tu objetivo de viaje, puedes utilizar herramientas como el Tablero MujerFinanzas en Excel o el Planner Finanzas Brillantes, igual puedes optar por aplicaciones móviles para llevar el control financiero. Sin olvidar contar indispensablemente con un colchón de ahorros para imprevistos y mantener un endeudamiento saludable antes de viajar para disfrutar sin preocupaciones financieras.
Crea hábitos financieros saludables
Realiza cambios sencillos pero poderosos como pasar de gastar al azar sin conciencia a presupuestar cada mes, esta pequeña acción nos permite tener un mayor control sobre tus gastos. Anotar cada transacción diaria o semanal te ayudará a mantener un registro detallado de tus gastos, a realizar compras inteligentes e identificar áreas donde puedes realizar ajustes.
Otra opción es el ahorro automatizado que nos ofrece las entidades bancarias, esta estrategia es realmente efectiva, ya que nos permite ir creando un fondo de ahorro de tus ingresos de manera directa sin mucho esfuerzo adicional, tu misma trazas la cantidad y se va descontando, cuando das la vuelta ya tienes suficiente para comprar ese boleto aéreo.
Genera ingresos e invierte
Es crucial entender que el ahorro debe ser constante, no ocasional. Hay numerosas formas de ahorrar dinero y generar ingresos de manera ingeniosa que puedes aprovechar como son las inversiones, una estrategia efectiva para generar ingresos extra.
Para poder invertir de forma ingeniosa debes tener en cuenta la importancia de educarse en inversiones seguras para tomar decisiones informadas y gestionar eficazmente los riesgos financieros, para evitar malos ratos. De igual forma elegir instrumentos como certificados financieros y fondos de inversión, los cuales pueden ayudar a rentabilizar nuestros ahorros para objetivos como un viaje. Un factor clave es revisar y considerar invertir el dinero ahorrado también para generar retornos adicionales.
Aprende de esta experiencia
El viaje soñado no solo te brindará felicidad, sino que también te ayudará a construir mejores hábitos financieros, mayor consciencia financiera y a entender el potencial que tienes para administrar tu dinero con propósito. A través de esta experiencia, aprenderás a valorar cada gasto y a tomar decisiones financieras más conscientes y fundamentadas. Además, te abrirá los ojos a nuevas oportunidades para optimizar tus recursos y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.
Sobre Mujer Finanzas
Lía Vargas es una asesora financiera quien se dedica a ayudar a mujeres a manejar mejor su dinero, ahorrar, salir de deudas e invertir con equilibrio y tranquilidad a través de sus redes sociales y su sitio web Mujer Finanzas. Su pasión por educar sobre finanzas comenzó desde su infancia y se ha convertido en una misión de impacto social. Para Lía cada persona tiene potencial y responsabilidad para influir positivamente en su entorno a través de un buen manejo financiero.
Entonces, ¿estás lista para comenzar tu viaje hacia ese destino soñado? Con estos consejos estás un paso más cerca de hacer realidad ese viaje que tanto anhelas. Planifica, ahorra y disfruta sin preocupaciones económicas ¡El viaje de tus sueños está más cerca de lo que imaginas!
———————————————————————————————————-
Te puede interesar
Aura Rodríguez: cuando decides crear el hábito de finanzas estables
Cómo evitar gastos innecesarios
Las consecuencias de tus compras impulsivas
Síguenos en @RevestidaMag
Si estás cansada de preguntarte cada mes a dónde fue tu dinero…entonces este artículo es para ti. Vamos a conversar del mindful spending. El mindfulness es prestar atención a nuestro entorno, entonces quiere decir que mindful spending es prestar atención a nuestros gastos. Es momento de alinear tu bienestar con tus finanzas. Pues tus finanzas deben ser saludables al igual que tú. Así que sigue leyendo para que poco a poco aprendas cómo.
Arrópate hasta donde te llegue la sábana
En este refrán no puede haber más verdad. Y se trata básicamente de que no gastes más de lo que ganas, porque entonces vivirás todos los meses en deuda. Para esto es muy importante que crees un presupuesto y lo respetes.
Págate a ti primero
Es decir, tú cuenta de ahorros o tu fondo de inversión, tus tarjetas, cualquier deuda que tengas, sáldalas primero. Obvio estos conceptos están dentro del presupuesto que te mencione anteriormente que debes hacer.
Planifica tus comidas
Momento personal. Todo mi dinero se va en aplicaciones de delivery y todo por no sentarme a hacer el famoso meal planning. La cantidad de dinero que me estuviera ahorrando por simplemente cocinar en casa. Esto no quiere decir que te vas a restringir de ordenar fuera un día o dos pero que esto no sea una norma todos los días.
Te puede interesar:
La clave del mindful spending: haz un seguimiento de tus gastos
Y hablando de fijarte en lo que gastas en aplicaciones de delivery…Tienes que hacer un seguimiento de tus gastos, de todos tus gastos. Así te darás cuenta de cualquier fuga de dinero que tengas como una suscripción que no estes utilizando, si estás gastando mucho fuera en comida, lo que sea. Estarás más consciente de a dónde va tu dinero.
Últimas recomendaciones
Todas estas recomendaciones no quieren decir que te limites a hacer compras que deseas, si no que las hagas con consciencia. Al momento de ver algo que desea adquirir, puedes por ejemplo:
- Esperar 48 horas para comprarlo, así diferencias si era algo que realmente necesitas o solo algo impulsivo.
- Reemplazar el rush que te da comprar algo con otra cosa, por ejemplo, hacer ejercicio.
- Preguntarte si realmente lo necesitas.
- Revisar todo lo que ya tienes dentro de la misma categoría que cumple la misma función. ¿De verdad necesitas otro labial rojo?
Santo Domingo.- Janet Truncale no es sólo una líder; ella es una fuerza de la naturaleza que está remodelando el panorama de los servicios financieros con su visión, experiencia y compromiso con la diversidad y la innovación. Como socia gerente regional de la Organización de Servicios Financieros de EY Américas, el viaje de Truncale a los niveles más altos de la industria es un testimonio de su dedicación incomparable y su liderazgo excepcional.
La educación de Truncale sentó las bases de su éxito futuro. Criada en una familia que valoraba la educación y el trabajo duro, aprendió desde temprano la importancia de la perseverancia y la integridad. Estos valores la guiarían a lo largo de su carrera, impulsándola a sobresalir tanto en sus actividades académicas como en sus esfuerzos profesionales.
Después de graduarse en Contabilidad en The Wharton School en 1992, Truncale se embarcó en su viaje en el sector de servicios financieros. Sus primeros años estuvieron marcados por una búsqueda incesante de la excelencia, mientras perfeccionaba sus habilidades y experiencia en diversos roles dentro de la industria.
No pasó mucho tiempo antes de que su talento y dedicación llamaran la atención de los líderes de la industria, allanando el camino para su ascenso a posiciones de liderazgo. En 1997, Truncale amplió su educación al obtener un MBA en Finanzas de la Columbia Business School. Armada con un conocimiento integral tanto de contabilidad como de finanzas, estaba bien equipada para enfrentar los complejos desafíos de la industria de servicios financieros.
El mandato de Truncale en la Organización de Servicios Financieros de EY Américas ha sido nada menos que transformador. Como socia gerente regional, supervisa una amplia cartera de clientes, guiándolos a través de desafíos complejos y ayudándolos a navegar por el panorama en constante evolución de los servicios financieros.
Bajo su liderazgo, la organización ha experimentado un crecimiento y un éxito sin precedentes, solidificando su posición como líder mundial en la industria. Pero el impacto de Truncale se extiende más allá de la sala de juntas. Firme defensora de la diversidad y la inclusión, ha desempeñado un papel decisivo en el impulso de iniciativas destinadas a fomentar una cultura laboral más inclusiva dentro de EY y más allá.
Te puede interesar
Gabriela Álvarez Azar; la diseñadora de modas dominicana, en todas partes fabulosa
5 formas de dejar de discutir sobre dinero en el matrimonio
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- No importa en qué punto de tu camino financiero te encuentres, cualquiera puede beneficiarse al practicar hábitos de gasto conscientes. Practicar el gasto consciente puede ayudar a frenar la deuda de tarjetas de crédito, reducir gastos innecesarios y ahorrar dinero. Sigue leyendo para aprender más acerca del mindful spending, o gasto consciente.
¿Qué es el gasto consciente?
El gasto consciente es un método disciplinado para gestionar nuestros hábitos de gasto. Tener un presupuesto es una excelente manera de administrar las finanzas personales, pero cumplirlo a menudo puede resultar difícil. Cuando practicamos el gasto consciente, podemos estar mejor preparados para evitar la tentación porque nuestras decisiones de gasto se toman a propósito y con consideración, no por casualidad o capricho.
¿Cómo practicar el gasto consciente?
Realiza un seguimiento de tus gastos
Adquiere el hábito de revisar todas tus transacciones de forma regular (semanalmente, mensualmente, lo que funcione mejor para ti). Esto te permitirá controlar dónde estás gastando de más para poder hacer ajustes: ¡esos deliverys se acumulan!
Piensa por qué realmente quieres un artículo
Evalúa si realmente necesitas otro cojín o si hay un vacío que estás tratando de llenar. Hacer una pausa es una adición útil y saludable a aprender a gastar de forma consciente. Haz una pausa adicional para mirar debajo de ese impulso y piensa: «¿Qué más está pasando aquí?» Tratar de evaluar el razonamiento detrás de una compra es fundamental.
Ponlo en lista de espera
Abre la aplicación de notas en tu teléfono, o simplemente usa una libreta, y agrega todo lo que quieras comprar a la lista de forma continua. Cuando agregues nuevos elementos, incluye la fecha en que los agregaste a tu lista. Y luego instituye un período de espera. Tómate un tiempo, digamos 30 días, para ver si todavía deseas el artículo.
Olvídate de comprar con un clic
Algunos minoristas en línea implementaron la compra con un solo clic para combatir el abandono del carrito de compras. Al hacerlo, estas empresas también hicieron que las compras impulsivas fueran demasiado convenientes al permitir compras con solo hacer clic en un botón. Elimina la tentación de hacer click desactivando la compra con un solo clic en la configuración de tu cuenta.
Te puede interesar
¿Deberías comprar un terreno y construir tu propia casa?
Cómo conseguir el vuelo más barato
Cómo ahorrar durante la temporada de regalos
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- El dinero es el tema número uno por el que pelean las parejas casadas y es constantemente una de las principales causas de divorcio. Si quieres evitar este problema en tu relación, te traemos cinco formas de dejar de discutir sobre dinero en el matrimonio.
-
Reconozcan y aprecien sus diferencias.
Ya sabes que los hombres y las mujeres son diferentes. Pero ser diferente no es malo; de hecho, es realmente importante. Es importante ser conscientes de las diferencias de cada uno, como nerd versus espíritu libre, gastador versus ahorrador y seguridad versus estatus. Ser consciente de sus diferencias es el primer paso para poder apreciarlas.
2. Pónganse en la misma página.
Desarrollen una “visión”, “plan” o “misión” familiar. Si saben adónde vas, es más probable que estén de acuerdo.
3. Programen citas semanales de dinero.
Las citas semanales donde se habla acerca de las finanzas del hogar permiten a ti y a tu pareja entrar en la conversación preparados, sin amenazas y listos para progresar. Si estas conversaciones se llevan a cabo con regularidad, no se abandonarán hasta que algo haya salido muy mal, cuando los ánimos y las defensas estén a flor de piel.
4. Eviten exageraciones descabelladas.
Dos de las palabras más peligrosas en cualquier pelea matrimonial (sobre dinero o cualquier otra cosa) son nunca y siempre. Es fácil recurrir al «nunca haces esto» o «siempre haces aquello». Pero la mayoría de las veces, esas acusaciones se basan en emociones más que en la realidad. No caigas en esa trampa.
5. Tomen decisiones juntos, no unilateralmente.
Muchas peleas por dinero surgen de la falta de información compartida. Siéntese y hablen sobre el presupuesto para que ambos sean dueños del proceso.
Te puede interesar
Mujeres de Poder: Sandy Ran Xu
Cómo manejar tus finanzas durante un divorcio
Reuniones familiares que todos deberían tener
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- El dinero es un tema complicado, pero importante. Tiene el poder de cambiar casi todos los aspectos de nuestra vida. ¿Qué hace que una persona tenga éxito con el dinero y otra se dé por vencida? Es simple: es su mentalidad monetaria. Sigue leyendo para aprender cómo cambiar tu mentalidad en torno al dinero.
¿Qué es la mentalidad monetaria?
Tu mentalidad monetaria es tu conjunto único de creencias y tu actitud hacia el dinero. Impulsa las decisiones que tomas sobre ahorrar, gastar y manejar el dinero. Las personas que tienen una mentalidad monetaria saludable creen cosas como, por ejemplo: Tengo la libertad de gastar, pero también puedo decirme a mí mismo que no comprar.
¿Cómo cambiar tu mentalidad en torno al dinero?
Reflexiona sobre tu perspectiva financiera
Antes de que puedas cambiar algo en tu vida, incluidas tus finanzas, debes tomarte un momento para reflexionar sobre tu pasado para que puedas ver cómo ha influido en tu presente. Piensa en tus experiencias con el dinero hasta este momento:
¿Cómo fuiste criada?
¿Qué te enseñaron los adultos en tu vida sobre el dinero?
Perdona tus errores financieros pasados
Nadie es perfecto. Es probable que hayas tomado varias malas decisiones financieras a lo largo de los años. Quizás pagaste demasiado en alquiler porque te enamoraste de una hermosa casa o compraste demasiado y ahora tus tarjetas de crédito están al máximo. Cualesquiera que sean las decisiones que haya tomado en el pasado, quedan en el pasado.
Comprende tus pensamientos y emociones en torno al dinero
Podrías pensar que comprendes tus patrones de pensamiento cuando se trata de dinero, pero una mirada más profunda podría proporcionarte una idea interesante. Prueba este ejercicio: durante un día entero, después de cada compra o decisión financiera que hagas, tómate un momento y escribe tus pensamientos y emociones. Es posible que descubras que ciertos aspectos de tus finanzas te están estresando más de lo que pensabas, o tal vez una compra que pensaste que te traería alegría solo te trajo una felicidad pasajera seguida de culpa.
Lee libros que influyan en tu mente de manera positiva
El orador de liderazgo Charles Jones dijo una vez: “Dentro de un año serás la misma persona que eres hoy, excepto por las personas que conozcas y los libros que leas”. Si quieres darle a tu cerebro la oportunidad de cambiar y crecer, elige un libro.
Te puede interesar
Ahorra dinero al amueblar tu casa con estos trucos
Comprar estos artículos para el hogar al por mayor te ahorrará dinero
Frases de finanzas que nunca olvidaremos
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Todos entran en un matrimonio con expectativas de estar juntos de por vida. Pero lamentablemente ese no es siempre el caso. El divorcio puede ser complicado, sobre todo desde el punto de vista financiero. Por eso te explicamos cómo manejar tus finanzas durante un divorcio.
Actualiza las cuentas bancarias
Como parte de una pareja casada, lo más probable es que tengas varias cuentas bancarias y de crédito conjuntas con tu cónyuge. Durante un divorcio, una de las primeras cosas que debes hacer es abrir una nueva cuenta corriente individual y considerar abrir también una nueva cuenta de ahorros.
Revisa las tarjetas de crédito y préstamos
¿No estás segura de cuántas tarjetas tiene tu ex? ¿Quizás incluso hayas olvidado algunas tuyas? Obtener una copia de tu informe crediticio te ayudará a identificar todas las tarjetas de crédito y préstamos adjuntos a ambos cónyuges. Lee la letra pequeña para determinar si eres copropietario o simplemente un usuario autorizado.
Realiza un seguimiento de los gastos y anticipa los futuros
Tan pronto como sepas que el divorcio es inevitable, comienza a realizar un seguimiento de los ingresos y gastos de tu hogar. Esto no solo ayudará a crear un presupuesto después del divorcio, sino que también es crucial para que tu abogado y, más tarde, el juez decidan cómo dividir los bienes y las deudas, y si otorgar manutención del cónyuge o de los hijos.
Recopila la información y los documentos pertinentes
Necesitarás tener una contabilidad clara y precisa de tu situación financiera actual total.
Esto significa que deberás reunir todo lo reciente:
Extractos bancarios (de todas las cuentas corrientes y de ahorro conjuntas).
Extractos de tarjetas de crédito.
Facturas.
Estados de cuenta hipotecarios.
Estados de cartera de inversiones.
Te puede interesar
Ahorra dinero al amueblar tu casa con estos trucos
Comprar estos artículos para el hogar al por mayor te ahorrará dinero
Frases de finanzas que nunca olvidaremos
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Cuando se trata de dinero, pocas parejas son almas gemelas. El dinero y las relaciones son dos temas que no siempre combinan bien, especialmente cuando te mudas por primera vez con alguien con quien nunca has vivido antes. Pero con una buena planificación y un diálogo abierto se pueden evitar muchas peleas. Sigue leyendo para aprender cómo dividir las finanzas con tu pareja.
Divide las finanzas según los ingresos
Así es como funciona: Mantienen sus cuentas bancarias individuales, pero también abren una cuenta corriente conjunta como pareja. Utilizarán esta cuenta conjunta para pagar sus facturas compartidas. Sumen los ingresos totales de su hogar. Luego calculen el porcentaje de ese total que gana cada pareja/cónyuge individual.
Ahora sumen el total de sus gastos compartidos mensuales (alquiler/hipoteca, servicios públicos, comestibles, inversiones conjuntas o objetivos de ahorro, etc.). Luego multipliquen ese total por cada uno de esos dos porcentajes del paso uno para calcular cuánto debe contribuir cada uno de ustedes.
Cada mes, ambas personas transfieren su parte a la cuenta conjunta. Lo que te quede en tu cuenta individual es tuyo para que lo hagas como quieras; Lo mismo ocurre con tu pareja.
Mantén varias cuentas
No importa lo desarrollada que esté tu relación, deja algo de espacio para la independencia individual. Tengan un poco de dinero que puedan gastar o ahorrar, sin consultarse entre sí. Puede ser bueno para cada uno de ustedes tener una cuenta a su propio nombre, incluso si mantienen cuentas corrientes y de ahorro conjuntas para gastos del hogar y para objetivos a largo plazo como la jubilación y la universidad de sus hijos.
Acepten estar en desacuerdo sobre algunas cosas
Hay lugar para más de una actitud sobre el dinero en una relación. Reconoce que ambos puntos de vista son válidos. No es necesario que estés de acuerdo en todo, pero es fundamental respetar los sentimientos de tu pareja sobre el dinero. De lo contrario, no podrán elaborar un plan con el que ambos se sientan cómodos.
Mantengan la comunicación
Ser abierto y honesto es muy importante cuando hablas con tu pareja sobre dinero. También deben comunicarse con regularidad para mantener abierto el diálogo y asegurarse de poder resolver cualquier disputa o desacuerdo en torno al presupuesto del hogar. Es útil establecer un día y una hora específica cada mes para discutir sus finanzas, especialmente si están comprometidos a dividir sus facturas a largo plazo.
Planifiquen para el peor de los casos
Tengan un plan en caso de que enfrenten desafíos difíciles. ¿Qué pasa si uno de ustedes se enferma y no puede trabajar? ¿O qué pasa si se separan y aún les quedan muchos meses de contrato de arrendamiento? Esto significa que es posible que tengas que mudarte o endeudarte si los gastos se vuelven insostenibles.
Inviertan en equipo
Si tu y tu pareja tienen cada uno un plan de ahorro para la jubilación en el lugar de trabajo, siéntense juntos y decidan una combinación de cartera que utilice las opciones de inversión de ambos planes. Una vez que hayan acordado una asignación general (por ejemplo, 50% de acciones dominicanas, 15% de acciones internacionales y 35% de bonos), implementen su estrategia eligiendo los fondos con mejor rendimiento de cada plan.
Te puede interesar
Tu estilo de vida lujoso te obliga a endeudarte
Las consecuencias de tus compras impulsivas
Trucos para organizar tu presupuesto para irte de viaje
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Con los precios en aumento en todo, desde carne y productos agrícolas hasta productos enlatados y alimentos congelados, puede parecer imposible mantener bajo control tu presupuesto para comestibles, pero no lo es. Sigue leyendo para aprender qué hacer si todo tu dinero se va en comida.
Haz un plan de alimentación
Planificar tus comidas para la semana te ayudará a evitar comprar alimentos que no necesariamente necesitas. Puedes evitar desperdicios y gastos excesivos yendo al supermercado con una lista basada en lo que piensas cocinar para la semana. Esto requiere que decidas de antemano qué comida y refrigerios comerás durante la semana, pero tener una lista y ceñirte a ella puede ayudarte a evitar compras impulsivas.
Regístrate en el programa de fidelización
La mayoría de los supermercados ofrecen programas de fidelización gratuitos. Al registrarte, puedes beneficiarte de descuentos exclusivos para miembros que se deducen automáticamente al finalizar la compra.
Elige la marca de la tienda cuando sea posible
Cuando te enfrentas a dos artículos iguales, de marca de la tienda versus de marca, la marca de la tienda casi siempre será más barata.
Compra sola si puedes
La compra impulsiva puede ser uno de los hábitos más costosos en el supermercado. Comprar con niños o con tu pareja puede aumentar la probabilidad de que compres algo por capricho. En lugar de llevar a los miembros de tu familia al supermercado, agrega los artículos solicitados a tu lista de compras con anticipación para que aún obtengan algunos de sus refrigerios favoritos sin el riesgo de compras impulsivas adicionales.
Únete a un club mayorista
Los clubes mayoristas como PriceSmart pueden ayudarte a acumular ahorros comprando al por mayor. Si tienes una familia numerosa, unirte a un club mayorista puede ser una buena idea. Pero recuerda que comprar al por mayor no es para todos, ya que tendrás que gastar más dinero por adelantado, aunque en general estás ahorrando.
Te puede interesar
Frases de finanzas que nunca olvidaremos
Pequeñas tareas financieras que puedes hacer para minimizar tu estrés
Tu estilo de vida lujoso te obliga a endeudarte
Síguenos en @RevestidaMag