Actualidad

De la pantalla al papel: netflix publica sus primeros libros

  • 29 noviembre, 2019
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

La popular plataforma de Netflix decidió unirse a Planeta de libros para publicar ¡cuatros libros! Estas primeras ediciones están basadas en 3 de las series más populares: Élite, la casa de papel y la casa de las flores.

Los ejemplares están a la venta en América Latina desde el pasado martes 26 de noviembre y puedes comprarlos online en Planeta de libros. Según comentan sobre el proyecto, estos son los primeros de muchos que tienen planeado lanzar.

Nos parece una excelente iniciativa para fomentar la lectura.

Élite: al fondo de la clase

El libro de Élite es una novela escrita por Abril Zamora, actriz y escritora española. Es acerca de la trama que se lleva a cabo entre la segunda y tercera temporada de la afamada serie.



Libros de netflix

La historia se basa en personajes que no aparecen en la pantalla en combinación con algunos de los protagonistas que ya conocemos. Si eres lector/a frecuente ya sabrás que los libros siempre revelarán esos pequeños pero jugosos detalles que en el audiovisual se omite.

El fanbook oficial de «Élite»

Esta edición dirigida a los fans expone el proceso de creación de la serie Élite a través de más de 200 fotografías. Presenta los detalles desde el vestuario hasta los personajes y lo que sucede detrás de cámaras.

Libros de netflix

Puede ser un libro significativo para los amantes del cine que les intriga conocer sobre los procesos de elaboración de un audiovisual y creación de personajes. 

El fanbook oficial de «La casa de las flores»

El fanbook oficial de la casa de las flores trata un poco sobre lo que no vemos en pantalla, las curiosidades e incógnitos detrás de esta trama. Esta producción audiovisual ha llegado al público no solo por sus temas de actualidad como la inclusión, sino también la manera irónica de comunicarlos.

Libros de netflix

Con este libro puedes conocer un poco más a fondo acerca del contenido de la serie. 

La casa de papel: El diario del profesor

La casa de papel ha sido una de las grandes historias de Netflix, sin embargo este libro no se trata precisamente de la trama. Con esta lectura pondrás a trabajar todos tus sentidos por medio de acertijos.

Libros de netflix

El fundador y diseñador de enigmas de Cocolisto Iván Tapia ha sido el encargado de elaborar los enigmas que encontrarás en este libro. Todo esto basado en los fotogramas de las tres temporadas de la serie.

Te puede interesar

Los consejos mejor guardados de las influencers que sigues

Conmigo

Lulú Lights: una ‘Booktuber’ que puede inspirarte a crear el hábito de leer

  • 2 enero, 2019
  • 12 MINS READ
  • COMPARTIR

De nombre, Lucero Ducós. De pasión, los libros. Sí, Lulú Lights fue expuesta desde muy temprana edad a los libros; por lo que, su hábito de leer vino como un acto positivo y muy divertido. “Cuando mi mamá me decía que podíamos ir a la librería me sentía sumamente feliz”.

Y aunque hoy es una ‘booktuber’ [que lee y recomienda libros en Youtube] cuyo canal está en franco y sostenido crecimiento, la intensidad y regularidad de su hábito le surgieron a los 13 años cuando se pusieron de moda libros como Twilight, Los Juegos del Hambre, Pequeñas Mentirosas, entre otros. “Ese fue el principal motivo de este cambio. Desde ese momento la lectura se convirtió en una parte importante de mi rutina diaria”, apunta.

Y aunque no lo crean, más que el conocimiento que puede generarle; ella especifica los beneficios emocionales que provoca este buen hábito de la lectura: “Leer me relaja y me hace sentir emocionalmente feliz”.

¿Cómo lo ha logrado? Sin ir a la NASA, está claro. Más bien, reforzando una acción diaria y sencilla como una “rutina que consiste en leer por lo menos un capítulo de cualquier libro antes de dormir”. Simple. Boom.


Lulú fue parte de esta campaña editorial que busca crear hábitos, entendiendo la importancia de la lectura en la evolución y éxito personal.


Créditos sesión de fotos Revestida |
Concepto editorial: Viena Divaluna
Asistentes de Producción: Lorena Rondón y Elizabeth Márquez.
Estilismo: María Elena Roquel
Maquillaje: Avis Vásquez
Fotografía/ Hyperlase: Edil Méndez [Lengua Media Studio]  

Vestido y accesorios Armario [@armario103]
Zapatos Laulet [@lauletrd]

Por eso, como parte de nuestra campaña editorial de “Crea hábitos, no metas”; le hicimos unas cuantas preguntas:



¿Por qué leer es uno de tus hábitos favoritos?

Leer me permite escapar de la realidad y viajar a mundos totalmente diferentes al mío. Me expone a un sinnúmero de situaciones que me ayudan a crecer como persona, solidarizarme y ponerme en el lugar de los personajes. Me ayudan a ser un ente crítico y analista, ampliar mi vocabulario, etc. Los beneficios son infinitos y la experiencia no puede ser más gratificante…

«Lo mejor de ser ‘booktuber’ son las respuestas y sugerencias que dan nuestros seguidores».

¿Qué tipo de libros lees y por qué?

La fantasía es mi género favorito; pero también me llaman la atención las distopías, la literatura contemporánea y la ciencia ficción.

Independientemente de los géneros, busco libros que tengan una historia que intrigue y personajes bien creados, que me cautiven y me produzcan emociones. Al final de todo, los libros son pasajes para viajar a circunstancias y eventos que tal vez nunca ocurran en mi vida. Sin embargo, puedo aprender de esas situaciones y aplicarlo en mi diario vivir.

¿Cuál es tu favorito y por qué?

Mi libro favorito de todos los tiempos es Harry Potter y El Prisionero de Azkabán. Fue un libro que marcó mi adolescencia y creo fielmente que me ayudó a crecer y ser mejor persona. Harry pasa por momentos muy fuertes con las nuevas revelaciones sobre su familia, los personajes principales descubren hasta qué punto los amigos se deben apoyar entre sí y la parte más increíble es la forma en que deben enfrentar sus miedos más profundos, tanto física como emocionalmente.

Es un libro que tiene lecciones de vida muy hermosas y solo les puedo hablar maravillas de la saga completa.

¿Cuándo decidiste recomendar libros por Youtube?

A principios de 2017, cuando decidí conectarme con otros lectores para compartir, debatir y analizar mis lecturas; ya que dentro de mi círculo de amigos no tenía con quien hablar sobre esos temas.

¿Qué ha significado esa plataforma en tu hábito de leer?

Youtube ha cambiado significativamente mi vida como lectora. El primer cambio es en relación a la cantidad de libros que leo, anteriormente leía unos 10 libros por año y actualmente leo uno 50 y tantos.

Además, despertó mi interés en géneros y autores totalmente fuera de mi zona de confort y encontré amigos de todas partes del mundo. Gracias a esto me di cuenta que la lectura no está muerta o pasada de moda, sino que ha evolucionado y adaptado a nuestros tiempos.

¿Sueñas con escribir un libro o prefieres disfrutar solo de leer?

Me encantaría tener la oportunidad de escribir un libro, pero con la idea correcta y los personajes indicados, no quisiera escribir un libro solo por la tendencia que existe en el mundo de booktube ahora mismo. Ser lector no equivale a ser autor, son entes totalmente diferentes que se complementan el uno al otro.

»
«No me gusta limitarme pero sinceramente hay libros que no estaré leyendo ni ahora ni nunca»…

¿Qué nunca puede faltarle a un amante de la lectura?

Un lugar cómodo donde leer. Es uno de los elementos más importantes al momento de iniciar con un libro. Mi lugar preferido para leer es supercliché, pero no hay mejor lugar que mi habitación.

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de la lectura?

Lo primero que deben de hacer es cambiar la mentalidad de que la lectura es aburrida y para nerdos. La lectura es para todos y se darán cuenta que la mayoría de películas que existen están basadas en libros, por tal motivo piensen que leer será una fuente más de entretención.

Segundo, deben analizar sus gustos para poder elegir un libro que se ajuste a sus preferencias. Si el romance es tu género predilecto, pero seleccionas Illuminae de Amie Kaufman y Jay Kristoff que es ciencia ficción; es muy probable que no termines de leer el libro, ya que no va acorde a tus gustos.

Por último, creen un horario simple con un mínimo de páginas o capítulos que sea realista y alcanzable. Esto les ayudará muchísimo para crear un hábito de lectura que perdure.

5 errores que mucha gente comete y que lo alejan del hábito de la lectura…

Elegir un libro simplemente porque está de moda. No todo lo que está de moda va con nuestros gustos y preferencias.

Juzgar un libro por su portada y yo he pecado de esto muchas veces. La mayoría de las personas somos muy visuales, pero al momento de escoger un libro debemos de tener la mente abierta a las posibilidades.

Querer leer muy rápido un libro. A veces, cuando leemos muy rápido no podemos captar los mensajes y el propósito de la obra y terminamos con un vacío al final de la obra.

Leer un libro en el momento equivocado puede hacer que odiemos la obra sin razón. Por tal motivo, siempre debemos escoger los libros según nuestros estados de ánimos, estaciones, eventos, etc.

Pensar que todos los libros son iguales. Si no te gustó un libro esto no significa que con tu siguiente lectura pasará igual. ¡Todos los libros son mundos diferentes que valen la pena explorar, así que no te rindas!

Conmigo

Despierta tu creatividad

  • 21 febrero, 2018
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Si alguna vez pensaste que un libro podría darte toda la inspiración que buscabas, pues estás en lo correcto. Existen tipos de lecturas que hacen que despiertes ese genio creativo que llevas en tu interior, -sí, todos somos creativos-, gracias a una suma de ideas que podrás ir descubriendo entre líneas o dibujos y que por supuesto, podrás adaptar a tu vida cotidiana en diferentes aspectos, con ayuda de técnicas que mejorarán tu forma de pensar y actuar. 

En esta ocasión te presentamos cinco libros para que los incluyas en tu biblioteca personal.

  • Desconecta de Virginie Guyard



¡Suelta las pantallas y conéctate con el mundo real! Este cuaderno de actividades te ayudará a encontrarte con la persona más importante del mundo: ¡tú misma! Gracias a este libro, vas a poder tomarte el tiempo necesario para observar, saborear, divertirte, redescubrirte, ser creativa y liberar tu mente.

  • Extraordinary everyday photography de Brenda Tharp y Jed Manwaring

No necesitas ser una experta en el mundo de la fotografía para poder captar lo mejor de tus momentos. Este libro sin duda alguna te ayudará a descubrir la belleza de lo que te rodea y te despertará las ganas de captarlo. Solo tienes que saber cómo encontrar estos lugares que te dejan sin aliento y sacar tu celular y aplicar tu visión creativa.

  • Esto no es sólo un diario de Adam J. Kurtz

Este libro es la versión mejorada de nuestro “querido diario” que solíamos escribir cuando niñas. En sus páginas podrás encontrar consejos para escribir tus miedos y enfrentarlos en tu vida, frases que inspiran y mucho más. Su contenido no es algo desconocido, pero intriga y te da ganas de vivir.

  • Creatividad S.A. de Ed Catmull presiente de Pixar y Disney Animation

Si eres una mujer de negocios este libro es para ti. Sus páginas son un viaje al centro neurálgico de Pixar Animation, a sus reuniones, evaluaciones de cierre de proyectos, sesiones de Braintrust, y la creatividad que se necesita para inyectarle pasión a un equipo de trabajo. Es un libro que maneja la construcción de una cultura creativa y como afirma su autor “un reflejo de las ideas que creo que hacen aflorar lo mejor que llevamos dentro.”

  • Encuentra tu elemento de Ken Robinson

Esta es una de nuestras recomendaciones favoritas. Este libro te ayudará a ver la luz y a descubrir la imaginación y la creatividad que se necesita para transformar y afrontar los nuevos retos que se te presenten en la vida.

¿Los quieres? Adquiérelos en tu librería más cercana o pídelos en línea.

Síguenos en @Revestidamag.

Conmigo

5 libros que todas debemos leer

  • 19 mayo, 2017
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Leer es una de las actividades más fructíferas para nuestra mente y alma, donde al sumergirnos en este mundo encontramos descripciones de personajes y mundos increíbles, que nos ayudan a descubrirnos a nosotros mismos.

También desarrolla nuestra creatividad, es un viaje a otros países y culturas, pero más que nada un viaje al interior. Te hará sentir más completa con más herramientas de ver, comprender y reaccionar a lo que pasa a tu alrededor.



He escogido cinco libros de mi biblioteca personal para que los incluyas en la tuya.

 

«Jane Eyre», de Charlotte Brontë

Este libro evoca a una joven llena de madurez e ideales firmes con una inteligencia emocional admirable. Ella es toda una feminista pero sus principios se verán en riesgo cuando se le interpone un amor lleno de complicaciones. Su fuerza inspira y enamora a cualquiera, ella es un símbolo de respeto y te aseguro que aprenderás mucho de ella.

«Comer, rezar, amar», de Elizabeth Gilbert

Para muchas puede sonar algo cliché, pero esta obra tiene un gran importancia para la historia en la mujer moderna, esa que decide conocerse y sobre todo va tras su libertad. No basta con ver la película, esta autora cuenta su propia historia y de cómo persiguió sus sueños sin importar su edad. Es de fácil lectura y te aseguro que lo leerás una vez al año. Devóralo, resalta sus frases y reflexiónalas.

«Como agua para chocolate», de Laura Esquivel

Una de mis novelas favoritas, entrelazada entre amor, cocina y realismo mágico. En sus doscientas páginas no deja de entretenernos. Cuenta una historia pasional: dos amantes, una familia y las costumbres de época en el siglo XX.  ¡Pura magia!

» I know why the caged bird sings», de Maya Angelou

Esta autora y toda su obra literaria debe ser agregada a nuestra lista de lecturas, es una autobiografía donde cuenta relatos de su infancia con los problemas de racismo en Estados Unidos en los años 60, la impotencia de la discriminación y todos los obstáculos que atravesó para llegar a convertirse en una de las afroamericanas más influyentes de toda la historia.

 «Vivas en su jardín», de Dedé Mirabal

Es mucho lo que se conoce sobre las hermanas Mirabal, esas almas dominicanas que amaron su libertad  y dieron su vida por ella en una época de dictadura. En Vivas en su jardín «Dedé habla de sus hermanas como seres humanos, carne y sangre, haciendo notar que el heroísmo puede vivir en todas nosotras», destacó Julia Alvarez.

Leer es una fuente ilimitada de conocimiento, es cuestión de buscar lo que te gusta, los géneros de tu interés y esos temas que te atraen. Ya sea en tu tablet o en físico, crea un espacio y piérdete entre las líneas de tus libros favoritos.

Síguenos en @RevestidaMag.

Bienestar

Un regreso a clases muy personal

  • 17 agosto, 2016
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Cuaderno 2

El inicio a clases es un evento muy significativo, tanto para los niños y niñas, como para los padres, quienes se embarcan en la gran tarea de comprar todos los útiles escolares, forrar los libros, personalizar los cuadernos, en fin acompañar a sus hijos en esta maravillosa etapa de la vida.

Por ello, en esta ocasión te voy a dar unos tips para que personalices e identifiques los cuadernos de tus hijos de una manera divertida.

Materiales:



– Cartulina azul y blanca, foto de comic y un cuaderno.

Materiales

– Herramientas: plantilla, tijera, lápiz, chinografo, cuchilla, pegamento.

Herramientas

Pasos a paso:

1. Coloca pegamento en la portada del cuaderno y luego la cartulina de tamaño 8 ½ x 11 para que puedas manipularla fácilmente.

2. Después de que seque bien, ábrela y verifica si queda algún excedente de la cartulina, si es así toma tu cuchilla y corta.

Paso 2

3. Luego toma la foto del comic y pégala sobre la portada cuidando de que ésta no sobresalga, trata dejando un límite de un centímetro.

4. Cuida de que al pegar la foto del comic te quede lo más centrada posible.

5. Ahora necesitas tomar otra cartulina por el reverso, si esta tiene dos colores y dibuja tu burbuja de diálogo y luego corta, cuando termines, voltéala para que no queden rastros, ni marcas del lápiz con el que dibujaste.

Paso 5

6. De la misma manera que hicimos la burbuja haremos las letras del nombre que deseas colocar o si lo deseas solo toma tu plantilla y dibuja las letras sobre la burbuja ya preparada.

Paso 6

7. Hecho esto solo pega la burbuja en un lugar adecuado dentro de la foto del comic.

Paso 7

Cuaderno

Ahora ya tienes una herramienta para hacer mucho más divertido este regreso a clases.

Puedes hacerlo con tus hijos para que ellos mismos elijan sus detalles.

Un feliz inicio de clases a todos. 

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Conmigo

Cómo vivir con 24 horas al día

  • 2 enero, 2015
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

timeadentro

Arnold Bennett, periodista y novelista reconocido de principios del siglo XX, comentó que decir que el tiempo es dinero es subestimar el valor del tiempo; mientras más tiempo se pase trabajando, más dinero se puede ganar, pero sin importar cuánto dinero se gane, no se puede comprar más tiempo.

En “Cómo vivir con 24 horas al día”, ahora un clásico del género de no-ficción, Bennett propone que así como se enseña a vivir con poco dinero, debería enseñarse a aprender a vivir con el tiempo se tiene. Desde el 1910, Bennett ya hablaba de lo preciadas que son las horas, y de lo mal que son aprovechadas o distribuidas por culpa del trabajo u otras ocupaciones.

Preguntaba (hace 103 años) quiénes viven verdaderamente las 24 horas que tienen cada día: “no digo quién existe, o quién sobrevive, ¿quién de nosotros es libre de esa preocupación de que no aprovecha o maneja su tiempo como le gustaría (…)? ¿Quién de nosotros no desearía más tiempo para lograr hacer un cambio?” 



Conocía desde ese entonces el ajetreo de la vida moderna y lo que difícil que era (y que es) verdaderamente aprovechar el tiempo al máximo. Las múltiples profesiones del autor—que también fue periodista y trabajó en cine y propaganda—son indicios de que algunos de los consejos de su libro podrían ser aplicables aún ahora:

51JR2U7j+aL._SS500_Reconoce lo difícil de la tarea: administrar las 24 horas diarias para ‘sacarles el jugo’ no es una misión fácil. Según Bennett, es una misión que probablemente no se logre, que requiere disciplina, esfuerzo y sacrificio.

Lo primero que hace falta es reconocer que no será tan fácil como laminar un horario de las actividades mensuales.

Se puede empezar otra vez: para el autor, lo mejor del tiempo es que así como es un tesoro, nunca se termina. Cada día, tienes 24 horas nuevas para decidir aprovecharlas mejor. Cada día es una oportunidad para hacer el cambio.

Aprovecha las horas en el medio: cometemos el error de pensar que las horas en el día sólo son las que se ocupan en el trabajo/estudios y el sueño. El lapso entre las dos es como tiempo muerto. El autor recomienda utilizar estas horas para nutrir la mente, o hacer ejercicios, meditar o hacer algo diferente.

Levantarse muy temprano para hacer yoga o acostarse unas horas más tarde para organizar el día siguiente podrían hacer mucha diferencia (ya había dicho que era un sacrificio). Empieza tomando hora y media de cada día para hacer algo tuyo.

Conoce hasta dónde llegas: no abarques más de lo que puedes. Cada día tiene los minutos contados, no se pueden tomar prestados ni del pasado, ni del futuro. Por más que insistas en que puedes hacerlo, ese tercer trabajo te dará más dinero, pero no más tranquilidad.

El consejo más importante de Bennett es que el tiempo es ahora. No hay un proceso de planificación, o una preparación para empezar  a aprovecharlo. Lo que se debe hacer es saltar a la piscina, y aprender a disfrutar del agua.

*“Cómo vivir con 24 horas” está disponible de forma gratuita en inglés. Vale la pena, aún ahora.

Conmigo

Lectura según tus intereses

  • 30 junio, 2014
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

libros intereses articulo

Lo que descubres dentro de la tapa dura de un libro, sin importar el género puede cambiarnos paradigmas y puede enseñarnos a ver la vida desde otro punto de vista (lugar, tiempo, espacio o persona). Si te gusta ser una espectadora entre líneas, te recomendamos estos libros para que de acuerdo a tus intereses, los hagas parte de tu hábito de lectura.

100% Naty 

100Naty



Naty Abascal es una reconocida modelo y estilista española que decidió compartir sus secretos de estilo en conjunto con el periodista Vicente Gallart. Aquí encontrarás consejos sobre prendas clásicas como el ‘vestido negro’, así como advertencias sobre los riesgos del uso del ‘total look’ en la vida cotidiana. Un libro que toda fashionista debe tener. Disponible en Librería Cuesta por 1,395 pesos.

El cielo ha vuelto

El cielo ha vuelto, Premio Planeta 2013

Con esta novela Clara Sánchez obtuvo el Premio Planeta de Novela 2013. Te compartimos el resumen para que vayas directo a Librería Cuesta a conseguirlo. «¿Puede una persona que se cruza por azar en nuestra vida decirnos algo que nos marque para siempre? Patricia es una joven modelo de pasarela cuya vida parece marcada por el éxito. En un vuelo de trabajo conoce a Viviana, su compañera de asiento, que le advierte que tenga cuidado porque alguien de su entorno desea su muerte. Descreída y nada supersticiosa, cuando Patricia regresa a la felicidad de su hogar decide olvidarse de esta recomendación sin fundamento. Hasta que una serie de fortuitos accidentes, que afectan a su trabajo y a su vida privada, la llevan a buscar a Viviana para encontrar una explicación a estos sucesos. Una intriga subyugante y sutil que nos habla del precio del triunfo y de cómo en ocasiones las personas más cercanas pueden ser las más dañinas». Disponible en Librería Cuesta por 1,395 pesos.

La breve y maravillosa vida de Oscar Wao, de Junot Díaz

oscarwaoarticulo

Bestseller del dominicano Junot Díaz radicado en Nueva York. El escritor José Carlos Nazario lo describe como «un retrato de la sociedad dominicana y la cultura machista». Si te interesa la literatura contemporánea. Consíguelo en línea o impreso en Librería Cuesta por 775 pesos.

Osho día a día

osho día a día

Purifica, comunícate con tu yo interior a través de las líneas de Osho, un libro con 365 meditaciones para que tus presentes sean plenos. Un libro por si te interesa reconocer mejor tu espiritualidad. Puedes leerlo en línea haciendo clic aquí.

Rayuela 

Rayuela2

Publicado en 1963, Rayuela cuenta la historia en tres partes de un amor frustrado. Las líneas de Julio Cortázar siguen siendo virales y forman parte de las frases más compartidas en las redes sociales. Líneas con las que te puedes identificar en esas tardes en las que quieres leer y recordar esos amores del pasado que te han convertido en una mujer más fuerte y experimentada. Disponible en línea y en Librería  Cuesta por 1,100 pesos.

La nueva cocina dominicana de la Chefa Gómez

lanuevacocina

Y si eres una apasionada de la cocina dominicana, la Chefa Gómez tiene para ti una bibliografía culinaria sobre «la nueva cocina dominicana» de todas las regiones del país con historias y recetas preparados con productos locales para que los prepares en casa con tu familia. El libro contiene 50 recetas con secciones de aperitivos, entradas, ensaladas, sopas y cremas, platos principales, guarniciones y postres. Encuéntralo en Librería Cuesta por 550 pesos.

Secretos de salud

secretosdesalud1

Secretos de salud es un libro que te provee información sobre salud integral, buena forma física y trucos para vivir una vida más sana y más feliz. Disponible en Librería Cuesta por 670 pesos.

Actualidad

Agenda dedicada a la XVII FIL 2014

  • 23 abril, 2014
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

ferialibro

La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte se abre cada uno de sus centros culturales para ser el escenario de la decimoséptima Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014, así que ponte cómoda con unas bermudas y alpargatas y descubre lo nuevo de este año. Del 24 de abril al 5 de mayo podrás empaparte de literatura, artes plásticas, danza, música y gente con sed de cultura dentro del marco de actividades disponibles de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

El Ministerio de Cultura te comparte la programación completa de esta tradicional actividad dedicada este año al poeta dominicano Domingo Moreno Jimenes (1899-1986), a la nación Panamá, y como tema principal aborda la educación.

Programa de la XVII Feria del Libro Santo Domingo 2014

Afiche-FIL



Nos hacemos eco de las actividades que se realizarán en este espacio que también es una plataforma para todas las instituciones y comunidades que se dedican de lleno a la literatura y demás artes. El programa abarca puestas en circulación, lecturas, recitales de poesía, talleres, homenajes, cine, exposición de obras de artes plásticas, conciertos en vivo en géneros como el son, el pop y el rock, danza, conferencias, concursos infantiles y para adultos y pabellones repletos de cultura escrita.

Otros de los homenajeados en esta feria serán: el poeta y narrador dominicano Frank Báez, quien se caracteriza por narrar situaciones cotidianas de la sociedad actual dominicana. También, la filósofa y docente Lusitania Martínez. Cada día está dedicado a un exponente  nacional e internacional de la literatura, acércate a ellos en esta plataforma.

Conmigo

Libros aplicables a nuestra vida

  • 13 diciembre, 2013
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

CollageHorizontal2

Hay momentos en los que tenemos que recurrir a la ficción para saber cómo afrontar las diferentes situaciones que se nos presenta en la cotidianidad. Cada uno de estos libros, escritos por grandes de la literatura clásica y contemporánea te prometen un momento de reflexión sobre aquello que te preocupa, o simplemente para despejarte del día a día.

Casa de muñecas (Henrik Ibsen)

Fue escrita para ser representada como una obra teatral. Para leerla tienes que remontarte al año 1879, para que entiendas por qué esta historia causó tanta sensación en la sociedad. Casa de Muñecas critica las normas matrimoniales del siglo XIX y utiliza la figura de la muñeca para describir cómo era la vida de la mujer dentro del matrimonio. La protagonista nos lleva a reflexionar sobre su realidad, estar dentro el hogar para un fin específico, atender al marido y a lo hijos, hasta que un día todo cambia. Una obra sin desperdicios.

Cómo vivir con 24 horas al día (Arnold Bennett)



Reflexiones sobre el éxito y cómo sacarle el mejor partido a nuestro día son algunos de los temas que aborda Arnold Bennet en este libro, producto de sus vivencias en las salas de redacción como periodista. La propuesta final de este libro es que le robes el tiempo al tiempo para cultivar tu mente y dedicarla a actividades tan estimulantes y placenteras como la lectura, el estudio de la historia y la filosofía.

El Principito (Antoine Saint Exupery)

De seguro te lo pusieron a leer en el colegio para que hicieras un reporte, sin embargo este libro es más para adultos que para niños. Las metáforas utilizadas por el autor te ponen a pensar sobre lo que realmente importa en esta vida, cómo nunca debes dejar de amar y hacer lo que te gusta, aunque sufras de abandono. Un libro con menos de 100 páginas imperdibles.

Trópico de Capricornio (Henry Miller)

Este libro no confunde edades. Escrito por un hombre al que le encantaban las mujeres, específicamente Anaís Nam, su musa en este cuento erótico publicado en el año 1939 y cargado de sexo explícito. Sus líneas son de corte crudo y sensual, debido a que cada una de sus historias cuentan su biografía.

Bienestar

La maestra del relato corto

  • 11 octubre, 2013
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

cita alice

Su prosa se ha inspirado en la cotidianidad de la mujer por más de 50 años en sus narraciones breves. Esta constancia en su pluma, convierte a Alice Munro en la decimotercera mujer que recibe el Premio Nobel de Literatura.

Esta escritora canadiense escoge siempre un ambiente provinciano para ubicar a sus personajes femeninos (mujeres fuertes) que «en la apariencia de lo más apacible, esconden sentimientos y emociones secretas».

Repasemos sus publicaciones para que en una de estas tardes viajemos a una de las historias cortas de esta escritora canadiense:



alice-munro

La danza de las sombras felices (1968)

Fue su primera publicación y le valió el premio ‘Governor General’s Award’ en Canadá, el galardón literario más importante de este país.

secretosavocesSecretos a voces (1994)

En ocho relatos, Alice Munro construye personajes inolvidables. El amor se mezcla con la pena, el desengaño con el olvido. Amante de los pueblos, la canadiense recrea estos relatos en Carstairs, donde encontramos a una joven desaparecida sin rastro, una novia por contrato, una solitaria excéntrica que, sin proponérselo, consigue un pretendiente millonario, y una mujer que quiere escapar del marido y también del amante. El humor, la pena y la sabiduría son recursos de la autora que confirman, según Jonathan Franzen: «Munro es quien mejor escribe en América del Norte hoy en día».

escapada_alice-munro_libro-OAFI347Escapada (2005)

Este es un compendio de tres cuentos con una misma protagonista, Juliet. En el primero va al encuentro de un amor presentido. En el segundo, visita, ya madre de una niña, a sus padres ancianos y los mira con ojos de adulta, juzgándolos; en el tercero vemos a ‘Juliet’, víctima de sus actos anteriores y de la vida misma, abandonada y juzgada por su propia hija. La complejidad de la cotidianidad traída a la vida sin lugar a dudas. Por algo le llaman la «narradora del realismo psicológico en estado puro». Escapada también fue adaptada al cine por la cineasta Jane Champion.

elamordeunamujergenerosa

El amor de una mujer generosa (2009)

Es una compilación de relatos de mujeres de todas las edades que buscan la experiencia y, de algún modo la libertad. El novelista estadounidense Jeffrey Eugenides dijo para el diario The New York Times que «no hay un cuento allí que no sea perfecto… la prosa de Munro tiene una exactitud en su superficie que nunca estás preparado para los lugares chocantes a los que te lleva».

mividaqueridaMi vida querida (2013)

Es su último libro. Tiene un estilo moderno y contemporáneo y es de corte autobiográfico. El amor es el tema principal, pero desde dos tiempos: el pasado y el futuro. Aquí vemos a hombres y mujeres obligados a traficar con la vida sin más recursos que su humanidad, describiendo hasta qué punto esa vida cotidiana de cada uno puede llegar a ser extraordinaria.