Etiqueta: Closet

Conocido como «thrifting» o «pulguear» como le llamamos los dominicanos, es una popular tendencia que consiste en reutilizar la ropa vintage o de paca al comprarla y darle una segunda vida por un precio módico. Explorar tiendas de segunda mano es una experiencia emocionante para muchas mujeres dominicanas, nos permite encontrar piezas únicas de calidad y poder renovar nuestro closet completo con poco presupuesto, aquí te traemos un listado de las mejores tiendas de ropa de segunda mano en Santo Domingo:
Tienda Mun2
Con una amplia y cuidadosa selección, Mun2 (mund2online) se destaca como una reconocida tienda de ropa de segunda mano que ofrece prendas de calidad para todos los tamaños y géneros, convirtiéndosela en el destino ideal para encontrar artículos de moda a precios accesibles.

Ubicados en:
Coral Mall 1 er nivel, Autop. de San Isidro, Santo Domingo Este
Lunes a Sábado 9 am- 7 pm.
Plaza Central 2ndo nivel, Av 27 de Febrero &, Santo Domingo
Lunes a Sábado 9 am – 8 pm, Domingos 10 am – 4pm.
Plaza Naco 1er nivel, Av. Tiradentes, Santo Domingo
Lunes a Sábado 9 am – 7 pm.
Plaza Duarte Carrefour, Autop. Juan Pablo Duarte Km. 10 1/2, Santo Domingo
Lunes a Sábado 9 am – 7 pm, Domingos 10 am – 8 pm.
Megacentro 2ndo Nivel, Av. San Vicente de Paúl 321, Santo Domingo Este
: Lunes a Sábado 9 am – 8 pm, Domingos 10 am – 6pm.
La Paka 98
La Paka 98 (@lapaka98) es mucho más que una tienda de segunda mano; es un destino vibrante y ecléctico especializada en piezas del estilo del año 2000 y camisas estampadas, esta tienda ofrece una selección diversa de prendas y accesorios que capturan la esencia de la moda de esa época.
Ubicados en:
C. Padre Billini 356, Santo Domingo
Tienda Remix RD
Inclinada más para un estilo urbano y contemporáneo, Remix RD (@remixrd) es una tienda de moda usada que ofrece prendas modernas y vanguardistas perfectos para aquellos que buscan piezas vintage para estar a la moda.

Ubicados en:
Av. Luperón #76
Distrito Nacional, Sto. Dgo., Rep. Dom.
Lunes a Sábados, 9am – 8pm, Domingos, 9am – 3pm.
Lunes a Sábados, 10am – 8pm, Domingos, 10am – 3pm.
Megacentro, Paseo La Fauna, 1er Nivel. Av. San Vicente de Paul #321, Sto. Dgo. Este, Rep. Dom.
Lunes a Sábados, 10am – 8pm, Domingos, 10am – 6pm.
La Maleta 301
Esta tienda de ropa vintage ofrece prendas de segunda mano a la moda, caracterizada por su estilo «aesthetic» y sus piezas únicas a precios accesibles. La Maleta 301 (@lamaleta301) es una opción para vestir diferente y desafiar el tabú de que lucir bien es sinónimo de costoso.

Ubicados en:
C. José Gabriel García 108, Santo Domingo, Zona Colonial
Jueves a domingos, 3 pm – 8 p.m
Tienda Lora Bella RD
Lora Bella RD (@lorabella.rd) es una de las mejores tienda vintage en Santo Domingo. Exclusivamente para mujeres de ropa usada, especializada en vestidos y blusas, esta tienda ofrece una amplia selección de prendas de calidad únicas con un encanto vintage.

Ubicados en:
Calle Santiago 452, Plaza Denisse 1er nivel, Gazcue Santo Domingo
La casa de las chaquetas
La Casa de las Chaquetas (@lacasadelaschaquetas) es un destino ideal para encontrar ropa de invierno en un país tropical a precios accesibles. Con una amplia selección que abarca desde chaquetas hasta guantes, esta tienda de ropa usada ofrece una opción diferente y chic.
Ubicados en:
Calle Turey 113, Santo Domingo
Complementos Vintage RD
Complementos Vintage RD (@complementos_vintagerd) es una tienda de artículos de segunda mano para los amantes de la moda clásica y atemporal. Tanto en su versión física como en su plataforma virtual, esta tienda ofrece una cuidadosa selección de prendas y accesorios vintage, que a la vez capturan la esencia de la elegancia y el encanto del pasado.
Ubicados en:
Calle Benigno Filomeno de Rojas #302 , Santo Domingo
Tienda Pachama RD
Pachamard (@pachamard) es una tienda virtual que ofrece una experiencia de compra personalizada y cercana de prendas de ropa de segunda mano. Es reconocida por su cuidadosa selección de artículos, los cuales abarcan desde piezas únicas vintage hasta algunas en tendencia contemporáneas.

The Tiny Shop RD
The Tiny Shop RD (@thetinyshoprd) es una encantadora boutique que ofrece una gran variedad de prendas y accesorios que reflejan la esencia de la moda contemporánea, es un destino imperdible para los amantes de la moda en busca de piezas exclusivas y con estilo.
Ubicados en:
Estas son algunas de las mejores tiendas de ropa vintage, solo algunas de las muchas joyas ocultas que se encuentran entre las calles de Santo Domingo, donde la moda vintage cobra vida. Cada una de estas opciones posee piezas únicas que a pesar del tiempo se mantienen en tendencia, no importa cual escojas, ¡mantén estas tiendas en tu go to si buscas lucir a la moda por poco dinero!
Te puede interesar
Renueva tu closet aprovechando las rebajas
Tiendas locales para conseguir tus trajes de baño esta Semana Santa
Marcas de moda sostenible que debes de conocer
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- La diseñadora de modas Nina Vásquez, CEO del atelier de moda que lleva su nombre, presentó las novedades del Clóset Inteligente que, para el 2021 tendrá como imagen a la destacada periodista, productora y presentadora de televisión, Jessica Hasbún.

El Clóset Inteligente brinda piezas diseñadas a la medida y que permiten hasta un mes sin repetir las combinaciones. Además de ser piezas funcionales que les permiten pasar de ambiente en un mismo día y mantenerse acorde a los espacios.
“Esto es mucho más que un servicio de moda, es un clóset pensado y diseñado exclusivamente para la mujer vanguardista, que además cumple varios roles y aún así apuesta siempre a su crecimiento”, contó emocionada la diseñadora Nina Vásquez.
La elección de Jessica Hasbún como imagen de la marca se debe a que la periodista representa a la mujer dominicana en constante crecimiento. A la mujer que cree en su talento y que se distribuye en múltiples roles, apostando a todo su potencial.
Novedades
La colección integra nuevas piezas más frescas que darán un aire sofisticado, se incorporaron nuevos y más frescos tejidos, así como nuevos colores dando vida a piezas como vestidos, pantalones, faldas, blazer, jumpers y otros atuendos confeccionados formas y texturas adaptadas al estilo de vida de quien lo porta.
Asimismo, para esta colección Nina Vásquez Design se une a Banco Santa Cruz, entidad financiera que brindará facilidades de financiamiento para adquirir el Clóset Integliente y además con descuentos para sus clientes a la hora de adquirirlo.

Sobre Closet Inteligente
Es un innovador servicio para hombres y mujeres ejecutivos que consta de piezas básicas, dependiendo el tipo de clóset que se elija. Actualmente hay 4 opciones de clóset son: Imprescindible, básico, Premium y Diamond.
Te puede interesar:
Síguenos en las redes como @Revestidamag.
Santo Domingo.- Se presenta un cumpleaños de un amigo o una cena con colegas del trabajo y tienes que salir de prisa a comprar la pieza perfecta para la ocasión, ¿te suena familiar la situación? Si es así, pues te tenemos la solución: ¡sácale provecho a tu clóset!
Te ayudaremos a sacarle el máximo provecho a tu clóset para que salir a “botar el golpe” no se vuelva estresante. También te damos algunos consejos para optimizar al momento de decidir qué ponerte.

No importa si eres de las que compra piezas en momentos de emergencia o de las que compra 1 cada 3 meses. Es seguro que tienes una blusa o un pantalón que te queda bien, este será tu punto de partida para crear la combinación que buscas. Recuerda que es válido repetir prendas de vestir, el truco es lograr un atuendo que se vea como nuevo.
El contraste será nuestro próximo criterio para elegir la segunda pieza que complemente la primera. Si es una blusa, que sea de un color que te vaya bien según tu tono piel y que también pueda crear un buen contraste con la prenda inferior previamente seleccionada.
No tengas miedo en explorar diversas opciones al ponértela, si es una camisa amárratela o entra un lado y el otro déjalo fuera o úsala “off shoulders”, deja volar tu imaginación. El objetivo es que te sientas cómoda con tu atuendo.

Si es un pantalón, lo puedes seleccionar como un neutralizador. Unos jeans o pantalones de tela color negro, blanco o crema si la blusa tiene un color vibrante o un estampado; de lo contrario la falda o pantalón puede ser la pieza que capte la atención. Ten en cuenta que debe haber un balance en el conjunto, si la blusa es ajustada el pantalón debe ser holgado.
Con los zapatos y los accesorios vas a completar tu atuendo. Aunque no lo creas, son piezas sutiles pero que pueden marcar la diferencia. Un consejo básico es tratar de conectar con las tonalidades, por ejemplo, si con las prendas de ropa llevas una paleta de colores cálidos (rojo, naranja, verde, tus accesorios deberían ser dorados y los zapatos marrones o color nude.
Otra opción es combinar el bolso con los zapatos o con la correa. Sabrás que estas lista cuando te veas en el espejo y te agrade lo que ves.
CONSEJO PARA OPTIMIZAR TU PROCESO DE SELECCIÓN
El día antes sumérgete en tu clóset y experimenta las piezas que tenías en mente, pruébatelas. Muchas veces como lo visualizas en la mente no necesariamente queda igual al momento de ponértelo. Haz lo mismo con los accesorios. No olvides que es cuestión de actitud, al final del día eso es lo que hace la diferencia. ¡Así que sal a disfrutar tu actividad como la diva que eres!

Síguenos en las redes como @Revestidamag
Ya que estás en casa, es tiempo de hacer esa tarea que llevas postergando todo el año: organizar tu clóset. Y es que tener un espacio limpio y organizado es un acto de self care, te ayudará a despejar la mente, a liberar el estrés y a mantener a raya la ansiedad.
Aquí algunos tips para organizar el armario. Pon tu música favorita, ¡manos a la obra!

Presta atención a estos sencillos tips para organizar tu clóset
1. ¡Saca toda tu ropa!
Saca toda la ropa del clóset (y TODO lo que tienes tirado ahí) para calcular el espacio total que tienes y ver de qué manera puedes acomodar las cosas mejor.
2.Dile adiós a lo que no te pones
Todas tenemos ciertas prendas que guardamos en el fondo de nuestro armario con la intención de volver a usarlas, pero mientras pasa el tiempo nos olvidamos de ella. Pues es momento de sacar todo aquello que no te quede.
Extra: Si tienes una máquina de coser, aprovecha y aprende a usarla. Altera las piezas que consideras que puedes utilizar.
3. Cada cosa en su lugar
Une las prendas por categorías: camisetas con camisetas, pantalones con pantalones y así sucesivamente. Esto hará que encuentres rápidamente lo que necesitas. También destina un lugar específico para cada grupo.

4. Utilizas tus cajones
Todas tenemos un cajón que lleno de cosas innecesarias, pues ahora le darás el uso correcto. Verifica todo lo que puedes guardar en estos espacios.
5. Guarda lo que no usas mucho
Al menos que seas como Mariah Carey, seguro uno utilizas tus vestidos de gala todos los días. Guárdalos en otro lugar o en la parte superior del armario.
Échale un vistazo al clóset de Khloé Kardashian
Cada personas tiene su forma de organizar su armario. Khloe Kardashian es reconocida por ser la hermana más organizada y lo podemos ver en su armario.
Mariah Carey nos da un tour de su clóset
Ya para terminar te dejamos como inspiración el no tan pequeño armario de Mariah Carey
Si te quedaste con ganas de saber más, te dejamos este artículo de como organizar tu nevera como una profesional
Cuando vas a limpiar tu clóset hay varias preguntas que debes hacerte, porque seamos sinceras, hemos dejado muchas piezas guardadas con la promesa de que algún día nos las vamos a poner. Sin embargo, pasan varias temporadas y siguen empolvándose en tu guardarropa. Si fuiste de las que aprovechaste el tiempo de rebajas, y cuentas con ropa nueva, llegó la hora de limpiar y liberar espacio.
¿Cuándo fue la última vez que lo usaste?
Aunque parezca fuera de lugar esta pregunta, es la primera que debes realizarte. Esas piezas que han superado la prueba del tiempo –porque nunca las usas pero tampoco las sacas del armario– son las primeras que debes sacar. Sé sincera contigo, no las volverás a usar más.
¿Qué tanto te gusta?
En el momento en que te gusta mucho una pieza pueden pasar dos cosas: o la usas tanto que toma personalidad y sale sola de tu clóset, o casi no la has usado por reservarla para ocasiones especiales. Bueno, casi siempre es la primera, pero existen excepciones. Pregúntate varias veces cuánto te gusta con ese vestido en mano. Dale una valoración del 1 al 5: (de 1 a 3 despídete él, y si califica entre 4 y 5, consérvala). ¡Pruébalo!
¿Qué tan bien te queda?
A veces recibimos regalos, o nos auto-regalamos prendas que no nos entallan para luego ajustarla a nuestra silueta. ¡Nunca la llevamos a arreglar! También hay piezas que no son para nuestro cuerpo y tampoco de nuestro estilo, pero aún así seguimos conservándolas. ¿Por qué? Crea espacio para una prensa que sí le haga justicia a tu figura y a tu estilo.
¿Cuál es el estado de la prenda?
Sabemos que le has cogido cariño a esa pijama que tiene los tirantes rotos, pero que hacen su función porque su textil es tan cómodo, sí –hay casos– pero basta ya, regálate una nueva. También aplica para esas piezas que perdieron su color original, que tienen manchas y hoyos por doquier… Es momento de darles el beso del final. No merecen ni estar en tu bolsa de ropa usada para regalar. ¡Adiós!
Quizás este ejercicio de hacerte estas cuatro preguntas te resulte tedioso al principio –vas a justificarte muchas veces–, pero te aseguramos que cuando comiences a acostumbrarte a este hábito, con tiempo y paciencia, lograrás desocupar espacio en tu clóset con más facilidad, y hasta lo disfrutes.
Síguenos en las redes @Revestidamag.
Con la llegada del invierno (brisita en República Dominicana), y de la época más linda del año, llegan las fiestas, los angelitos, las cenas y cualquier otro bonche con la excusa de que es tiempo de celebración. Al ocupar el último mes del año, ya para estas fechas estamos cansadas de ver la misma ropa en el armario y lo tomamos como excusa para abastecernos de una que otra pieza para estos fines; pero son tantos los festejos que terminamos saliendo todos los viernes a comprar una blusa, una falda o un vestido para los pequeños “juntes”.
Hoy les traigo una probadita del arte de repetir. Sí, les cuento que esto es todo un arte, ya que puedes crear cosas nuevas con piezas que quizás estás cansada de utilizar. Como si estuviéramos reciclando; deberíamos llamarle “El armario verde”.
Para verte bien y crear nuevos looks para esta temporada navideña no necesitas mucho. Es cierto que en diciembre hay que brillar más que nunca con ayuda de nuestras amigas las lentejuelas, pero eso no es lo único que hay en tu catálogo de opciones.
Los palazzos son una excelente opción para estas fiestas, con una blusa para una cena o con un top para una noche de bonche.
Blusas cuellos tortuga, solo ten cuidado a la hora que la uses si vives en un país tropical, fuera de esto póntelas para desayunar, para comer, para cenar, para ir de fiesta, para lo que sea, son un must de temporada.
El satín se convirtió en una tendencia. Llévalo en blusas, pantalones o vestidos.
Las blogueras de moda optaron por volver a los 90’s agregándole un t-shirt básico de mangas cortas a la tendencia. Para darle una onda navideña puedes cambiar el t-shirt mangas cortas por uno que tenga las mangas largas.
Sweaters. No importa si es sencillo, tejido o si tiene pedrería. Si vives en un país caluroso debes saber que cualquier brisita, es motivo para sacar esos suéteres que ocupan la parte trasera de tu guardarropa.
Faldas metálicas, estas te ayudan a brillar sin la necesidad de utilizar lentejuelas. Si quieres un toque llamativo y diferente, puedes optar por esta pieza.
Los botines son un clásico en la temporada otoño-invierno, no dudes en usarlos. Lo mejor de este par es que los puedes llevar con unos jeans clásicos o un vestido al descuido.
Un tip importante es que cualquier pieza de color rojo o verde de inmediato te dará ese toque navideño. Antes de siquiera pensar en salir a comprar algo, da una mirada en tu clóset y anímate a combinar.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Estamos terminando el año, y a veces nos genera estrés el pensar en nuestro clóset, ya que de una u otra forma debemos hacerle un refresh. Y ojo amiga Revestida, eso no significa que debas comprar piezas nuevas para refrescarlo. Básicamente es mover, ordenar y sacar.
Te daremos algunos tips para que culmines tu año con un armario inteligente.
1. No tienes que volverte loca comprando ropa cada temporada, piensa en la versatilidad de la pieza y la calidad de la misma.
2. Pensar que mucho es mejor es un error. Lo barato puede salirnos muy caro.
3. No seas una ‘fashion victim’ usando todas las tendencias. Conoce tu cuerpo y adquiere esas que te favorecen.
4. Cuando lleguen tendencias que sabes que su paso será fugaz, no te emociones mucho comprándolas, es probable que duren una larga temporada engavetadas.
5. Invierte en piezas básicas y clásicas. Podrás jugar mucho con ellas.
6. Si no lo usas, sácalo de tu clóset.
7. Lo más importante es: ¡Sé tú misma!
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Todas quisiéramos tener el clóset perfecto, donde toda la ropa esté al alcance y sepas dónde está todo, ya que es uno de los problemas que todas las chicas tenemos, no saber qué ropa poseemos porque no las vemos.
Buscamos una experta en el tema, la mercadóloga en modas y CEO de combínalo.com.do, Laura Villamán. Ella nos ha dado 5 tips fundamentales para que le saques provecho a todas tus prendas. Pensarás cómo será eso… pues es bien fácil, arreglando tu clóset.
1. Saca toda la ropa.
2. Divide la ropa, empaca lo que ya no usas. Regálalo a una amiga o dónalo a una institución.
3. Con lo que te quedas, organízalo por ocasión de uso. Esto significa organizarlo de acuerdo a tus actividades: (Formal- Vestidos de Gala) (Casual-Ropa de Oficina, Ropa de salir, día y noche) (Sportswear- Ropa de hacer ejercicios) (Beachwear- Ropa de playa).
4. En cada ocasión, organiza por tipo de piezas y color. Es decir blusas del más claro al más oscuro, iniciando con el blanco y finalizando con el negro.
5. Una vez clasificada toda tu ropa, asígnale los lugares de acuerdo a su frecuencia de uso. Si trabajas diariamente, ésta es la ropa que debe quedarte más fácil. Tu ropa de gala es la que debe ir al final.
Toma un día para organizar tu clóset para que ahorres mucho tiempo cuando estés en esos días que «no tienes qué ponerte»…, pero sabemos que es que no encuentras nada en el desorden que hay en tu clóset. Si quieres la ayuda de Laura Villamán, puedes escribirle a [email protected].
El uso de los ´´closets´´ (termino hispanoamericano) tradicionalmente conocidos como armarios ó guardarropa comienza a emplearse con fines de almacenar indumentaria y complementos personales a partir del siglo XVIII. Hoy en día la existencia de este rincón mayormente utilizado en espacios de uso residencial, es casi indispensable.
Está demostrado que un significativo porcentaje de la población siente gran interés por todo el tema de exhibir, ordenar y conservar la mercancía que compra, de ahí se deriva todo el auge del diseño y aplicación de sistemas de almacenaje que hagan más cómoda la rutina de vestirse.
Los tipos de closets se clasifican generalmente por sus materiales de fabricación. Las tres tipologías más comunes son; MDF/ Madera prensada, madera maciza y los sistemas de parrillas en metal, siendo esta última una de las más económicas y eficientes en términos de instalación.
PAUTAS PARA DISEÑAR UN ARMARIO
- Considerar las proporciones: Es necesario saber cuáles son las medidas estándares para la agrupación de ropas. En el caso de vestidos largos, abrigos y elementos de mayor tamaño, esta información nos permitirá definir las zonas de mayor apertura y profundidad.
- Modular el espacio: La manera más práctica de sacar provecho al espacio, es modularlo. Para esto las alturas juegan un papel primordial en la distribución. Opten por acomodar la ropa de forma anatómica, es decir, en el mismo orden en que se visten: Zapatos en la parte inferior, Ropa en la parte central y complementos en la parte superior y lateral, de esta manera la divisiones serán menos y por ende el costo de realización también.
- La iluminación: Cuando se diseña un ´´walk in closet´´ o cuarto de almacenaje hay que tomar en cuenta que las luminarias sean preferiblemente fluorescentes o de bajo consumo ya que estas emiten la menor cantidad de calor en el espacio, por el contrario las luces incandescentes con el tiempo pueden llegar decolorar las telas y maltratar las pieles que estén muy expuestas.
Medidas Promedio Closets Medida promedio Piezas de Ropa
Cada cierto tiempo tenemos que hacer la tan dolorosa «limpieza de clóset». Le damos largas… pero es necesaria porque está tan lleno que no cabe una percha más. Bueno, cuando llega el día estamos en frente de tanta ropa y no sabemos por dónde empezar; a algunas le tenemos algún tipo de sentimiento, otras sentimos que no podemos sacarlas pues nos sentimos cómodas usándolas, etc, etc, etc. Estos argumentos no están mal, pero la realidad es que tenemos que salir de prendas y para ello tenemos que tener claro, qué no podemos sacar y más aún qué debemos adquirir para completar nuestras prendas claves. Estas prendas son imprescindibles en tu clóset por su versatilidad, en su mayoría son prendas básicas que suelen ser muy combinables, no pasan de moda y la podemos usar para casi cualquier ocasión.
– La camisa blanca: esta prenda, es indispensable y tienes muchísimas manera de usarla, logrando que se vea diferente en cada ocasión. La puedes usar con un tejano y se verá super casual y chic, con un pantalón de vestir y verte con un estilo ejecutivo, con una falda larga de fiesta (al estilo Carolina Herrera) y te verás regia en un evento formal.
– El Blazer negro: Esta prenda tiene mucha utilidad, la puedes usar con algún short y camiseta, te verás muy casual y cómoda. También lo puedes usar con algún vestidito estampado o liso, lo puedes llevar abierto o cerrado con algún cinturón para que resalte tu silueta o con una falda tubo y le darás un look más ejecutivo.
– El pantalón de jeans: Los jeans por muchas décadas han sido una prenda de mucha utilidad, en inicios era utilizada por personas que hacían trabajos pesados por su fuerte resistencia, pero en la actualidad es una prenda muy usada para casi cualquier ocasión, la puedes usar súper informal con alguna camiseta y una bailarinas, como con una camisa de seda y un aparto de tacón y te verás más casual.
– Vestido negro: O como le dicen en la cultura anglosajona ‘little black dress’ es el vestidito que literalmente te saca de apuros, lo puedes usar en la oficina con un blazer, para algún cocktail, para un evento formal o por qué no, para una salidita a la disco com tus amigos.
– Una falda negra: Preferiblemente de un largo conservador, esta al igual que el vestidito negro te saca de cualquier apuro. Para una entrevista con ‘la camisa blanca’, para ir a la oficina, también la puedes utilizar para algún evento semiformal con alguna blusa de seda y unas sandalias… En fin puedes buscar infinitas combinaciones y darle muchísimo uso.
Lo mejor de esta prendas es que nunca pasan de moda, siempre te verás diferente, son prendas que yo les llamo ‘inversión’, si aún no tienes alguna de estas prendas te exhorto que las adquieras a tu colección, cuando veas el gran uso que le darás te acordarás de mí.
