Etiqueta: modelos dominicanas
Entre un editorial, nuevas polaroids y las risas de las mellizas más adorables que hemos visto, conversamos con Rosa Gough sobre el proceso de convertirse en madre, un año después de haber dado a luz. Aunque la idea de la maternidad puede generar temores en mujeres cuya profesión depende en gran parte de su apariencia física, en el caso de Rosa fue un deseo profundo, buscado y cumplido… que llegó multiplicado por dos.
Con grandes sueños realizados, Rosa Gough —conocida por ganar el Elite Model Look Latinoamérica en 2005 y por ser una de las primeras modelos dominicanas en destacarse en pasarelas internacionales en Nueva York, París y Milán— ahora se enfrenta a una nueva etapa: ser un modelo a seguir para sus amadas Myla y Lyla.
Con el deseo de que crezcan con el mismo espíritu de independencia y superación personal que la ha definido, en esta entrevista nos comparte cómo vive esta nueva y transformadora faceta de su vida.

Estilismo Rosa Gough: Joselo Franjul.
Fotografía: Hairo Rojas.
Producción: Ossygeno Models Management.
Maquillaje: Keudy Campusano para BERBRAN .
Peinados: Richard Collado para BERBRAN .
Vestimenta: Maylé Vásquez, Rosa Boga y Zara .
Accesorios: Piu by Misura .
Estilismo infantil: Melissa Gonell .
Vestimenta: Piruleta y María Bonita .
Entrevista y dirección: Lorena Camille.

RE: ¿Qué sentiste al saber que ibas a tener mellizas?
Rosa Gough: Al enterarme de que estaba embarazada de mellizas, fue una pequeña sorpresa, ya que el proceso de inseminación fue in vitro. Al principio me dijeron que solo había un bebé, pero luego, cuando me hicieron la sonografía —el ultrasonido—, me confirmaron que sí, que había concebido a los dos embriones. Entonces sí, fue una sorpresa. Yo estaba lista para uno, pero fui bendecida doblemente y estamos asumiendo este reto con mucho amor y entrega.
RE: ¿Cuáles puntos te hacen sentir vulnerable como madre?
Rosa Gough: Yo diría que lo que me hace sentir, tal vez, un poquito más vulnerable ahora es no tener tiempo para mí. Sentir que tengo que entregarlo todo, que tengo que estar siempre presente. Y no es que no tenga ayuda —la tengo—, pero como madre primeriza, no quiero perderme ningún momento. Quiero estar presente en todos los momentos de mis niñas, y eso también me hace sentir muy vulnerable, porque podría descansar, pero no lo hago por estar ahí. Podría salir con mis amistades, pero no salgo porque prefiero estar con ellas. Entonces, eso tal vez es lo que me hace sentir un poco más vulnerable.


RE: Al criar niñas, viene consigo el pensamiento de qué tipo de mujer quieras que sean, ¿cómo tú quieres criar a tus niñas?
Rosa Gough: La manera en que quiero criar a mis hijas es para que sean independientes, respetuosas, amorosas… Que encarnen lo que está tan presente hoy en día: el empoderamiento femenino. Quiero que sean mujeres que piensen: “No dependo de nadie, yo puedo sola”. Y si en algún momento necesitan ayuda, claro que la pidan, pero que sean mujeres fuertes, seguras de sí mismas y autosuficientes. Desde ya, yo las estoy estimulando mucho. Aunque todavía están pequeñas, trato de que desde ahora entiendan que pueden enfrentar las cosas.
RE: ¿Cuáles estereotipos en torno a las madres que se desempeñan como modelos te gustaría cambiar?
Rosa Gough: Lo que me gustaría cambiar es que todas las personas que deseen y tengan el talento para introducirse en esta carrera puedan ser aceptadas. Sería lo ideal en un mundo perfecto, pero lamentablemente no se puede complacer a todo el mundo, y cada persona tiene gustos distintos y busca cosas completamente diferentes.
Lo que sí podríamos cambiar es la manera de pensar y de ver las cosas, especialmente entre las mujeres que están comenzando en la industria del modelaje. Muchas veces, la forma en que las personas reaccionan hacia ti como modelo no tiene que ver con tu belleza o talento. Es importante aprender a objetivar ese rechazo y verlo de otra forma: “Ah, bueno, no me escogieron porque tengo el pelo oscuro y están buscando a alguien con el pelo más claro. No es que haya algo mal en mí o que deba cambiar para encajar en un estereotipo; simplemente, no están buscando mi tipo físico para este proyecto en particular.

RE: ¿Cuáles lecciones de vida te ha enseñado el modelaje que puedes aplicar en la crianza de tus hijas?
Rosa Gough: El modelaje me enseñó disciplina. Tienes que ser una persona disciplinada, alguien que se propone una meta, va por ella y la alcanza. Disciplina en todos los sentidos: si tienes tendencia a aumentar de peso, necesitas cuidar tu alimentación; si tienes que trabajar temprano, debes acostarte a buena hora para evitar las ojeras. La disciplina influye muchísimo en esta carrera. Una modelo puede tener mucho talento, pero si no es disciplinada ni está dedicada a su carrera, no creo que dure mucho tiempo en el mercado. En cambio, alguien disciplinada —aunque tal vez no tenga tanto talento como otra— sí puede mantenerse y perdurar en la industria.

RE: Junto a tu esposo tienen una mezcla cultural muy interesante: por su parte, la cultura brasileña y argentina; por la tuya, la dominicana. ¿Qué aspectos de la mujer dominicana te gustaría que tus hijas lleven consigo?
Rosa Gough: Me encantaría que ellas desarrollaran ese aspecto de nosotras, las dominicanas: que somos mujeres fuertes, que no nos dejamos, que no somos sumisas. Eso es lo que me gusta de la mujer dominicana: que tenemos carácter, que cuando decimos algo y nos lo proponemos, vamos por ello y lo logramos.
No somos, para nada, el tipo de mujer que se queda en la casa; somos el tipo de mujer que siempre sube la vara, que se pone metas, va a la universidad y cultiva su carrera. Eso es lo que me gustaría mostrarles. Por ejemplo, lo que yo pude hacer con mi vida, en contraste con mi familia: pude salir de ese patrón de pobreza. Inculcarles que sí se puede, que una puede superarse, lograr grandes cosas, y que vean dónde estoy y lo que logré gracias a la actitud y la manera en que decidí ver la vida.

RE: Solicitados o no, con la maternidad vienen muchos consejos. ¿Cuál ha sido el mejor que te han dado, ahora que eres madre?
El mejor consejo que me han dado como madre es: no escuches los consejos. Porque mucha gente tiene opiniones sobre cómo criar, sobre cómo debes hacer las cosas con tus hijos. A veces te dicen: «No puedes hacer eso con el niño», pero la verdad es que todos los niños son diferentes, y todas las madres también lo somos. Dios te dio ese niño a ti, para que tú seas su madre. Tú puedes hacerlo a tu manera.
Sí, se pueden escuchar consejos, pero los que sean constructivos, no los que vienen con juicio. No esos de: «Ay, tú lo estás haciendo mal porque yo lo hacía así o asá». Porque esa fuiste tú, no yo.



Te puede interesar:
Tradición reinventada: la visión fresca de Carolina Socías para la moda caribeña
El legado creativo de Anny Abate en la moda dominicana
De Tradición a Innovación: El legado de Alba Luz Díaz con CAMILA Casual
9 modelos dominicanas participaron de una de las pasarelas más esperadas de la Semana de la Moda en París: Maison Valentino.
Desfilaron el pasado domingo 29 de septiembre en la ciudad de la moda donde culminó este calendario.
https://www.instagram.com/p/B3AZ3ZlJllX/
Lineisy Montero, Yorgelis Marte, Licett Morillo, Kimberly Gelabert, Martha Massiel, Hiandra Martínez, Melanie Aydee, Sculy Mejía y Jenifer Concepción fueron nuestras estrellas en el evento.
Estas 9 bellezas latinas vistieron las piezas impecables de la prestigiosa casa de moda y demostraron su nivel de profesionalidad sobre la pasarela.

Los colores que Pierpaolo Piccioli utilizó sin duda fueron el perfect match para los tonos de piel de nuestras chicas.
Esta colección rica en texturas se basó en siluetas voluminosas con una amplia gama de colores que por momentos nos dio una vibra tropical.


Modelaron en esta ocasión para otras marcas mundialmente reconocidas como Yves Saint Laurent, Dior, Givenchy, Giambattista Valli, Maison Margiela & Lanvin.
La colección de Maria Grazia Chiuri para Dior nos enamoró con una escenografía muy natural. Fue inspirada por fotos archivadas donde se encontraba la hermana de Christian Dior rodeada de flores en su jardín.
A través de ciertos accesorios y materiales esta colección nos trajo una vibra campestre.

Su merecido reconocimiento para las agencias de modelaje que han sido parte este proceso: @ossygenomodels , @menieurluis, @nefermodelsmanagement, @scoutingmodelsmanagement, @perkinsmodel.
Si la práctica hace al maestro, estas 9 modelos dominicanas ya están preparadas para enfrentar al mundo.
Te puede interesar:
Seguimos conquistando logros en todo el mundo. Las modelos dominicanas Licett Morillo, Manuela Sánchez, Annibelis Baez y Ambar Cristal Zarzuela protagonizan la portada de Vogue Latinoamérica. ¡Estamos súper emocionadas y no somos las únicas!
La edición de Septiembre de la revestida de moda resalta la fortaleza de estas modelos:
Siempre unidas y con un sentido de solidaridad que se conjuga con la fortaleza de las tonalidades neutras (como el blanco, el negro y los colores térreos) y se encarna en la belleza de cuatro modelos de República Dominicana que ponen el acento de calidez (y sonrisas) en las pasarelas. El resultado es un manifiesto de poder femenino que tiene eco ¡más allá de la MODA!
Licett, Manuela, Annibelis y Ambar han conquistado las pasarelas de todo el mundo y participado en diversas campañas para grandes marcas.
Aquí te dejamos algunas de las fotos de las modelos dominicanas en la revista.
Te podría interesar
Lo mejor de RD Fashion Week 2019
Dominicana Moda es uno de los eventos más esperados por parte de los amantes del buen diseño. La décimo segunda edición de esta plataforma que ha lanzando nuevos talentos en la industria del diseño local, será celebrado del 23 al 27 de octubre, nuevamente en la Fortaleza Ozama. Y aunque el lugar se repite, hay otras cosas que puedes esperar de esta semana de la moda. Te contamos:
Los diseñadores más reconocidos
Dominicana Moda 2018 pondrá sobre sus pasarelas las colecciones en exclusiva de Leonel Lirio, Giannina Azar, Arcadio Díaz, Jenny Polanco, Carlos de Moya, José Jhan, Jusef Sánchez, Mayle Vasquez, Rafael Rivero, Karlos Nuñez, Michelle Casual, Cayena, Arnaldo Womenswear, Luardos, y Jumbo así como la internacional LTB Jeans. En los desfiles de los bañadores participarán las marcas Salitre, Maru Jordan y María Fernanda. En show infantil deleitarán a los más pequeños las colecciones de Little Tales by CDM, Dixie Kids y Karla Riggs.
Un regreso a casa de nuestras top models
Para nadie es un misterio que República Dominicana se está convirtiendo en una fábrica de supermodelos, sin embargo es poco común ver a estas modelos tan importantes desfilando en su tierra natal. En la rueda de prensa de Dominicana Moda, Sócrates Mckinney nos adelantó que Arlenis Sosa tendrá presencia en el evento y otras más que mantuvo como un secreto podrán ser vistas en la semana de la moda.
Lo mejor de las pasarelas internacionales
Gracias a los acuerdos de colaboración de DominicanaModa con eventos homólogos vendrán al país desde Italia Armando Costa con su colección masculina, invitado por el Instituto Marangoni. Desde San Juan Moda vienen Marcos Carazana y Lisa Thon; desde Fashion Fashion Week Panamá viene la marca Suosa Pitti y desde Honduras Fashion Week llegará el diseñador Ladwin Paz. Caribbean Export Development Agency presentará una colectiva con las colecciones de Carton Brown (Jamaica), Eclif Elie (Trinidad & Tobago), Helmer Joseph (Haití) y Manos Dominicanas como anfritrión local.
Una oportunidad para el talento emergente
La plataforma del diseñador emergente, incubadora desde 2007 de grandes talentos del diseño actual, tendrá a Estefania Lozada, Patricia Martínez, Ariel Encarnación, así como Mannelik Ortega, Sinead Facelli y Namie Takata. La plataforma de la Diáspora presentara el desfile de Azukita by Luzón y Lalla Bee.
Un nuevo hashtag
Contrario a las otras entregas del evento, que solo se le agregaba el año, el hashtag de este año es #ViveLaModa, que hace referencia a como la moda es más que simple vanidad y más bien es parte toda una expresión artística que muestra lo mejor de nuestra cultura. Así que, cuando compartas en tus redes sociales el outfit que usaste para el evento que te hizo sentir como todo una estrella, o esa pieza que viste y te dejó con la boca abierta, ya sabes que nombre ponerle ;).
Un lugar donde hacer «Cool Hunting»
Con el apoyo del ADN treinta marcas nacionales expondrán sus productos en el «Pabellón de emprendedores», los cuales han sido seleccionados de una gran convocatoria realizada a Dominicana Moda y el Ayuntamiento del DN. En el mismo suelen exponerse ropa, accesorios, bolsos y hasta maquillaje 100% dominicano y con elementos únicos. Así que ya saben, vayan desde el primer día listas para comprar (Por cierto, en la mayoría se paga en efectivo).
Un cierre con orgullo dominicano
La marca Oscar de la Renta, nombrada por el famoso diseñador dominicano, vuelve a presentarse en la isla. El dominicano Fernando García junto a Laura Kim , siendo directores creativos de la marca, mantienen el estilo De la Renta añadiéndole un toque más fresco. Por lo visto, tendremos la oportunidad de percatarnos de eso en su desfile.
Síguenos en @Revestidamag.
La industria de la moda ha ampliado su definición de belleza, variando cada vez más lo considerado como atractivo. Internacionalmente, ya no se busca simplemente medidas exactas ni facciones de un estilo, sino una imagen atrayente que sea capaz de llamar la atención.
La República Dominicana ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado y ha aprendido a detectar rasgos y apariencias con un gran potencial. Y claro, nuestra mezcla entre distintas razas como parte de nuestra identidad es una de nuestras grandes aliadas. Incluso, se considera que le hemos quitado el trono a Brasil, convirtiéndonos en la cuna de las supermodelos emergentes. Ossygeno Models Management, dirigida por Sandro Guzmán, Luis Menieur Model Management y Sokrates Models Management, han servido como enlace con agencias internacionales para guiar a dominicanas que reúnen todas las cualidades para llegar a ser top models.
Muchas de estas hermosas chicas provienen de un hogar modesto, puesto que la difícil realidad social de nuestro país es imperante. Sin embargo, estos factores no apaciguan sus deseos de superarse y de aprovechar las oportunidades que surgieron en sus caminos. ¿La clave? Va más allá de la belleza. Es cuestión de persistencia, determinación y la valentía de arriesgarlo absolutamente todo para ser exitosas son un ejemplo a seguir para otras jóvenes con las mismas aspiraciones u otros sueños igual de ambiciosos.
He aquí una breve descripción de la trayectoria de 10 de nuestras modelos más destacadas a nivel internacional.
Lineisy Montero
@lineisymontero – Estatura: 5’11 pulgadas
Descubierta en un parque a los 14 años, pero no fue hasta los 18 que se armó de valor e inició su carrera como modelo de la mano de su mentor, Sandro Guzmán. Había firmado con la Agencia Next cuando hizo su debut internacional en Febrero del 2015 al desfilar para Prada en Milán.
En su primera temporada completa como modelo hizo 68 desfiles. Rompió un récord mundial al ser la modelo que más veces ha desfilado para la marca Prada. Una de sus grandes inspiraciones para seguir adelante fue su abuela quien siempre la animó a esforzarse cada día más.
En su corta trayectoria ha desfilado para marcas como Dolce & Gabbana, Valentino, Givenchy, Giambattista Valli, Stella McCartney, Moschino, Prada, Alexander McQueen, Chanel, Oscar de la Renta, Paco Rabbanne, Versace, entre otros. Además, es la primera dominicana en ocupar la portada de Harper’s Bazaar, y en publicaciones de Teen Vogue; Vanity Fair Francia; Vogue V Magazine; y New York Times Magazine.
Ysaunny Brito
@Ysaunnybrito – Estatura: 5’10 pulgadas
Proveniente de San Isidro, fue descubierta por Ossygeno Models Management en un casting en el 2012. Su carrera despegó al quedar como finalista en el Elite Model Look Shanghai del 2012, siendo la primera en clasificar. Internacionalmente, desfiló por primera vez para Prada en Milán y para Miu Miu en París.
También ha desfilado para marcas como Louis Vuitton, Christian Dior, Kenzo, Alexander McQueen, Paco Rabanne, Céline, Gareth Pugh, Burberry, Giambattista Valli, Christian Wijnants, entre otros. Ha aparecido en grandes publicaciones de Elle y de V Magazine y 10 Magazine. Disparó su carrera al formar parte de la imagen de campaña de Balmain y Kenneth Cole.
Amelia Rami
@ameliabcr – Estatura: 5’9 pulgadas
Comenzó siendo parte de Ossygeno Models. Actualmente, forma parte de las agencias internacionales Elite London, MP Milan, Trump Models y HEROES Model Management. Su carrera despegó rápidamente en el 2016. Desde entonces ha desfilado para Marc Jacobs, Desigual, Sies Marjan, Yeezy, Iceberg, Marco de Vincenzo, Max Mara, entre otros. Además, ha formado parte de las campañas de marcas Vivienne Westwood.
Apareció en Teen Vogue en el pasado otoño como una de las modelos más ‘cool’ del momento. Sorprendió a todos sus compatriotas al ser imagen de la importante marca de Kenzo, además de aparecer en importantes publicaciones para Harper’s Bazaar, W Magazine, Vogue Thailand, Archetype Magazine y WWD.
Roza Gough
@rosagough – Estatura: 5′ 11 pulgadas
Inició su carrera a su corta edad de 15 años, sin embargo adquirió un auge al ganar el Elite Model Look Latinoamérica en el 2005. A pesar de su fama a nivel nacional, decidió abrirse paso en el extranjero en una época en la cual no era tan común como ahora ver modelos dominicanas desfilando para marcas de gran renombre.
Por ello, se convirtió en la primera dominicana en realizar pasarelas internacionales en Nueva York, París y Milán. Ha desfilado para Giorgio Armani, Agatha Ruiz de la Prada, Christian Siriano, Elie Tahari, Halton, Ralph Rucci, Comme des Garçons, Vivienne Westwood, Betsey Johnson, entre otros. Firmó con Elite Models Miami y en la actualidad, realiza mayormente modelaje comercial.
Gemmy Quelliz
@Gemmyquelliz – Estatura: 5’8 pulgadas.
Fue firmada por Elite a los 16 años. Fue tercera finalista en el Elite Model Look del 2009. Por su estatura, se dedicó al modelaje comercial y llegó a ser imagen de campañas para Forever 21, Mandee, y Bebe.
Además, ha aparecido en distintas publicaciones de revistas como WCW magazine.
Scarlet Quezada
@scarletquezada -Estatura: 5’10 pulgadas
Inició su carrera con Ossygeno Models Management en el 2012. Forma parte de las agencias Uno Models e IMG Worldwide.
Ha desfilado para Vivienne Tam, Greg Lauren, Sally LaPointe, Tracy Reese, Marc Jacobs, entre otros. Además de ser la imagen de algunas campañas de Fancy Sinner y Guess.
Yaris Cedano
@yariscedano – Estatura: 5’11 pulgadas
Con una enorme cabellera rizada, empezó su carrera con 13 años en la agencia Ossygeno Models Management, y luego fue escogida por Ford Models con apenas 14 años.
No se conformó con su sólida carrera como modelo, sino que empezó a estudiar Artes Liberales. Además, tiene su propia fundación llamada Proteínas, la cual se encarga de dar cualquier tipo de ayuda a niños y familias de escasos recursos.
Arlenis Sosa
@realarlenissosa -Estatura: 5’11 pulgadas
Fue descubierta por el diseñador Luis Menieur al ser confundida con otra modelo. En el 2006, participó en el Elite Model Look RD y la agencia Marilyn Agency la firmó a la edad de 18 años. Fue una de los ángeles de Victoria’s Secret en el año 2008 y posteriormente se convirtió en modelo oficial de la marca. Actualmente, es parte de The Society Management, Elite Paris, Traffic Models y Modelwerk.
Es imagen de la marca de cosméticos Lancôme, siendo la primera mujer de tez oscura en ser elegida para este tipo de campaña. Ha desfilado para grandes marcas tales como Anna Sui, Jean Paul Gaultier, Ralph Lauren, John Galliano, Emanuel Ungaro, Alexander Wang, Hussein Chalayan, Hermes, Bottega Veneta, Carolina Herrera, Donna Karan, entre otros. Su dulce sonrisa y vibrante personalidad han sido capaz de cautivar a todos e incluso ha sido portada de Vogue Alemania.
Rose Cordero
@therealrosecordero – Estatura: 5’10 pulgadas
Fue descubierta a los 13 años por Sandro Guzmán mientras salía de sus clases de voleibol en el Centro Olímpico. Empezó su carrera internacionalmente cuando debutó en España en la pasarela Cibeles. En el 2012, con tan solo 16 años , fue portada de Vogue Francia, convirtiéndose en la cuarta mujer de piel morena en ocupar ese lugar.
Cabe destacar que a través de los años ha sido la portada de Vogue en numerosas ocasiones además de aparecer en las revistas V Magazine, Teen Vogue, W Magazine, Harper’s Bazaar, 1o Magazine, entre otras. Además, ha desfilado para Zac Posen, DKNY, Mathieu Mirano, Tome, Cynthia Rowley, Costo Barcelona, Pamela Roland, entre otros.
Mily Reuter
@milyreuter – Estatura: 5’9 pulgadas
Fue descubierta a los catorce años por Sandro Guzmán en nada más y nada menos que en un supermercado. En el año 2011 representó al país en el Elite Model Look World.
Hoy en día, es parte de las agencias Ford Model y Elite Milán y París. En el 2015 desfiló para marcas de mucho prestigio como lo son Alexander Wang, Ford y Rodarte. En otras ocasiones, ha desfilado para Giles, Byblos, Tome, Osman, Rodarte, Naeem Khan, Marques Ameida, entre otros.
Síguenos en @Revestidamag.
Hace unas cuantas semanas la revista Vogue nos deleitó –a todos los dominicanos– con un titular que puso más que feliz a todos los relacionados con el mundo de la moda: “Forget Brazil, the models everyone’s talking about now are all from the Dominican Republic” (olvida Brasil, las modelos de quienes todo el mundo está hablando ahora son todas de la República Dominicana).
Y es que no es para menos, ya que nuestras modelos están arrasando en las pasarelas internacionales más importantes. Lineisy Montero e Ysaunny Brito son dos ejemplos de esto. La primera fue firmada por la exclusiva casa de moda Prada dos veces consecutivas, y su rostro fue visto en casi todos los desfiles en la pasada entrega de los Fashion Weeks.
Por su parte, Ysaunny Brito se posiciona entre las 50 modelos con más ranking, colocándose junto a la modelo estadounidense Kendall Jenner y otras modelos jóvenes.
La última noticia que nos hace brincar de orgullo es la firma de la modelo Luisana González con la casa francesa Louis Vuitton. Según explicó a la prensa Sandro Guzmán, presidente de Ossygeno Models (la agencia a la que Luisana pertenece), “desde su primera reunión con Nicolas Ghesquière, director creativo de Louis Vuitton, éste quedó fascinado con la belleza dominicana”. Agregó que fue por esta razón que Guzmán no tuvo que pasar por el proceso de casting y demás. Diríamos que fue amor por la dominicana a primera vista.
“Me siento muy contenta y agradecida de Dios, porque después de tener un año de espera para debutar internacionalmente, donde pasé por momentos muy difíciles como la muerte de mi padre y estar tres veces en cirugías por un pequeño tumor en el seno, Dios me tenía guardado esto y lo voy aprovechar 100%”; expresó la joven modelo, según una nota de su agente.
La industria de la moda dominicana está en el ojo de todos, no solo con la internacionalización de nuestros diseñadores, sino también, con la belleza de las modelos dominicanas.
