Etiqueta: Gucci
Santo Domingo.- Una de las películas más esperadas de la temporada llega a los cines. ¿Superó las expectativas? Ya le tocará al público decirlo, en lo que sí estamos seguros que aprobó el examen fue en la muestra exquisita de moda italiana de los 90. Hablamos del vestuario de Gaga en House of Gucci.
Lady Gaga personifica a la «viuda negra» de la moda, Patrizia Reggianni. Acusada y condenada de mandar a asesinar a su ex esposo Maurizio Gucci (interpretado por Adam Drivers) y heredero de la marca Gucci.
Una película de Ridley Scott poco convencional en términos de la línea de la historia y con planos interesantes. Los personajes evolucionan en la trama, como lo hacen los vestuarios. A pesar de que el personaje de Gaga es de clase media, presenta desde el inicio un gusto por el buen vestir y la «buena vida», miestras que el personaje de Adam, al tener todo a sus pies, comienza ambicionando una vida más ligera.
Gaga comienza en House of Gucci con un estilo ligeramente más estadounidense, quizás una oda al final de la película y de quién termina en la época siendo el director creativo de la marca. A medida que avanza la historia evoluciona hacia una moda más italiana, más Gucci.
La encarga de la magia en la película fue la británica Janty Yates, quién le dice a Vogue que el proyecto duró 10 años en conversación y siempre le recordaba a la costarricense Giannina Facio, productora del proyecto y esposa de Scott, que estaba interesada en dirigir el vestuario.
Yates dice que contó con el apoyo de la Casa Gucci quien compartió algunos archivos. Tenían una visión clara, aunque temían que a Lady Gaga no le gustara. Para su buena fortuna Gaga estuvo dispuesta a colaborar en todo, contribuyendo con piezas vintage de su propiedad.
Buscaban un vestuario elegante y sofisticado y tenían como referencia a la actriz italiana Gina Lollobrigida.
Algunos datos interesantes:
-Al principio se armaron 70 atuendo. Se quedaron con 54.
-Tuvieron aproximadamente 50 horas de prueba de vestuario.
-Se confeccionó el 60% de los looks de Gaga. El vestido de novia que utiliza la actriz fue hecho a mano por el equipo de Yates.
Sin temor a equivocarnos recomendamos que vayas y disfrutes de esta película, no solo por su espectacular moda, sino por ser una historia ejecutada formidablemente. No sabemos si le hace justicia a la historia «real», pero como ficción es todo un deleite.
Te puede interesar
House of Gucci: conoce un poco más de este nuevo filmeLa Casa de Papel llega a su fin y te contamos datos curiosos
Síguenos en @Revestidamag
La marca italiana, Gucci, ha elegido una modelo con síndrome de down para su nueva campaña de belleza.
La definición de belleza ha evolucionado a través de los tiempos, pero nunca ha sido más prominente que ahora. Finalmente, estamos viendo y solicitando más diversidad en la industria de la moda. Como consecuencia, se nota un cambio evidente. Se percibe la representación en distintas categorías, se ve la belleza más allá de los límites tradicionales.
Una máscara que simboliza autenticidad
Para lanzar la campaña de su producto, “L’Obscur”: una máscara que simboliza libertad y autenticidad, Gucci escogió a Ellie Goldstein, una modelo con síndrome de down. Esta fue publicada en línea por Vogue Italia, y no pudieron elegir una mejor modelo para protagonizarla. Alessandro Michele, director creativo de la marca, explicó que el concepto detrás de la máscara fue inspirado en una persona genuina, que usa el maquillaje a su manera.
La misma descripción del producto es una reflexión de la campaña “L’Obscur que fue creado para un rendimiento personalizado para aquellos que se atreven a expresar y abrazar su diferencia.”
Goldstein, con tan solo 18 años, esta representada por Zebedee Management. La agencia se especializa en representar modelos con discapacidades o apariencias no consideradas estándar, con el fin de expandir sus valores y mensaje. “Aumentar la representación de las personas que hasta ahora han sido excluidas en los medios”.
Desde hace varios años la industria se ha vuelto más diversa e inclusiva. Ha abierto sus puertas a más personas de diferentes razas, con tallas más grandes y variadas orientaciones sexuales. Ya no hay una definición clásica de belleza establecida. Las marcas se están enfocando en hablarle a todo su público, entenderlos como consumidores para que así se identifiquen con la marca. En un tiempo donde muchos aseguran que sus campañas sean más diversas para conectar con el amplio mercado, Gucci incluyó a esos que todavía no son tan aceptados en el universo de la moda.
Te puede interesar:
Las tendencias de maquillaje que deberías probar ya
Lo mejor de la moda italiana se presenta en el Milan Fashion Week, donde en esta ocasión se presentaron las propuestas Primavera-Verano 2017.
A continuación te presentamos la selección de los diseñadores que más captaron nuestra atención:
Dolce & Gabbana
Este dúo de diseñadores se ha hecho esperar en cada una de las semanas de la moda, y es que preparan todo un concepto que se siente desde la primera salida. En esta versión del Milan Fashion Week 2017, Domenico Dolce y Stefano Gabbana hicieron una mezcla interesante: enaltecer la cultura, la juventud y la feminidad italiana, siempre manteniendo el ADN de la firma.
Cuando hablamos que ellos quisieron enaltecer la cultura italiana, es que en los estampados de cada una de sus piezas, se puede observar su gastronomía: pastas, pizzas y gelatos (helados); en cuanto a la juventud y feminidad, sus piezas son divertidas, coloridas, con cortes femeninos, pensada en los millenials –llegamos a esta conclusión porque el front row estaba invadido de esta generación, y no de esos personajes clásicos que solemos ver en estos asientos–. Todos esos detalles fueron incluidos manteniendo la esencia de la marca, esa que la representa.
Salvatore Ferragamo
Esta firma tenía a todos con altas expectativas, y es que Fulvio Rigoni se estrenaba como director de la misma. La presión por seguir con el ADN de la marca, pero dándole su toque personal, imaginamos que Rigoni la sentía, ya que quienes siguen a Salvatore Ferragamo esperan captar en cada una de las piezas la esencia de la marca. Y al parecer… lo logró. Más que continuar con lo ya establecido, hay toques de renovación, donde los detalles han hecho un cambio importante en esta colección Primavera-Verano 2016.
Colores lisos como el rojo, verde y azul, combinados con estampados florales en 3D, nos llevaron en una montaña rusa, donde las rectas no eran aburridas, sino más bien placenteras. Aquí te dejamos algunas impresiones del desfile para que seas tú quien juzgue.
Versace
Los diseñadores le sacaron mucho provecho a la década de los 60,70 y 80… por eso llegó el tiempo de los 90s. Es ahí donde Versace retorna para su colección Primavera-Verano 2017. Jumpsuits en lycras y la vuelta del chandal, son piezas claves que resumen toda la colección.
Moschino
Jeremy Scott lo vuelve a hacer. Cuando pensamos que ya lo habíamos visto todo de él, pues retorna con otra “loca” idea. Esta vez, nos trajo el realismo en las prendas, que confunden a quien sea.
Prada
Y volviendo a la década de los 60 y 70, Prada rinde culto a ese aire retro –que reconocemos de la marca– pero esta vez con un toque especial, viendo atrás pero con proyección. Cada una de las salidas representan la mujer moderna, por eso esta colección Primavera-Verano 2017 es tan exquisita: logra esa sinergia entre el pasado y el futuro.
Gucci
Cuando pensamos en los excesos, nos llega a la mente Gucci, y esta vez no dejó de lado ese excentricismo. Ese toque barroco con color, es esperado en cada colección. Para Primavera-Verano 2017, ese estilo marcado tiene toques de renovación.
Esta ha sido nuestra selección de desfiles del Milan Fashion Week 2016 con las propuestas Primavera-Verano 2017. Así que ya te puedes hacer una idea de cuáles serán esas tendencias que reinarán el año entrante.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Culminó la Semana de la Moda en Milan, que durante seis días se convirtió en el foco de los fotógrafos y estuvo en la mira de estilistas, modelos, celebridades y, por supuesto, no se pueden quedar las bloggers de moda más famosas del mundo. Hemos realizado un resumen de los desfiles más prominentes de estas pasarelas.
Gucci
Para celebrar en grande el año del director creativo de la marca, Alessandro Michele, Gucci mostró toda una gama de tendencias para otoño invierno 2016/2017. Los print -de forma obsesiva-, estampados tapiz y bordados recrean una colección digna de celebración.
Roberto Cavalli
El director creativo de la marca quizo llevarnos a los años divertidos y coloridos: los 70s. Los prints y el terciopelo están presentes en casi todos los diseños. Ah, y no se podían quedar los pantalones campanas.
Giorgio Armani
El terciopelo negro es el nombre de la colección de Giorgio Armani, donde el más oscuro de los colores se adueña de las piezas.
Salvatore Ferragamo
Esta firma trae de vuelta una de las tendencias que marcó bastante hace unos años: el color block. Ese contraste entre los colores, que por lo general no combinamos, es el pase verde que no da esta tendencia.
Moschino
No era lo que estábamos esperando de Moschino, ya que la temática en las últimas temporadas se ha convertido en su emblema. Esta vez, un look desenfrenado, despeinado, y algo así como quemado, fue la propuesta de esta firma para otoño invierno 2016.
Dolce & Gabbanna
Estando contra la corriente de la sociedad, que busca alejar la diferencia de género en un mundo machista, estos diseñadores se inspiraron en las princesas y príncipes de Disney, pero ojo, con un andar triste. Los vestidos y trajes de caballeros con mucho azul y rosa forman parte de la colección.
Prada
Cómo no enamorarse de una casa de modas que se especializa en crear piezas únicas, donde cada una es una obra de arte. Esta colección según su Directora Creativa enmarca todos los estilos de todas las mujeres del mundo.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Los Directores Creativos de las marcas más famosas, prestigiosas y exclusivas del mundo, se están poniendo muy creativos, y no hablamos especialmente de las propuestas que han realizado en los últimos tiempos –aunque éstas caben dentro de este reglón también–.
Nos referimos en específico en el escenario que están eligiendo cada año para mostrarnos sus nuevas colecciones. La casa Louis Vuitton confirmó que para presentar su propuesta de resort 2017 eligió a Brasil, Río de Janeiro, como destino. Y sí que tiene lógica esta iniciativa, ya que el sol y las hermosas brasileñas son un imán para quienes tengan alguna duda de viajar hasta allá para ver el desfile (claro está, quien pueda hacerlo. Y quien no, Revestida le dará el resumen de todo lo que se presente).
Otras marcas que también eligieron lugares diferentes para presentar sus propuestas son: Chanel que mostrará su colección crucero en Cuba; Gucci abandonará New York para viajar a Londres; y Louis Vuitton había presentado en el desierto de California para luego saltar hasta el sur profundo, Brasil.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Pensar en tener pelo dentro de un zapato quizás es lo más lejano que tiene toda chica. Qué pensarías si te decimos que Gucci sí pensó en esa posibilidad. Desde ya sabemos que tendrá innumerables apodos (entre los que podemos destacar zapatos quitapolvos, zapatos pelucas… será interminable).
Los Yeti Shoes se agregan a la lista de los ugly shoes que comenzaron su arribo en el verano con las Birkenstock, zapatos de suela track y las flatforms –estas últimas fueron amadas por muchísimas bloggers internacionales-.
Incorporarle pelo al interior de unos mocasines es la propuesta de Gucci, donde quieren que la comodidad le gane a la estética. Ahora bien, qué tan cómodas queremos estar como para abandonar uno la belleza de un zapato en nuestro pie. Habrá que preguntarle eso a Alessandro Michele, quien fue el creador de estos peludos zapatos.
¿Crees que pasarán la prueba y llenarán las estanterías –con propuestas low cost, claro está- estos mocasines? Todo depende de nosotras –las compradoras y las it girls-, ya que somos quienes decidimos qué tanto una tendencia permanecerá o en este caso, si llega o no.
Continúan las semanas de la moda, por eso te traemos un resumen del Milan Fashion Week. El territorio de las pizzas, se adueñó durante toda una semana de los flashes con las tendencias para la próxima temporada de primavera-verano 2016.
Gucci
El director creativo de Gucci, Alessandro Michele, tiene una forma muy peculiar de imaginarse la primavera-verano. Su llegada a la casa italiana ha formado nuevos códigos de estilos basados en la vida bohemia y la excentricidad.
Fendi
Realizó una propuesta bastante relajada para la primavera-verano 2016. Karl Lagerfeld, director creativo de la casa italiana, propone chaquetas, monos, camisas, pantalones bombachos y uno que otros atuendos «ponibles».
Prada
Apostando por una mujer sexy -a su manera- Prada propone estampados en faldas, pantalones y vestidos. Los colores claros forman parte de esta colección.
Versace
El verde militar es en esencia la propuesta de Donatella para la temporada de primavera-verano 2016. La marca se fue esta vez por los atuendos más comerciales con un color que no es frecuente verlo en esa temporada del año.
Moschino
Moschino, o más concretamente Jeremy Scott, es el encargado de asombrarnos con la divertida propuesta que cada año presenta. Su colección gira en el mundo del automóvil.
Dolce & Gabbana
Domenico Dolce y Stefano Gabbana han optado por plasmar en sus textiles el amor que le tienen a Italia. Sus desfiles han estado marcados -en las últimas pasarelas- por el performance y el drama sobre la pasarela. Esta vez no fue la excepción. Las modelos representaban al modelar al viajero o turista de este siglo.
Roberto Cavalli
En su primera colección para Roberto Cavalli -luego de volver como director creativo- Peter Dundas continua con los básicos de la casa, pero con una visión renovada basada en el fast fashion y en busca de piezas statement: tops asimétricos, pantalones de fantasía y minifaldas con cola.
Así como el estilo militar marcó tendencia en invierno, para la primavera tenemos un nuevo protagonista: El look Safari. Podríamos llamarlo una extensión de la tendencia militar porque tienen la misma paleta de colores (tonos tierras, arena y amarillos suaves). El animal print también forma parte de esa tendencia.
Entre los diseñadores y firmas que han hecho esta propuesta están Gucci, Ralph Lauren, Marc Jacobs, Chloé y John Galliano.
Las prendas que debes agregar a tu guardarropa, o buscarlas si están escondidas, son: vestidos camiseros, bermudas, chalecos y saharianas (esos abrigos o jackets amplios), sandalias de tiros, somberos y apliques en color dorado.
Ya nos debemos ir preparando para arreglar nuestro clóset e ir guardando, poco a poco, la ropa de otoño-invierno, para darle la bienvenida a nuevas tendencias primaverales.
La mercadologa en modas y creadora de combinalo.com.do, Laura Villamán, realizó un resumen, bastante completo, de las propuestas de grandes diseñadores y casas de moda para una de las temporadas más románticas.
Look bohemio para las noches
El look bohemio pasó de uso en las tardes a ser más nocturno. Una mezcla de estilo romántico y bohemio es lo que proponen diferentes casas, donde la fusión de siluetas románticas con estampados bohemios y viceversa, se unen con el uso de colores pasteles en los estampados y tejidos lisos. Valentino fue una de las casas de moda que hizo esta propuesta.
El traje de pantalón
La forma tradicional del traje de pantalón ha cambiado, la nueva propuesta es un traje menos estructurado y enfocado en detalles como es el caso de las correas de Céline y las rayas brillantes de Chanel. Ya las hombreras se quedan en casa, el traje pantalón se ha liberado y es esencial para esta temporada.
Gingham
Son los famosos recuadros utilizados en un día de picnic, estos han llegado a la pasarela, ya no como un estilo country, sino más romántico. Este tejido tiene su historia, la hermosa francesa Brigitte Bardot lo hizo famoso al usarlo en la decoración de su boda. Esta temporada el ‘Gingham’ va a estar muy presente desde vestidos, faldas hasta abrigos según lo mostrado en las pasarelas de Ralph Lauren y Bottega Veneta.
Suede
Con un ligero aire a los setentas, este look en ‘Suede’, que es una clase de leather pero más ligero, apareció en las pasarelas de Gucci y Loewe para esta primavera. Desde abrigos, faldas corte ‘A’, hasta pantalones con bota ancha con algunos detalles.
Romántico
A todas las que estén pensando en casarse o planeando su boda, las colecciones primavera 2015 florecieron con un aire fresco lleno de ideas nuevas para novias. El encaje blanco protagonizó en estas propuestas, desde pequeños vestidos en Louis Vuitton y Chloé, hasta un toque moderno en Victoriana en Erdem.
Denim
El textil americano con mayor interacción en el mundo de la moda, y que supera la prueba del tiempo en esta primavera 2015 será uno de los protagonistas. Vestidos, enterizos, faldas, pantalones, chaquetas, cualquier prenda en este textil debe estar en tu clóset para esa temporada. Mira las propuestas de Dolce & Gabbana y Fendi.
Flores
Cada primavera es un común denominador el uso de flores en las propuestas de los diseñadores Carolina Herrera y MIU MIU. Este año con un aire fresco, flores grandes y abstractas predominaron en las pasarelas, como una tendencia que aflora la feminidad.
Crop tops
Blusas cortas: esta tendencia la vemos presente desde la primavera del 2013 y sigue en pie en esta primavera 2015. Un look perfecto para la noche o el día, ideal para ser usado con una pieza de abajo en talle alto: pantalón largo, corto o falda. Estas son las propuestas de Balmain y Diane Von Fustenberg.
Son muchas las tendencias que vendrán, así que tienes todo un mar de opciones a elegir. Ya Villamán te dio las herramientas (las tendencias), ahora úsalas a tu gusto.
Las semanas de la moda ya casi terminan, pero cada vez se ponen mejor. Los diseñadores han estado presentando sus propuestas para otoño-invierno 2015, pero te contaremos de las tendencias que mostraron las casas de moda que desfilaron por la pasarela del Milan Fashion Week.
Gucci
Una de las más esperadas fue la propuesta de Gucci porque estrenaba un nuevo director creativo, Alessandro Michele, quien siguió la línea clásica de la marca, aunque el sello personal que le dio fue un look bohemio urbano.
Dolce & Gabbana
Con bebé en brazos y la modelo, Bianca Balti, embarazada, se destacó la pasarela de Dolce & Gabbana. En la propuesta se destacaron los vestidos con la falda estampada de flores, y algunos llevaban impresas las primeras letras que un niño escribe a su madre.
Fendi
Una colección que se salió de lo convencional y de lo que nos tenía acostumbrado, Fendi se fue por un corte minimalista en blanco. Los protagonistas fueron los abrigos, dejando de lado las extravagancias.
Fay
Dándole nuevamente la bienvenida al Mix and Match, Fay propone toda una combinación de estampados.
Fausto Puglisi
Tachuelas, cueros y tonos intensos definen la colección de Fausto Puglisi, quien nos revive el color block.
Max Mara
Lo espectacular de esta colección es que es atemporal, con faldas de tubo, estampado de pata de gallo y sus destacados abrigos color camel.
Bottega Veneta
La propuesta de Bottega Veneta nos remontó a los años 70’s, pero con toques modernos. Fue una fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno.
Just Cavalli
Dos palabras que definen la propuesta de Just Cavalli es Sporty chic. Zapatos deportivos se combinaron con plumas y minivestidos, al igual que trajes con corte masculinos. Propone en el cabello ese look dirty.
Versace
Versace con su propuesta de excesos retornó. Su nombre lo llenó de brillos.
Moschino
Y como siempre, Moschino nos sorprende con sus propuestas divertidas. Jeremy Scott se inspiró en la estética callejera de la década de los 90’s. Los dibujos animados esta vez son los personajes de Looney Tunes.
Emporio Armani
Tonos azulados y rojos es la propuesta de Emporio Armani.
Roberto Cavalli
Ese arte para mantener lo sexy elegante, fue logrado nuevamente por Roberto Cavalli en su propuesta.
Terminada esta semana en Milán, entonces le damos paso al París Fashion Week, donde veremos propuestas como la de Maison Margiela, Nina Ricci, Hermès y Guy Laroche.