Etiqueta: equipaje
Viajar es uno de los placeres de la vida. A la hora de hacer tu maleta ¿cuántas veces has tenido problemas para empacarla?
1. Primero, ¿para dónde vas?
Esta es la primera interrogante que debes hacerte por dos motivos:
El lugar determina el tipo de vestimenta que se usa. Cada país (algunos más estrictos que otros) cuentan código de vestimenta como es el caso del los países del medio oriente.
Si viajas a un país por primera vez lo correcto es que indagues un poco sobre su cultura.
Segundo: uno de los factores que afecta es el clima y eso nos lleva a la pregunta número dos.
2. ¿Cómo es el clima?
Dependiendo de la temporada, el clima puede variar. En muchos países la primavera, el verano, otoño e invierno son totalmente diferentes.
Imagina que viajarás a Nueva York, Estados Unidos, una de las ciudades más visitadas del mundo. Estas son algunas opciones de outfits para llevar a esta ciudad donde se sienten las cuatro estaciones.
Invierno
El nivel de frío puede variar dependiendo de la posición geográfica. Lo importante es que aparte de un chaqueta tengas un buen abrigo 3/4 preferiblemente de un color sólido que te sirva para distintas ocasiones.

Primavera
¡De coat a jacket!
Las temperaturas empiezan ligeramente a bajar pero en ocasiones es muy mínimo el cambio. En el caso de los países nórdicos estas temperaturas no bajan hasta junio.
Las pantimedias son un buen componente que te darán el acceso a usar faldas y vestidos para no perder el toque femenino.

Verano
La palabra verano mundialmente significa «piernas al descubierto». Si vives en el Caribe en esta temporada no tendrás problema en elegir vestimenta.

Te puede interesar:
Otoño
En esta temporada, dependiendo del mes, el clima puede estar mas o menos frío pero definitivamente lo que no te puede faltar es un buen suéter de tela gruesa.

3. ¿Por cuántos días te quedas?
Ni más, ni menos, lleva solo lo necesario. Olvídate del «probablemente» y piensa con seguridad.
Calcula el tiempo que durarás de viaje y organiza un outfit por cada día, tomando en cuenta las diferentes ocasiones.
Saca un momento y prueba diferentes combinaciones (sobretodo si son piezas que no has usado antes). No querrás encontrarte con una decepción en la mitad de tu viaje.
4. ¿Cuál es tu itinerario del viaje?
Crear un itinerario de viaje es imprescindible para no perderte de nada.
Y tienes que pensar en el atuendo para cada lugar. Esto significa que si vas a un parque debes usar zapatos cómodos pero si vas a la ópera debes tener vestimenta formal.

En lo personal, me funciona hacer un itinerario con horarios específicos. Investiga de antemano cómo te transportarás, las distancias de un lugar a otro y lleva siempre tu mapa ya sea virtual o físico.
La aplicación que siempre me ha funcionado para transportarme es Moovit.
5. ¿Maleta de mano o maleta facturada?
Depende el tamaño de tu maleta y de los líquidos que vas a trasladar.
Si llevas una maleta de mano, el espacio es limitado por lo que debes pensar bien en lo que llevas (volvemos al punto número tres)
Por otro lado, no puedes llevar ciertos productos líquidos en la de mano. Investiga con tu aerolínea y asegúrate de comprar tamaños adecuados.
6. ¿Viajas sola o acompañada?
En ocasiones las maletas no cumplen con el peso establecido y toca dejar parte del equipaje. Si andas acompañada tendrás una maleta de refuerzo, pero de lo contrario te tocará dejar tus prendas en el aeropuerto.
7. ¿Cuáles son tus prioridades a la hora de vestirte?
Existen dos viajeras: Las que quieren estar cómodas y las más fashionistas.
¿Por qué no combinar ambas?
Es posible lograr lo mejor de dos mundos siempre y cuando seas astuta a la hora de seleccionar. Piensa en piezas y colores que puedas combinar de distintas maneras.

8. ¿Qué cantidad de cosas planeas comprar?
Si vas a un viaje de compras, economiza espacio en tu maleta y lleva exclusivamente las piezas imprescindibles.
Cuando finalmente hayas elegido todo lo que necesitarás, a la hora de introducirlas en tu maleta debes hacerlo de la manera adecuada. Marie Kondo puede ser una buena referencia para esto.
Te puede interesar:
No hay nada como tomarse unos días libres y hacer una maleta e irse lejos de nuestro espacio cotidiano. Pero esto no quiere decir que debes dejar tu rutina de belleza a un lado durante ese tiempo que estarás fuera de casa. Así que hemos realizado una lista de lo que puedes llevarte para mantenerte bella y ocupando, por supuesto, poco espacio en la maleta.
Cremas y shampoo a la carga
Una de las principales preocupaciones que tienen muchas es cómo llevarse su shampoo, acondicionador, crema y gel de baño, sin tener que arriesgar todo el contenido por accidentes o porque el envase es muy grande y no cabe. Hay en el mercado unos mini-envases donde puedes verter el contenido de tus productos, suministrando la cantidad necesaria para tu viaje. GoToob Travel Bottle son los de la marca Humangear es una marca especializada en este tipo de envases.
Para transferir el producto y evitar desperdicio, hay unos conectores de botella (que sirven como una especie de embudo) para ayudarte a trasladar el producto de una a otra.
Perfumes siempre contigo
Los perfumes en la maleta son un dilema, porque la botella es muy delicada y tu ropa puede sufrir bastante si ese liquído con alcohol y colorante cae sobre ellas. Casi todos los perfumes traen el formato de viaje, que son unas botellitas pequeñas, que incluso te caben perfectamente en la cartera. Ahora bien, si no tienes el bolsillo para tenerlo en dos presentaciones, Sephora dispone de un vaporizador de viaje que puede rellenarse con cualquier fragancia. En el mercado hay de diferentes marcas y precios.
Piernas libres de vello
Para esas rasuradas express, nada mejor que una mini rasuradora. Te cabe en la palma de la mano y tiene un estuche portable, así evitarás cortarte los dedos cuando la estés buscando.
Peinada 24/7
Los cepillos de bolsillo hacen un todo en uno. El de rastrillo, diseñado para cabello mojado, es posible que te saque de aprietos si te debes tirar en la piscina y luego arreglar esos cabellos rebeldes.
Liso o rizo
Y hablando de cabellos rebeldes, pero secos, hay una mini plancha recargable súper práctica de Sarah Potempa. Con ella te puedes hacer rizos o laciarlo y ocupa muy poco espacio.
Las brochas de maquillaje por lo general son largas y ocupan mucho espacio, así que un set de mini brochas será de mucha ayuda. Traen las de uso escencial en el maquillaje y son fáciles de usar.
Para organizar todos tus utensilios, un bolso con diferentes compartimentos será perfecto para mantener todo en orden dentro de tu maleta. Sigue bella, aún estando fuera de casa.
