Hay algo que se escucha cada vez más en las conversaciones sobre redes sociales: el contenido de algunos influencers dominicanos comienza a sentirse repetitivo. ¡No todos, claro está! Pero es innegable que la fórmula del “¡Hola mi gente!”, “¡Acompáñame a descubrir esta joyita escondida en el corazón de…”, o el clásico “Get ready with me para…” ha perdido frescura y genera menos interés. Y esto ha dejado en evidencia una verdad incómoda: en el negocio de conquistar por personalidad, muchos carecen precisamente de eso… personalidad.
Pero entre multitudes de creadores con este problema, hay una persona que se destaca por precisamente todo lo contrario, su acta de nacimiento dice Stephany Liriano, pero su gente (y todo el que la sigue) la quiere como Chefa. Una de mis mejores amigas me mostró su perfil hace algunos años, y desde entonces, he sido testigo del crecimiento de una figura de las redes que atrae por su creatividad, su estilo y por algo que todas queremos: autenticidad.

En esta entrevista, nos adentramos (un poquito) en la mente y forma de vida de la (muy auténtica) Chefa:
RE: ¿De dónde viene “CHEFA”? ¿Por qué te empiezan a llamar así y por qué decides adoptarlo
como tu nombre artístico?
Stephany Liriano: Desde que tengo memoria me dicen Chefa. Mi papá de pequeña me decía “La Chenfa” con “N” sabrá dios porqué…y mi hermanita mas peque, como no sabía articular muy bien me decía “Chefa”. Luego mis amigos del colegio la escucharon y me empezaron a decir así. Llegó a un punto que los profesores cuando pasaban la lista no sabían quién era Stephany Liriano, ¡Kakakak! Entonces cuando arranca mi carrera como actriz pues doy mi nombre correcto “Stephany Liriano», pero siempre lo escribían mal, en los pósters, en los créditos un lío. Y eso obviamente, desencanta, pero bueno, ¿qué voy a hacer…? es mi nombre. Luego en algún momento decido ponerme en TikTok CHEFA, y cuando salgo a la calle que me reconocen, y los seguidores se refieren a mí así. Un nombre que solo conocía mi gente cercana, pues me termina ENCANTANDO eso. Entonces, hice él cambio en insta también y aquí estamos. Me identifico más con Chefa, es un nombre random, pero es más fácil de escribir, más memorable y la gente jura que cocino. ¡Ji ji!


RE: Tu camino en la actuación comenzó desde muy pequeña. A lo largo de tu carrera, vemos que te caracteriza la búsqueda de roles que equilibran lo gracioso con lo dramático. ¿Son movimientos
calculados de tu parte? ¿Forman parte de la imagen que deseas proyectar como actriz? ¿Cuál es tu proceso a la hora de elegir papeles?
Stephany Liriano: Gracias por asumir que elijo mis roles ¡kakakaka! y que puedo construir una carrera en base a lo que yo decida pero la realidad es que un actor en una industria tan pequeña como la nuestra audiciona para todo y lo eligen en un 1% de los proyectos. Luego, uno hace lo mejor que puede dentro de ese espacio de tiempo. Considerando las cosas para las cuales me eligen veo que sí, que hay una inclinación directa con él drama y la comedia. Creo que la actuación de cada quien va muy relacionada con la forma de ser entonces al parecer la comedia se me da, y él drama pues, yo me aprovecho en las películas para ser dramática, porque en mi día a día no lo soy. Digámosle catarsis. No tengo un proceso para elegir los papeles, pero si he rechazado cosas que no se alinean con mis valores, pero después de ahí, todo es bienvenido.

RE: Además de la actuación, has incursionado en otros ámbitos de la comunicación y el arte, como la radio y, especialmente, las redes sociales. En este último mundo, tus colaboraciones con marcas se destacan por ser especialmente creativas, priorizando el storytelling por encima del típico “Hola mi gente, aquí está este producto que me encanta”. ¿Crees que tu experiencia en actuación y publicidad ha influido en esto? ¿Por qué eliges este estilo de publicidad para tus
redes?
Stephany Liriano: Me encanta esta pregunta porque antes me daba mucho miedo mostrar otra faceta mía. Siempre quise ser actriz y por muchos años solo fui eso para él público. Pero me MORÍA por dentro, porque estaba loca por hacer cosas que fueran mías, que yo tuviese él control. La carrera de actuación es bellísima pero está llena de mucha espera y muchos “no”; y yo soy muy inquieta y creativa. Entonces justo antes de la pandemia empecé a hacer contenido para sentirme más cómoda frente a la cámara, para divertirme, botar él golpe y hacer algo creativo en este tiempo. Y durante toda la pandemia hice contenido en casa en Youtube y en Tik tok, aprendí a grabar, editar, etc.
Cuando abrió él mundo de nuevo que se me empiezan a acercar las marcas, ni siquiera consideré hacerlo al estilo “influencer” al que estábamos acostumbrados a ver, porque yo no me consideraba una influencer. No por nada malo, si no porque yo era actriz y esto del storytelling me hacía más sentido. Me gusta inventar con la cámara y punchar en edición y música entonces, naturalmente me fui por ahí. Si no me estoy volviendo loca haciendo la idea que tengo en la cabeza salir a la luz, pues no estoy haciendo nada y claro que mi background en publicidad tiene que ver, despolve los skills ahí sin darme cuenta. Luego de un rato haciendo contenido para marcas fue que me dije, wow, míralo ahí, ¡soy publicista mami! ¡Kakakaka! ¡El título no fue en vano!

RE: Tu contenido se caracteriza por su constancia y por estar en sintonía con el momento en que suceden las cosas. Sabemos que planificar, guionizar, editar y subir contenido no es fácil, y mucho menos hacerlo en un ‘quasi’ tiempo real. ¿Cómo lo logras?
Stephany Liriano: Oh, fácil, volviéndome loca. ¡Kakakaka! Hay cosas que sí son en él momento pero hay muchas que se planifican y guioniza. Pero sí es un contenido tipo “lifestyle”, un GRWM o alguna opinión puntual pues ahí estoy yo en mi máxima potencia. Estresada y tarde pero con buen contenido. ¡Kakkakak! Me hace sentir viva él huidero, me encanta.

RE: Varias personas coinciden en que lo que más destaca de ti es tu autenticidad, que se refleja tanto en tu trabajo como en la manera en que conectas con tu comunidad. ¿Has escuchado antes esta distinción? ¿Cómo te hace sentir y cómo influye en la manera en que te proyectas día a día a través de las pantallas?
Stephany Liriano: Me encanta cuando me dicen esto porque era precisamente lo que andaba buscando. Fui exclusivamente actriz por mucho tiempo y sentía que solo era buena para los personajes que interpretaba y que Chefa, la persona no tanto. Entonces cuando empiezo a hacer contenido en TikTok en pandemia, comienzo a recibir una respuesta positiva en cuanto a mi personalidad, mis chistes, mis outfits, mis vlogs. Y supongo que me ayudó a sentirme más cómoda a ser yo misma en mi día a día y en cámara. Me encanta que la gente vea un 85% de la Chefa real digamos, porque al final del día sí, me edito, y no me muestro en mis días bajos. Pero feliz con él feedback, feliz que con esto inspiró a los demás a hacer lo mismo y feliz con todo lo que está pasando y todo lo que estamos creando.

🔥Rapid fire questions:
Un hack de edición: Cortar los silencios con él soundwave del video (no tengo que volverme a
escuchar) solo quito los espacios donde no hay sonido. Un palo.
Un hack de estilo para vestir: Comienza con una pieza que te llame la atención y suerte.
Un hack para planificar mi día: Me avisan, porque por más que trato no me sale. Quedo atenta.
Un hack para mantener la energía: Tiempo lejos del cel, hacer cosas que te recarguen
preferiblemente al aire libre y/o rodearte de tu gente favorita.

Te puede interesar:
Los pasos para un guardarropa cápsula que te salve todas las mañanas
Massiel Chupani: Una corona al servicio de las comunidades
