Etiqueta: Latin Grammy
Las mayores batallas de los artistas son lograr contar su propia historia, derribar sus barreras mentales y vencer el miedo de moverse de un género a otro. Al lograr ganar estas guerras internas y externas, la cantante Techy Fatule, conocida por sus baladas románticas, ha conseguido mostrar su personalidad y bailar de un género a otro con gracia, manteniendo su esencia intacta. Gracias a esta transformación voluntaria, ha logrado ser reconocida internacionalmente por profesionales de la industria musical. De hecho, todas recordamos la eufórica reacción de Techy Fatule por su nominación a «Mejor Canción Tropical» con el merengue de su autoría «Que Me Quedes Tú» en los Latin Grammy 2023. Hoy en día, sigue reflejando la alegría de su corazón con composiciones en géneros como la bachata, como lo demuestra su sencillo «Cariñito». Te contamos más sobre este proceso de evolución como persona y artista en esta entrevista.

RE: ¿Cómo lograste convertir tu pasión por la música en una carrera exitosa con incluso nominaciones en premiaciones internacionales como los Latin Grammys?
TF: Yo creo que no rindiéndome, levantándome cada vez que se me hacía difícil, cada vez que sentía que me caía, teniendo un objetivo muy claro. Yo sabía, o sea, yo sé para dónde voy, quién soy y qué tengo para ofrecer, sabiendo por qué yo estoy haciendo esto y porque es algo muy personal y profundo para mí. Es más que la farándula, es más bien algo muy importante en mi vida. Es mi propósito de vida: conectar a través de mi canción y de mi voz, y creo que también el hecho de tener un soporte emocional me ayudó a eso, a nunca rendirme y a seguir mis metas de manera clara, concisa. Aunque a veces me desviaba, yo sabía que iba a llegar a estar nominada a un Latin Grammy en algún momento.
RE: ¿Cómo te sentiste al recibir esta distinción?
TF: Eso es un sueño que yo he tenido desde que cumplí como 13, 14 años; yo sabía que en algún momento yo iba a estar nominada en los premios. Yo todos los años lo veo y espero que mi nombre suene en algún momento; por muchos años no sonó, hasta que finalmente, finalmente, sonó, y la emoción fue tan grande para mí que hasta me quebré.
Pueden verlo en el video, pero yo creo que más que más que el premio en sí, era una validación de una industria internacional y de un premio tan prestigioso, porque es la misma industria y tus mismos compañeros músicos, productores y demás que votan por ti, o sea, que entienden que tú debes estar ahí. Es un premio tan importante para los músicos, y por eso yo siempre soñaba con eso, que para mí era como un espaldarazo de parte de la industria, como decirme: «Estás por el camino correcto», y representando, obviamente, a la dominicana, a la mujer dominicana, con mi merengue y con una canción compuesta por mí.
RE: ¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste al iniciar tu carrera musical?
TF: Los retos que yo tuve al inicio de mi carrera eran, obviamente, mostrar quién yo era sin mis apellidos, o sea, quién yo era como persona, qué yo podía ofrecer, pero mi reto mayor, ahora. Muchos años después, me doy cuenta que estaba en mi mente, y era yo misma, que tenía mucho miedo de fallar, y por eso me ponía trabas y dejaba espacio para comentarios que me afectan. Pero no hay peor enemigo que uno mismo y la mente de uno. Entonces yo creo que hoy en día me doy cuenta que mi reto mayor era ganarle a mi mente y a mi propio miedo.
RE: ¿Cuál consideras tu mayor logro profesional hasta ahora?
TF: Mi mayor logro profesional, diría que es uno de ellos estar nominada a los Latin Grammy, pero incluso hablaba en otra entrevista de que no hay un logro que se haya conseguido sin otro. Entonces yo soy la respuesta de micro logros de todos los días y de pequeños escalones que me han llevado a hacer lo que soy hoy y lo que sigo construyendo, o sea que yo creo que sí hay grandes momentos, pero que sin pequeñas cosas que no vayan sucediendo a lo largo del camino, yo no hubiera podido lograrlo.

RE: Sabemos que hoy en día los músicos no solo son considerados artistas sino productos con toda una estrategia de marketing detrás. ¿De qué forma logras equilibrar la creatividad con la estrategia de marca de lo que es Techy Fatule?
TF: Como todos los trabajos, sí hay patrones que hay que seguir para poder encajar dentro de la industria en la que tú decides estar. Hay pasos que hay que seguir y hay formalidades que toda carrera tiene. Y en la mía, y en muchas otras industrias, es el marketing y la promoción. Pero en esta etapa, principalmente, y cuando empecé, había mucho menos estrategia y más corazón.
Llegué a un momento donde era más estrategia, y siento que, obviamente, era yo yo misma que me metía esa presión, y siento que yo misma como que me perdí en el camino tratando de buscar resultados, pero mientras más auténtica soy —me lo mostró mi primer álbum y me lo está mostrando ahora en esta etapa en la que estoy— mientras más auténtica yo soy, más fluida es la estrategia y más la gente entiende de dónde vengo, quién soy y qué estoy ofreciendo.
RE: Y parte de seguir esa voz creativa es también atreverse a incursionar en otros géneros musicales. ¿Has sentido un poco de miedo a la hora de cambiar de un género a otro?
TF: ¿Cambiar de género? Nunca he sentido miedo porque ha sido todo tan fluido para mí; son, por ejemplo, todos los géneros que yo he hecho, han llegado de manera natural, sin estrategia, sino porque son lo que yo siento que debo hacer. Compongo una canción y, a medida que la voy componiendo, ya yo me imagino cómo va a salir la canción, o sea que yo digo mucho que ahora mismo, por ejemplo, estoy haciendo música tropical porque es lo que yo estoy reflejando ahora mismo.
De hace tres o cuatro años para acá, cuando escribí «Que me quedes tú», empecé con eso del merengue porque yo me siento alegre ahora mismo, porque eso es lo que me sale cuando escribo, porque esa es la música que yo oigo cuando estoy feliz o cuando estoy de fiesta. Así mismo, hace 11 años, escribí otro merengue; obviamente, lo oyó menos gente, pero estaba feliz en ese momento. No quiere decir que yo no haga balada en algún momento, que no haga rock en otro momento, pero trato de hacer una sinergia, de que, aunque explore diferentes talentos, siempre se escuche que soy yo.

RE: ¿Qué estrategias recomiendas para innovar y mantenerse relevante en la industria musical sin participar en escándalos?
TF: Es una pregunta difícil porque ahora mismo, obviamente, vivimos en la época de las redes sociales, es decir, la viralidad, y la verdad es que, gracias a Dios, yo no he tenido que, no me he visto involucrada en escándalos mayores, porque yo vivo una vida muy predecible, bonita y normal dentro de lo que son los estándares. Yo tengo una familia muy estable, y la verdad que nunca me he visto con la necesidad de decir en las redes sociales lo que piensan algunas personas; siempre ha sido por convicciones personales y opiniones sociales que he tenido, pero no necesariamente porque en mi vida yo tenga ese caos, o provoque eso, o que, de maldad o con una estrategia… yo trato de mantener mi vida personal como me gusta: en orden, estable y bien.
Y la verdad es que uno siempre busca la forma de que, obviamente, tu música llegue a más gente. Yo doy gracias a Dios de que tengo una plataforma grande en las redes sociales que me ha permitido mandar mi música a través de ese canal, y estoy muy agradecida de eso, y me ha permitido vivir también de eso, o sea, que hasta ahora estamos bien.
Techy Fatule y sus hábitos detrás del éxito:
RE: ¿Cómo es un día típico en tu vida profesional?
TF: Un día típico no tengo, porque hay un día que yo puedo ser súper ama de casa y estar en mi casa el día entero, ir al gimnasio en la mañana o ir a jugar al ráquetbol en el olímpico, hablar con mis amigas en la mañana, juntarme con mis vecinas, estar con mi hijo, estar con mi papá, mi mamá y mi hermana, que son mis vecinas. Eso puede ser un día muy típico y muy normal.
Yo no tengo un día típico, no tengo una estructura predecible, pero dentro de toda la vida cambiante y yo siempre trato de mantener algunas rutinas que mantienen mi sanidad. Un día como hoy, salí a las ocho de la mañana, no regreso a mi casa hasta las probablemente las nueve de la noche porque estoy de promoción, Mañana, por ejemplo, me levanto temprano porque le hago la merienda a mi hijo todos los días de mi vida, de lunes a viernes, me voy al gimnasio, me preparo y me voy a Santiago a trabajar, o sea,
RE: ¿Cuáles son las rutinas más efectivas que sigues para mantener el enfoque y la productividad?
TF: Yo creo que mis rutinas claras siempre han sido hacer cosas que me hacen muy feliz, como sacar tiempo para estar con gente que amo, siempre tengo tiempo para eso. Sacar tiempo para mi salud física, o sea, me encanta hacer ejercicio tanto en el gimnasio como jugar deportes con amistades.
Me gusta hacer cosas que se parezcan, aunque mis días no se parezcan. Casi siempre tener el mismo horario para hacer ejercicio, sacar una vez a la semana tiempo para estar con con alguno de mis familiares que viven cerca o tiempo con mis amigas hablar, conversar con ellas o salir con mi esposo, tener tiempo siempre para las cosas de mi hijo. O sea, hay cosas que no negocio y que trato de mantener en armonía y para crecer como artista.
RE: ¿Qué hábitos personales consideras fundamentales para tu crecimiento como artista?
TF: No hay una táctica, no hay un patrón, no hay una respuesta correcta para esto de crecer como artista y todo tiene que ver porque yo te puedo decir cómo crecer como artista, como creativo, como músico, hay muchas herramientas porque puedes estar en clases de música, en clases del negocio de la música, en clases de desenvolvimiento, hasta en el lado técnico. Digamos, hay muchas cosas para crecer todos los días y yo trato de hacerlo, de seguir estudiando; en el lado no tan divertido que es el lado del negocio de la música también puedes aprender todos los días de manera gratuita.

Además, puedes rodearte de gente que cree en ti y gente que puede aportarte y gente que quiere crecer contigo en esta industria o que ya tiene un nombre y que puede aportarte aunque sea una asesoría. Pero yo creo que lo más importante es tener el hambre de todos los días crecer como creativo, como artista, como performer, y hasta en las redes sociales. Afortunadamente, ahora mismo tenemos las redes sociales, que también es otra cosa que debemos pensar en serio para esta carrera.
RE: ¿Qué consejo les darías a las mujeres que aspiran a iniciar una carrera musical?
TF: Mi consejo es que no se desespere, que reciba y acoja con gratitud el trabajo que hoy te permite invertir en tu carrera musical. Hay veces, como me pasó a mí por muchos años, que tuve que hacer otros trabajos para poder mantener la inversión de la música, para poder hacer cosas que necesitaban de tiempo de inversión económica en la industria de la música. Y por mucho tiempo yo decía: «No, es que a mí no me gusta hacer esto, yo no lo quiero hacer», y hoy me doy cuenta que debí asumirlo con más gratitud, ese trabajo que por muchos años me permitió de día hacer una cosa y de tarde y de noche hacer otra.
Tener tu trabajo que te permita hasta el día en que la música te va a hablar, te va a decir en qué momento ya tú estás lista para dejar tu trabajo seguro y embarcarte en este negocio de la música que es difícil, pero que poco a poco se puede lograr esa decisión de dejar el trabajo seguro y dedicarte de lleno a la música cuando yo discerní.
RE: ¿Cuál ha sido el mejor consejo en la industria que has recibido y cómo lo has aplicado en tu carrera?
TF: Mis padres siempre me dieron el consejo de que el talento no es suficiente e incluso me regalaron un libro cuando yo tenía como 17, 18 sobre eso: «El talento no es suficiente», porque hay mucha gente talentosa a la que le falta lo más importante, que es la disciplina y la estructura; y no, y creo que no solamente para esta industria, sino para la mayoría de las industrias que ameritan de tu propio esfuerzo, que no es una estructura, sino que tú eres el que te tienes que levantar, que tú eres el que te tienes que apuntar en esa clase, que tú eres el que tienes que llamar.
Yo a veces me hacía pasar por asistente de mí misma, manager de mí misma, y era yo, y esa disciplina creo que es lo que te va a llevar más lejos. Siempre he creído que la disciplina es hasta más importante que el talento, porque hay mucha gente que no puede sostener una carrera en base a talento, sino a levantarse todos los días a ser mejor; e incluso tú vas mejorando la voz, el instrumento, la forma de escribir, todo tiene que ver con la disciplina que tienes.
Te puede interesar:
Vanessa Languasco transforma el miedo en arte con Bijacabuya
Santo Domingo.- La 22a entrega de los premios de la música latina, Latin Grammy, se celebraron en la ciudad de Las Vegas con la energía y la alegría que caracteriza a los latinos. La gran celebridad de la noche fue sin duda Rubén Blades, la Persona del Año, un icóno y embajador de la música.
Antes de pasar a la alfombra, tenemos que mencionar algunos momentos históricos. Entre ellos, el hecho de que Ricardo Montaner se ganó su primer Grammy en la categoría de Mejor Canción Tropical con «Dios así lo quiso». Mon Laferte es la primera cantautora en ganar la categoría de Mejor Álbum Cantautor.
Para la patria dominicana, Milly Quezada estuvo entre las reconocidas con el Premio a la Excelencia y Sergio Vargas ganó su primera estatuilla con «Es merengue. ¿Algun problema?» como Mejor Álbum Merengue y/o Bachata.
¿Y la alfombra?
Comencemos con nuestra Reina del Meregnue, Milly Quezada, vistiendo de la diseñadora dominicana Michelle Reynoso.

Después de dos décadas sin presentarse en los Latin Grammy regresa una de las más esperadas de la noche, Cristina Aguilera con la canción «Pa mis muchachas» junto a Nathy Peluso, Becky G y Nicki Nicole. Totalmente de negro, pelirroja y con un gran escote, definitivamente no quería pasar desapercibida.

Otra de las grandes favoritas en un look fresco y tropical fue Becky G.

Por supuesto que el brillo no se podría quedar fuera de esta noche de gala. Chiqui Delgado deslumbró con un modelo ceñido al cuerpo verde, con pronunciados #cutout y hombreras abultadas.

Las panzas también desfilaron. Mon Laferte y Evaluna se llevan al premio a las más tiernas, aunque a muchos no les gustó su atuendo, en esta casa las perdonaremos porque nada como un embarazo en la alfombra.
La actriz de origen latino, Sofia Carson, no se quedó atrás. Elegante, hermosa y llena de juventud. Digna para una gala como la de esta noche.

Gloria Trevi sin dudas dio de qué hablar. Algunos dicen que parece que iba para sus quince años, lo que tenemos claro es que iba de Diva. La cantante pisó esta vez los Latin Grammy para cantar junto a Mon Laferte la canción «La mujer».
Galilea Montijo es otra de las famosas que optó por el brillo y ceñido al cuerpo, destacándose esta vez en la elección de colores y el estampado tipo print.
¿Otros atuendos?
El rosa y el negro fueron los colores más destacados en la alfombra y aquí algunas de las artistas más esperadas.
Te puede interesar
Para más síguenos en @Revestidamag
El ganador del Latin GRAMMY, Daniel Santacruz, estrena su vídeo musical Bajo la lluvia, donde destaca la belleza de la República Dominicana y el amor de campo.
«Quise en este vídeo proyectar lo bonito del amor de campo, enmarcado en un escenario natural que muestra una de las zonas más hermosas de mi República Dominicana» expresa el artista que fue galardonado por la Academia de la Grabación.
El vídeo de Bajo la lluvia contó con la dirección de Luis Gómez y todo su equipo de profesionales que utilizaron la locación de El Francés, en Samaná y contó con las actuaciones de Argenis Grullón y Francis Florentino.
El vídeo se estrenó este jueves 14 de enero de 2021 por el canal de YouTube de Daniel Santacruz que ya alcanza más de 400 mil suscriptores.
Bajo la lluvia incluida en el álbum ganador del Latin GRAMMY: Larimar, es una canción de corte romántico que rescata la esencia del merengue tradicional. Fue escrita por Daniel Santacruz inspirada en un poema de su madre Milagros Sánchez el cual forma parte de su libro «Cosas Del Alma».
Grabado en República Dominicana con la participación de grandes músicos, la producción musical estuvo a cargo de Ambiorix Francisco y la mezcla por Allan Leschhorn.
Daniel ha mantenido una carrera excepcional, logrando abarcar mercados que van desde Rusia, Australia, Brasil, Italia, España, Chile, México y Argentina, país donde posee una amplia fanaticada que le ha permitido presentarse como único artista en el reconocido Luna Park de Buenos Aires.
Santacruz posee una carrera musical con grandes reconocimientos dentro de los que se destacan además del Latin GRAMMY, las ocho nominaciones, tres estatuillas de Premios Lo Nuestro, tres de Premios Billboard de la Música Latina, doce Premios ASCAP y dos Premios Soberano de la República Dominicana, entre otros reconocimientos.
Síguenos en las redes @Revestidamag.
La música nos humaniza. Esa fue la frase que caracterizó a la ceremonia de los Latin Grammy 2020, celebrada anoche.
Obviamente, por la pandemia, fue sin público y con presentaciones pregrabadas. Solo entregaron las categorías principales en vivo y los artistas cumplían con todas las medidas de seguridad.
¿Te los perdiste? No te preocupes, te hacemos un recuento rapidito de la ceremonia.
¿Cómo empezaron los Latin Grammy 2020?
El opening de los premios estuvo a cargo de Ricardo Montaner, Jesús Navarro (de Reik) , Víctor Manuelle, Ivy Queen, Rauw Alejandro y Sergio George, interpretando «El Cantante» de Héctor Lavoe.
Espera, ¿no hubo alfombra entonces?
Solo algunos artistas desfilaron por la alfombra de los Grammys para ser entrevistados, tomar fotos y obvio, hacer acto de presencia, con distanciamiento, bien de lejitos.

Yalitza Aparicio
La actriz ganadora del Oscar fue una de las presentadoras de la ceremonia y desfiló con un vestido de pantalón, en color rosa mexicano.
Karol G
La cantante de «Tusa» dio de qué hablar con su total look rosado, generando críticas y comentarios respecto a su atuendo.
Te puede interesar: Las chicas de Dominicana’s Got Talent aman el brillo y nosotras también
Dominicana representada🇩🇴
Además de los artistas nominados (y que resultaron ganadores, ya les contamos) la moda dominicana estuvo presente. Ivy Queen y Clarissa Molina utilizaron creaciones de Giannina Azar para desfilar y dar cobertura de los premios, respectivamente.
Clarissa Molina Ivy Queen
La actriz Karol Sevilla realizó la conducción del evento para la cadena TNT y también el (spoiler alert!) ganador Eddy Herrera, ambos fueron estilizados por Reading Pantaleón.
Eddy Herrera Karol Sevilla
¿Quiénes ganaron?
Antes de la ceremonia entregaron algunos premios y los artistas los hicieron conocer. Rosalía se llevó 3 por ‘Mejor Fusión Urbana’, ‘Mejor Canción Urbana’ y ‘Mejor Video Musical Versión Corta’; Ricky Martin se llevó el premio al ‘Álbum Vocal Pop’ ; y Camilo por ‘Mejor Canción Pop’ por la pegosa canción Tutu.
Un dato interesante: J Balvin fue el artista con más nominaciones para los Latin Grammy, lo cual le consiguió un Récord Guinness.
¿Y ganamos algo?
¡Pues claro que sí! Daniel Santacruz y Eddy Herrera hicieron historia al empatar en la categoría de ‘Mejor Álbum Tropical de Merengue y/o Bachata’.
Daniel Santacruz Eddy Herrera
Si quieres conocer la lista completa de ganadores, haz clic aquí.
¿Y los otros atuendos?
Muchos aciertos, muchos desaciertos, te dejamos una galería con otros looks que lucieron los artistas para la ceremonia.
Leslie Grace Ana Brenda Jesús Navarro (Reik) Camilo Sebastián Yatra Prince Royce Anitta Karol G Ricky Martin
Homenaje a Juan Luis Guerra
Los premios rindieron triple homenaje a Julio Iglesias, nuestro Juan Luis Guerra y Roberto Carlos, de la mano de Natalia Jiménez, Juanes, Prince Royce y Leslie Grace.
La música latina se hace cada vez más y más popular alrededor de todo el mundo. Este año en particular, podríamos decir que la esencia latina se convirtió en tendencia en todos los ámbitos como la moda, música, y hasta formas de festejar. Una gran cantidad de artistas americanos ha decidido hacer duetos estratégicos con artistas urbanos como J Balvin, Bad Bunny y Ozuna. Por eso, los Latin Grammys de este año son un aplauso a la inclusión de distintos géneros, retomar nuestras raíces y sobrepasar las barreras del idioma (el dueto entre Sebastián Yatra y Halsey lo demostró).
Algo que nos caracteriza a los latinos, es que en las ocasiones importantes nos vestimos full glam, y este evento tan especial; lo amerita. En la moda, también nos estamos diversificando, puesto que poco a poco nos vamos saliendo de las siluetas corte sirena y completamente ceñidas al cuerpo y vamos apostando por diseños mucho más creativos. Mira los looks más destacados de la noche.
Thalia
Natalia Lafourcade
Aunque ganó mejor album folclórico, con este conjunto blanco se salió de lo tradicional.
Yarissa
La youtuber dominicana más famosa llevó un vestido en transparencias del diseñador Rafael Rivero
Nathalia Castellón
Rosalía
Además de llevarse dos Grammys a casa por Mejor fusión/interpretación urbana y Mejor canción alternativa, captó todas las miradas. Hay que admitir sería imposible pasar desapercibida con este vestido en tul rosa.
Lali Esposito
La cantante de pop argentina resaltó con este diseño poco convencional compuesto por un bodycon un arnés en diamantes con flecos que completaron su vestido.
Clarissa Molina
Aunque solemos ver a Clarissa con escotes halter, las plumas y el color Baby Blue le dieron un toque diferente a su look.
Chiquinquirá Delgado
La comunicadora apostó por un look glamuroso con aires clásicos.
Francisca Lachapel
Con un estilismo de Jomari Goyso, la conductora dominicana mostró una apariencia étnicas con un turbante y aretes de cruz.
Anitta
La cantante brasileña confesó que sus look fue de último minuto puesto que sus maletas no habían llegado al país. Aunque es un poco sencillo, este Yves Saint Laurent la sacó del apuro.
Halsey
Este Jean Paul Gautier es tan romántico como su dueto de «No hay nadie más» junto a Sebastián Yatra.
Celines Toribio
Síguenos en @Revestidamag.
El T-Mobile Arena en Las Vegas fue el lugar que albergó a todos los artistas latinos para celebrar lo mejor de la música de la región con los premios Grammy Latino 2016. En esta entrega número 17 los responsables de conducir la ceremonia fueron el acto Sebastián Rulli y la actriz Roselyn Sánchez.
Pero vamos hablar del pre-show: la alfombra roja. Ahí es que la fiesta comienza a calentar con aciertos y desaciertos. Así que preparen el ojo critico.
La reina de la noche… y ojalá no se sientan celosas las demás, fue sin lugar a dudas Jennifer López. Llegó con un jumsuit en transparencia, bordado con apliques en color rojo vino. Su cabellera fue larga, lacia y simple.
La actriz mexicana, Angelique Boyer, apareció con un vestido de corte high-low en color blanco y plata. Los detalles del top cubrían ligeramente su pecho, dejando a la vista un poco de piel. La simpleza de sus joyas, maquillaje y peinado, la hizo lucir perfecta. ¿Ustedes qué piensan?
La cantante Becky G fue de las que desafió el frío que estaban reportando en Las Vegas. Arribó con un vestido de corte high-low en dorado, con detalles en encaje y top totalmente en este último material. Sentimos algo diferente en su cara – ¿serán los dientes?–.
Una de las presentadoras de la alfombra roja fue Chiquinquirá Delgaldo. Su vestido fue de escote corazón sin mangas de color rosa cuarzo. Al parecer cada vez más las celebridades están optando por menos maquillaje.
La presentadora de la ceremonia, Roselyn Sánchez, tuvo durante toda la noche –incluidos sus trajes en el escenario– un look minimalista. Con menos nos dijo mucho. Este vestido rojo pasión asimétrico estaba dibujado sobre su silueta.
Laura Pausini optó por un vestido de rayas horizontales en black & white de escote palabra de honor. El corte del vestido fue sirena con capas en los laterales que le agregaron volumen a su cuerpo. Quizás no fue la mejor elección, ¿ustedes qué creen?
La modelo Ariadna Gutierrez lució una vestido blanco en pedrería con ligeras transparencias. Hemos visto mucha piel en estos premios, ¿no creen?
Cuando te excedes con el menos es más… pasa esto. La actriz Georgina Palacios no nos convenció con este vestido rojo con escote en V y cola media.
Juvenil y fresca son las palabras que describen el look de Sofia Reyes. Su romper negro con una capa de tela en estampado, le dieron el toque ideal para los premios. Dinos quiénes han sido tus favoritas.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Los Premios Grammy Latinos 2015 se llevaron a cabo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Artistas se dieron cita para representar la presencia de la cultura latinoamericana en Estados Unidos.
Y como la antesala de todo premio es la alfombra roja, te mostramos los aciertos y desaciertos de las celebridades.
La presentadora de Univisión Alejandra Espinosa llevó un vestido negro con un escote profundo, decorando su top con una gargantilla que iba desde su cuello hasta su cadera.
Blanco de pies a cabeza, así fue la presentadora Chiquinquirá Delgado a la alfombra roja de los Grammy. Nos encantó el diseño de la parte de arriba, ¿y a ti te gustó?
Una de las responsables de amenizar la ceremonia, la presentadora Jacqueline Bracamontes, llevó un vestido azul cobalto de lentejuelas en combinación con color carne.
Creemos que la joven presentadora de E! Entertainment, Patricia Zabala, nos quiere recordar que tiene el real cuerpo hot… ya lo sabemos. No nos gustó mucho su elección, demasiada piel descubierta.
Otra de las presentadoras, Roselyn Sánchez, se fue por lo sutil y nos deja claro que ‘menos es más’. Estuvo bella.
La dominicana Sharlene Taule fue de plata de pies a cabeza, dando la ilusión de una armadura. ¿Qué te pareció su total look?
Thatiana Díaz, la Miss New York USA 2015 llegó con un vestido azul de cola y con apertura en los laterales. Un look muy fresco y relajado.
El quinteto Fifth Harmony, como siempre cada una mostrando sus personalidades de forma individual. Entre vestidos cortos de lentejuelas y transparencias (cuatro de las cinco) y un vestido largo en péplum color negro.
La actriz Génesis Rodríguez lució un vestido color champagne que cayó suavemente sobre su delgada y tonificada figura.
Nuestra belleza latina, Francisca Lachapel, fue como toda una reina con un vestido anaranjado de un solo hombro y una ligera cola.
Capa sobre capa, así fue la cantante de origen dominicano Leslie Grace, quien también se fue por los tonos cálidos. Nos encantó el corte del vestido.
Una muy embarazada Lourdes, la presentadora de Univisión, llegó a la alfombra en un vestido que tapaba su hermosa pancita. Pudo sacarle más provecho a su dulce espera.
La décimo quinta entrega de los Premios Grammy Latino 2014 se convirtió en una fiesta doble, donde se enalteció la música latina y se celebró la nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que dijo impulsará por decreto un paquete de medidas favorables para millones de hispanos a que regularicen su situación en el país.
Enhorabuena esa noticia, pero en esta ocasión hablaremos de las tendencias vistas en la alfombra verde, donde artistas tanto anglosajones como latinos dijeron presente. La actriz Eiza González, quien reside en Los Ángeles, California, para probar suerte en Hollywood, llevó un vestido dorado que favoreció mucho su delgada figura.
Roselyn Sánchez decidió irse por lo seguro con el color negro, pero en esta ocasión con un vestido corto. Es sabido que Sánchez es «petite» por eso este corto, muy por encima de la rodilla, le alargó sus piernas.
Alessandra Ambrosio siguió la línea de Roselyn con el vestido corto, y optó por un diseño étnico.
La conductora del programa de Univisión Primer Impacto, Pamela Silva, dejó sus piernas a ‘medio ver’ con esta apertura en su largo vestido. Los detalles en dorado complementaron su look.
Morada desde la cabeza a los pies fue la cantante española, Natalia Jiménez, quien decidió ir monocromática y dejar claro que ese es su color favorito.
Angelique Boyer apostó a lo seguro muy «tapadita» solo dejando ver un lateral de sus caderas. Un moño alto nos dejó ver su rostro.
Jacqueline Bracamontes, llevó el color del verano 2015, el amarillo. Un escote asimétrico y joyas en dorado y rojo hicieron de su total look perfecto.
Chiquinquirá Delgado también escogió el color amarillo, pero decidió llevar un escote palabra de honor con una apertura en el abdomen. Sus joyas fueron de larimar haciéndola lucir con un look tropical.
Patricia Zabala, presentadora del canal de televisión E! Entertainment Television, fue bastante sexy a la alfombra, donde llevó un escote profundo y las piernas afuera.
Una de las pocas que decidió usar estampado fue Kika Rocha, donde elementos simples nos dejaron apreciar este hermoso textil.
