Etiqueta: película
En una noche cargada de romanticismo y al mejor estilo Bohemio Chic se realizó la premier de la película de la casa productora Larimar Films «En Tu Piel».
En un ambiente cercano, pues estaban presentes su director, el chileno Matías Bize; sus productores, Elsa Turull y Che Castellanos; y claro, quienes no podían faltar, los protagonistas: Eva Arias y Josué Guerrero.

La premier estuvo cargada y ambientada con elementos del diseño de arte del mismo filme y el lugar de dar esa primera probada fue Fine Arts Cinema Café de Novo Centro.

La señora Elsa Turull de Alma expresó que esta película fue posible por el trabajo y apoyo de muchas personas que aportaron a un cine contemporáneo. «Sé que ellos están de acuerdo con que diga que esta noche no es de nosotros, más bien que esta noche es de Eva y Josué».

La película romántica dirigida por el chileno Matías Bize y protagonizada por Eva Arias y Josué Guerrero estrena en cines seleccionados a partir del próximo 14 de febrero.
El galardonado director Matías Bize, agregó «esta es mi primera vez dirigiendo fuera de mi país y siento que fue lo mejor haberlo hecho en República Dominicana, donde sentí la magia y el calor que tienen por hacer y trabajar en cine».
Zumaya Cordero, directora general de Caribbean Cinemas, expresó que como distribuidores se sienten complacidos con el producto final de este interesante proyecto cinematográfico. Felicitó a Elsa y todo el equipo que hicieron posible «En tu Piel» e invitó a todo el público a darse cita a partir de este 14 de febrero en los cines a disfrutar de esta interesante historia.
Los actores Eva Arias y Josué Guerrero, recibieron con mucha emoción los aplausos de los invitados y las felicitaciones de sus colegas. Se reflejaba en sus rostros la satisfacción de ver en pantalla grande su trabajo, al cual dedicaron tiempo y compromiso. Manifestaron la gran ilusión que les da ver el público en las salas de cine a partir de este 14 de febrero.

Al estilo boho chic realizan la premier de la nueva película dominicana «En tu piel».
Síguenos en @Revestidamag.
Luego de pasarnos la nochebuena –el 24 de diciembre– junto a nuestras familias y amigos cenando, tomando y bailando, es muy probable que el día de navidad, 25 de diciembre, no quieras salir de casa (aunque haya sus excepciones). Por eso hemos hecho una lista de esas películas navideñas que te puedes quedar en casa viendo junto a tus seres queridos, para que sigas compartiendo pero en este caso con el séptimo arte de por medio.
Habrán muchas películas animadas, porque admitámoslo, ya no solo son para los chicos de la casa, en muchas ocasiones nos hacen llorar y hasta reír a carcajadas.
Expreso Polar (Polar Express)
En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento, empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella. Es del 2014. Fuente: FILMAFFINITY
Solo en casa (Home Alone)
Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos ladrones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. En cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo. Aunque tiene una secuela, te recomendamos la primera parte del 1990. Fuente: FILMAFFINITY
El Grinch
Continuando con las animadas, le advertimos que habrán unas cuantas en esta lista, no podemos dejar el Grinch del año 2000, que es una especie de ogro verde que siempre ha vivido aislado en la cima de una montaña, en las afueras de Villa Quién. Habituado a la soledad, lo que le destroza los nervios son los villancicos que la gente del pueblo canta en Navidad; para vengarse, decide robar los regalos de Santa Claus. Fuente: FILMAFFINITY
Love Actually
En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. «Love, Actually» es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistente portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor. Es una película del 2003. Fuente: FILMAFFINITY
Feliz Navidad
Basada en una historia real sucedida durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos. Fuente: FILMAFFINITY
Vacaciones (The Holiday)
Amanda Woods (Cameron Díaz), una chica americana que posee una próspera agencia de publicidad especializada en trailers de películas, vive en el sur de California y acaba de romper con su novio (Edward Burns). Por su parte, Iris Simpkins (Kate Winslet), redactora de la popular columna de bodas para el London Daily Telegraph, vive en una encantadora casa de campo en Inglaterra y sus relaciones con los hombres tampoco son fáciles. A través de internet llegan a un acuerdo para intercambiarse sus respectivas viviendas durante las Navidades. Fuente: FILMAFFINITY
Como en casa en ningún otro sitio
Brad y Kate, una pareja de San Francisco, que había pensado pasar las Navidades en un lugar exótico, lejos de su familia, se ve obligada a cancelar sus planes y a asistir a cuatro celebraciones familiares en el mismo día. Pero estas reuniones, en las que afloran los miedos de la infancia y las heridas de la adolescencia, pondrán en peligro su relación. Mientras Brad no ve la hora de liberarse de esos compromisos, Kate empieza a cuestionarse su modo de vida y a mirar con otros ojos el de su familia. Fuente: FILMAFFINITY
Serendipity
Jonathan Tragar y Sara Thomas se conocen casualmente una Navidad, de compras por Nueva York. A pesar de que tienen pareja, ambos mantienen un romántico encuentro. Jonathan desea continuar con la relación, pero Sara no se atreve. Acuerdan darse los teléfonos en un billete -con el que pagan una compra- y un libro -que ella vende en una tienda de segunda mano-, y dejar pasar el tiempo para ver qué sucede. Diez años después… Fuente: FILMAFFINITY
Cuento de navidad (A Christmas Carol)
Ebenezer Scrooge (Jim Carrey) es un personaje malhumorado y gruñón que trata con desprecio y malos modales a su fiel empleado Bob Cratchit (Gary Oldman) y a su alegre sobrino (Colin Firth). Pero, cuando el espíritu de las Navidades pasadas, presentes y futuras lo arrastra a un viaje durante el cual descubre verdades que siempre se ha negado a ver, el corazón del viejo avaro se ilumina y se da cuenta de que debe actuar inmediatamente para contrarrestar tantos años de egoísmo y rencor. Adaptación del clásico de Charles Dickens, que usa la misma técnica de animación que «Polar Express» y «Beowulf». Fuente: FILMAFFINITY
Aquí les dejamos estas opciones para aquellos que prefieran quedarse en casa el día de navidad. A propósito, ¡Feliz Navidad!
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
La mayoría de nosotros estamos de acuerdo en que aprender a pensar es una de las habilidades básicas del siglo XXI; destrezas que nuestros hijos necesitan desarrollar para tener éxito en el mundo que les toca vivir. Sin embargo, las investigaciones sugieren que la mayoría de las personas no son muy conscientes de cómo van a resolver un problema ni de qué estrategias son efectivas al enfrentar situaciones simples o complejas, o cómo tomar una posición frente a un tema. Pensar ocurre de forma invisible para los demás e incluso para nosotros mismos. Los pensadores efectivos hacen visible su pensamiento, lo que significa que externan sus pensamientos al hablar, escribir, dibujar o por medio de algún otro método. Al hacerse conscientes de sus procesos mentales, el pensante puede entonces dirigir y mejorar su pensamiento.
Las destrezas de pensamiento son habilidades y procesos mentales que permiten desarrollar la capacidad de:
Observar – Analizar – Reflexionar – Sintetizar – Hacer inferencias – Hacer analogías – Ser creativos – Solucionar problemas
¿Y cómo puedo enseñar a pensar?
Los padres ejercen una amplia influencia en sus hijos, desde la forma en que se expresan y comportan, hasta los valores por los cuales guían sus vidas. De igual forma, implementando sencillas rutinas, podemos fortalecer el desarrollo de destrezas de pensamiento en nuestros hijos desde muy temprana edad.
Las rutinas de pensamiento a las que nos referimos son estrategias desarrolladas por la unidad de investigación “Project Zero” de la Universidad de Harvard (dentro del marco del proyecto “Haciendo visible el pensamiento”), como estrategias para ayudar a los maestros en el salón de clases. Estas rutinas son perfectamente adaptables al contexto familiar. Se trata de estructuras tan sencillas como un conjunto de preguntas o una secuencia corta de pasos que pueden ser utilizados para diversas edades y contextos. Las llamamos rutinas, en lugar de estrategias, porque se utilizan una y otra vez en la vida diaria, hasta que se convierten en parte del lenguaje cotidiano de las familias.
Una de estas rutinas es preguntar, “¿Por qué lo dices?”, lo cual ayuda a los niños y niñas a describir lo que ven o saben, pidiéndoles que construyan explicaciones. Promueve el razonamiento basado en la evidencia y los invita a compartir sus interpretaciones; igualmente ayuda a comprender alternativas y múltiples perspectivas. Su uso cotidiano al conversar con los hijos es tan sencillo como formular las siguientes preguntas en el momento en que se hace algún enunciado, se observa un cuadro, un objeto o cuando se realiza cualquier otra observación específica:
¿Qué ves que te hace decir eso? ¿Por qué lo dices? (se puede sustituir “ves” por “escuchas”, “observas”, “conoces”, etc.).
Estas simples preguntas piden al niño elaborar su pensamiento y basarlo en evidencia. Al intentar contestar se van construyendo ideas más claras sobre el tema sobre el cual se está conversando.
Veamos el siguiente ejemplo:
Mientras ve una película el niño de 5 años dice: -Creo que ese personaje se va a meter en un problema-. La madre que está a su lado pregunta, -¿Cómo lo sabes?-, -¿Qué viste que te hizo pensar que se va a meter en un problema?- Las respuestas que dará el niño a estas preguntas hacen visible su pensamiento al adulto que lo acompaña, quien ahora puede facilitar aún más la construcción del pensamiento del niño.
Niño: -Es que yo veo que él se quedó solo en la montaña-.
Madre: -Cierto, él necesitaba a un adulto y se alejó del grupo-.
Por su parte, el niño al contestar busca la evidencia de sus propios pensamientos afianzando sus criterios o, al no encontrar evidencia, cambia su opinión anterior.
Usar esta sencilla rutina todos los días, ayuda a nuestros hijos a ser mejores pensadores y a estar más conscientes de cómo construyen sus opiniones y conclusiones. Para enseñar a pensar a nuestros hijos debemos:
Tener expectativas: Pidamos a nuestros hijos que elaboren, comparen, analicen defiendan y justifiquen sus ideas. No basta con tener una opinión hay que saber por qué se sostiene y en qué se basa.
Modelar: Se aprende a ser un buen pensador viendo a otros pensando de manera efectiva. Hagamos visibles nuestros procesos de pensamiento, explicando en voz alta como hemos llegado a una conclusión y no a otra.
Reconocer: Cuando reconocemos que nuestros hijos han realizado un buen proceso de pensamiento, reconocerlo garantiza que se repita, por ejemplo: “Me gusta como evaluaste las dos opciones que tenías antes de decidirte por esta”.
Hoy sabemos que todos nacemos con potencial y que estos potenciales se van a desarrollar a medida que se estimulen y favorezcan. ¡Al implementar esta sencilla rutina puedes lograr que tus hijos sean mejores pensadores!
Contacto: dejamecrecer@gmail.com
«Déjame Crecer» es una campaña sin fines de lucro que buscar orientar, informar y educar a padres, madres, educadores y la población en general sobre temas que afectan el desarrollo integral de nuestros hijos.
Wara González, M. Ed., Educadora, Directora General del Colegio Kids Create y American School of Santo Domingo.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Si crees que la vida detrás de la pantalla grande es fácil, espera a que sepas lo que le pasó a Charlize Theron mientras se preparaba para el rodaje de la película Atomic Blonde.
La actriz se preparó durante meses en el gimnasio con varios entrenadores personales y profesores de artes marciales, pues ella quiso hacer la gran mayoría de escenas riesgosas sin dobles y mientras aprendía a encajar golpes se le rompieron dos dientes de la parte posterior de la boca. “Fueron profesores increíbles que me tuvieron mucha paciencia, fue muy intenso”, dijo Charlize Theron.
Atomic Blonde es una adaptación de la novela gráfica británica “The Coldest City” de Antony Jonston y Sam Hart dirigida por David Leitch y protagonizada por Charlize Theron.
La película dura 155 minutos llena de acción y en ella Theron encarna a Lorraine Broughton, una espía encubierta del MI6 (Servicio Secreto de Inteligencia, sección 6) enviada a Berlín en 1989, durante la Guerra Fría, para acabar con una red de espionaje que asesinó a un agente encubierto. Su tarea, encontrar un listado con los nombres de los agentes encubiertos que trabajan en Berlín Oriental para hacerla llegar a Occidente.
La audaz y temida agente pasará por toda serie de peligros en el que se enfrentará a personas nada confiables que atentarán contra su vida. Pero no se encuentra sola, ya que une fuerzas con David Percival (James MacAvoy), un agente establecido en Berlín.
Charlize también forma parte de la producción de «La Rubia Atómica», filme que la consagra como un nuevo icono del cine de acción.
No te puedes perder este filme que se estrenará el país el 24 de agosto en donde al igual que Wonder Woman y Ghost in the Shell muestra a una mujer fuerte, poderosa y muy valiente que elige poner en peligro su vida por el bien común, enfrentándose a uno de los criminales más peligrosos del MI6.
Síguenos en @Revestidamag.
Dirección: David Yates
Guión: J.K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter.
Actuación: Eddie Redmayne, Dan Fogler
Calificación: 8/10
Se trata de la «pre-cuela» de la historia de Harry Potter. En esta entrega protagoniza Newt Scamander (Eddie Redmayne), el magizoólo inglés autor del libro «Fantastic Beasts and where to find them«. Shamander viaja a Nueva York con su maleta llena de animales fantásticos para continuar con sus investigaciones. Su viaje se complica cuando el muggle Jacob (Dan Fogler) abre la maleta y escapan algunos.
Esta película marca el inicio de una nueva saga, parte del universo de Harry Potter. Hay un tiempo considerable dedicado a presentarnos este nuevo mundo y logran introducirnos sin que sintamos que nos tratan de explicar algo todo el tiempo.
Fantastic Beasts es divertida y entretenida en sí misma, no necesita apoyo de otra película para ser entendida. Se puede disfrutar sin haber visto el resto de las películas de Harry Potter (Aunque si no has visto ni una película de Harry Potter… Shame on you)
No dejo de asombrarme con la manera tan detallada de J.K. Rowling para contar una historia mientras devela aún más detalles sobre este mundo mágico. Esta historia ocurre en USA, por lo que el guión tiene el detalle de mostrarnos las diferencias con respecto al mundo mágico británico que ya conocíamos.
En vez de «muggles», le dicen «No-maj» a las personas sin magia. Newt Scamander tiene un diálogo sobre las distintas leyes que tienen los americanos y cómo los británicos las han encontrado absurdas. Además, el guión toma en cuenta que es también un tiempo histórico distinto tanto para el mundo mágico como para el resto. Son detallitos, pero vuelven este universo creíble y aumentan mis deseos de que todo eso fuera real.
En cuestión de imagen mantiene la esencia mágica. Utilizan long shots para dar recorridos y no perder los detalles visuales. Las criaturas mágicas son un aditivo visual más a la película; pero su aporte no queda ahí, también intervienen a nivel de historia. Lo único malo de las criaturas fantásticas es que no son reales.
Parte de la música utilizada es la misma que en las películas anteriores. Al inicio ayudó ambientar en el mismo mundo mágico que vivimos con Harry Potter, pero al insistir en usarlo se empezó a sentir en ese sentido como otra película de la misma saga, entrometiéndose en la independencia que ganó el guión.
El performance de Eddie Redmayne como protagonista fue muy bueno, realmente logra crear una empatía por Newt y lo caracteriza muy orgánico. Dan Fogler como Jacob trae el elemento de comedia en varios momentos, además de ser la representación del público: un «Nomaj» que queda fascinado a medida que le presentan este universo.
Fantastic Beasts cumplió con abrir de nuevo el portal al mundo mágico. Esta primera entrega dejó buen material para la segunda. Personalmente ya estoy esperando ver qué pasará en la siguiente entrega.
Síguenos en @RevestidaMag.
Hay películas que si te gusta la moda, sin lugar a dudas, tienes que ver. No solo porque cuenten la biografía de algún diseñador de alta costura, sino también porque se muestra la realidad de la industria, tanto del aspecto de las ventas, como la cruda realidad de los modelos y editores de moda.
The devil wears Prada
Y comenzando este listado, tenemos a la cabecera la película del 2006 dirigida por David Frankel llamada «The devil wears Prada» o en español El diablo viste a la moda. Esta película narra las vivencias de una de las asistentes de la admirada y temida Anna Wintour, quien es la editora de la revista Vogue Estados Unidos. Previo a la película salió el libro que fue un bestseller escrito por Lauren Weisberger. Para sumarle más a la historia, quien personifica a Wintour es la primerísima actriz Meryl Streep.
The September Issue
Y como estamos hablando de la señora Anna Wintour, el documental The September Issue no se puede quedar. Relata cómo se elabora una de las revistas más importantes en la industria de la moda, Vogue USA.
Coco antes de Chanel
Esta es la enésima adaptación cinematográfica de la vida de Mademoiselle Chanel protagonizada por la actriz francesa Audrey Tautou. En esta adaptación, podemos ver la vida de Gabriel Chanel antes de convertirse en Coco Chanel, esa modista referente de la liberación femenina y el buen gusto ante todo. Es una película dirigida por Anna Fontaine del 2009.
Gia
Es una tv movie de HBO, que narra la historia de la primera supermodelo abiertamente bisexual y drogadicta Gia Marie Carangi. El papel fue personificado por Angelina Jolie, quien obtuvo excelentes críticas y fue galardonada con un globo de oro por su actuación. Con esta biografía podemos ver el mundo de las modelos dentro de la industria a través de este polémico personaje.
Valentino, el último emperador
Otro documental que debes tener entre tu colección es «Valentino, el último emperador» . Narra la historia de Valentino con la moda, el lujo, y por supuesto no podemos dejar de lado el amor. Es una pieza exquisita.
Clueless
Aunque para muchos es una película norteamericana cualquiera, si la ves desde la perspectiva de la realidad social de la década de los 90 te aseguramos que será otra experiencia. Es una referencia de la moda de la década de los 90 y las tendencias que se usaban en ese entonces, donde no solo se enmarca lo “superfluo” que la moda puede ser captada, sino más bien, de cómo estaba la juventud con respecto a los valores y qué tanto hacían para estar “in”.
Zoolander
Sí, es una parodia, pero cuenta con la participación de varios iconos de la moda (David Bowie, Tom Ford, Donatella Versace…) y la verdad es que es una visión de la industria, en comedia, pero bastante realista. Es la historia de Dereck Zoolander, un supermodelo masculino que estaba en el tope de su carrera cuando llegó otro modelo a quitarle su trono. Nos narra en forma jocosa las situaciones que pueden pasar los modelos dentro de la industria. Así que si te quieres reír es una buena opción. A propósito, en febrero sale la segunda parte.
Estas tan solo son algunas películas que pueden ayudarte a entender la industria de la moda. Busca palomitas, vino y una buena amiga que comparta tu amor por la moda y pasen una tarde de película.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
En presencia de amigos de la prensa, invitados especiales, inversionistas y relacionados, se presentó formalmente en Caribbean Cinemas Premium de Silversun Gallery, el proyecto cinematográfico que ha causado furor en los últimos días, tanto en redes sociales, como en medios masivos de comunicación debido al magnífico elenco que lo conforma.
“Loki 7” cuenta con guión de Miguel Yarull y tendrá la dirección general de Ernesto Alemany. La trama de ficción gira en torno a siete amigos que se ven envueltos en un lio de mucho dinero entre dos mafiosos, uno ruso y el otro dominicano, quienes controlan el bajo mundo de Punta Cana. Este largometraje se define como un thriller de estafas y humor negro que busca conquistar a todos los públicos.
El Paquete Films y Purpleline Productions unen talentos para producir esta aventura de siete hombres estrellas: Shalim Ortiz, David Chocarro, Julián Gil, Isaac Sauvignon, Héctor Aníbal, Carlos De la Mota y José Guillermo Cortines, quienes se harán acompañar de un gran elenco multinacional de altísimo nivel.
Los actores principales del filme, su director y su guionista expresaron la satisfacción que sienten de trabajar en un proyecto tan ambicioso como “Loki 7” al que apuestan en grande. El elenco dijo sentirse muy feliz de poder poner en la gran pantalla esta idea que hace tanto tiempo da vueltas entre ellos, ya que estos amigos tenían unos cuatro años deseando materializar este sueño y por razones de tiempo y agendas no habían podido unirse.
Afirmaron además que supone para el grupo un honor trabajar, en este su primer proyecto juntos, con Miguel Yarull y Ernesto Alemany, quienes se acaban de estrenar en la industria nacional con el gran éxito de su opera prima “La Gunguna”.
El rodaje del proyecto inicia el próximo mes de octubre y se filmará en escenarios de Santo Domingo y Punta Cana
Caribbean Films Distribution será la encargada de distribuir el filme en República Dominicana y People Guiding Media estará a cargo de la distribución internacional incluyendo Puerto Rico, islas del caribe y otros mercados. La fecha de estreno nacional está pautada para el 11 de agosto de 2016 en todas las salas de cine del país.
Estamos acostumbrados a que Karl Lagerfeld realice todo en grande, y el lanzamiento de su nueva colección llamada ‘Métiers d’art Paris-Salzburg 2014/15’ no es la excepción.
Lagerfeld realizó el filme ‘Reincarnation’ con la participación del cantante Pharrel Williams, la modelo Cara Delevingne y la actriz Geraldine Chaplin. Para este filme Pharrel compuso la canción “CC The World”, que para sorpresa de muchos la canta a dúo con Delevingne, quien nos ha demostrado que es toda una “Show Girl”.
El corto trata sobre la inspiración que tuvo Chanel (interpretada por Chaplin) para crear su más icónica pieza: la chaqueta Chanel.
‘Reincarnation’ marca la expectativa del esperado desfile en Austria para mostrar la nueva colección de Chanel. La modelo Cara Delevingne no participará en el desfile de Victoria’s Secret por su participación en este desfile.
Historias de amor, tonos de venganza y sangre, drama, una nueva propuesta dominicana de Alfonso Rodríguez sobre mujeres, y relaciones que parecerían imposibles en la vida real. Por eso, que bueno que contamos con la pantalla grande. He aquí los tráilers:
Locas y atrapadas (2014)
Director: Alfonso Rodríguez
Guión: Alfonso Rodríguez
Elenco: Denisse Quiñones, Sabrina Gómez, Melymel, Silvana Arias, Dulcita Lieggi.
Cinco mujeres atrapadas en un ascensor no les queda más que contar sus vidas. En este filme dominicano vemos el contraste de experiencias de cada una, en un lenguaje dirigido por Alfonso Rodríguez, que promete un diálogo interesante que en unas ocasiones te hará reír y en otras reflexionar.
Her (2013)
Director: Spike Jonze
Guión: Spike Jonze
Elenco: Joaquín Phoenix, Amy Adams, Scarlett Johansson, Rooney Mara, Olivia Wilde.
Un escritor solitario entabla una relación sentimental con un nuevo sistema operativo diseñado para satisfacer todas las necesidades de su usuario. La mezcla de ciencia-ficción y romance que utiliza Spike Jonze es una de las fortalezas de este filme que lo ubicó dentro de las nominaciones en los Golden Globe Awards.
47 Ronin (2013)
Director: Carl Rinsch.
Guión: Chris Morgan y Hossein Amini.
Elenco: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Ko Shibasaki.
Una banda de samuráis se propone vengar la muerte y el deshonor de su maestro a manos de un despiadado ‘shogún’, que se refiere a militar del ejército japonés.
I’m in love with a church girl (2013)
Director: Steve Race
Guión: Galley Molina
Elenco: Ja Rule, Adrienne Bailon.
Inspirada en la experiencia de su mismo escritor, Galley Molina, esta película cuenta la historia de un hombre con un pasado criminal, que se enamora de una joven cristiana. Un filme romántico que trata valores como el perdón, así como también ideales que se confrontan y solucionan gracias al amor.
La pantalla grande revive la historia de Lady Di en el cuerpo de Naomi Watts. La cineasta dominicana, Leticia Tonos, nos muestra una nueva propuesta que guiándonos por su tráiler, muestra una historia violenta desde una perspectiva que inclye a la mujer. Y Ben Stiller dirige y protagoniza una historia de fantasía que nos puede hacer cuestionar sobre una vida monótona versus una fantástica. Estos son los estrenos de la última semana del año 2013:
Diana (2013)
Director: Oliver Hirschbiegel
Guión: Stephen Jeffreys
Elenco: Naomi Watts, Naveen Andrews, Cas Anbar, Laurence Belcher.
Esta película biográfica repasa los dos últimos años de vida de Lady Diana, princesa de Gales. quien con su muerte conmovió al mundo entero en el año 1997. En el filme, se muestra la historia amorosa que tuvo la princesa, desde su divorcio hasta sus romances.
Cristo Rey (2013)
Directora: Leticia Tonos
Guión: Leticia Tonos y Alejandro Andújar
Elenco: James Santil, Akari Endo, Yasser Michelen Cunillera
Las escenas de esta película se filmaron en el barrio dominicano Cristo Rey y en Haití, lo que te llevará a sumergirte en el drama de estas dos culturas, marcadas por la violencia, la pasión y el elemento imprescindible, el amor.
The secret life of Walter Mitty (2013)
Director: Ben Stiller
Guión: Steve Conrad
Elenco: Ben Stiller, Kristen Wiig, Jon Daly
Un soñador escapa de su vida anónima a un mundo de fantasías llenas de heroísmo, romance y acción. Cuando su trabajo junto con la de su compañero de trabajo se ven amenazados, toma acción en el mundo real y se embarca en un viaje global que se convierte en la aventura más extraordinaria de su vida.