Etiqueta: canciones
Santo Domingo.- La artista dominicana Adriana Torrón se sienta frente al lente de Revestida y nos habla de su pasión, trayecto y lo nuevo que sale esta noche. La cantante que ya estrenó sus sencillo “Soltera†y “Algo diferente†da este gran paso en su carrera llena de ilusión y esperanza.

El EP Vuela contará con seis canciones de las cuáles dos ya han sido estrenadas (Soltera y Algo Diferente).
Adriana Torron compuso las canciones junto a Omar Sabino, Alessandra Francesca Bregante, Valentina Rico y Samantha Cámara, bajo la producción musical de Luis Salazar.
Hoy a las 12 de la noche saldrán las demás canciones: «Vuela», «Tal vez quizás», «Pa´la calle» y «Nadie más». Canciones mediante las cuáles Adriana Torron comparte sus propias experiencias y vivencias.
El disco estará en todas las plataformas digitales: Apple Music, Amazon Music, Deezer, Spotify, entre otras. El video de su focus track «Vuela» lo podrás ver en YouTube.
La artista le comentó a Revestida que su mayor mensaje para sus fans con esta propuesta es que se atrevan a conquistar sus sueños y vuelen.
Â
Te puede interesar:
Adriana Torrón trae una onda pop-urbana con su sencillo Soltera
Las artistas dominicanas Judith, Snenie y Larybel hablan sobre el arte
Â
SÃguenos en las redes como @Revestidamag.
Hay canciones que no podemos olvidar. Se acerca el fin de año y junto a él, el final de la década. Los años entre 2010 y 2019 estuvieron cargados de muchÃsimas cosas dignas de recordar, que se destacaron y marcaron tendencia, ya sea para bien o para mal. Una de ellas es la música.
Te podrÃa interesar. En el radar: estos son los últimos lanzamientos musicales que no puedes dejar de oÃr

Billboard, organización especializada en la industria de la música, publicó una lista de las canciones que reflejan la cultura de toda una década y le dieron forma a la industria musical. Quizás no sean las mejores o las más populares, pero sin ellas no te puedes imaginar estos años.
Aquà las 25 canciones que encabezan la lista.
Si quieres conocer más, dale un vistazo al top 100 de Billboard.
1. We the People
Lanzada en 2016 por A Tribe Called Quest, es una canción que se burla de la campaña del presidente estadounidense Donald Trump.
2. Rolling in the Deep
Hay canciones que son imposible no conocerlas, como esta pieza de Adele. Salió en 2010 y desde ese momento no ha parado de sonar, convirtiéndose en la quinta canción más vendida de 2011, con 8,2 millones de copias alrededor del mundo.
3. Thank U, Next
¿Quién no ha pronunciado las icónicas palabras Thank U, Next? La pegajosa canción de Ariana Grande lanzada en noviembre de 2018, haciendo mención a pasadas relaciones amorosas de la artista.
4. Levels
Pasamos a la música house con Avicii y su sencillo Levels, lanzado el 29 de noviembre de 2011 y nominado al premio Grammy en la categorÃa Mejor Grabación Dance.
5. 212
La canción debut de Azelia Blanks acompañada de Lazy Jay, disponible desde el 6 de diciembre de 2011. La pieza hace referencia al código de área de la ciudad de Manhattan, lugar donde Banks creció.
6. Canciones para bailar: Harlem Shake
Por si no lo sabÃas, Harlem Shake es un sencillo del DJ y productor Baauer lanzado en mayo de 2012. Obtuvo gran popularidad al ser utilizado en millones de videos virales del también fenómeno del Internet llamado Harlem Shake.
7. Meant to Be
Interpretada por Bebe Rexha junto al dúo Florida Georgia Line, es considerada como un éxito estadounidense de música contemporánea, lanzada en octubre de 2017.
8. Sin Pijama
Becky G junto a la dominicana Natti Natasha nos trajeron este hit en abril de 2018, convirtiéndose en el tercer top 10 éxitos en US Hot Latin Songs, asà como el top 10 en varios paÃses de América Latina. Recibió una certificación de platino latino y superó los 100 millones de visitas en YouTube en solo tres semanas.
Otros artistas hispanos que quedaron en la lista fueron Luis Fonsi y Daddy Yankee con Despacito, J Balvin con Mi Gente y RosalÃa con Malamente.
9. Formation
La lista no estarÃa completa sin Beyoncé en ella, figurando con su canción Formation, lanzada en 2016 junto a su álbum Lemonade. Fue nominada a los Grammy por Récord del Año, Canción del Año y ganó en la categorÃa de Mejor Video Musical.
10. Bad Guy
El cuarto sencillo del primer disco de estudio de Billie Elish, estrenado en marzo de este año y junto a él su canal oficial de YouTube.
11. Hot N*gga
La canción con la que debutó el rapero estadounidense Bobby Shumrda en julio de 2014, siendo popular por aparecer en diversos videos en la plataforma Vine y creando la coreografÃa llamada «el baile Shmoney«.
12. The Joke
Seguro has escuchado algo de Brandie Carlie en cualquier pelÃcula o en Grey´s Anatomy. Pues la artista siguió produciendo canciones que tocaron nuestros corazones con The Joke, lanzada en 2017 y nominada a canción del año, grabación del año y álbum del año en los Grammy, llevándose a casa dos galardones.
13. I Need U
El K-pop no se podÃa quedar atrás y figura con una canción de BTS, la banda coreana más popular del momento. Fue lanzada en e2015 y se posicionó como no.1 en varias listas musicales y acumuló más de 850 000 descargas digitales.
14. Canciones para bailar: Havana
Los ritmos latinos marcaron tendencia en la década y un ejemplo de esto es esta canción de Camila Cabello con Youn Thug, lanzada en 2017 como parte de su álbum debut. Debido al éxito de Havana, se convirtió oficialmente en sencillo lÃder del álbum y alcanzó el top diez en numerosos paÃses.
15. Bodak Yellow
La presencia dominicana continúa y en esta posición figura la rapera Cardi B, como parte de su álbum debut en el 2017, batiendo el récord del mayor reinado por una canción de una rapera solista luego de permanecer tres semanas consecutivas en la primera posición.
16. Canciones pegajosas: Call Me Maybe
Si el 2012 se puede definir con una canción, serÃa esta de Carly Rae Jepsen, que fue el tema más vendido en digital durante ese año, llegando al número uno en las listas musicales de más de diez paÃses y vendiendo más de 12, 500, 000 copias en todo el mundo.
17. I Don´t Like
El rapero de Chicago de 16 años Chief Keef cambió la forma de ver el hip hop con este tema en 2012.
18. This Is America
Lanzada en 2018 por Childish Gambino, el álter ego musical del actor y guionista Donald Glover, esta canción trata de la realidad de ser negro en Estados Unidos.
19. Get Lucky
¿Quién no bailó al ritmo de Get Lucky? Por Daft Punk junto a Pharrel Williams, un tema con esencia disco, mágica y futurista que marcó el verano de 2013.
20. Skyscraper
¿Canciones inspiradoras? Demi Lovato tiene talento para ello y es por eso que su tema Skyscraper figura en la lista. Lanzado en 2011, trata sobre como mantenerse resiliente ante las dificultades personales que atravesó la artista durante este tiempo.
21. Latch
Disclousre no se podÃa quedar fuera de la lista y es junto a su colaboración con Sam Smith en 2012, una canción con ritmos de electrónica con toques de soul.
22. Turn Down For What
El tema de DJ Snake & Lil Jon que definió la energÃa de las fiestas en 2013, convirtiéndose en un hit internacional.
23. Marvins Room
Fue una canción que en 2011 le permitió a Drake mostrar su lado más suave y que marcó un referente para otros artistas.
24. Canciones románticas: Thinking Out Loud
¿Canciones románticas? Ed Sheeran es el ideal para esto y por eso no podemos olvidarnos de este tema. Lanzado en 2014, ha sido exitoso desde entonces, liderando listas y por eso fue el tercer sencillo del artista.
Aunque no figura en el Top 25, la lista tiene más artistas hispanos, como RosalÃa con su canción «Malamente».
25. Más canciones latinas: Bailando
El ritmo de Enrique Igelsias con Descender Bueno y Gente de Zona rompió todos los récords en 2014 con esta canción, al punto que se mantuvo en la posición número 1 por cuatro semanas consecutivas.
Como ves, en la lista hay de todo un poco en cuanto a artistas y ritmos que sin lugar a duda hicieron de esta década interesante respecto a la música.
Hay un sentimiento de quietud y felicidad cuando al manejar de noche también se escucha música. Muchas tal vez se han sentido asà al regresar a casa después del trabajo, de camino a una fiesta o simplemente dando un paseo con algunos amigos.
Los viajes nocturnos en carro se pueden separar en dos tipos: aquellos en los que se hace un mini carpool karaoke con amigos y amigas, y aquellos viajes sumamente Ãntimos y especiales. Este playlist está dedicado a esas canciones de vibras muy chill, que hacen de un viaje relajado, uno muy cool.
1.   Mac Miller feat. Anderson .Paak, “Dang!â€
Ãlbum: The Divine Feminine
Año: 2016
Género: Hip Hop alternativo, Rap
El rapero estadounidense Mac Miller lanzó el año pasado su álbum “The Divine Feminineâ€. No es sobre amor, es sobre su experiencia con diferentes mujeres en el transcurso de su vida, casi como una oda a todas ellas. En el primer sencillo “Dang!â€, Miller se une al cantautor Anderson .Paak para narrar la historia de una relación que cuelga de un hilo. Aún con un tema bastante serio, la canción mantiene los ánimos arriba, como si Miller tuviera la esperanza de no perder a esa persona o de reconquistarla.
2.   Alicia Keys, “In Commonâ€
Ãlbum: Here (Deluxe Edition)
Año: 2016
Género: Dancehall, Tropical
En este sencillo lanzado a principios del 2016, la cantante estadounidense Alicia Keys le confiesa a su pareja que a pesar de que son diferentes, el amor que hay entre los dos les hace tener algo en común. Es una canción que habla más que el amor, esta habla sobre las imperfecciones, la vulnerabilidad en una relación y sobre como no hay tanta diferencia entre una persona y otra,  ya que todos somos humanos y cometemos errores. Todo este mensaje increÃble empacado en un dancehall, con una mezcla de ritmos africanos y latinos, los que hacen que esta canción sea aún más especial.
3.    Janet Jackson feat. J. Cole, “No Sleeepâ€
Ãlbum: Unbreakable
Año: 2015
Género: R&B
Si se describiera esta canción con dos palabras, estas fueran “cool†y “sexyâ€. Janet Jackson nos da la bienvenida a su ambiente sensual con sonidos de lluvia que golpean una ventana, luego empieza un suave ritmo y la voz de Janet, como si nos hablara al oÃdo. La canción trata sobre alguien que ama tanto estar con una persona que ni siquiera quiere ir a dormir. Este sencillo primero se lanzó sin el rap, pero luego se hizo un remix con unos versos bastante buenos cortesÃa de J. Cole. El rapero incluso hace una referencia a una canción de Michael Jackson titulada “Butterfliesâ€, al declamar: “Butterflies like MJ, had to fit it in†(En español: “Mariposas como Michael Jackson, tenÃa que decirloâ€)
4.   Disclosure feat. Lorde, “Magnetsâ€
Ãlbum: Caracal
Año: 2015
Género: Tropical House, Synthpop
En “Magnets†el dúo electrónico Disclosure se une a la cantante neozelandesa Lorde y forman un aura futurista con geniales sintetizadores. La producción de este track es muy buena y total responsabilidad del dúo británico. Este sencillo del año 2015 es el más reciente de la cantautora Lorde, la cual no ha lanzado nada desde su LP debut “Pure Heroine†en 2013 y su colaboración en la creación del soundtrack de “Los Juegos del Hambre: Sinsajo – parte 1†en 2014. Esta canción es una balanceada colaboración, ya que representa al estilo de Disclosure tanto como representa al estilo de Lorde.
5.   Haim, “Falling (Duke Dumont Remix)â€
Ãlbum: Falling, Days Are Gone
Año: 2013
Género: Alternativo, House
Las hermanas Haim sorprendieron al mundo y rápidamente ganaron un montón de fans con su álbum debut del 2013 “Days Are Goneâ€. El tercer sencillo de este disco fue “Fallingâ€, un pop rock que habla sobre ser fuerte y no detenerse nunca. El productor inglés Duke Dumont lanzó un remix de la canción, en el cual protagonizan los sintetizadores, riffs de guitarra y la voz de la cantante principal de la agrupación, Danielle Haim. El giro moderno contrastado con el estilo vocal setentero de Danielle Haim hacen de este track uno mágico, y perfecto para este playlist.
6.   Post Malone feat. Justin Bieber, “Deja Vuâ€
Ãlbum: Stoney
Año: 2016
Género: R&B contemporáneo, Hip Hop, Pop
El artista emergente de Hip Hop y R&B, Post Malone, habla en primera persona sobre como al enamorarse de alguien todo es tan natural que siente que ya lo ha vivido, tal vez por que tiene historia con esta persona o por que comparten una conexión especial. En este track le acompaña Justin Bieber, quien le aporta bastante al sencillo ya que su dulce voz susurrante contrasta muy bien con la peculiar voz de Malone. La canción cuenta con un singular aullido en el fondo y acentos de guitarra que le aportan al significado de las letras y a su estilo introspectivo.
7.   Drake, “Fire & Desireâ€
Ãlbum: Views
Año: 2016
Género: R&B, Hip Hop
El cantante y rapero canadiense Drake lanzó el año pasado el álbum “Viewsâ€, este fue tan bien recibido por la crÃtica y los charts que incluso está nominado en varias categorÃas en los Premios Grammys 2016, incluyendo Ãlbum Del Año. El track número 18, “Fire & Desireâ€, nunca fue lanzado como sencillo, pero merece que se le preste atención. Drake nos habla de cuanto aprecia a su pareja, el estilo introspectivo y sensible caracterizan a este track, con la voz de drake haciendo un eco por toda la canción. Muchos podrán reconocer un sample de la canción de la década de los 90 “I Dedicate To You (Part I,II,III)†por la famosa cantante de R&B Brandy.
8.   Saba, “Symmetryâ€
Ãlbum: Bucket List Project
Año: 2016
Género: Hip Hop, Experimental
“Symmetry†es sobre encontrar a tu alma gemela y quedándote con esa persona sin importar las dificultades que se puedan tener. El rapero emergente originario de Chicago rediseña un tema que a veces puede ser cliché, llamándole a su alma gemela un “alma simétricaâ€, como que esa persona es su mitad exacta. La producción en este track es sumamente experimental, utilizando capas y capas de voz, piano acentuado y un riff de guitarra que le añade al mood bastante psicodélico. Canciones como esta hacen que Saba sea uno de los artistas emergentes que no se pueden perder de vista.
9.   Justin Bieber, “Companyâ€
Ãlbum: Purpose
Año: 2016
Género: R&B, Electropop
Justin Bieber dio un estilo diferente a su música con  el exitoso álbum “Purposeâ€,  el cual está participando en varias categorÃas de los Premios Grammy 2017. “Company†es uno de los sencillos de esta producción y en el habla sobre mantener una relación no seria con alguien, ser simplemente compañÃa uno del otro, olvidarse de las obligaciones, dificultades y compromisos. Es un Electropop/R&B bastante melodioso y suave, la voz de Bieber es calmada con mucho uso de la improvisación, una caracteristica que vemos a lo largo de todo el álbum.
10. PartyNextDoor feat. Drake, “Come and See Meâ€
Ãlbum: PartyNextDoor 3
Año: 2016
Género: R&B alternative, Experimental
Está canción está nominada como Mejor Canción R&B en los Premios Grammy 2017, dandole al artista PartyNextDoor su primera nominación. “Come and See Me†es un R&B alternativo que juega con el beat y ecos vocales. En el track también participa Drake, quien le aporta bastante al mood sentimental de la canción. “Come and See Me†se trata sobre una relación en problemas y la pérdida del amor, PartyNextDoor y Drake nos hablan de esta situación con frases como “Things change, people change, feelings change too†(En español: Las cosas cambian, las personas cambian, los sentimientos cambian también).
11.  The Weeknd, “Nothing Without Youâ€
Ãlbum: Starboy
Año: 2016
Género: R&B, Soul, Pop
The Weekend nos trae un R&B lleno de vulnerabilidad y emoción, dos conceptos muy familiares para él. La voz del artista retumba por toda la canción con un eco, expresando su necesidad de amar y ser amado por alguien, diciendo que no serÃa nada sin esa persona. Aunque esta canción aún no ha sido lanzada como sencillo del álbum “Starboyâ€, es una de las más memorables de toda la producción. Los efectos de sonido modernos contrastan con la voz distintiva de Abel (The Weeknd) y finaliza con una guitarra acústica que junto a los sintetizadores le brindan al track una pizca más de sensibilidad.
12. John Legend feat. Chance the Rapper, “Penthouse Floorâ€
Ãlbum: DARKNESS AND LIGHT
Año: 2016
Género: R&B contemporánero, Funk, Soul
Al principio puede parecer que esta canción trata sobre un romance, pero si la analizamos un poco más realmente se trata de mucho más. John Legend es conocido por la constante expresión de su conciencia social, en este track no se trata de llegar a un lugar donde la pareja este sola, sino a un lugar de plenitud, estatus y total realización, a pesar de sus dificultades debido a la desigualdad social (bajo nivel económico, discriminación racial, etc). El track es inundado con el estilo de Legend, riffs de guitarra, coros femeninos y arreglo de cuerdas. En esta canción le acompaña el aclamado rapero Chance the Rapper, quien confirma la temática de la canción con sus rimas sobre cómo todavÃa sus amigos están abajo haciendo fila para subir y alcanzar el éxito.
13.  Anderson .Paak feat ScHoolboy Q., “Am I Wrongâ€
Ãlbum: Malibu
Año: 2016
Género: R&B, Soul
El emergente cantante estadounidense Anderson .Paak es uno de esos artistas que parece que vienen de otra época. Paak tiene una distintiva voz suave y fácil de escuchar. En este track de estilo vieja escuela se habla de apreciar cada momento de la vida, y eso se refleja en el aura diversión que le rodea. ScHoolboy Q interrumpe la canción como si de repente esta se pusiera en hold y aporta a la temática del track. Luego vuelve con Anderson .Paak para darle a la canción un cierre bastante groovy, acompañado de coros, un bassline bastante bueno, riffs de guitarra y trompetas.
14.  Solange, “Don’t Wish Me Wellâ€
Ãlbum: A Seat at the Table
Año: 2016
Género: R&B experimental, Soul
El álbum de Solange “A Seat at the Table†rompió esquemas y encabezó los charts musicales del año pasado. A pesar de que la canción “Don’t Wish Me Well†no fue lanzada como sencillo, es un track realmente fascinante. Armado de sintetizadores que hacen cierto tipo de homenaje a la década de los 80, coros repetitivos que acentúan el significado de la canción y una interpretación impecable de parte de Solange que refleja completamente sus sentimientos. En esta canción Solange nos habla de cómo no se siente escuchada y prefiere cambiar a quedarse igual que antes o no crecer. Esta canción comparte la misma visión que otros tracks en el álbum, pone la individualidad por todo lo alto y no pide disculpas al decir lo que está en su corazón.
Aquà puedes escuchar un playlist con todas las canciones:
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
Un nuevo año significa nuevas oportunidades, asà también como nuevos desafÃos. Es verdad que con este cambio algunas personas se ponen nostálgicas y lloran un poco al
recordar todos los buenos momentos y otras simplemente están desesperadas por que el 2016 acabe, pero lo importante es empezar con mucha energÃa, gratitud y sobre todo, con mucha disposición. Ya sea que quieras que el 2016 por fin se acabe, que quieras disfrutar cada minuto de él o que tal vez seas indiferente, este playlist de 17 canciones te hará pasar un buen rato con tu familia o con tus amigos, porque es tiempo de celebrar y esperar que el próximo año sea mejor que el anterior.
1. Bruno Mars, “24K Magicâ€
Ãlbum: 24K Magic
Año: 2016
Género: Funk, Post-Diso, R&B
GIRL! Si no has escuchado esta pegajosa canción interpretada por Bruno Mars pues entonces… deberÃas, porque te levanta los ánimos en solo 3 minutos y 45 segundos. ¡Una maravilla! Bruno excedió con esta canción la expectativa que habÃa generado su pasado hit “Uptown Funk†junto a Mark Ronson (ya sabes, el que interpretó con Coldplay y Beyoncé en el Super Bowl 2016, no biggie.)
2. Ariana Grande, “Greedyâ€
Ãlbum: Dangerous Woman
Año: 2016
Género: Pop, Disco
En su última producción musical, Grande decide explorar nuevos géneros musicales. En “Greedy†Ariana se muda al uptown de Bruno Mars y nos brinda falsettos fantásticos, asà también como armonÃas muy divertidas (en las que las mortales cantaremos las partes más graves, claro). La canción evoca a ese disco movido de los años 70 sin dejar de lado el estilo pop de la cantante. Una predicción es que “Greedy†se lanzará como un sencillo de Grande en el futuro, tal vez el último de la era Dangerous Woman.
3. Michael Jackson, “Don’t Stop ‘Til You Get Enoughâ€
Ãlbum: Off The Wall
Año: 1979
Género: Disco, Funk
Una canción escrita e interpretada por Michael Jackson y producida por Quincy Jones, ¿Qué más se puede decir? Esta canción es y siempre será un clásico. El caracterÃstico estilo de Jackson nos hace olvidar que esta canción sobrepasa los 6 minutos (aunque hay versiones más cortas…por alguna razón). Michael, su falsetto y el ritmo de Quincy Jones harán de tu 31 de diciembre un fin de año muy groovy. Además te darán motivación, ya sabes, no pares hasta que no hayas alcanzado tus metas. Otra canción para este 31, cortesÃa del rey del pop serÃa: “Rock with youâ€.
4. Coldplay, “Adventure Of A Lifetime’’
Ãlbum: A Head Full Of Dreams
Año: 2015
Género: Disco, Funk, Pop
Coldplay lanzó esta canción como primer sencillo de su última producción “A Head Full Of Dreams†y la verdad que fue una sorpresa. En esta ocasión la banda británica nos brinda una canción funk con muchas metáforas alentadoras. Este sencillo está dedicado a aquellas personas que creen que las cosas mejorarán y a que lo que no nos mata nos hace más fuerte. Esta canción logra decir todo eso y mucho más con un ritmo muy animado y muy apropiado para el 31 de diciembre.
5. Sister Sledge, “We Are Familyâ€
Ãlbum: We Are Family
Año: 1979
Género: Disco, Soul
En “We Are Family†las hermanas Sledge nos recuerdan sobre la importancia de la familia y de creer en uno mismo. Esta canción de 1979 nos pone a celebrar asà como también nos da ánimos de seguir adelante y dar lo mejor siempre. El ritmo es muy pegajoso y las letras del coro muy fáciles de cantar, asà que es ideal para cualquier fiesta de fin de año. Esta canción definitivamente nos saca los movimientos de baile más setenteros, pero no importa, estamos en familia.
6. DNCE, “Cake By The Oceanâ€
Ãlbum: Swaay, DNCE
Año: 2015
Género: Disco, Funk
DNCE lanzó esta canción como primer sencillo de su EP “Swaay†y luego en su debut de estudio “DNCEâ€. “Cake By The Ocean†es una canción disco/funk bastante pegajosa y movida, perfecta para cerrar el año. Imita el doble sentido, usado en muchas canciones de los años 70. Este single fue bien recibido por la crÃtica y fue todo un hit para la banda, se aplica bastante bien a todos los climas y temporadas, y como es bastante festiva, la incluimos en este playlist.
7. Whitney Houston, “Queen of the Nightâ€
Ãlbum: The Bodyguard: Original Soundtrack Album
Año: 1993
Género: R&B, Rock, Pop, Dance
El soundtrack de la pelÃcula “The Bodyguard†es tan bueno que le dió muchos temas emblemáticos a la carrera musical de Houston. “Queen of the Night†fue producido nada más y nada menos que por L.A. Reid y Babyface, y es una canción que no pasa desapercibida. Whitney demuestra que lo puede hacer todo y que literal, es la reina de la noche. Esta canción es prueba de su poder vocal y nos dan ganas de pararnos y cantarla a todo pulmón cuando la escuchamos. Es perfecta para esas fiestas donde te quieres sentir segura de ti misma y celebrar por todo lo alto.
8. Earth, Wind & Fire, “Let’s Grooveâ€
Album: Raise!
Año: 1981
Género: Funk, Post-Disco, Pop
Es una de las canciones más emblemáticas del post-disco y del funk cortesÃa de una de las bandas más icónicas de todos los tiempos, sin exagerar. La agrupación lanzó este sencillo cuando se creÃa que la música disco habÃa pasado de moda y revolucionó a la industria musical con su gran éxito comercial. Probablemente has escuchado “Let’s Groove†en pelÃculas o en programas de televisión pero es justo que la incluyamos en este playlist, ya que es muy buena para celebrar este 31 de diciembre. P.D: te recomendamos que veas el video musical, es muy divertido.
9. Madonna, «Hung Up»
Ãlbum: Confessions on a Dance Floor
Año: 2005
Género: Dance-Pop, Disco
AquÃ, Madonna nos deja vivir en su versión de un mundo setentero e incluso al principio sientes que el tiempo se detiene para adentrarnos a él, para luego recibirnos con el beat más pegajoso que te puedas imaginar. La reina del pop canta sobre cómo está cansada de oÃr y esperar por alguien… o algo, depende de cómo lo queramos ver. Si algo te suena conocido a esta canción es porque Madonna utilizó un sample de la canción de 1979 “Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)†de la agrupación icónica ABBA. Otra canción ideal para estos últimos dÃas del año, cortesÃa de la reina del pop, es “Holidayâ€.
10. James Brown, “I Got You (I Feel Good)â€
Ãlbum: I Got You (I Feel Good), Get On Up – The James Brown Story (Original Motion Picture Soundtrack)
Año: 1965
Género: Funk, Soul, Blues
Escrita y producida por el mismo James Brown, “I Got You (I Feel Good)†es el tema más conocido de su carrera musical y una de las canciones más importantes dentro del funk y el soul. Sigue siendo una joya incluso después de 50 años, prueba viviente de que la música no tiene fecha de caducidad. Es perfecta para el 31 de diciembre, y honestamente, para tenerla bien presente por el resto del próximo año. Igual que la canción pasada (“Let’s Groove†por Earth, Wind & Fire) es icónica y bailable en todas las eras y en todas las temporadas del año.
11. Kool & The Gang, “Get Down On Itâ€
Ãlbum: Something Special
Año: 1981
Género: Post-Disco, Funk
La agrupación estadounidense Kool & The Gang nos regaló este sencillo en 1981 y le agradecemos bastante por este tesoro. Es una de esas canciones que tienen un ritmo súper pegajoso y bueno. Se trata de bailar y celebrar sin pensar en quién te ve. Debes sentir la música y dejarte llevar, pero también nos alienta a seguir adelante y olvidarnos de los problemas a través de la celebración y el baile. Esta banda no solo nos dió “Get Down On Itâ€, tienen un repertorio bastante bueno. Si quieres escuchar más de su música, te recomendamos también “Ladies Night†y “Celebrationâ€.
12. Beyoncé feat. Jay Z, “Crazy in Loveâ€
Ãlbum: Dangerously in Love
Año: 2003
Género: R&B, Hip Hop, Funk, Pop
Una de las canciones más emblemáticas de la cantante estadounidense y una de las mejores de la década del 2000. En esta canción Queen Bey nos habla de cómo un amor le hace actuar diferente y como está loca por una persona. En la canción le acompaña el rapero Jay Z y un sample de la canción setentera “Are You My Woman (Tell Me So)†interpretada por el cuarteto The Chi-Lites en los años 70. Esta canción es perfecta para el 31 de diciembre (y para todo el año) ya que es muy enérgica y el coro no es difÃcil de memorizar, asà que cántala. Probablemente con esta canción no solo quieras bailar, sino también caminar…si, caminar como solo Beyoncé lo hace.
13. The Whispers, “And The Beat Goes Onâ€
Ãlbum: The Whispers
Año; 1980
Género: Post-Disco
Si alguien quiere adentrarse al mundo del post-disco puede empezar por “And The Beat Goes Onâ€, esta canción es divertida, contagiosa y bailable. La duración original de la canción sobrepasa los siete minutos, y las personas la bailaban enterita, ¡asà de buena es! La agrupación The Whispers es una de las más importantes del post-disco y este sencillo es prueba de ello. Si te parece familiar, es porque Will Smith la usó como sample en su hit de 1998 “Miamiâ€. AnÃmate a bailarla con familiares o amigos este 31 de diciembre y cualquier otro dÃa en el que quieras divertirte.
14. Mariah Carey, “Somedayâ€
Ãlbum: Mariah Carey
Año: 1990
Género: Dance, Pop
Escrita por la misma Mariah y Ben Margulies, “Someday†es una de las canciones más exitosas de la carrera de Carey y no hay duda. El track demuestra el amplio rango vocal de Mariah, asà también como su talento como escritora. En “Someday†Mariah le dice a su ex amor que un dÃa él se dará cuenta de que cometió un error en dejarle. Mariah, al igual que Madonna en ‘Hung Up’, hace posible que una canción sobre rompimiento sea bailable. El pequeño solo de guitarra, el beat contagioso y la interpretación de Mariah junto a su famoso silbido vocal, hacen que esta canción sea perfecta para culminar el 2016.
15. Bee Gees, “Stayin’ Aliveâ€
Ãlbum: Saturday Night Fever: The Original Movie Soundtrack
Año: 1977
Género: Disco
Esta icónica canción fue escrita por los famosos hermanos Gibb, los mismos Bee Gees. Es un track increÃble en el que la diversión es incesante. Fue lanzada como parte de la pelÃcula “Saturday Night Fever†y desde entonces ha sido una de las canciones más importantes y destacadas de esta agrupación. Es perfecta para el 31 de diciembre porque es pegajosa y muy enérgica. También es perfecta para Año Nuevo porque la podemos tomar como una canción de supervivencia, pues habla de seguir adelante y enfrentar cualquier dificultad que se presente.
16. Bruno Mars, “Treasureâ€
Ãlbum: Unorthodox Jukebox
Año: 2013
Género: Post-Disco, Funk, Soul
Bruno Mars aparece dos veces en este playlist, pero es que es inevitable, ya que es tal vez uno de los exponentes más influyentes del post-disco en esta década. “Treasure†nos recuerda a grandes de la música como son las agrupaciones ya vistas en esta lista, por ejemplo Kool & The Gang o Earth, Wind & Fire. Este track fue un éxito comercial y vemos el porqué, es divertida, contagiosa y bailable. Con esta canción Bruno volvió a poner la música disco y el funk en la órbita de disqueras y artistas influyentes.
17. CHIC, “Good Timesâ€
Ãlbum: Risqué
Año: 1979
Género: Disco
Para terminar, tenemos a “Good Times†por la agrupación CHIC. Es una canción sobre la diversión interminable, la celebración de la individualidad y lo importante de pasar un buen rato. Finalizamos con esta canción porque habla sobre dejar todos los problemas atrás, hacer borrón y cuenta nueva, comenzar de nuevo y no desperdiciar la vida. Con este pensamiento motivador debemos empezar el año 2017. Muchas ganas de hacer cosas grandes y sobre todo disfrutar mucho. También habla sobre apreciar cada momento, y muchas necesitamos este mensaje, ya que con tantos compromisos y responsabilidades a veces se nos olvida vivir en el ahora. Asà que a bailar y celebrar con “Good Timesâ€. Otra canción muy buena de CHIC es ‘Le Freak’.
Si quieres escuchar el playlist completo puedes hacerlo a través de este enlace:
Brindemos por un 2017 lleno de oportunidades. ¡Feliz Año Nuevo!
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
