Etiqueta: objetivos
Santo Domingo. ¿Aún te faltaron metas por completar este año?, ¿tienes nuevos objetivos para el próximo? Bien, lo más recomendable sería iniciar nuestra planificación para el año nuevo. Tiene sus ventajas crear un plan donde podamos colocar todo lo que deseemos cumplir este 2022. Acá en Revestida queremos compartirte algunas recomendaciones de cómo puedes hacer tu plan de inicio de año para que empieces el mes de enero con toda la motivación.
1. Analizar lo que hiciste este 2021
Si ya tenías un plan para 2021, repasa los logros que obtuviste y también los fallos, así para el 2022 serás más precisa al momento de trazar tus objetivos.
2. Traza tus objetivos y un plazo para ellos
Recuerda que tus objetivos deben estar aterrizados a tu realidad y lo que puedas lograr. Estas metas deben tener un tiempo para cumplirse, así que fíjales un plazo. Estas metas deben ser específicas y claras, de manera que puedas alcanzarlas en el plazo de tiempo pautado.
3. Crea hábitos y sistemas
Convierte tu plan en un hábito. Se constante y persistente, porque solo así lograrás los propósitos del plan. Los sistemas también te ayudarán con el logro de tus objetivos.
¿A que nos referimos con sistemas? Es una vía de control y consulta de lo que estás haciendo para cumplir con el plan trazado. Por ejemplo: una agenda donde planifiques las actividades de cada semana.
4. Monitorea tu plan
Esto te ayudará a identificar lo que sí te esta funcionando y lo que no. Además, de que estarás a tiempo de modificar esas estrategias que no están satisfaciendo el logro de ese objetivo.
5. No te desanimes
Esto es muy importante, sabemos que no es fácil y que lograr un propósito toma su tiempo, sin embargo, no es excusa para desanimarse o desconectarse de todo lo que has alcanzado hasta el momento. Sigue con ánimo, entusiasmo y lleva presente que este es un paso crucial para lograr eso que tan fervientemente esperas. Vamos, que Roma no se construyó en un solo día.
Te puede interesar
Síguenos en @revestidamag
Probablemente te estarás preguntando ¿Qué es un vision board?
En español se le dice tablero de visión, también conocido como el mapa del tesoro o el mapa de los sueños. Es un esquema donde plasmamos nuestras metas y sueños con imágenes, afirmaciones y fotografías que nos sirven de motivación para llevarlas a cabo de forma ordenada y eficiente.
Te invito a seguir una serie de pasos que te ayudarán a crear tu «visual board».
Paso 1. Metas.
La mayoría de las veces cuando alguien nos pregunta cúales son nuestras metas, tardamos tiempo en responder ya que no tenemos claro que queremos en la vida cuando en realidad lo mejor sería responder al instante sintiéndonos seguras de como nos visualizamos.
Siéntate unos minutos a reflexionar sobre tus metas, hacerte preguntas generales te puede ayudar, por ejemplo:
¿A dónde quieres llegar a nivel laboral? ¿Qué necesitas para lograrlo? Preparación, capacitaciones, entrenamientos…
¿Cuáles son tus metas personales? Familia, matrimonio, amistades, noviazgo…
¿Qué te hace falta para ser feliz? Pasa tiempos, entretenimientos, viajes…
Paso 2. Tema.
Elige uno o diferentes temas para tu tablero, puedes hacer varios o enfocarte en uno solo. Por ejemplo, si ya tienes tus metas a nivel personal pero deseas darle un giro a tu vida profesional entonces puedes dirigirte al tema laboral de una manera más específica.
Paso 3. Creación del tablero.
Elige el aspecto que quieres que tenga tu visual board: tamaño, colores, estilo, etc. Ya sea que lo quieras físico o en formato electrónico para tu ordenador.
Si decides hacerlo físico puedes utilizar materiales como cartón, cartulina, pizarrón, tablero de corcho, foami, pegamento, chinches y cualquier otro material que creas necesitar.
Paso 4. Recopilación de contenido.
Busca las imágenes motivadoras que te inspiren y se relacionen con tus metas y sueños, estas puedes encontrarlas en internet, revistas y periódicos.
Las frase motivadoras tampoco deben faltar, elige frases fuertes que te sacudan cada vez que las repites y que se conviertan en tu mantra recordándote que puedes lograr todo lo que te propongas. Como dijo Ludwig Van Beethoven: “Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo”
Paso 5. Ármalo
Ya determinadas las metas, recopiladas todas las fotos y frases es hora de armar tu tablero de forma creativa y adaptado a tu personalidad en el orden en que quieres ir cumpliendo tus más fervientes sueños y aspiraciones.
Paso 6. Ubicación.
Finalmente, coloca el tablero en un lugar donde puedas echarle un vistazo todos los días. Esto te servirá para recordar diariamente lo que quieres lograr.
Es tu turno de crear tu vision board y compartir tu experiencia con los demás. Si necesitas motivación puedes ver la película «El Secreto» de Boixnet y leer libros como «Una vida sin límites» de Nic Mujicic, «¿Quién se ha llevado mi queso?» de Spencer Johnson o «El rinoceronte» de Scott Alexander.
¿Te motivas a conocer tus metas y a plantearte lo que harás para lograrlas?
Síguenos en @Revestidamag.
