Etiqueta: ciencia
Santo Domingo.- Superar una relación amorosa conlleva un proceso algo doloroso pero lleno de aprendizajes. Lamentablemente muchas personas no saben cómo lidiar con sus pensamientos, sentimientos y emociones en dicha etapa.
¿Cómo se siente tener el corazón roto según la ciencia?
Según La psicóloga conductista y experta en relaciones de pareja. Jo Hemmings, “básicamente, es un estado provocado por una pérdida emocional devastadora; en términos del cerebro, las zonas que registran el dolor físico se activan de la misma manera que con el dolor real. También puede generar síntomas de abstinencia, muy similares a los que sufren los adictos a las drogas”.
A pesar de lo expuesto por la experta en las líneas anteriores, es importante saber que de una ruptura amorosa se pueden sacar grandes aprendizajes que te ayudarán a escribir nueva y mejor historia de ti mismo/a.
Entonces, ¿Cómo superar una ruptura amorosa? ¡La ciencia te da algunos valiosas técnicas!
En la revista académica de psicología, The Journal of Positive Psychology, se publicaron algunas investigaciones acerca de cómo lidiar con una separación amorosa. Uno de los estudios más interesantes presentados en este medio fue la efectividad de tres estrategias de superación: pensar en cosas malas de tu ex, hacerte cargo de los sentimientos de amor por tu expareja y distraerte con buenos pensamientos que no tengan nada que ver con tu ex.
Jo Hemmings, te ofrece algunas estrategias para que superes una relación amorosa, ¡presta atencion!
“Date tiempo para ti y tu pena”
La especialista considera importante pasar el tiempo de ¨duelo¨ que sea necesario, para aceptar la realidad de las cosas, pero hacerlo con madurez y calma, sobre todo, nada con prisa. Esta parte es la mas importante a llevar a cabo, pues quien intente saltarse este paso, nunca podrá cerrar verdaderamente el ciclo anterior.
“Habla con tus amigos”
Dicen por ahí, que los amigos son la familia que uno elige, así que si sientes que para sanar necesitas ser escuchado, tus amigos pueden ser tu mejor apoyo en esta parte. Pide consejos si no sabes qué hacer en un determinado momento, así evitarás tomar decisiones apresuradas.
“Corta todo tipo de comunicación con tu ex”
Hemmings recomienda cortar todo tipo de comunicación con tu ex pareja, de esta manera es mas fácil sacarla definitivamente de tu vida. Bórrala de las redes sociales, elimina su número de teléfono y cualquier cosa que te puede recordar ese amor perteneciente a tu pasado.
Esperamos que con estas recomendaciones puedas salir adelante con tu vida, y dejar atrás ese amor que sabemos que te marcó, pero ya es hora de dejar ir.
Te puede interesar
¿Te tatuarías el nombre de tu pareja? – Revestida
Salud reproductiva, un tema de total prioridad (revestida.com)
¿Por qué no hay pastilla anticonceptiva para hombres? – Revestida
Síguenos en @Revestidamag.

Santo Domingo.- El Feng Shui es descrito por muchos como una filosofía, otros lo definen como un conjunto de técnicas e incluso ha llegado a recibir el título de ser una ciencia. En lo que sí está de acuerdo la gran mayoría es en el hecho de que esta práctica busca crear cierta armonía en el ambiente, con el fin de favorecer el propio bienestar del individuo. Es decir, el objetivo principal del Feng Shui es la creación de espacios que transmitan buenas energías a las personas.
A pesar de ser una práctica con más de 3,000 años de antigüedad, aún en la actualidad continúa siendo aplicada por muchos. Y es que precisamente por esta característica, el Feng Shui posee ciertas pautas que, gracias al constante estudio y aplicación, se han convertido en reglas inquebrantables en el presente.
Lo cierto es que todo este tema del Feng Shui tiene bastante tela por dónde cortar y podría llegar a ser un poco abrumador al principio. Sin embargo, aquí te daremos algunas maneras sencillas para poder aplicarlo en distintas partes de tu propio hogar.
Entrada o recibidor
Los expertos en el tema resaltan que en esta área de la casa, el espacio y la iluminación son primordiales. Es importante eliminar objetos que obstaculicen o dificulten el paso. Debe estar limpia y sin muchas cosas. El recibidor debe ser un espacio que le de la bienvenida a los visitantes, un lugar en donde estos se sientan cómodos al llegar. La instalación de plantas que aporten frescura y la colocación de una alfombra que brinde ese sentimiento de calidez, son también factores a tener en cuenta.

Dormitorio
Conocido por ser un espacio de relajación y descanso, el Feng Shui tiene sus reglas bien marcadas para el dormitorio. Una de las primeras pautas a tener en cuenta es con respecto a la colocación de la cama. Según esta práctica, no es recomendable la colocación de este mueble frente a la puerta de entrada, ya sea con la cabeza o con los pies hacia ella. Tampoco se recomienda colocarla debajo de alguna ventana.
Otro de los grandes NO para el dormitorio es la instalación de espejos o televisores frente a la cama, ya que estos evitan un tener un descanso óptimo. Sin embargo, el empleo de colores suaves, mesitas de noche y pequeñas lámparas sí son bien recibidas.

Baño
Cuando del baño se trata, una de las reglas principales en el Feng Shui está relacionada con la puerta de entrada a este espacio, la cual debe estar siempre cerrada y no dar de frente con la puerta principal del hogar o de la cocina. Aquí la madera juega un papel importante ya que es aconsejable poseer elementos de este material. Las velas y las plantas son también elementos a tener en cuenta para colocarlos en el baño, específicamente en el área del lavamanos.

Cocina
Según esta práctica milenaria, la cocina debe estar siempre ordenada y en el centro de la casa. Como decoración del espacio, las plantas aromáticas y los fruteros o cualquier otro elemento vinculado a al alimentación, son bien vistos. Los colores son también parte importante de la cocina. Se aconseja evitar los colores fríos como el negro o el azul. En cambio los tonos y acabados cálidos, tales como la madera, son preferibles. Esto último lo puedes agregar con complementos y accesorios para la cocina.

Puntos importantes
Además de las recomendaciones que te acabamos de dar, existen unos detalles dentro del Feng Shui que siempre se deben de tener en cuenta. En primer lugar está la importancia del orden y la limpieza, ya que según esta práctica, la suciedad y el desorden son imanes de malas energías. El deshacerte de las cosas que ya no utilices y vaciar espacios de cosas innecesarias será el primer paso para encaminarte en todo esto del Feng Shui.
Otros puntos a tener en cuenta es evitar completamente las plantas secas u objetos rotos dentro de tu hogar. En cambio, prioriza la presencia de flores frescas, cuadros familiares y cuida los olores y colores de tus espacios, ya que estos influyen en tu estado de ánimo.
Te puede interesar
Tendencias en redes: uñas acrílicas con curiosos materiales
3 limpiezas faciales que debes conocer
Síguenos en @Revestidamag
