Actualidad

Ruta cinematográfica: locaciones de películas por visitar en RD

Por Ana Soto

  • 17 octubre, 2024
  • 17 MINS READ
  • COMPARTIR

República Dominicana se ha convertido en un paraíso fílmico, abriendo puertas a espacios para que los cineastas los puedan usar como locaciones de películas. Con sus playas, ríos, montañas y arquitectura colonial, nuestro país parece tenerlo todo. Es precisamente este camaleónico atractivo que ha llamado a tantos productores a la isla en busca de las locaciones de cine perfectas.

La Ley de Cine ha traído consigo un gran aumento en las películas que son filmadas en nuestra isla. Sin embargo, cabe destacar que desde antes de contar con los beneficios que brinda la ley, ya las grandes productoras tenían a República Dominicana en la mira para sus producciones. De hecho, ya para 1975 se estaban filmando películas extranjeras en la isla.

Te contamos algunas de las locaciones de películas más icónicas que debes visitar:

Apocalypse Now (1979), Francis Ford Coppola

Una de las películas más icónicas de Coppola, con seis nominaciones al Oscar, fue filmada en parte en República Dominicana. Aunque la mayoría de la película tiene como locación las Filipinas, hubo escenas donde se pueden contemplar los alrededores del río Chavón.



Mientras que es difícil encontrar excursiones que vayan exclusivamente al río Chavón, este es una parada dentro de muchas otras excursiones. Taino Tour ofrece una excursión a Isla Saona y Altos de Chavón, desde donde se puede observar el río. Si quieres pasear en bote por el río, Viator ofrece esta opción en su tour ecológico por la selva de Bayahíbe.

Jurassic Park (1993), Steven Spielberg

Una de las obras más importantes de Spielberg como director, Jurassic Park, también fue filmada en parte en República Dominicana. En la película, el ADN de los dinosaurios es encontrado en piezas de ámbar, y podemos ver exposiciones de dicha piedra preciosa. Estas exposiciones no fueron un set creado para la película: se trata del Museo del Ámbar, localizado en Puerto Plata.

Jurassic Park no solo muestra el pintoresco museo. El 15% de la película fue filmada en Puerto Plata, y en ella también podemos ver las vistas desde el monte Isabel de Torres.

Existen varios tours privados que te llevan a conocer la ciudad de Puerto Plata, pasando por el monte Isabel de Torres. Con respecto al museo, la entrada es completamente gratis y este está abierto al público de Lunes a Viernes de de 8AM a 5PM, los Sábados de 8AM a 12PM, y los Domingos y días feriados de 8AM a 3PM.

Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (2003), Gore Verbinski

Las películas de Los Piratas del Caribe tienen como locación un sinfín de destinos por todo el Caribe. En República Dominicana, el lugar que sirvió como escenario para esta saga épica fue la Isla Saona.

Destiny Caribbean Tours ofrece una experiencia VIP en su excursión a la Isla Saona, donde visitan tres playas, piscinas naturales y el santuario de tortugas. Además, hay actividades como un almuerzo y un paseo por el pueblo.

Old (2021), M. Night Shyamalan

Vicky Kreips, actriz principal de este thriller sobrenatural, habla de cómo la playa era casi como otro personaje en la película. La playa a la que hace referencia Kreips es nada más y nada menos que la playa El Valle en la península de Samaná.

La forma en la que la playa está rodeada de montañas hacen de sus costas un escenario atractivo para el cine. Old no solamente se filmó en la playa, sino que también hay escenas dentro del hotel de lujo Amanera, también en Samaná.

El Valle Lodge ofrece una experiencia única para gozar de este destino paradisíaco. A tan solo 300 metros de la playa, El Valle Lodge se encuentra en medio de la selva tropical, donde un río fluye alrededor de las cabañas donde descansarás. Es el lugar perfecto para disfrutar de la playa, explorar senderos y descubrir cascadas ocultas.

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

The Lost City (2022), Aaron y Adam Nee

La película protagonizada por Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe y Brad Pitt se grabó en su totalidad en República Dominicana. El filme tiene como locaciones los tesoros naturales de Monte Plata, Samaná y La Romana.

La mayor parte de la historia toma parte en la bahía de San Lorenzo del Parque Nacional de Los Haitises. Otra locación de la isla que aparece en la gran pantalla es el Salto Socoa, una cascada rodeada de selva tropical en Monte Plata. En cuanto a Samaná, se filmaron escenas en la playa de Cosón, donde desemboca el río Cosón. Además, Altos de Chavón se utiliza como locación para las escenas del pueblo.

El Parque Nacional de los Haitises ofrece su propio tour del parque. El tour se hace en bote por los manglares rojos hasta llegar a la bahía de San Lorenzo. En el Salto Socoa, ofrecen la opción de rentar buggies para un recorrido por una vía guiada. ¡La opción está disponible todos los días!

Sandra Bullock como Loretta Sage y Channing Tatum como Alan. Foto fija de The Lost City (2022). Salto Socoa, Parque Nacional de los Haitises. Fuente: NewsWeek

Estas son solo algunas de las locaciones de películas que se han rodado en República Dominicana. En esta ocasión, compartimos una lista con algunas de las locaciones que más merecen la pena visitar, mas lo cierto es que hay muchísimos lugares que no mencionamos pero en los que seguro has estado. Decenas de películas han sido grabadas en las zonas de la Zona Colonial, como The Godfather II, o en el malecón de Santo Domingo, como Miami Vice.

¿Qué esperas para lanzarte a tener tu propia aventura como una estrella de película? Sal y conoce las locaciones que han atraído a miles de personas a nuestro país, tanto dentro como fuera de la industria.

Te puede interesar:

Filmoterapia, un evento para sanar a través del cine.

Cultura general en series, aquí seis recomendaciones.

Los destinos más económicos de Latinoamérica.

Actualidad

Fashion & Travel Escapade, un evento de Paradisus by Meliá

Por Ana Soto

  • 11 octubre, 2024
  • 15 MINS READ
  • COMPARTIR

“Un fin de semana lleno de moda que contará con la participación de destacados diseñadores locales e internacionales, además de una exclusiva “Noche Vogue” que tendrá como invitado especial a José Forteza”.

Albania Rosario, Sócrates McKinney, Sara Ranghi y José Forteza. Cóctel lanzamiento Fashion & Travel Escapade.

Punta Cana.– Paradisus by Meliá anuncia la primera edición de Fashion & Travel Escapade, a celebrarse los días 8 y 9 de noviembre. Durante un cóctel celebrado en el showroom de Mercedes Benz en Autozama, la cadena de hoteles lanzó su iniciativa. Este proyecto nace en alianza con Albania Rosario, fundadora de la Federación de Diseñadores de Latinoamérica (FDLA), y el destacado productor de eventos Sócrates McKinney. El Fashion & Travel Escapade Weekend tendrá como escenarios los hoteles Paradisus Palma Real y Paradisus Grand Cana en Punta Cana.

El evento reunirá lo mejor de la moda resort dominicana con los prestigiosos diseñadores Giannina Azar, José Jhan, Angie Polanco, y la marca Jenny Polanco. Además, contará con diseñadores extranjeros como Carolina Escudero de Argentina, Mauricio Duarte de Brasil y Carlos Pineda de México. De Colombia, serán parte Mercedes Campuzano y la diseñadora de calzados Laura Cepeda.

En el marco del evento se realizará la Noche Vogue, que tendrá como invitado especial a José Forteza. Forteza es editor senior de Condé Nast (Vogue, GQ y AD) para México y Latinoamérica, y es también presidente honorario de la FDLA.



Sara Ranghi, directora de Marketing y Brand Development para la región América de Meliá Hotels International, destacó que es un honor para Paradisus by Meliá convertirse en epicentro de la moda durante todo un fin de semana.

«Esperemos que sea el primero de muchos Fashion & Travel Escapade Weekends». – Sara Ranghi, directora de marketing y desarrollo de marca en América para Meliá Hotels International 

Ranghi puntualizó que «este evento será una gran oportunidad para que relevantes diseñadores, nacionales e internacionales, presenten las últimas tendencias de la moda resort”. La directora también aprovechó para agradecer de manera especial a Albania Rosario y a Sócrates Mckinney por ser partes muy importantes de este evento.

De su lado, Albania Rosario expresó que su objetivo principal es apoyar el talento latino. A través de su plataforma, busca empoderar y mejorar la presencia latina en el mundo de la moda internacional.

“Quiero transmitir un mensaje de esperanza para que esas mentes creativas de recursos financieros limitados puedan tener en esta federación su principal aliado. Queremos poder llevar su talento a las principales plataformas de la moda mundial”. – Albania Rosario, fundadora de la FDLA

Por su parte, Sócrates McKinney, mejor conocido como el gurú de la Moda Dominicana, expresó que «en Fashion & Travel Escapade se unen mis dos pasiones: la moda y los viajes». McKinney nos invita a ser testigos de la buena moda dominicana y latinoamericana en el lugar más idóneo para mostrar al mundo la moda resort.

El evento cuenta con el auspicio de: Mercedes Benz – Autozama, Arajet Airlines, Maybelline, El Catador, Brugal, Cerveza Canita, Arla Foods & Vima Foods.

Fashion & Travel Escapade Agenda

Horario Fashion & Travel Escapade
Horario del Fashion & Travel Escapade.

+ Acerca de Paradisus by Meliá

Paradisus by Meliá Destination inclusive® Luxury Resorts es una marca de Meliá Hotels International, una de las compañías hoteleras familiares de mayor éxito a nivel global. Sus propiedades están situadas en algunos de los destinos más exclusivos del mundo, así como en destinos emergentes, ofreciendo una experiencia superior a los huéspedes. La marca de hoteles de lujo cuenta actualmente con hoteles en República Dominicana: Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort y Paradisus Grand Cana; en México: Paradisus Cancún, Paradisus Playa del Carmen, Paradisus La Perla (Adults Only) y Paradisus Los Cabos (BCS, México); y en España se encuentran Paradisus Gran Canaria y Paradisus Salinas Lanzarote.

Cada una de las propiedades está rodeada de impresionantes jardines, con vistas a la playa que reflejan la belleza natural de los destinos. Comprometidos con la salud y el bienestar y conscientes del medio ambiente, cada resort ofrece una gama de actividades auténticas y personalizadas de Life Enriching Experience. Ofrecen tanto yoga como tratamientos de YHI Spa, deportes acuáticos y talleres de cocina.

Paradisus by Meliá ofrece categorías de habitaciones únicas y opciones de gran lujo. Estas incluyen The Reserve (sólo para adultos) y habitaciones superiores para familias, brindando el más alto servicio dentro de la marca, comodidades exclusivas y servicios VIP que son ideales para una amplia gama de huéspedes: parejas, vacaciones familiares, bodas y viajes de negocios. Una de las nuevas experiencias incluidas para los huéspedes VIP son las actividades Destination Inclusive®. Estas se realizan fuera del hotel e invitan a nuestros invitados a sumergirse en la cultura local y experimentarla en cada destino de Paradisus. Descubre más en las redes sociales de Paradisus by Meliá, en Instagram @paradisusbymelia_esp y @paradisusbymelia_eng; y en Facebook, Paradisus by Meliá. www.melia.com/paradisus

+ Sobre la FDLA

Fashion Designers of Latin America (FDLA) fue fundada en 2009 por Albania Rosario. Su visión era crear una plataforma de primer nivel para elevar a los diseñadores latinoamericanos en la industria global de la moda. Con pasión por cerrar la brecha entre el talento latino y la escena internacional, Rosario buscaba ofrecer oportunidades que antes eran inaccesibles para muchos diseñadores de la región. Desde su creación, FDLA se ha convertido en una parte vital de la Semana de la Moda de Nueva York, brindando a los diseñadores latinos una voz poderosa en uno de los escenarios de moda más prestigiosos del mundo.

FDLA se enfoca en nutrir tanto a talentos emergentes como establecidos, brindando a los diseñadores la oportunidad de exponerse a compradores globales, medios y figuras influyentes de la industria. A través de desfiles de moda, colaboraciones y eventos de networking, FDLA permite a los diseñadores construir conexiones duraderas y hacer crecer sus marcas a nivel mundial. Esta plataforma no solo celebra la creatividad, sino que también actúa como una puerta estratégica para que los diseñadores latinoamericanos accedan a nuevos mercados y expandan su alcance.

Bajo el liderazgo de Albania Rosario, FDLA se ha convertido en más que una simple exhibición. Es un movimiento comprometido con el intercambio cultural, la diversidad y la celebración del patrimonio de la moda latinoamericana. Al ofrecer mentoría, oportunidades de desarrollo empresarial y un escenario prestigioso, FDLA juega un papel transformador ayudando a los diseñadores a obtener reconocimiento internacional mientras mantienen sus identidades culturales únicas.

+ Sobre Sócrates McKinney

Mejor conocido como el “Gurú de la Moda Dominicana“ por sus grandes aportes a la definición y posicionamiento de la moda hecha en República Dominicana.

Inició su carrera con la fundación de su Sócrates Estudio de Imagen, desde donde ha producido los más importantes desfiles de moda tanto para diseñadores locales como internacionales.  Es un referente latinoamericano gracias a su labor como director creativo de Dominicana Moda, plataforma que vio en sus pasarelas a grandes iconos de la moda mundial como Jean Paul Gautier y Elie Saab, entre otros. Ha trabajado además como estilista, mentor, diseñador, comunicador de moda y ponente internacional sobre la moda caribeña e imagen.

Te puede interesar:

Marcas de Joyería Dominicanas que debes de conocer.

El kit de maquillaje que necesitas para tus viajes.

Azul de pies a cabeza: la tendencia del 2024.

Bienestar

La Ruta de las Fresas en Constanza

  • 17 noviembre, 2023
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Conocer nuevos lugares, explorar rumbos, correr sin prisa, solo por curiosidad; son las cosas que dan cierta libertad. Algunos dicen que viajan para encontrarse. Otros viajan para relajarse y yo creo que lo más hermoso de viajar es conocer y conocerte mientras navegas en otras aguas.

No tenemos que irnos muy lejos para explorar; los viajes en el interior del país nos permiten conocer más nuestro hábitat y nuestras raíces. En un pueblo cercano, Constanza, entre las muchas cosas que se pueden hacer, se encuentra la ya conocida Ruta de las Fresas, es una parada obligatoria si viajas a Constanza.

El lugar que todos eligen para esta aventura es Fresas Arimaya, esta ruta es conocida por su belleza natural y por la producción de fresas y otros productos agrícolas. Muchos prefieren hacer la ruta en familia ya que a los niños les hace mucha ilusión.

Algunas actividades que puedes realizar en La Ruta de las Fresas son:



Recorrido

Durante la visita, tendrás un recorrido guiado por el invernadero, donde conocerás sobre el proceso de plantación y recolección de la fruta.

Recolección de fresas:

Tendrás la opción de participar junto a tus acompañantes en la recolección de fresas. Con una pequeña canasta, mientras haces el recorrido en la finca, podrás ir recolectando las fresas. 

Degustación:

Mientras haces el recorrido, podrás degustar un té de fresas y cuando finalices el recorrido tendrás la opción de tomar un rico jugo frozen de fresa. 

La próxima vez que viajes a Constanza, ya sea sola, con amigos o en familia, recuerda hacer esta parada, la cual te permitirá disfrutar de una experiencia inolvidable.

Destinos

Una aventura hacia el Pico Duarte

  • 7 enero, 2020
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

En la Cordillera Central de República Dominicana, a 3,098 metros sobre el nivel del mar se encuentra uno de los tesoros de las Antillas: el Pico Duarte.

Todos hablan de las maravillosas playas que tiene República Dominicana, pero no muchos tienen conocimiento de la variada vegetación e increíbles paisajes con los cuales contamos. Cuando los conoces, entiendes de dónde surge la frase «República Dominicana lo tiene todo».

Un vistazo desde la cima

Llegar hasta la cima, más que un esfuerzo físico, representa uno mental. Refleja los retos que podemos superar con un mindset positivo.



Esta montaña esta clasificada como la más elevada de las Antillas. Puedes empezar a subirla desde diversos puntos del Cibao. Mi punto de partida, y uno de los más populares, se llama La Ciénaga, en Manabao. Desde allí recorres alrededor de 23 kilómetros hasta el pico que, como dicen los guías, «se calculan en Euros» porque se sienten el triple.

Desconectarse del mundo para conectarse con el alma

Todos necesitamos desconectarnos de las cosas materiales que nos distraen de lo que realmente es valioso. Cuando te encuentras en estas montañas nada se compara con tener la oportunidad de admirar la naturaleza que la compone y no ha sido modificada por el ser humano.

Nada se interpone entre el aire más puro de República Dominicana y tú.

El Valle del Tetero

El trayecto puede durar 2 días si el enfoque es únicamente el Pico Duarte, pero a pocos kilómetros se encuentra otro paraíso terrenal: El Valle del Tetero. Esta parada es vital para muchos, es muy común querer descansar allí antes de volver a la sociedad de la tecnología. Añadiendo esta parada a la lista, el viaje podría durar 4 o 5 días.

En El Valle del Tetero se juntan diversos grupos de personas, principalmente en enero. Es una oportunidad para hacer amistades usando nada más y nada menos que tu esencia. 

Pico Duarte

El verdadero turismo interno hacia las áreas verdes conlleva salir de tu zona de confort. Olvidarte de la señal, bañarte en agua fría, cepillarte los dientes con una botella de agua, dormir en casas de campañas y hasta compartir ese trozo de jabón con un extraño.

Es un momento en el que te vuelves vulnerable entre los que te rodean. No eres lo que posees, eres lo que llevas en el alma.

¿Cuándo visitar el Pico Duarte?

La temporada más popular es en invierno. Las temperaturas bajan haciendo que el trayecto sea un poco menos agotador. Aún así debes prepararte para el calor y las quemaduras durante las caminatas del día.

¿Cómo prepararte?

Regla de oro: muchos suelen comprar tennis nuevos, si es tu caso, úsalos antes de llevarlos. Por lo menos unas semanas antes camina con ellos, corre, salta, y acomódalos a tus pies. Lo mismo sucede con esos tennis viejos, no querrás que tus zapatos abandonen la suela en el camino. Suele suceder en los días lluviosos. De todas maneras es recomendable siempre llevar otro par de repuesto.

Si no eres activa en el deporte, prepara tu cuerpo porque el ejercicio que te espera no es poca cosa. Toma en cuenta los pequeños detalles como tomar las escaleras en vez del ascensor para ir acondicionando un poco tu cuerpo. Camina por tu cuadra, en el parque que te quede más cerca y en cada oportunidad que tengas.

¿Qué llevar?

El qué llevar en detalle te lo informa el líder de grupo (con el que te reunirás días antes), pero hay algunas cosas que puedes saber de antemano. Si vas en enero: un gorro, un par de guantes y un buen abrigo serán tus mejores aliados cuando llegue la noche. Las temperaturas pueden bajar a un grado que no te lo creerías.

Para los utensilios de comida no necesitas nada más que un plato hondo, cuchara, tenedor y cuchillo. Si el plato hondo es un envase con tapa, mucho mejor para no perder tus cubiertos.

Para caminar en el día lo más recomendable es llevar ropa ligera que no estorbe. El protector solar es muy importante a las horas del mediodía ya que el sol puede ocasionar quemaduras.

Todavía más esencial es ir con es una mente positiva dispuesta a disfrutar el camino y motivar a otros a hacerlo.

Te puede interesar:

Agendas que amarás para organizar tu 2020

Destinos

El Cañón de Arroyo Frío, Jamao Al Norte

  • 1 agosto, 2017
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Los lugares escondidos de República Dominicana cada vez nos sorprenden más y mi misión es mostrártelos. En esta ocasión nos trasladamos a Jamao al Norte, en la provincia Espaillat, y visitamos El Cañón de Arroyo Frío, un destino único con una de las rutas establecidas de barranquismo más largas del país.

cañón, cañon, el cañon, el cañón, jamao, jamao al norte, arroyo frio, arroyo frío, alejate con ale

El recorrido se hace a través de 18 cascadas y más de 60 charcos, un lugar ideal para los súper aventureros que no le temen a la distancia ni a las dificultades.



El camino inicia en la comunidad Arroyo El Gato y termina en la comunidad de Las Espinas. Son aproximadamente 3.5 kilómetros, equivalentes a seis horas dentro del cañón.

Al final del recorrido almorzamos en casa de Doña Negra con una espectacular vista del río Yásica.

Deben llegar por su propia cuenta a Jamao del Norte, de allí sale la excursión de Jamao  Ecotours.

Contactos: (829) 233-6411 / (809) 462-2587/ (829) 250-2653⁠⁠⁠⁠

 

Recuerden:

1. Dejar los lugares mejor o igual que como lo encuentren.

2.Verificar las condiciones meteorológicas antes de visitar los ríos.

3. No es recomendable visitar ríos con lluvia por las crecidas.

 

Te invito a ver el recorrido completo en este vídeo. ¡Disfrútalo!

Aventurera: Alejandra Gil.

Síguenos en @RevestidaMag.

Destinos

El corazón de República Dominicana: Monte Plata

  • 16 mayo, 2017
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

¡El ecoturismo está en el aire! Nunca imaginé que a solo una hora de la ciudad tendríamos una joya tan hermosa por descubrir. Ya entiendo por qué se le llama “Provincia Esmeralda”, por el verdor de sus tierras y porque acoge lugares que la convierten en uno de los principales destinos para hacer turismo ecológico en todo el Caribe. 

Aquí te recomiendo los lugares que no puedes dejar de visitar en tu próximo fin de semana a la “Provincia Esmeralda”.



1. Salto Alto o Sierra de Agua, tres cascadas espectaculares y una vegetación exquisita.

2. Salto Socoa, su hermosura e importancia lo hace parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de nuestro país.

3. Saltos de la Sabana, cinco cascadas en un sendero de 10 minutos de recorrido, es necesario darse un chapuzón en cada una.

4. Iglesia de las Aguas de Boyá, construida por los indígenas y se cree que allí fueron sepultados los restos del Cacique Enriquillo.

 

¿Dónde hospedarte?

El lugar ideal para hospedarte en Monte Plata es el Hotel Ecológico Loma Pan de Azúcar,  tiene ocho cabañas con capacidad para cuatro personas cada una y una villa con cinco habitaciones, que puede ser utilizada desde una pareja hasta 12 personas, muchísima vegetación, piscina, un sendero hermoso para montar bicicleta y buggy, pero sobre todo, entrar en contacto puro con la naturaleza.

¿Y tú, cuando sales a explorar el mundo?  “Él quiere conocerte, no lo hagas esperar”. 

 

Conoce más de Monte Plata en este video, conducido por nuestra Miosotis, para su programa Tierra Caribe.

 

Síguenos en @RevestidaMag.

Destinos

Cinco escondites para Semana Santa 2017

  • 12 abril, 2017
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

En esta ocasión les traigo un #TopCinco de lugares súper mega cool que pudieran resultar irresistibles para sus vacaciones de #SS2017. Son perfectos para ricos momentos de desconecte, pero sobre todo para alejarse del ruido de la ciudad, reencontrarse con uno mismo y hasta reflexionar.

#Top1- Escápate a acampar en Montaña Redonda



En los últimos meses Miches se ha convertido en una de las mejores provincias para vacacionar, pero muchos desconocen el destino como un lugar predilecto para acampar y ver el amanecer desde la montaña, disfrutar de la brisa fresca que brinda Playa Esmeralda.

Es uno de los lugares con más encanto, es más que tomarse una foto en el famoso columpio o la escoba. Si decides ir a la provincia, no está demás que te pasees por Laguna Redonda y Limón, tomate un espacio para solearte en Playa Esmeralda y de Paso llega al Salto la Jalda, se dice que se dice es el más alto del país.

#Top2- Tres Chapuzones en la Provincia Espaillat

Salto los Bueyes, Cola de Pato y Hongo Mágico, tres lugares de pura belleza y deleite a la vista de todo aquel que ama ver mucha agua junta, el verde en todos sus tonos y la naturaleza en su máximo esplendor.

Dicen que tres chapuzones de espalda le vienen muy bien a cualquiera, sobre todo en #SS2017, que según cuentan son de muy buena suerte.

#Top3- Tres escondites en San José de Ocoa

Recientemente fui a una exposición fotográfica donde se mostraron los paisajes ecoturísticos más impactante de San José de Ocoa, una de las provincias más joven de país, pero con un potencial turístico enorme, que hasta yo desconocía.

Quede pasmada con la Belleza de Salto la Estrechura, Salto el Cachón y Río Mancebo, anímate, explora la provincia y date un chapuzón en cada uno de ellos.

#Top4- Reflexiona en Punta Rusia

Caminas, caminas, caminas y sigues caminando, pero no parece que la playa lo perciba, los niveles son tan bajos, la marea es tan tranquila, que te permiten flotar y meditar dentro del agua, sin el mínimo miedo de que te puedes ir a lo profundo.

La playa es perfecta incluso para quienes no saben nadar, la tranquilidad del lugar no tiene precio, ¿tienes alguna decisión importante que tomar?, vete a Punta Rusia a reflexionar.

Una de las cosas que más me gusto de ir a esa playa es que, de camino puedes admirar los bellos paisajes de la zona desde la Reserva Científica Villa Elisa, es conocer dos destinos en uno.

#Top5- Pedernales por siempre

Por siempre y para siempre, Bahía de las Águilas será la mejor y más bonita playa de República Dominicana. Es un lugar que puedes repetir una y otra vez y no te vas a cansar.

La suave arena, el color turquesa del agua son perfectos para llegar al desconecte total.

¿Y tú, cuándo sales explorar el mundo?, “Él quiere conocerte, no lo hagas esperar”.

#Miobatexplorando

#TurismoSostenible

Destinos

Montaña Redonda, entre el cielo y el mar

  • 9 marzo, 2017
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

La región este de la República Dominicana está llena de lugares hermosos por descubrir, pero realmente la Montaña Redonda nos ha robado todos nuestros suspiros.

Seguramente en tus redes sociales te has topado constantemente con la típica foto del columpio gigante, la foto de las escobas o la del «fuin fuan», o simplemente con fotografías  de este lugar, donde parejas, grupos de amigos y familias, viajan para descubrir esta vista maravillosa y disfrutar de un inolvidable recuerdo.



Esta montaña está ubicada en Miches, en la provincia de El Seibo, entre la Laguna Rincón y la Laguna redonda. Tiene una altura aproximada de 1,000 pies, lo que te garantiza una vista de 360 grados inolvidable.

Desde este paradisíaco lugar puedes disfrutar de Miches, Playa Esmeralda, de la Bahía y las montañas de Samaná y del Salto del Limón.

Definitivamente es un lugar maravilloso donde puedes acampar, disfrutar de la gastronomía típica de la República Dominicana preparada por Doña Ángela, y por supuesto si vas, por favor quédate a vivir la experiencia de ver el bello atardecer que nos regala este lugar.

Aquí además de estar en contacto con la naturaleza, puedes disfrutar de diferentes actividades y sentirte que estás a un paso muy pequeñito de estar en el cielo.

El costo de la entrada es 100 pesos dominicanos para el mantenimiento del lugar. Puedes subir en tu propio vehículo u optar por la camioneta que dispone el lugar, aunque tiene un valor adicional.

Así que, si aún no tienes planes para este fin de semana largo, te recomendamos visitar este lugar.
¡No te arrepentirás!

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Destinos

Tres tesoros de Baní

  • 1 marzo, 2016
  • 1 MIN READ
  • COMPARTIR

dunas baní

Luego de salir de San Cristóbal, tomamos carretera rumbo a Baní para gozar de Playa Salinas, sus Dunas y su rica mina de sal. Míralo tú misma y agéndalo en tu próximo viaje para conocer un poquito de nuestra región Sur.

Síguenos en las redes @RevestidaMag.