Cocina

Los cócteles más instagrameables para la temporada festiva

Por Ana Soto

  • 11 diciembre, 2024
  • 20 MINS READ
  • COMPARTIR

El arbolito no es lo único que se va a prender este año en navidad.

La navidad es la época del año en la cual todas hacemos nuestros pequeños desarreglos. Ese gusto que nos queríamos dar, esa dieta que tendrá que esperar hasta enero, unos cuántos tragos más… No es secreto que esperamos diciembre con ansias para poder gozar junto a nuestros seres queridos y, como bien sabe el dominicano, comer y beber bueno. Ya sea que vayas al angelito del trabajo, a una noche entre amigas o a recibir a tu familia para nochebuena, nunca está de más impresionar a los invitados con un buen cóctel. ¡Estos cócteles instagrameables son perfectos para la temporada festiva!

Espresso Martini de Ponche

El ponche cremoso sirve como una excelente base para los tragos que tienen alguna crema o leche, y ayuda a darle ese extra toque navideño. El ponche es una bebida tradicionalmente amada por los dominicanos para tomar en épocas navideñas, así que este cóctel puede convertirse en la estrella de la noche. Para preparar este trago, necesitarás:

  • Chocolate (de tu preferencia) para la copa.
  • Sprinkles para la copa.
  • 1oz de vodka
  • 1oz de licor de café
  • 2 1/2oz de ponche navideño
  • Cacao en polvo (opcional)
Cócteles instagrameables para navidad
Espresso Martini de Ponche. Delish.

El trago es sumamente sencillo de preparar, tan solo hay que seguir 3 pasos:



  1. Calienta tu chocolate picado en un plato pequeño en el microondas hasta que se derrita, aproximadamente 20 segundos. Presiona el borde de la copa sobre el chocolate y luego sobre los sprinkles triturados para decorar.
  2. Llena una coctelera hasta la mitad con hielo. Agrega el vodka, el licor de café y el ponche. Asegura la tapa y agita bien durante 15 a 20 segundos.
  3. Cuela y pasa a la copa preparada, espolvorea con cacao (si decides usar) y sirve de inmediato.

Chocolate Caliente con Whisky

El chocolate caliente es un clásico que nos fascinaba cuando éramos pequeñas. Sabiendo que la navidad es de los pocos momentos donde muchos se dan el permiso de comer dulces y consumir alcohol, ¿por qué no matar dos pájaros de un tiro con este delicioso trago? Un chocolate caliente con ese extra kick del alcohol puede ser perfecto para una noche entre amigos o para compartir con tu pareja en una cita casera. Si lo subes a tu redes, seguro que tus seguidores no creerán que se trata de un trago para adultos y se morirán por pedirte la receta. Para prepararlo, vas a necesitar:

Cócteles instagrameables para navidad
Chocolate caliente con whisky. EatingWell.
  • 2 tbsp de polvo de cacao sin azúcar
  • 3 tazas de leche (la de tu preferencia)
  • 4oz de chocolate
  • 1/4 taza de whiskey bourbon
  • 2 tbsp de Kahlúa
  • 1 tsp de vainilla
  • 1/4 tsp de sal Kosher
  • Crema batida (opcional para topping)
  • Chispas de chocolate (opcional para topping)

Para preparar esta versión adulta de un chocolate caliente:

  1. Bate el cacao en polvo y 1/4 de taza de leche hasta que se combinen en una olla pequeña a fuego medio. Luego, añade las 2 3/4 tazas de leche restantes. Una vez que la mezcla esté caliente pero no hirviendo, echa el chocolate y mueve hasta que este se derrita y quede suave. Agrega el whisky, el Kalhúa, la vainilla y la sal hasta que se combinen.
  2. Divide el chocolate caliente en tazas. Cubre con crema y chispas de chocolate, si deseas.

Mojito ‘Blanca Navidad’

#OhBlancaNavidad. Este delicioso cóctel tropical es perfecto para celebrar las navidades en un país caluroso como el nuestro. Para darle ese toque festivo, se agrega crema de coco que logra un aspecto similar a la nieve; así como semillas de granada, que parecen el típico arreglo navideño junto con la menta. La preparación de este cóctel requiere:

  • 2oz de crema de coco
  • 1 1/2 oz de ron blanco
  • 12 hojas de menta fresca, y un ramito (para adornar)
  • 2 tbsp de jugó de limón
  • 1 tbsp de azúcar granulada
  • semillas de granada (para decorar)

Para lograr este mojito navideño, solo debes seguir tres simples pasos:

  1. En una licuadora, mezcla la crema de coco y el ron hasta que estén espumosos (también puede usar una batidora de mano).
Cócteles instagrameables para navidad
Mojito ‘Blanca Navidad’. Drink Lab.

2. En un vaso, mezcla las hojas de menta, el jugo de limón y el azúcar. Llena el vaso con hielo y vierte la mezcla de crema.
3. Adorna con el ramito de menta y las semillas de granada.

Margarita de Cereza y Limón

Cócteles instagrameables para navidad
Margarita de cereza y limón. KJ and Co.

Este cóctel es un giro elevado a la margarita tradicional que tanto nos fascina. La cereza no solo logra a darle ese rojo característico de la navidad, sino que agrega una dulzura irresistible a este trago tropical. Los ingredientes que necesitarás para prepararlo son:

  • 1 1/2 oz de tequila blanco
  • 1/2 oz de jugo de cereza concentrado
  • 1/2 oz de jugo de limón
  • 1/2 oz de almíbar de cereza
  • 1/2 oz de triple seco
  • 2 rodajas de limón
  • 2 cerezas
  • Sal Kosher
  • Ralladura de limón (opcional para decorar)

Una vez tengas los ingredientes, sigue los siguientes pasos:

  1. Frota el borde de una copa de margarita con una rodaja de limón. Mezcla la ralladura de limón y la sal en un plato poco profundo. Enrolla el borde del vaso en la mezcla hasta que esté cubierto. Puedes utilizar solamente sal.
  2. En una coctelera, mezcla el tequila, los jugo de cereza y limón, el almíbar de cereza y el triple seco. Llena la coctelera con hielo, cubre y agita aproximadamente 20 segundos.
  3. Llena el vaso preparado con más hielo y cuela la margarita. Adorna con una rodaja de limón y las cerezas.

Cranberry Paloma

Sin duda, no podía quedarse fuera el cranberry cuando de tragos navideños de trata. Es cierto que muchas preferimos una bebida refrescante como las palomas frente a un trago demasiado fuerte. ¿Y quién dice que lo refrescante no tiene lugar en navidad? Para muchos esta es la época del año para abrigarse, pero en República Dominicana es prácticamente verano el año completo. Por eso te contamos cómo darle un giro a este cóctel para convertirlo en el trago perfecto para servir a tus invitados esta temporada festiva. Para ello, vas a necesitar:

  • 2 1/2 oz de jugo de cranberry
  • 2 oz de tequila blanco o reposado
  • 1 1/2 oz de jugo de toronja
  • Agua carbonatada
  • 1 rodaja de toronja (para decorar)
  • Cranberries (para decorar)

¡Los pasos para hacerlo son sumamente fáciles!

  1. Llena tu vaso con hielo y agrega ambos jugos y el tequila.
  2. Completa con agua carbonatada y revuelve suavemente con una cuchara de bar.
  3. Adorna con la rodaja de toronja y los cranberries.
Cranberry Paloma. Half Baked Harvest.

Desde las opciones más refrescantes hasta las más acogedoras, estos cócteles son perfectos para impresionar a tus invitados en estas navidades, y te garantizamos que estos querrán presumirlos en al menos una historia de sus historias de Instagram. Con tragos que requieren tanto pocos ingredientes como pasos para su preparación, ¿por qué no ir esa milla extra para avivar el espíritu navideño este año? Hay decenas de recetas diferentes que puedes probar, así que puedes encontrar la que más se ajuste a tu gusto y el de tus invitados.

Te puede interesar

Alternativas para divertirte con tus amigas esta navidad.

Prepara tu closet para el 2025 con estas tendencias Primavera-Verano.

Cómo elegir el vino perfecto para tu evento.

Cocina

Alioli casero con aceite Mazola

  • 27 agosto, 2021
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR
alioli casero

Santo Domingo.- Nada tiene mejor sabor que la comida hecha con el amor de casa. Nuestra chef Claudia Fabián nos enseña cómo hacer un alioli casero. Una salsa mediterránea perfecta para cualquier ocasión. Por supuesto que no podíamos hacer esta receta sin nuestro aliado en la cocina, Aceite Mazola.

Ingredientes

-2 dientes de ajo

-1/2 taza de leche

-Sal al gusto



-1 a 2 tazas de aceite Mazola

 

Preparación de Alioli Casero

-Licúa dos dientes de ajo con media taza de leche.

-Agrega sal al gusto. 

-Añadre 1 o 2 tazas, despacio, de aceite Mazola y ve licuando hasta obtener la consistencia deseada y homogénea.

Sirve y disfruta. Acompaña con un buen pan artesanal, pita chips o coloca en la mesa para agregarle sabor a cualquier plato que ya tengas preparado.

 

Te puede interesar

Yaniquequitos express: de la playa a la cocina

Bastones de batata frita con kétchup de guayaba

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Te enseñamos cómo hacer yuca mash suave y cremoso

  • 2 julio, 2021
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR
yuca mash

Santo Domingo.- Si te preguntas cómo logran los restaurantes tener un yuca mash tan suave, te traemos la solución. En menos de un minuto de vídeo la chef Claudia Fabián nos explica paso a paso cómo lograrlo. 

Dos secretos para el sabor: primero, abundante queso (para los cheese lovers). Segundo, no olvidar mezclar con margarina Flora, la cual aportará a la textura. 

Por supuesto que necesitarás un instrumento especial, el procesador o la trituradora. Aunque sabemos de personas que lo hacen en la batidora y queda espectacular. 

Ingredientes

Solo necesitas unas cuantas cosas: una libra de yuca hervida, media taza de leche, queso gouda al gusto, queso parmesano al gusto, 1 cucharada de margarina Flora y sal. 



Preparación del yuca mash

1. Hierve una libra de yuca.

2. Lleva al procesador.

3. Agrega media taza de leche. 

4. Añade una cucharada de margarina Flora y sal al gusto.

5. Mezcla en el procesador hasta obtener una textura homogénea. 

6. En un recipiente de alta resistencia al calor coloca una capa de la mezcla.

7. En el tope agrega el queso gouda, después el queso parmesano.

6. Lleva al horno hasta gratinar los quesos.

¡Sirve y disfruta!

Te puede interesar

Quesadillas doradas de jamón y queso

Pancakes de sabores: tocineta, frutas, queso y más

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Pescado saludable al horno con aceite de oliva Fígaro

  • 1 julio, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Te traemos un pescado saludable al horno. Uno de los ingredientes en la cocina más noble que tenemos, porque es bajo en calorías y rico en vitaminas A, D y E, así como en minerales. Un alimento de fácil digestión y que contiene omega 3, ácido graso que mantiene las neuronas fuertes y ayuda a prevenir accidentes cardiovasculares. 

Nuestra chef Claudia Fabián nos preparó esta receta con vegetales variados, para tener un resultado final rico en sabores, alto en nutrientes y visualmente atractivo con los colores de las verduras. 

Por supuesto que no podríamos preparar ese plato sin el toque especial de nuestros aliados, aceite de Oliva Fígaro. El aceite de oliva para destacar el sabor de los ingredientes. 

Ingredientes

Preparamos este pescado saludable al horno con pocos ingredientes: 1 pieza de filete de pescado, 1 cebolla blanca, zucchini, tomates cherry, pimentón, perejil y aceite de oliva Fígaro



 

Preparación del pescado saludable al horno

1. Coloca aceite de oliva Fígaro en el sartén.

2. Cuando el sartén se haya calentado, sella el pescado.

3. Agrega sal al gusto. 

4. Añade rodajas de zucchini al sartén.

5. Voltea el pescado y sella de ambos lados. Luego retira del fuego.

6. En el mismo sartén agrega la cebolla blanca picada, los tomates cherry y la sal. Deja cocer.

7. En un tazón que resista altas temperaturas coloca una capa de zuchinni y luego el pescado. Agrega pimentón al gusto, los tomates y la cebolla, el perejil y el aceite de oliva Fígaro. 

8. Cubre con papel de aluminio y lleva al horno.

¡Sirve y disfruta!

Te puede interesar

Pita chips de ajo, parmesano y perejil

Ensalada de Camembert con aderezo de fresa al bálsamico

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Pasta en pomodoro y pesto: hablemos de gastronomía sostenible

  • 30 junio, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- En Revestida queremos cerrar junio con broche de oro con este vlog culinario sobre la gastronomía sostenible. Contactamos a la chef Yerelin Guzmán quién nos explicó de qué se trata dicho concepto, mientras nos enseñó a realizar una pasta en sala pomodoro y pesto. 

Cada año, la ONU celebra en junio el Día de la Gastronomía Sostenible para incentivar a las personas a conocer de dónde vienen sus alimentos, si son cosechados tomando en cuenta el medio ambiente, a apoyar a los comercios locales y a tener una alimentación más consciente y sin desperdicios.

¿Qué necesitas para la pasta?

Pasta penne, albahaca fresca, tomates cherry, vino blanco, aceite de oliva, queso parmesano, sal y pimienta.

Truco de la chef

Si deseas que las albahacas te duren más en la nevera, licúalas solo con aceite de oliva y guárdalas en un envase de cristal que selle bien. Así no solo te durarán más, pero se te hará más fácil la preparación del pesto.



gastronomía sostenible, pasta en pomodoro y pesto

¿Cómo preparar la pasta?

1.Coloca la pasta a hervir el tiempo indicado en el envase. Deja que el agua hierva antes de echar la pasta y échale sal según tu gusto. 

Salsa Pomodoro

2. Corta los tomates y lleva al sartén. Añade sal y pimienta al gusto, mantequilla y aceite de oliva. 

3. Cuando la mantequilla se haya derretido y el tomate haya soltado su jugo, aplástalos. Luego agrega el vino blanco. Puedes licuarlo para que sea más rápido pero perderás la textura del tomate. Añade queso parmesano.

Pesto

4. Recuerda preparar el pesto licuando la albahaca con el aceite de oliva.

Pasta

5. Cuando la salsa haya tomado consistencia. Mezcla con la pasta en el mismo sartén de la salsa y añade más queso parmesano.

¡Sirve y disfruta!

gastronomía sostenible, pasta en pomodoro y pesto

Te puede interesar

Pancakes de sabores: tocineta, frutas, queso y más

Arroz cremoso de maíz express

Una quesadilla ‘light’

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Quesadillas doradas de jamón y queso

Por Revestida

  • 17 junio, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR
quesadillas de jamón y queso

Santo Domingo.- El desayuno o la cena perfecta. Ligero y con sabores deliciosos. ¿Cómo aportarle un toque extra? Tostándolas al sartén con margarina Flora. Te enseñamos paso a paso cómo preparar estas quesadillas doradas de jamón y queso.

Nuestra chef, Claudia Fabián, enseñándonos nuevamente que un alimento delicioso no tiene que ser complicado, unos cuántos pasos extra y listo. 

Ingredientes 

Tortillas de maíz o trigo, mix de quesos (pero puedes ponerles todos los quesos que desees), jamón cocido, margarina Flora, sal al gusto y salsas para acompañar

quesadillas de jamón y queso

 

Preparación de quesadillas crujientes de jamón y queso

1. Rellena una tortilla con jamón cocido y el mix de quesos.



2. Cierra el tope con otra tortilla.

3. Precalienta el sartén.

4. Derrite una cucharada de margarina Flora en el sartén.

5. Coloca la quesadilla en el sartén cuando la margarina se haya derretido.

6. Voltea la quesadilla y tuesta del otro lado.

7. Agrega sal. 

8. Corta la quesadilla en trozos. 

9. Sirve con guacamole o pico de gallo.

Para el guacamole: maja el aguacate con un tenedor y combina con el resto de los ingredientes. Reserva bien tapado y con la semilla en el refrigerador hasta el momento de usar. Para el pico de gallo, combina todos los ingredientes y reserva en el refrigerador. Para los ingredientes haz clic aquí. 

Te puede interesar

Pancakes de sabores: tocineta, frutas, queso y más

Arroz cremoso de maíz express

Una quesadilla ‘light’

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Pita chips de ajo, parmesano y perejil

  • 9 junio, 2021
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR
pita chips

Santo Domingo.– Sabemos cuánto amas picar y por eso te traemos estas pita chips perfectas para cualquier ocasión y para guardar para toda la semana. Si eres como nosotras seguro que sabrás que mientras más queso mejor. 

Nuestra chef Claudia Fabián se alió de un ingrediente muy especial, aceite de oliva Fígaro. Sigue paso a paso nuestro vídeo y no desatiendas el ajo para que evites que se queme. 

Ingredientes

Pan pita, ajo en pasta o picado, perejil, queso parmesano y aceite de oliva Fígaro.

pita chips

 

Preparación de pita chips con ajo, parmesano y perejil

1. Coloca al sartén el aceite de oliva Fígaro.



2. Agrega ajo picado o en pasta. 

3. Complementa con perejil y deja sofreír hasta que el ajo se torne dorado.

4. Corta los pita de forma triangular y colócalos en la bandeja para el horno. 

5. Unta con la mezcla de aceite de oliva Fígaro, ajo y perejil.

6. Agrega el queso parmesano.

7. Lleva al horno por unos minutos hasta tostar.

¡Sirve y disfruta!

Te puede interesar

6 opciones de antipastos para mamá

Ensalada de Camembert con aderezo de fresa al bálsamico

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Arroz cremoso de maíz express

Por Revestida

  • 24 mayo, 2021
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR
arroz cremosos en la cocina revestida

Santo domingo.- Nuestra chef Claudia Fabián nos trajo una receta perfecta para los almuerzos familiares. Este arroz cremoso y delicioso, sorprenderá a todos los invitados Una preparación rica y con lo mejor de lo salado y lo dulce. 

El arroz cremoso se hizo con: maíz en crema y maíz en grano. 

Por supuesto que el aporte de sabor lo trae nuestra aliado en la cocina, la margarina Flora. A esto le agregamos leche condensada para lograr la cremosidad deseada.

Ingredientes

(2 tazas de arroz blanco; 1 taza de maíz en crema; 1/2 taza de maíz en grano; 1/4 taza de crema de leche; 1 cucharada de leche condensada; 1 cucharadita de Margarina Flora; sal y pimienta al gusto.)



arroz cremosos en la cocina revestida

 

Preparación del arroz cremoso

1.Coloca en el sartén una cucharada de margarina Flora. Deja derretir.

2. Agrega 1 taza de maíz en grano y remueve. 

3. Sal al gusto.

4. Luego mezcla, aún al fuego, la taza de maíz en crema.

5. 1/4 taza de crema de leche para seguir espesando. 

6. 1 Cucharada de leche condensada y pimienta al gusto. 

7. Remueve y cuando se haya convertido en una salsa cremosa y espesa, agrega 2 tazas de arroz blanco, previamente preparadas, y mezcla.

Recomendación

Puedes usar el arroz blanco del día anterior para transformar su sabor en algo totalmente nuevo. 

¡Sirve y Disfruta!

arroz cremosos en la cocina revestida

Te puede interesar

Dulce frío de chocolate y caramelo salado

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Ensalada de Camembert con aderezo de fresa al bálsamico

  • 13 mayo, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR
ensalada camembert

Santo Domingo.- Una opción saludable y llena de sabor. Porque nadie dijo que comer bien debe ser sinónimo de aburrido. Esta versión de una ensalada mixta aporta frescura a tu plato, nutrientes y sabores deliciosos.  Acompañamos la ensalada de camembert con un aderezo artesanal, rápido y fácil de hacer. 

A nuestra chef Claudia Fabián le encantan los contrastes de textura y por eso sirve el queso camembert crujiente al freírlos en aceite Mazola. El aderezo que es de fresa tiene un toque de aceite de oliva Fígaro. 

Consejo: aunque utilizamos mermelada de fresa. Puedes triturar fresas naturales para hacer el aderezo. 

Ingredientes

ensalada de camembert

Preparación de la ensalada de camembert

Aderezo:

1. Coloca en un recipiente la mermelada de fresa.



2. Agrega vinagre, sal y pimienta al gusto, y aceite de oliva Fígaro.

3. Mezcla hasta obtener una salsa homogénea.

Queso:

1. Corta el queso camembert en la forma deseada.

2. Pasa por harina, huevo y panko. 

3. Fríe en abundante aceite Mazola.

Ensalada 

1. Prepara el plato con lechugas mixtas.

2. Coloca el queso camembert, las fresas picadas, las almendras tostadas y el puerro.

3. Vierte el aderezo.

¡Sirve y disfruta!

ensalada camembert

Te puede interesar

Dip de Ricotta con tocineta, puerro y dátiles con miel trufada

Síguenos en  @Revestidamag.

Cocina

Tacos de camarones crujientes para celebrar el cinco de mayo

Por Revestida

  • 5 mayo, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR
tacos de camarones fritos

Santo Domingo.- Los tacos de camarones crujientes son un alimento ligero pero lleno de sabores. Cada ingrediente le aporta una textura y toque diferente. Si sigues las instrucciones al pie de la letra, seguro que dejarás a más de uno con ganas de más.

Nuestra chef Claudia Fabian nos trae una explosión de sabores. Por supuesto que, como tenemos un elemento frito, tenía que ser con el toque especial de aceite Mazola

Además hacemos acompañar la receta de un deliciosos aderezo casero. A medida que lo vayas haciendo ve probándolo, para que quede justo con el sazón que deseas. 

El cinco de mayo se celebra la victoria del pueblo Mexicano en la ciudad de Puebla. A través de los años la celebración se ha ido expandiendo por la comunidad hispana, quien lo ha convertido en toda una tradición de fiesta, folclore y gastronomía.



Ingredientes

tacos de camarones fritos

Preparación de los Tacos de Camarones crujientes

1.Pasa los 12 camarones por harina, luego huevo y por último panko.

2. Calienta las tortillas. No las dejes quemar. También las puedes calentar en el horno.

3. Fríe los camarones en aceite Mazola hasta que se tornen dorados. 

4. Prepara el taco con lechuga.

5. Coloca los camarones. 

6. Sirve con un toque de salda:

a. 1 taza de mayonesa

b. 1 cucharada de chipotle. 

c. 1 cucharada de limón y sal. 

7. Agrega cebolla encurtida y cilantro.

tacos de camarones fritos

¡Sirve y disfruta!

Te puede interesar:

Patatas bravas: ¿qué piquen mucho o poco?

Síguenos en las redes @Revestidamag.