Etiqueta: mascarilla
Santo Domingo.- La mascarilla se convirtió en una herramienta simbólica para la supervivencia de la humanidad. La utilización de este instrumento, además de protegernos contra la covid-19, ha dado rienda suelta a la aparición de acné, granos y manchas en el rostro de muchas personas, a eso se le conoce como «maskne».
Este tipo de acné es denominado por los expertos como acné mecánico el cual es provocado cuando algo roza, estira, hace presión o aprieta nuestra piel. Sin embargo, otras causas como infecciones o la suciedad, pueden contribuir a la aparición de este acné en nuestros rostros.

Por suerte para todas, Indira Sánchez, beauty blogger y maquilladora dominicana, compartió con nosotras sus truquitos para llevar a cabo una rutina de belleza apropiada a pesar del «maskne». Aquà nos muestra sus cuidados de la piel y un maquillaje básico, perfecto para llevar con cualquier mascarilla.
Para la elaboración de esta rutina fueron utilizados múltiples productos: el Bitter Green Essence Toner de Byroe, el gel ACGlicolic de Sesderma, el gel hidratante Daily Greens Oil-Free Gel Moisturizer With Moringa and Papaya y el filtro solar de Medihealth: Umbrella Crema.
Para las cejas el Clear Brow Gel de Anastasia Beverly Hills y el concealer Radiant Creamy de Nars. Los iluminadores Heroine Glow I y el Heroine Glow II de Juvia’s Place y el rubor Baked Blush de Milani Cosmetics.
Como rimel de pestañas Falsies de Maybelline y Mile High Club de Wander Beauty y el bálsamo de labios Brazilian Kiss Tinted Cupuaçu Lip Butter.
Trucos de belleza extra
Además de compartirnos una rutina completa para las que padecen de «maskne», la también youtuber nos mostró cómo llevar a cabo un delineado tipo diamante para ojos encapotados o como comúnmente se le conoce, párpado caÃdo.
Para la realización de este delineado, Indira utilizó el Epic Ink Liner, cosmético estadounidense de la compañÃa Nyx.
Es importante destacar que cada una de nosotras contamos con pieles distintas, por lo que los problemas y cuidados serán diferentes.
Aquà te presentamos ideas básicas para cuidar de tu piel si padeces de «maskne», pero te recomendamos que antes de poner en práctica cualquiera de estos trucos visites a tu dermatólogo.Â
Te puede interesar:
Peinados The Bold Type: de Netflix al peluquero
Conoce las nuevas tendencias en uñas para este verano
SÃguenos en las redes como @Revestidamag.
Te compartimos 5 productos que simplificarán tu rutina.Â
Santo Domingo.-  En este mundo tecnológico en el que vivimos, tenemos todo lo que nos podemos imaginar al alcance de un clic. Sin embargo, las opciones son tantas que nunca sabemos cuáles escoger o no conocemos de la existencia de muchas coqueterÃas que son útiles.Â
Hicimos una lista de cinco objetos que necesitas:
-
Macarilla corporal Aqua Gel.
Cuando pensamos en belleza y cosméticos, solo nos acordamos del rostro y nos olvidamos del cuello. Esta mascarilla de la reconocida cirujana plástica Sheila Nazarian es transdérmica. Permite que todos los ingredientes que la componen penetren profundamente. Reduce las arrugas y lÃneas de expresión, ayudando a la piel a hidratarse y a producir colágeno. Lo puedes usar en el cuello, abdomen, rodillas, pecho, brazos, muslos. $13.00 en descuento – Precio original: US$91.00.Â
2. Flawless.
Este removedor eléctrico es la solución perfecta para eliminar esos pequeños vellos del rostro. Si estás cansada del hilo o la cera, este es el utensilio que necesitas. Es de baterÃa, indoloro y a penas se siente en la piel. Tiene 62, 100 calificaciones en Amazon y una puntuación de 4.4. Una de nuestras chicas Revestida lo probó y ha sido todo un éxito. Verifica que venga con la escobilla para limpiarlo. US$19.88Â
3. Cepillo eléctrico.
La hora del baño es sagrada, no solo porque nos ayuda a andar limpias y olorosas, sino también porque es un momento de relajación. El único problema con esta hora preciada es que hay zonas de difÃcil alcance, dÃgase, toda la espalda; para ese problemita es este cepillo. Con mango extraÃble y dos cepillos, tiene 559 calificaciones y una puntuación de 4.5. US$ 38.45
4. Kit para mani y pedi.
Aunque amamos mimarnos en el salón, la verdad es que no siempre tenemos tiempo, por los tapones, la espera o simplemente no deseamos salir. Estos kit son esenciales para realizarte tu propio manicura y pedicura: el primero es un juego de alicates (US$14.96) para hacer las limpiezas de lugar y el segundo un guayo eléctrico y otros complementos para remover la piel muerta de los pies (US$19.99).
5. Eyeonix.
Este pequeño aparato es para lidiar con los temibles ojos cansados. Eyeonix es un masajeador para las lÃneas debajo de los ojos, que con su alta frecuencia de vibración tensa la piel, reviviendo esa capa delgada que con el tiempo se va oscureciendo. Es un producto de la famosa cosmetóloga Nurse Jamie. Se recomienda utilizarlo con cremas especiales para esta área. US$49.00
A la hora de comprar por internet te recomendamos leer siempre los comentarios, las valoraciones y las imágenes que otras personas suben sobre el producto. Estos elementos te dan una noción de lo que realmente vas a recibir y si vale la pena. Asà no tienes que pasar por el incómodo proceso de tener que devolverlo.
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
Ante la situación que está viviendo el paÃs (y el mundo) frente al coronavirus — toques de queda, distanciamiento social, equilibrar trabajo desde casa y los demás quehaceres — es normal que sintamos estrés y ansiedad.
Para muchas, el #selfcare es una forma de relajarnos y cuidarnos en estos tiempos de incertidumbre. Pero con los salones, spas y estéticas cerradas, esto puede suponer un pequeño reto, por lo que nosotras debemos tomar cartas en el asunto.
Por eso, nos tomamos el tiempo de contactar a la cosmetóloga Xiomara Mercedes para que nos explique el paso a paso de una limpieza facial en casa. Con ingredientes o productos que ya tenemos, esto es muy sencillo. Pero, antes que nada, ¿qué es una limpieza facial?
Limpieza facial

Es una técnica que se utiliza para la eliminación de impurezas en la piel como puntos negros, pústulas y otras imperfecciones de la piel, que no pueden ser removidas con una limpieza sencilla del dÃa a dÃa.
Ahora que sabemos en qué consiste un facial, veamos el paso a paso para realizar uno en casa.
Primero lo primero: el tipo de piel
Xiomara nos cuenta que antes que nada, debemos identificar qué tipo de piel tenemos. Hay cuatro:

- Piel seca: un cutis que visualmente se ve opaco, porque le falta hidratación. Tiene frecuencia a descamarse o agrietarse.
- Piel grasa: es aquella que luce brillante por el exceso de grasa y los poros se ven abiertos.
- Piel mixta: tiene la zona T (frente, nariz y barbilla) grasosa y el resto de la piel es normal o puede tener tendencia a seca.
- Piel normal: es aquel cutis que luce desinflamado y con aspecto radiante.
Una vez hayas identificado qué tipo de piel posees, el segundo paso serÃa desmaquillar tu rostro y labios, en el caso que tengas maquillaje.
De no tener cosméticos aplicados, procedes a limpiar tu rostro con tu gel limpiador de preferencia. Puedes utilizar yogurt natural (sin sabor) sino tienes gel limpiador.
Lo aplicas con movimientos circulares hacia arriba, incluyendo el cuello y luego retiras. Esto es para todos los pasos.
Un facial con textura: toca exfoliar
Obviamente si tienes algún exfoliante en casa lo puedes utilizar pero de no ser asÃ, puedes utilizar miel y ojo — sal🧂.
Xiomara nos dice que a diferencia del azúcar, los granos de sal son redondos y existe menos posibilidades de causar una lesión a la piel, a diferencia del azúcar que puede resultar abrasiva.
Para pieles secas: se recomienda utilizar harina de maÃz con aceite verde para mayor hidratación.
Para pieles sensibles: la mezcla de avena con miel resultará un exfoliante amigable.
Tonificar
Continuamos con el tónico que, entre otras cosas, contribuye a refrescar, hidratar, cerrar los poros, equilibrar la piel y la prepara para que pueda recibir el tratamiento posterior.
Si no tienes un tónico, puedes usar la manzanilla. Después de realizar los pasos anteriores, aplicas en tu rostro una infusión de manzanilla, ya que gracias a sus propiedades, desinflama el rostro y le aporta muchas propiedades a la piel.
La infusión es fácil de preparar, como si estuvieses haciendo un té. Hierves la manzanilla en agua y luego la dejas refrescar en la nevera, antes de colocarla en tu rostro.

Ahora, lo más divertido: la mascarilla
No sé ustedes, pero considero las mascarillas la parte más divertida y satisfactoria de un facial. Esta también debe de ser acorde a tu tipo de piel, por lo que ubica a continuación cuál le va a la tuya.
Recuerda
Estamos hablando de productos naturales, por lo que recomendamos realizar pocas cantidades para no desperdiciar insumos y que no se estropeen.
Mascarilla para piel seca: el aguacate

Cortar un aguacate, extraer la pulpa y aplastarla hasta conseguir una masa cremosa. Agregar unas gotas de aceite de oliva virgen. Aplicar sobre el rostro y el cuello directamente. Dejar pasar 30 minutos y pasado este tiempo, eliminar con agua tibia.

Mascarilla para piel grasa: la avena
Cocer tres cucharadas de avena. Filtrar el contenido lÃquido resultante y poner sobre el rostro. Esperar media hora antes de eliminar con agua tibia.
Mascarilla para piel mixta: la miel

Preparar la miel a baño MarÃa añadiendo, antes de aplicarla sobre la cara, un poco de agua caliente. Extender sobre la cara mediante masajes circulares y dejar por 15 minutos.

Mascarilla para piel normal: el plátano
Preparar un puré de plátano (banana) y extenderlo sobre el rostro con la punta de los dedos. Dejar actuar unos minutos y retirar con agua frÃa.
Finalmente, terminemos el facial
Como último paso, después de retirar la mascarilla, tonificamos otra vez y luego aplicamos una crema hidratante, la que tengas de tu preferencia.
Si no tienes una crema nutritiva o hidratante, algo que puedes hacer es utilizar áloe vera (sábila). Tomas el cristal, lo licuas y lo congelas, luego de que esté compacto, lo frotas por tu rostro.
Luego sellas todo tu trabajo con protector solar.
¡Y listo! Haz realizado exitosamente un facial en casa.
Cuando pensamos en el continente asiático por lo general nos llega a la mente artefactos extraños pero muy funcionales. Y en cuestiones de belleza hay un paÃs –en ese continente– que literalmente lo tiene todo, si de cosméticos hablamos, porque no solo aparecen para cualquier tipo de necesidad, sino que vienen en prácticos y muy graciosos empaques que aseguramos lo querrÃas tener.
Estamos hablando de Corea, quienes poseen fórmulas bastante avanzadas, de altÃsima calidad, innovadoras y con ingredientes exquisitos.
Kiss Kiss Lip Balm, de Tony Moly
Este bálsamo de labios a base de aceite de macadamia y jojoba, con filtro de SPF15, prometen brindarte protección e hidratación instantánea a tus labios. Y lo más especial es su ‘coqueto’ envase en forma de labios.Â
Panda’s Dream White Magic CreamÂ
Esta crema funciona como un primer antes de colocarte la base de maquillaje, o bien, para cuando realices tu rutina de belleza en las mañanas. Â
Pocket Bunny Moist Mist
Es una crema hidratante que por su estuche es muy probable que muchas quieran pedirte prestada. Según las valoraciones, el contenido es sutil y deja la piel tan tierna como el envase.Â
Egg Cream Sheet Mask, de Too Cool For School
Esta mascarilla de huevo blanco sirve para dejar la piel hidratada, radiante y luminosa. Solo tienes que sacar la mascarilla del empaque, colocarla sobre el rostro durante 10 ó 20 minutos y «voilá».Â
Tony Moly Tangerine Whitening Hand Cream
Sabemos que tan solo por el empaque ya quieres tener esta crema de mano en tus ‘manos’. Está enriquecida con vitamina C y posee una fragancia frutal que según muchas de las compradoras que dejaron sus impresiones y valoraciones del producto, está de morirse.Â
Dinoplatz Cushy Blusher, de Too Cool For School
Y cuando pensábamos que lo habÃamos visto todo, nos damos cuenta que no. Aunque no lo creas esto son rubores; vienen en tres tonos a elegir. Es una forma muy practica de aplicarlos, no necesitas brochas.Â
Abre tu mente o mejor dicho, abre tu estuche de cosméticos a otras fronteras como la coreana, descubrirás todo un mundo de opciones practicas, diferentes y por supuesto con mucha calidad. Lo bueno de todo es que no tienes que viajar tan lejos porque están disponibles en www.sephora.com.
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
Todos conocemos unos pequeños puntos que nos salen en la piel, por lo general en la cara y espalda, que nos dan dolor de cabeza –es un decir– porque no son para nada estéticos, y hay que decir la verdad, bastante molestosos y dolorosos para retirar.
Comúnmente son llamados ‘puntos negros’ y se producen cuando los poros de la piel se obstruyen por la liberación excesiva de las glándulas sebáceas. Estos poros se tapan provocando los puntos negros.
Asà que hablemos de cómo eliminarlos de nuestra piel con ingredientes caseros. Todo lo que necesitas es:
Medio Yogurt Natural
1 cucharada de avena
Un limón (varias gotas)
Una vez que tengas todos los ingredientes, mézclalos en un bowl hasta formar una pasta. Aplica en todo el área que esté afectada con puntos negros (debe estar previamente limpia). Deja la mascarilla actuar por unos 15 minutos y luego retÃrala con abundante agua frÃa –mientras más frÃa mejor porque eso te ayudará a cerrar los poros–. Quizás no se eliminen en la primera aplicación, ya que todo depende de qué tan profundos estén y qué tantos tengas. Puedes repetir la mascarilla una vez por semana para evitar la aparición de futuros puntos negros. Ya deja de pellizcarte la cara o la espalda, con paciencia e ingredientes naturales todo se logra.Â
A diario sometemos nuestra cabellera a temperaturas extremas con las planchas, blowers y secadores. Todo es válido –creemos nosotras– cuando queremos ese look perfecto.Â
Sin embargo, para que puedas siempre lucir tu cabellera saludable hay sacrificios que debes hacer semanal o una vez al mes, si careces de tiempo. Las mascarillas naturales ayudan mucho al cabello, ya que brindan nutrientes y vitaminas que lo harán más fuerte y aportarán hidratación. Este es el caso de la mascarilla de aguacate.Â
Qué necesitas para tu mascarilla de aguacate
– Un aguacate maduro
– Una cucharada de mayonesa
– Bowl para hacer la mezcla
– Espátula
– Toalla tibia
Luego de que tengas todos los ingredientes, tomar la pulpa del aguacate y colocarla en el bowl junto con la cucharada de mayonesa. Mezclar con la espátula hasta formar una crema. Colocarla en el cabello húmedo y cubrirlo con la toalla tibia. De esta manera se absorberá más el producto.
Deja reposar la mascarilla sobre tu cabello de 20 a 30 minutos y luego retira con abundante agua frÃa para sellar la hebra. Seca tu cabellera como de costumbre y disfruta de un cabello lleno de brillo y súper hidratado gracias a la mascarilla de aguacate.
Los beneficios que tiene la miel son interminables. Ese dulce natural que cautiva a muchos, tiene propiedades que no solo nos benefician a nivel interno, sino también puede ser un gran aliado en tu rutina de belleza.
El Dr. Ron Fessenden, presidente del Comité para la miel y la salud en los Estados Unidos y autor del libro “La Revolución de la miel: restablecimiento de la salud de las generaciones futuras, indica que entre los beneficios fisiológicos de la miel están el de regular el azúcar en la sangre – aunque nos parezca contradictorio -, promover la recuperación del sueño y reducir el estrés metabólico.
Pero la verdad es que tendrÃamos que dividir en varios capÃtulos este artÃculo, si continuamos mencionando las propiedades de la miel para nuestro cuerpo. Pero en esta ocasión, hablaremos de los beneficios que tiene para la salud y belleza de nuestra piel.
El Dr. Fessenden destaca como el principal beneficio de la miel el poder de hidratación. Recomienda su uso directo en la piel áspera o disolverla en agua y darse baños con esta. De esta forma aprovechamos sus propiedades curativas y suavizantes.
Si tu problema son los labios ultra secos, entonces te recomienda dejarte la miel durante unos minutos sobre los labios para permitir que se ablanden. Asà se eliminarán esos molestosos “pellejitosâ€. Â
Adiós a las heridas, quemaduras y úlceras
La propiedad antibacteriana de la miel permite prevenir la infección de quemaduras o heridas menores. Según el Presidente del Comité para la miel y la salud, la densidad de la miel protege contra bacterias y suciedad que entran en una herida. Recomienda aplicar la miel en el corte o herida y cubrirla con una venda para poder absorber todos sus beneficios.
Para el acné y otros problemas cutáneos
La mayorÃa de la gente sufre de acné al menos una vez en la vida. Las causas más importantes son el desequilibrio hormonal y la colonización bacteriana de la piel. Según el Dr. Fessenden la miel es una de las mejores opciones para el tratamiento del acné causado por bacterias, ya que como agente antimicrobiano, actúa por medio de diversos mecanismos:
- Priva a los microbios de la humedad que necesitan para sobrevivir.
- Actúa como un agente quelante, alterando los procesos celulares de las bacterianas que requieren hierro.
- Las abejas además añaden una enzima llamada glucosa-oxidasa. Al aplicar la miel sobre la herida, esta enzima produce la liberación local de peróxido de hidrógeno. Este peróxido se comporta de manera similar al popular medicamento contra el acné, el peróxido de benzoilo: rompe las paredes celulares de las bacterias.
- Reduce el pH de la superficie de la piel sobre la que se aplica. La miel tiene un pH entre 3,2 y 4,5. Esta acidez es suficiente para matar la mayorÃa de los microbios.
Asà que no solo endulces tus frutas, pancakes o pan dulce con miel, tu cuerpo y tu piel también te lo agradecerán.
