Santo Domingo.- ¿Bebes una taza de café a primera hora de la mañana, con la esperanza de que la cafeína que contiene te ayude a empezar el día? La cafeína tiene sus ventajas, pero también puede plantear problemas. Sigue leyendo para enterarte de cuánto café es demasiado.

¿Cuánta cafeína es demasiada?
Para los adultos sanos, la FDA ha citado 400 miligramos al día (es decir, aproximadamente cuatro o cinco tazas de café) como una cantidad que generalmente no se asocia con efectos negativos y peligrosos. Sin embargo, existe una amplia variación tanto en la sensibilidad de las personas a los efectos de la cafeína como en la rapidez con la que la metabolizan (descomponen).
Los efectos son diferentes para cada persona

Algunas personas son más sensibles a la cafeína que otras. Si eres susceptible a los efectos de la cafeína, incluso pequeñas cantidades pueden provocar efectos no deseados, como inquietud y problemas para dormir. La forma en que reaccionas a la cafeína puede estar determinada en parte por la cantidad de cafeína que estás acostumbrado a beber.
¿Cuándo deberías dejar de tomar café?
Algunas personas pueden sentir más efectos secundarios negativos del café a medida que envejecen, ya que la capacidad del cuerpo para tolerar ciertas sustancias químicas y alimentos evoluciona con el tiempo. Dentro de esas recomendaciones de miligramos o tazas de café, si comienzas a sentirte demasiado cansado y la cafeína no te ayuda, entonces debes dejar de tomarlo.
¿Qué tipos de alimentos y bebidas contienen cafeína?

La cafeína se puede encontrar de forma natural en las plantas que utilizamos para preparar café, té y chocolate. También se encuentra en algunas plantas utilizadas como aromatizantes, como el guaraná, o en tés alternativos populares en América del Sur, como la yerba mate (Ilex paraguariensis) y el Ilex guayusa.
Te puede interesar
Es posible tener una boda sin estrés
Mujeres de Poder: Catherine MacGregor
Cómo organizar un viaje de chicas
Síguenos en @RevestidaMag
Artículos Relacionados
-
Tenemos el regalo perfecto para el Día de los Padres
Por Aracelis Guillén -
El ADN de los pilares de contenido: cómo encontrar los tuyos y crear contenido como una experta
Por Britney Nin -
¿Sufres de diabetes? Aprende a cuidar tu salud
Por Laura Cabrera Almonte -
Cómo no excederte con las copas
Por Chantal Kaestner

Comentarios