Etiqueta: higiene
Santo Domingo.- Ya sea que ames llevar tus manos y pies pintados y arreglados o prefieras no llevar esmalte, tus uñas deben estar sanas y limpias. Aunque la higiene personal debe ser prioridad en cada parte de nuestro cuerpo, solemos olvidarnos de las uñas, ya que casi no se ven o las llevamos cubiertas por colores en las manos y zapatos en los pies. Por eso hoy, queremos orientarte sobre cómo cuidarlas e identificar si algo está mal en ellas.
Para orientarnos hablamos con la doctora Emma Guzman, dermatóloga cirujana y directora del Patronato de la Lucha contra la Lepra.
Toma en cuenta que las uñas se pueden ver afectadas por diversas afecciones como bacterias, infecciones, uñas encarnadas, verrugas y tumores. Guzmán afirma que las más frecuente son los hongos.

«Estas pueden se producidas principalmente por levaduras y filamentos que clínicamente se pueden diferenciar», explica la doctora refiriéndose a los hongos y nos señala a continuación cómo se diferencian.
¿Cómo se identifican las enfermedades por levaduras?
-Se producen principalmente por exceso de humedad.
-Su hábitat más frecuente es el área de la cutícula.
-Inflama las cutículas, provoca dolor, enrojecimiento.
¿Cómo se identifican las enfermedades por filamentos?
– Engrosamiento de la lámina ungueal.
-Color amarillento con ahuecamiento de las uñas.
-No siempre presenta síntomas.
Seguro piensas que jamás podrías tener uñas enfermas porque eres muy cuidadosa y limpia, pues déjanos iluminarte. Cada vez que vas al salón a hacerte un mani y pedi corres el riesgo de infectarte si los instrumentos han sido utilizados en una persona con alguna afección y no se esterilizaron correctamente. De igual forma la sudoración de los pies, la humedad constante en las manos pueden hacernos suceptibles.
La doctora nos recomienda tener nuestros instumentos de limpieza individuales, evitar zapatos de materiales sintéticos para disminuir la sudoración así como tener cuidado a la hora de sufir alguna lesión o trauma.

Si usas gel, te recomendamos darle un descanso, para que puedas ver si se está produciendo algún cambio en tus uñas. Así como asistir al dermatólogo si estás teniendo algunos de los signos que mencionamos. Toma en cuenta que las afecciones en las uñas llevan tratamientos de larga duración y se necesita de constancia y paciencia.
Te puede interesar:
Síguenos en las redes: @RevestidaMag.
Higienizar a tu bebé con un swaddle o utilizar una bañera con termómetro incluido para conocer la temperatura exacta de agua que demanda tu bebé, debido a su reciente contacto con el mundo exterior, son trucos que te enseñamos en este paso a paso de cómo bañar a tu bebé.
La higiene es una de las necesidades básicas del ser humano, y en esta nueva etapa tu bebé necesita de ti en un 100% al igual que tu compromiso de alimentarlo con leche materna. Reproduce este video y síguelo al pie de la letra para que sigas disfrutando de esta etapa de #YaEresMadre.
Agradecimiento especial a:
@huggiesrd
Colaboradores:
@babytimerd
@lilliamfondeur
@centroescano
@rie.com.do
@revistamidinero
@centrointeractuo
@gabyroserd
@madreenfuga
@holacaracolard
Comparte tus comentarios y sugerencias más abajo, en nuestro correo editora@revestida.com o en nuestras redes sociales @RevestidaMag y @MarianneCruzG.
