Etiqueta: crecimiento personal
Julio llegó casi sin avisar, porque el tiempo —como todo lo sutilmente importante— tiene esa curiosa costumbre de escaparse sin pedir permiso. A veces creemos que estamos exactamente donde planeamos, y otras veces nos sorprende la vida, cambiando de dirección y reescribiendo los mapas con nuevas rutas para tomar.
Parece que fue ayer cuando, con el corazón lleno de ilusión, trazábamos los propósitos de un nuevo año. Pero han pasado los meses, y lo que antes se manifestaba de la manera más clara, ahora tiene matices distintos.
Dicen que julio es el mes de los giros invisibles, el momento en que más personas en el mundo cambian de dirección, y tiene sentido. Este punto medio del año no es un juicio, sino una pausa generosa para preguntarnos con dulzura si lo que hacemos aún se alinea con lo que somos. Porque no se trata de correr más rápido, sino de caminar con sentido.
Deseo, desde lo más profundo de mi corazón, que el mes de julio te permita soltar esa presión de hacer más para sentirte suficiente. Deseo que dejes de compararte, y que liberes la frustración que nace cuando sientes que no logras lo que otros sí. Que tu presente sea un lugar al que quieras pertenecer, que celebres tu rutina y reconozcas lo extraordinario que hay en ti día tras día.

Donde estás hoy no es el final, es una estación y es un privilegio aunque no tengas todo claro. Cuando mires hacia atrás, deseo que cada paso dado sea un reflejo de tus sueños más auténticos. Que cada decisión, por más pequeña que fuera, haya sido tomada con el corazón y la certeza de que estabas construyendo lo que realmente querías, no lo que aceptaste por inercia.
Cuando el tiempo pase, y lleguemos a diciembre, mirarás hacia atrás, y te aseguro que lo que más te dolerá no serán los errores que cometiste, sino las oportunidades que dejaste escapar por miedo a ser juzgada.
Haz de julio tu nuevo comienzo, sin necesidad de anunciarlo ni justificarlo. Que este mes sea tu recordatorio de que siempre estás a tiempo de volver a ti, de elegir distinto, de dar ese paso que has postergado. Que lo que resta del año no te encuentre esperando para vivir como sueñas. Porque la vida no espera a que estés lista.
Con amor,
Mariale.
Te puede interesar:
No sé si las almas leen cartas o si el cielo tiene buzones. Pero igual te escribo, abuela
Las amistades que llegaron sin prometer nada y se quedaron para siempre
Yo tampoco sé vivir, estoy improvisando. Como tú, como tantos
La salud física y mental son parte muy importante en el desarrollo y crecimiento del ser humano, y para que una persona logre conseguir ese equilibrio en la vida, es necesario que logre un balance entre salud física, mental y también emocional. Esta última puede ser considerada como la menos importante, sin embargo no lo es, pues una salud emocional descuidada y descontrolada puede influir negativamente tanto en la salud física como en la mental. Sin una salud mental equilibrada, tener una buena autoestima es prácticamente imposible.
La autoestima es un elemento de mucha relevancia dentro de la salud emocional y en el bienestar integral de la persona. Por eso, si identificamos que algo no anda bien en esta área, lo recomendable es buscar ayuda y visitar un especialista en el tema . Sin embargo, explorar dentro del mundo de la autoestima y salud emocional a través de la lectura puede ser un buen punto de partida y de mucha ayuda. Es por eso que, te presentamos 10 libros que consideramos que pueden ser una buena guía en ese camino de conocerte. Estas herramientas te ayudarán a amarte a ti mismo, tal y como eres, para que puedas construir una vida plena.

«Enamórate de ti: El valor de la autoestima» de Walter Riso, este libro aborda el tema de la autoestima a través de reflexiones profundas. También, incluye ejercicios prácticos para aprender a amarnos y valorarnos a nosotros mismos.

«Cómo hacer que te pasen cosas buenas» de Marian Rojas, esta obra tiene un enfoque positivo, basado en la ciencia sobre la autoestima en donde la autora ofrece herramientas clave para cultivar pensamientos positivos. Además, contiene consejos para a vivir una vida en balance y emocionalmente sana.

«Autoamor» de Laura Chica, esta es una guía práctica para trabajar, mejorar y potenciar el amor propio. Así mismo, brinda herramientas para fortalecer la autoestima a través del conocimiento y el autocuidado.

«Autoestima Automática» de Silvia Congost, este libro se basa en estrategias efectivas para fortalecer la autoestima de una forma consciente. De igual forma, tiene un enfoque práctico que lo convierte en una herramienta valiosa para mejorar la relación con uno mismo.

«Conócete, Acéptate, Quiérete» de Ana Mas, aquí la autora nos guía en un viaje al interior propio para descubrirnos, aceptarnos y querernos como somos y por quien somos. Además, es un buen punto de partida para construir una autoestima fuerte.

«Eres el amor de tu vida» de Marta Parella, es un compendio de anécdotas y ejercicios prácticos que ayuda a crear una relación más saludable con uno mismo. Más aún, es una invitación a reflexionar sobre la importancia de desarrollar el amor propio.

«Las 5 estaciones de la autoestima» de Ana Belén Medialdea, este libro abarca las diferentes etapas que conforman la construcción de una autoestima firme. En esa misma línea, contiene metáforas inspiradoras, ofreciendo una perspectiva diferente y auténtica sobre la aceptación personal.

«Fortalece tu autoestima y vive como deseas» de La Mente Es Maravillosa, el autor es una revista de psicología, reconocida en su área y en neurociencia y desarrollo personal. Incluso, en este material comparte herramientas que fortalecen la autoestima y ayudan a construir una vida plena.

«Tu Mentalidad Buena Suerte» de Álex Rovira, en este libro se analiza la relación entre la mentalidad positiva y la autoestima. Además, ofrece perspectivas valiosas para cambiar patrones de pensamientos y cultivar una actitud positiva.

«59 segundos, piensa un poco para cambiar mucho» de Richard Wiseman, aquí el autor ofrece consejos prácticos basados en la ciencia, para mejorar varios aspectos de la vida, incluida la autoestima. También ofrece herramientas rápidas para cambiar la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos.
Estos diez libros son unos manuales de mucho valor en el camino hacia una autoestima sólida y sana. Te invitamos a que descubras el poder transformador y la importancia que tiene el autodescubrimiento y el amor propio.
Te puede interesar:
Lety y Ash de Se Regalan Dudas y la incertidumbre del camino hacia el amor propio
