Etiqueta: vitaminas
Si en tu dieta, tienes un apartado que dice comer frutas, toma en cuenta las de esta temporada. Las encontrarás en el mercado o en supermercados a precios asequibles y no solo eso, sus beneficios para la salud, prolongarán tu expectativa de vida (al igual que la práctica de ejercicios) y te ayudarán a alcanzar esa meta que buscas alcanzar.
Las frutas proveen nutrientes vitales para la salud, tales como potasio, fibra dietética, vitamina C, y ácido fólico. La mayoría son naturalmente bajas en grasa, sodio y calorías. Ninguna tiene colesterol, según el Instituto Nacional de Salud (NIH por sus siglas en inglés).
Las frutas son una gran fuente de energía, así que el momento ideal de comerlas es en el desayuno, debido al poder de esta primera comida del día. Como merienda también son una buena opción para saciar el apetito que sentimos entre horas. Por ejemplo, una pera, una manzana o un mango pueden ser tu merienda ideal.
Que se te olvide el celular, pero nunca comerte el desayuno. Esta primera comida es la que despierta tu organismo de esa siesta de seis u ocho horas para que puedas realizar con energía e ímpetu todas tus actividades diarias. La nutricionista Amarilis Germán te dice por qué este momento alimenticio es tan importante y a la vez poderoso.
Qué pasa cuando desayunas
“Un desayuno correcto debería aportar aproximadamente de un 20 a un 25 por ciento de las calorías totales consumidas en un día. Al desayunar se elevan los niveles de glucosa en la sangre y de esta forma se ayuda al cuerpo a funcionar con mayor efectividad tanto para el rendimiento físico como para el intelectual.»
No pongas en riesgo tu productividad
Si consideras saltarte el desayuno, puede que ese día te pierdas de: memorizar, concentrarte y aprender las experiencias del día. Y no sólo eso, puede que tu estado de ánimo y sentido del humor se vean afectados negativamente.
El desayuno también previene la obesidad, ya que ayuda a acelerar tu metabolismo.
Qué debe tener tu desayuno
La nutrióloga menciona cinco nutrientes vitales que se deben incluir en tu desayuno:
