Etiqueta: Fendi
En la pasada pasarela de Fendi Spring 2023 Couture, vimos cómo la combinación de los accesorios asimétricos lograron el balance perfecto en todos los atuendos, presentando looks elegantes y sofisticados. Elegir los accesorios perfectos no es tan complicado como parece, la magia está en encontrarle el truco y por eso estás en el lugar correcto.
Un look no puede estar completo si no tiene accesorios correctos, estos son los que le dan el toque final. Pueden definir si un outfit es casual o elegante, puede hacerlo pasar de rápidamente de sobrio a divertido. Aunque ante todo el look se vea pequeño, esto no quiere decir que pasen desapercibidos. Te mostraremos en pequeños pasos, cómo podrás combinar accesorios asimétricos para crear looks increíbles.


Añade ear cuffs
Lo mejor de los earcuff es que para llevarlos no necesitas agujero, si no tienes piercings esta opción es perfecta para ti, además de que puedes llevar más de uno. Un buen balance sería que además de llevar el arete del lóbulo, agregues dos earcuff en una de las orejas (acá entre nos, en tu lado favorito del rostro) y dejes a la otra oreja con un arete. Con esta opción la mirada empezará el recorrido desde el lado más cargado del rostro, para luego hacer el recorrido por el atuendo completo.

Continuidad
La técnica de la continuidad consiste en que, utilices un par de aretes que al unirse formen una figura, pero cuando lo coloques en ambas orejas la figura se separe. Cuando otra persona lo esté viendo desde afuera, creará la imagen visual de que falta algo y la mirada tratará de buscar eso que hace falta. Esto inducirá a las personas a que miren ambos lados del rostro.

Dorado y plateado
Años atrás combinar accesorios dorados y plateados era visto casi como un crimen, pero hoy en día ya está normalizado. Si eres del grupo de personas que ama combinar estos dos metales te encantará esta opción. Para darle un toque más divertido, una buena elección, además de combinar el plateado y el dorado, es que los dos elementos sean de diferentes figuras que no compitan entre sí sino más bien que se complementen.


Juega con los colores
Además de combinar formas y tamaños puedes jugar con los colores, para crear armonía utiliza dos colores que predominen en tu atuendo, o utiliza uno totalmente diferente que no rompa con el equilibrio.

Sé extra
Ser extra un día al año no hace daño, déjate llevar por tu creatividad y combina tamaños, formas y colores. Hazlo con intención, todos los accesorios que añadas deben de tener un propósito, para que todo se luzca con equilibrio. Utiliza todos tus piercings, combina colores que se complementen entre sí, con formas únicas y atrevidas.


Los accesorios asimétricos llegaron para quedarse, es una tendencia que saca nuestro lado creativo y le da otra dirección a nuestros atuendos. Lo mejor es que esta tendencia se puede adaptar a cada personalidad y a cada estilo, no tengas miedo de adaptarla al tuyo.
Santo Domingo. – Lo inimaginable pasó. Dos grandes marcas italianas, de empresas diferentes, se unieron, sin supuestas pretensiones comerciales, para celebrar lo que aman, la moda. Así nace Fendace.

Aunque ambas marcas habían presentado sus colecciones de primavera-verano, nos sorprendieron (a pesar de que se filtraron algunas informaciones) al crear The Swap, nombre oficial de Fendace, donde cada marca presentó 25 atuendos. Dos colecciones que buscan unir las diferencias que caracterizan cada casa de moda.
¿Cómo se produjo Fendace?
Kim James le explicó a Vogue que él y Silvia Venturini Fendi -directores creativo de Fendi- salieron después de un desfile a cenar con Donatella – directora creativa de Versace- y así surgió la idea, querían divertirse.
De ahí que Donatella diseñara para Fendi y ellos para Versace. Una colección exclusiva que saldrá para todo el público en mayo 2022 únicamente en sus tiendas.
Algunos les llaman una unión “Frankenstein” y otros una simple suposición de logos, pero sin lugar a dudas, el tener a dos casa italianas, desde una perspectiva creativa y no empresarial, no solo manda un gran mensaje de unión, pero de esperanza, solidaridad y fuerza en una de las industrias más afectadas por la covid-19.
Para el diseñador dominicano Cristian Lagares, la colección fue un home run, porque le encantó. «Es una excelente iniciativa de parte de dos grandes casas de moda, que nos deja un mensaje claro: en la unión esta la fuerza», puntualiza.
No está de más resaltar lo que decía Vanessa Fiedman en su artículo de New York Times: Silvia y Kim tenía mucho más para jugar con respecto a Versace (la medusa, los clips, las llaves, el estilo barroco); mientras Donatella contaba con algunos tonos marrones y la doble F creada por Karl Lagerfeld.
¿Qué lograron hacer con estos elementos?
La pasarela comenzó con Versace by Fendi quienes resaltaron los elementos más icónicos creados por Gianni. Chaquetas con bordados que se podrían revertir, el estampado de llaves griega fusionado con el logotipo de Fendi, sus característicos pañuelos. Una inspiración clara de los años 90. Amber Valleta y Kate Moss fueron las modelos encargadas de cerrar la pasarela.
Al terminar el desfile el logo de fondo da una vuelta de 360 grados y da paso a Fendi. Con un toque más jovial, rockero, tonos metálicos acompañados de su característica F invertida incrustadas en cristales, mini faldas, piezas dobles y una gran mezcla de la iconografía de ambas marcas. Esta pasarela cerró con la top model Naomi Campbell y también contó con la participación de la dominicana Hiandra Martínez.

Sobre la mezcla, el incipiente diseñador Pedro Cruz Valdez dice que en esta fusión, que le gustó, ninguna de las marcas perdieron su esencia, cada una con su estilo bien marcado. Aunque Cruz menciona que no vio en la pasarela tanta moda, porque «hay mucho de lo mismo», sí resalta la mezcla de estampados con logotipos y las lentejuelas con los logos en los vestidos.
El legado
Las logomanias, los estampados, los colores estruendosos que borraban los límites entre una marca y otra se robaron la noche. No pudimos dejar de notar las correas, gorras, zapatos y accesorios con el lettering de Fendace. Una forma de inmortalizar lo que presentaron en la semana de la moda de Milán y que los separa totalmente de la colección conjunta de de Gucci y Balenciaga.
Versace y Fendi no solo intercambiaron directores creativos, sino que fusionaron su identidad. ¿Qué quizás quedó como un collage difícil de comprender? Puede ser, lo dejo al gusto personal, pero es innegable que marcará precedente convirtiéndose en un hito para la moda.
Te puede interesar:
Hablamos de moda, diseño y confección con sus creadores
Giannina abre el RD Fashion Week 2021 con vestidos hechos de hierro
Síguenos en las redes @RevestidaMag

Santo Domingo.- Si eres seguidor de las grandes casas de moda sabrás que, a lo largo de los años, estas han realizado creaciones que han perdurado en el tiempo. Ya sea por su diseño innovador o por la fama que lograron adquirir y que continuan manteniendo en la actualidad, muchas piezas se han convertido en emblemas de firmas a nivel mundial. Es el caso de muchas marcas que más allá de gozar de alguna prenda representativa, concentran ese podio para algún accesorio, específicamente bolsos clásicos.
Lady Dior
Si se habla de bolsos clásicos, es casi un pecado capital dejar fuera a esta pieza emblemática de Dior. El nombre de esta cartera se debe a la princesa Diana, quien cariñosamente era llamada Lady Di. Fue tras una aparición pública en 1995 de la princesa junto al bolso, que este accesorio se popularizó. Desde entonces la Lady Dior continúa siendo un sello representativo de la marca y manteniendo una sólida popularidad entre las it girls. Desde su lanzamiento, vemos distintas versiones, tamaños y diseños de este icónico bolso, logrando así que continúe vigente en una sociedad tan evolutiva y demandante.
Birkin
La historia de este icónico bolso inicia durante un vuelo de 1984, en el que iba la actriz y cantante inglesa Jane Birkin y Jean-Louis Dumas, presidente de Hermés para aquel entonces. En dicho lugar, las cosas que se encontraban dentro del bolso de Birkin cayeron al suelo, por lo que la actriz se quejó de no encontrar una cartera en donde pueda entrar todo lo que necesitaba. Es entonces cuando Dumas la utiliza como musa y le ofrece crear el bolso que ella necesita. Es así como nace el Birkin, un bolso espacioso, pero con un diseño atractivo.
En el 2016 un modelo de esta cartera, hecho a base de piel de cocodrilo del Himalaya y con diamantes incrustados, se convirtió en el bolso más caro del mundo tras ser subastado por 270.000 euros.
Chanel 2.55
El origen de este bolso se remonta al febrero de 1955, de ahí su nombre, cuando la diseñadora Coco Chanel buscaba la forma de revolucionar un accesorio femenino. La francesa quería encontrar la manera de que las mujeres dejaran atrás los incómodos bolsos de mano y se adaptaran a algo más práctico. Es entonces cuando nace Chanel 2.55, un diseño inspirado en las bolsas que llevaban los soldados durante la Segunda Guerra Mundial. Lo innovador de este bolso se posaba en la elegante cadena que se adhería a ella, un plus que a las mujeres de la época les daba mayor libertad.
Fendi Baguette Bag
El Fendi Baguette Bag se creó en 1997 por Silvia Venturini Fendi, hija de los fundadores de la firma. Debido a su diseño y a la forma de llevarlo – bajo el brazo – fue bautizado bajo el nombre de baguette, haciendo referencia al reconocido pan francés. Hasta la fecha la cartera continúa con una sólida reputación entre los fieles seguidores de la marca. Y al igual que otras bolsas clásicas de la lista, la Fendi Baguette Bag persiste en el tiempo gracias a su reinvención y apego a lo que en la actualidad se busca.
Speedy
Estamos ante la pieza más antigua de esta lista de bolsos clásicos, creado en 1930 bajo la firma francesa Louis Vuitton. La firma toma como referencia su bolsa de viaje Keepall y crea la Speedy, una versión parecida pero de mayor tamaño. El bolso terminó de catapultarse a la fama en los años 60, cuando la actriz Audrey Hepburn realiza una petición a la casa de moda francesa. Hepburn solicitó que aumentaran el tamaño del bolso, Louis Vuitton así lo hizo y la cartera fue todo un fenómeno.
Te puede interesar
Las microtendencias del verano 2021
House of Gucci: conoce un poco más de este nuevo filme
Síguenos en @Revestidamag
Karl Lagerfeld, el kaiser de la moda, muere a los 85 años de edad en París tras varias semanas de enfermedad.

Nació en Hamburgo, Alemania en el año 1933. A los 12 años se fue a estudiar a Francia. Luego de abandonar la escuela, a los 16 años empezó a trabajar para Pierre Balmain.

Desde 1983 era el Director Creativo de Chanel hasta el final de sus días. Teniendo un récord de 36 años en la casa. Se dice que durante su primera temporada trabajaba hasta 16 horas corridas. También, trabajaba para Fendi y su propia marca, Karl Lagerfeld. A lo largo de su vida trabajó en marcas como Balmain, Valentino y Chloe.

En enero de 2019 el Kaiser no salió a saludar por primera vez en el último desfile de alta costura de Chanel. El diseñador estaba muy cansado, pero trabajó hasta el final según informó la ‘maison’.
Aquí unos datos de Karl Lagerfeld:

– Fue uno de los primeros diseñadores en colaborar con H&M y llevar la moda a las masas.

– Siempre llevaba el mismo atuendo: traje negro, guantes sin dedos, lentes oscuros y cabello blanco recogido en una cola.


– Diseñó su propia botella de Coca-Cola Diet en dos ocasiones, entre 2010 y 2011.

– Sus desfiles tenían el diseño de escenografía más asombroso.



Síguenos en las redes @Revestidamag.
Continúan las semanas de la moda, por eso te traemos un resumen del Milan Fashion Week. El territorio de las pizzas, se adueñó durante toda una semana de los flashes con las tendencias para la próxima temporada de primavera-verano 2016.
Gucci
El director creativo de Gucci, Alessandro Michele, tiene una forma muy peculiar de imaginarse la primavera-verano. Su llegada a la casa italiana ha formado nuevos códigos de estilos basados en la vida bohemia y la excentricidad.
Fendi
Realizó una propuesta bastante relajada para la primavera-verano 2016. Karl Lagerfeld, director creativo de la casa italiana, propone chaquetas, monos, camisas, pantalones bombachos y uno que otros atuendos «ponibles».
Prada
Apostando por una mujer sexy -a su manera- Prada propone estampados en faldas, pantalones y vestidos. Los colores claros forman parte de esta colección.
Versace
El verde militar es en esencia la propuesta de Donatella para la temporada de primavera-verano 2016. La marca se fue esta vez por los atuendos más comerciales con un color que no es frecuente verlo en esa temporada del año.
Moschino
Moschino, o más concretamente Jeremy Scott, es el encargado de asombrarnos con la divertida propuesta que cada año presenta. Su colección gira en el mundo del automóvil.
Dolce & Gabbana
Domenico Dolce y Stefano Gabbana han optado por plasmar en sus textiles el amor que le tienen a Italia. Sus desfiles han estado marcados -en las últimas pasarelas- por el performance y el drama sobre la pasarela. Esta vez no fue la excepción. Las modelos representaban al modelar al viajero o turista de este siglo.
Roberto Cavalli
En su primera colección para Roberto Cavalli -luego de volver como director creativo- Peter Dundas continua con los básicos de la casa, pero con una visión renovada basada en el fast fashion y en busca de piezas statement: tops asimétricos, pantalones de fantasía y minifaldas con cola.
Ya nos debemos ir preparando para arreglar nuestro clóset e ir guardando, poco a poco, la ropa de otoño-invierno, para darle la bienvenida a nuevas tendencias primaverales.
La mercadologa en modas y creadora de combinalo.com.do, Laura Villamán, realizó un resumen, bastante completo, de las propuestas de grandes diseñadores y casas de moda para una de las temporadas más románticas.
Look bohemio para las noches
El look bohemio pasó de uso en las tardes a ser más nocturno. Una mezcla de estilo romántico y bohemio es lo que proponen diferentes casas, donde la fusión de siluetas románticas con estampados bohemios y viceversa, se unen con el uso de colores pasteles en los estampados y tejidos lisos. Valentino fue una de las casas de moda que hizo esta propuesta.
El traje de pantalón
La forma tradicional del traje de pantalón ha cambiado, la nueva propuesta es un traje menos estructurado y enfocado en detalles como es el caso de las correas de Céline y las rayas brillantes de Chanel. Ya las hombreras se quedan en casa, el traje pantalón se ha liberado y es esencial para esta temporada.
Gingham
Son los famosos recuadros utilizados en un día de picnic, estos han llegado a la pasarela, ya no como un estilo country, sino más romántico. Este tejido tiene su historia, la hermosa francesa Brigitte Bardot lo hizo famoso al usarlo en la decoración de su boda. Esta temporada el ‘Gingham’ va a estar muy presente desde vestidos, faldas hasta abrigos según lo mostrado en las pasarelas de Ralph Lauren y Bottega Veneta.
Suede
Con un ligero aire a los setentas, este look en ‘Suede’, que es una clase de leather pero más ligero, apareció en las pasarelas de Gucci y Loewe para esta primavera. Desde abrigos, faldas corte ‘A’, hasta pantalones con bota ancha con algunos detalles.
Romántico
A todas las que estén pensando en casarse o planeando su boda, las colecciones primavera 2015 florecieron con un aire fresco lleno de ideas nuevas para novias. El encaje blanco protagonizó en estas propuestas, desde pequeños vestidos en Louis Vuitton y Chloé, hasta un toque moderno en Victoriana en Erdem.
Denim
El textil americano con mayor interacción en el mundo de la moda, y que supera la prueba del tiempo en esta primavera 2015 será uno de los protagonistas. Vestidos, enterizos, faldas, pantalones, chaquetas, cualquier prenda en este textil debe estar en tu clóset para esa temporada. Mira las propuestas de Dolce & Gabbana y Fendi.
Flores
Cada primavera es un común denominador el uso de flores en las propuestas de los diseñadores Carolina Herrera y MIU MIU. Este año con un aire fresco, flores grandes y abstractas predominaron en las pasarelas, como una tendencia que aflora la feminidad.
Crop tops
Blusas cortas: esta tendencia la vemos presente desde la primavera del 2013 y sigue en pie en esta primavera 2015. Un look perfecto para la noche o el día, ideal para ser usado con una pieza de abajo en talle alto: pantalón largo, corto o falda. Estas son las propuestas de Balmain y Diane Von Fustenberg.
Son muchas las tendencias que vendrán, así que tienes todo un mar de opciones a elegir. Ya Villamán te dio las herramientas (las tendencias), ahora úsalas a tu gusto.
Las semanas de la moda ya casi terminan, pero cada vez se ponen mejor. Los diseñadores han estado presentando sus propuestas para otoño-invierno 2015, pero te contaremos de las tendencias que mostraron las casas de moda que desfilaron por la pasarela del Milan Fashion Week.
Gucci
Una de las más esperadas fue la propuesta de Gucci porque estrenaba un nuevo director creativo, Alessandro Michele, quien siguió la línea clásica de la marca, aunque el sello personal que le dio fue un look bohemio urbano.
Dolce & Gabbana
Con bebé en brazos y la modelo, Bianca Balti, embarazada, se destacó la pasarela de Dolce & Gabbana. En la propuesta se destacaron los vestidos con la falda estampada de flores, y algunos llevaban impresas las primeras letras que un niño escribe a su madre.
Fendi
Una colección que se salió de lo convencional y de lo que nos tenía acostumbrado, Fendi se fue por un corte minimalista en blanco. Los protagonistas fueron los abrigos, dejando de lado las extravagancias.
Fay
Dándole nuevamente la bienvenida al Mix and Match, Fay propone toda una combinación de estampados.
Fausto Puglisi
Tachuelas, cueros y tonos intensos definen la colección de Fausto Puglisi, quien nos revive el color block.
Max Mara
Lo espectacular de esta colección es que es atemporal, con faldas de tubo, estampado de pata de gallo y sus destacados abrigos color camel.
Bottega Veneta
La propuesta de Bottega Veneta nos remontó a los años 70’s, pero con toques modernos. Fue una fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno.
Just Cavalli
Dos palabras que definen la propuesta de Just Cavalli es Sporty chic. Zapatos deportivos se combinaron con plumas y minivestidos, al igual que trajes con corte masculinos. Propone en el cabello ese look dirty.
Versace
Versace con su propuesta de excesos retornó. Su nombre lo llenó de brillos.
Moschino
Y como siempre, Moschino nos sorprende con sus propuestas divertidas. Jeremy Scott se inspiró en la estética callejera de la década de los 90’s. Los dibujos animados esta vez son los personajes de Looney Tunes.
Emporio Armani
Tonos azulados y rojos es la propuesta de Emporio Armani.
Roberto Cavalli
Ese arte para mantener lo sexy elegante, fue logrado nuevamente por Roberto Cavalli en su propuesta.
Terminada esta semana en Milán, entonces le damos paso al París Fashion Week, donde veremos propuestas como la de Maison Margiela, Nina Ricci, Hermès y Guy Laroche.
