Etiqueta: alimentos
Dile adiós a botar alimentos dañados y conquista tu cocina con estos hacks de TikTok para preservar tus alimentos que miles de usuarios aseguran que funcionan.
Almacenar adecuadamente los alimentos no solo evita que tu nevera huela absolutamente horrible si estos se dañan, sino que también te ahorra dinero al conservarlos de manera efectiva y evita que los desperdicios terminen en la basura.
Conservar los alimentos correctamente almacenados es un más importante si sueles cocinar en casa (sabemos que algunas compramos mucho take-out 👀) y es por eso que nos encantan estos hacks, tips y consejos que hemos encontrado en TikTok para preservarlos. Conseguimos ideas increíbles y útiles que benefician nuestro bolsillo y meal prep. ¡Sigue leyendo para conocerlos!
No más guineos perdidos: mira cómo salvarlos
Si envuelves la “cabecita” de los guineos con papel plástico (o de aluminio, el que tengas en casa) y los guardas en la nevera, estos durarán más pues evitas la oxidación.

2. No más verduras dañadas
Las verduras con tallos, o los pepinos y zanahorias y afines, las colocas en un envase con agua pues se preservan por más tiempo. El cilantro, envuélvelo en papel toalla (servilletas) antes de guardarlo. La lechuga, por igual, pero dentro de un recipiente.
@decasa.style Intentemos NO tirar comida, conservando frutas y verduras lo mejor que se pueda! 🥬🍎 Para eso te comparto mis tips 🤩 Contame cuáles son los tuyos! 👇🏻 #casa #frutas #verduras #frutasyverduras #hacks #lifehacks #foryou #parati ♬ Sunroof – Nicky Youre & dazy
3. Tus cereales conservados por más tiempo
El arroz o cualquier cereal o grano que coloques en un envase, con un par de hojas de laurel evitaras que se llenen de los famosos gorgojos.
4. Frutos rojos
¡No más fresas perdidas! Luego de comprarlas, lávalas muy bien, sécalas y consérvalas en la nevera en un envase seco con tapa.
5. Huevos por más tiempo
De seguro has escuchado el debate sobre si los huevos se conservan fuera o dentro de la nevera. Varios tiktokers aseguran que dentro de la nevera duran por más tiempo, solo asegúrate de utilizarlos inmediatamente los saques de ella.
6. Aguacate para todos
Realmente no hay nada peor que guardar la mitad de un aguacate y que este se pierda. Es por eso que nos encanta el truco de TikTok que se volvió viral el año pasado, que simplemente involucra un recipiente y un poco de agua. Simplemente guardas el aguacate maduro a la mitad en el recipiente con agua hasta que quieras usarlo nuevamente, y tendrás tu aguacate tan verde y firme como siempre. Solo asegúrate de darle palmaditas con una toalla antes de comerlo para quitar cualquier exceso de agua.
Respecto al aguacate, personalmente he comprobado un truco: échale un par de gotas de limón y tápalo con papel aluminio, te durará más en la nevera.
7. Y finalmente: hongos por aquí, hongos por allá
Por lo general, las bolsas de papel marrón se utilizan para acelerar el proceso de maduración de frutas como los aguacates o los tomates, pero en el caso de los champiñones/hongos, les permite mantenerse ultra frescos hasta por una semana. ¿Quién lo hubiera imaginado?
Te puede interesar:
Santo Domingo.- El seis de mayo de cada año se celebra el Día Internacional Sin Dietas, una celebración anual de la aceptación del cuerpo, que incluye la aceptación de la grasa y la diversidad de la forma del cuerpo, así como el concepto de salud en cualquier tamaño. Para celebrar este día, recopilamos cuatro razones por las cuales deberías dejar las dietas para siempre.

-
Las dietas no funcionan.
No es exactamente una noticia nueva que casi todas las personas que se ponen a dieta recuperarán el peso. Pero, la investigación siempre ha afirmado lo que las personas que hacen dieta toda la vida ya saben: las libras pueden bajar temporalmente, pero luego regresan, a menudo de más.
2. Las dietas restrictivas pueden provocar comer en exceso

Limitar severamente ciertos alimentos simplemente aumenta tu conciencia sobre ellos. Solo piensa: si sabes que no debes comer brownies, ver uno enciende tus sensores. La ciencia respalda esto: según un estudio de la Universidad de Tel Aviv, las personas que comieron postre tuvieron un mejor éxito en la dieta durante ocho meses en comparación con las que se privaron.
3. Las dietas normalizan los trastornos alimentarios.
Un trastorno alimentario es una condición clínicamente diagnosticable. Pero si le hicieras a 100 personas una serie de preguntas que indican trastornos alimentarios según la herramienta de evaluación de la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios en Estados Unidos (NEDA):
¿Cuánto miedo tienes de aumentar tres libras?
¿Alguna vez te sientes gorda?
En comparación con otras cosas en tu vida, ¿qué tan importante es tu peso?
¿Consumes una pequeña cantidad de alimentos de forma regular para influir en tu forma o peso?, quedaría claro que el problema es mucho más generalizado de lo que se piensa.
4. Hacer dieta es malo para la salud mental y física.

La fluctuación de peso trae una serie de efectos secundarios relacionados que pueden dañar tu salud física. No es sorprendente que se haya relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y presión arterial alta. El impacto psicológico es igualmente alarmante. Las investigaciones indican que las personas que hacen dieta son propensas a niveles elevados de cortisol (la hormona del estrés).
Te puede interesar
Trucos para organizar tu presupuesto para irte de viaje
Síguenos en @RevestidaMag
¡Jugos detox! La bebida predilecta de estas primeras semanas del año. Aquí te mostramos tres opciones sumamente saludables para que tengas mucha más energía en el día a día de tu rutina S.O.S. y pierdas peso con mayor motivación.
Raspberry-Basil
6 hojas de albahaca
1 tz agua de coco
1/4 tz masa de coco
1/2 tz de hielo
Orange-u-Lucky
Ingredientes:
2 naranjas valencianas peladas
1 tz. de zanahoria picada
1 cda. chinola
1 cdta. miel
Morning Greens
Ingredientes:
2 kiwis pelados (preferiblemente congelados)
1 tz. de melón verde (honeydew)
1/2 manzana verde
3 hoja de menta
1/2 tz. de agua
1/2 tz. de hielo
Recomendaciones durante tus días detox:
-Toma estos jugos en la mañana.
-Come muchas frutas, vegetales, cereales integrales y proteínas para fortalecer tu sistema inmunológico y mantener el metabolismo en movimiento.
-Bebe agua durante todo el día.
-Haz detoxing dos a tres veces al año de dos a tres días.
-Ejercítate 30 minutos diariamente.
-Evita las comidas procesadas.
Síguenos en @Revestidamag.
Si entraste a este artículo pensando que te iba a dar opciones de jugos y batidas saludables, te adelanto que no. Pero sí las frutas y vegetales que puedes utilizar para hacerlos. Te invito a seguir leyendo. Conversamos con la nutricionista del Body Shop Athletic Club, Marilú Sepúlveda, sobre los líquidos que necesitamos para una vida saludable y en cuáles alimentos los podemos encontrar.
“Morimos por falta de hidratación antes que por desnutrición”, comenta Marilú Sepúlveda. Por eso es muy importante mantener nuestro organismo saciado de minerales, electrólitos y vitaminas, sustancias vitales para un cuerpo hidratado. ¿Y dónde los encontramos? Luego del líquido imprescindible, que es el agua, las frutas y los vegetales completan la tríada que hará “una combinación bien interesante” para mantener nuestro estilo de vida saludable.
«El líquido es el protagonista de una recuperación muscular». Una persona que hace ejercicio y está buscando calidad en los grupos musculares, después del entrenamiento debe ingerir una merienda líquida rica en nutrientes, y complementarla con carbohidratos y proteínas.
Masticar vegetales versus beberlos
Sepúlveda apunta que los jugos verdes y por consiguiente, los extractores de jugo, están vendiéndose más que nunca. Recomienda tomarlos al momento de hacerlos, pues se aprovechan mejor los electrólitos, minerales presentes en la sangre y líquidos corporales que influyen en la calidad de nuestra actividad muscular. Pero nos hace la salvedad de que nada sustituye el hecho de masticarlos, porque ahí está la fibra completa. Así que si te apetece comer zanahoria, brócoli, pimientos o cualquier vegetal de tu preferencia sin procesarlos, ¡buen provecho!
Es muy importante que los vegetales que consumamos sean de distintos colores durante toda la semana, porque dependiendo del color, el vegetal va a aportar un mineral diferente. Sobre su cocción, en la variedad también está la riqueza, la nutricionista te da la libertad de prepararlos como quieras, pues al final el momento de la comida debe ser placentero.
Frutas
En las frutas tenemos una buena hidratación con sus vitaminas. El agua la absorbes junto con las vitaminas y la fibra. Igual que con los vegetales, mejor si masticamos esa fruta con toda su fibra, y si es con la cáscara mejor todavía. Nada de pelar uvas, guayabas, mango, manzanas y naranjas. Lávalas bien y disfruta todo su sabor. Con el tiempo te acostumbrarás y tu cuerpo te lo agradecerá.
Líquidos para bajar de peso
¡Presta mucha atención! Como vivimos en el país del eterno verano, nunca cae mal un “juguito”, pero ojo, estos concentran toda el azúcar de la fruta. La naranja, por ejemplo, tiene alrededor de 2 onzas de jugo. Quiere decir que en un vaso normal te estarías bebiendo 4 ó 5 naranjas. Un vaso grande serían 12 naranjas y eso sobrepasaría los requisitos de azúcar que se necesitan, trayendo consigo un sobrepeso.
Los tés también son milagrosos, siempre y cuando no abuses con los endulzantes. Si puedes prescindir de la miel o el azúcar, te ahorrarás contar calorías. «Ahora en verano no dejes de tomarlo, conviértelo en té frío y disfruta de esta bebida rica en propiedades que también te aporta energía».
Y para las cafeteras…
La nutricionista Sepúlveda te da una buena noticia, y se incluye en el club de las «black coffee lovers». El pasado febrero, las autoridades de Estados Unidos quitaron el límite tope de cafeína que se debe tomar. «Resulta que el café aumenta el metabolismo basal, nos da energía, y por ende, aumenta nuestro ánimo. Si no padeces ningún problema estomacal, pues dale duro», y disfruta de su aroma.
El único líquido que no tiene cabida en este artículo es el alcohol, de ningún tipo. Quita rendimiento, cuando abusas pasas los síntomas de una deshidratación. Sí, te aporta muchas calorías, casi compite con la grasa en términos de energía, pero esa energía no viene cargada de nutrientes, y lo que queda es grasa. La gente te dirá «la copita de vino de vez en cuando, y puedes hacer la excepción, solo si estás bien de peso». De lo contrario, bienvenida al mundo de la sobriedad.
Cuando no tomas agua y le dices no a la cantidad apropiada de frutas y vegetales te arriesgas a sufrir de retención de líquidos, hinchazón en los pies y tobillos, labios resecos, piel seca y quebrada, mal aliento y dolor de cabeza. Evita estos malestares y calcula cuántos vasos de 8 onzas con agua necesitas al día:
Divide tu peso (en libras) entre 16. El resultado es la cantidad de vasos de 8 onzas con agua que necesitas tomar diariamente. Por ejemplo: 125 lb/16 = 8 vasos de 8 oz.
Para saber la cantidad aproximada de sólidos con nutrientes que hidratan tu organismo, consulta con tu nutricionista, pues dependerá de tu edad, peso y estatura.
Ya con esta guía sí puedes crear batidas de frutas y jugos verdes. Con este nuevo hábito podrás identificar cuándo tu cuerpo necesita hidratarse y cuándo no.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
La creencia de que comer a altas horas de la noche (medianoche) no es recomendable para las personas en régimen alimenticio ya está desfasada. Según el vicepresidente de educación sobre nutrición de Herbalife, Luigi Gratton, explica que no hay nada de malo en eso. Sin embargo, aclara, que lo que está mal es comer demasiado en la noche porque eso es síntoma de que no nos hemos alimentado apropiadamente durante el día.
Lo recomendable sería desayunar y almorzar bien, de manera que recibamos la mayor cantidad de proteínas y carbohidratos para resistir de la mejor manera la jornada diaria.
Pero, si el proyecto ‘va para largo’ y mi cerebro me pide que le dé de comer a media noche, ¿qué hago? Estos son tus bocadillos nocturnos (para la medianoche):
Una porción de galletas es suficiente para cerrar las puertas del hambre. Las galletas de avena con pasas son las más recomendables. las galletas horneadas tienen menos calorías, por lo que añaden menos peso a tu cuerpo.
Estés en el cine o no. Esta es la mejor manera de combatir el hambre. Es aconsejable que sea sin mantequilla.
El guacamole, contiene colesterol bueno y no te hace engordar. Por otro lado la salsa, con tomates y cebollas, es un excelente aderezo para acompañarlo.
Un vaso de leche de almendras es muy bueno para recuperar la energía perdida. Aunque también otra opción puede ser leche descremada y añadirle algún sabor.
El chocolate negro es conocido por saciar el hambre, así como para inducir el buen dormir, ya que libera endorfinas, hormona que te relaja y te hace sentir feliz.
Comer despacio, no tragar aire y respetar los componentes químicos de los alimentos para evitar una indigestión. Sigue estos tips y disfruta de un saludable desayuno, almuerzo o cena:
-Haz más comidas al día y más ligeras. Cinco comidas al día es muy benéfico para el cuerpo.
-En ayunas toma el jugo de un limón disuelto en un vaso de agua tibia. Esto ayudará a eliminar toxinas de tu cuerpo acumuladas durante la noche.
-En el desayuno, evita todo producto animal. Debes empezar el día comiendo fruta, granola, semillas, granos integrales, para que tu intestino se prepare para el nuevo día. Una taza de avena, un plato de fruta con miel y granola, etc., es un buen inicio.
-Durante el día, toma dos litros de agua como mínimo, para que tus intestinos mantengan un buen flujo de toxinas.
-No hagas comidas largas y pesadas. Come ligero y balanceado. Si comerás arroz y habichuela, también ingiere una ensalada fresca.
-No comas con prisa, mastica despacio y disfruta la comida.
-No tomes bebidas frías ni azucaradas en las comidas, tampoco frutas, así evitarás la fermentación de los alimentos, que causa malestares estomacales.
-Come las frutas siempre con el estómago vacío y media hora antes de comer cualquier otra cosa.
-Cuando termines de comer, procura tomar un poco de agua tibia y una cucharadita de aceite de oliva extravirgen, sobre todo cuando comas alimentos de difícil digestión como granos (habichuelas, maíz, garbanzos).
Los alimentos son tan importantes como la rutina de ejercicios con pesas que realizas con el propósito de ganar masa muscular. Los nutricionistas y entrenadores aconsejan a quienes deseen aumentar de peso, que lo hagan a nivel muscular. Pero esto se logra con un cuerpo resistente, rico en proteínas, carbohidratos y mucha agua. Aquí te dejamos una lista de alimentos que puedes incluir en tu dieta para alcanzar esta meta:
Huevos enteros
Un huevo entero contiene de 6 a 7 gramos de proteína. También son ricos en vitaminas, zinc, hierro y calcio acelerando el proceso de aumento de tus músculos.
Pechuga de pollo
Añade esta ave en tu dieta, ya que además de ser una de las carnes más sanas, provoca una mayor producción de tejido muscular.
Agua
Tu cuerpo es 70 por ciento de agua y tu tejido muscular es de alrededor de 75 por ciento de agua. Mantener los músculos hidratados te ayudará a aumentar la fuerza, los niveles de energía y colaborará a una digestión apropiada.
Pavo
Al igual que el pollo, esta ave de la familia de las carnes blancas, también es rica en proteínas. Contiene 11 vitaminas y minerales, y por si fuera poco, al ingerirlo te llevas selenio a tu organismo, elemento químico que ayuda a combatir algunos tipos de cáncer según estudios recientes.
Piña
Para digerir las proteínas que te ayudarán a aumentar músculos en las zonas que trabajes, come pedazos de piña después de entrenar, ya que te ayuda a reducir la inflamación muscular.
Espinaca
Los investigadores de la Universidad de Rutgers (2008) mostraron que los fitoecdisteroides contenidos en ellas pueden aumentar el crecimiento muscular hasta en un 20 por ciento.
Batata
Este vegetal de sabor dulzón es tan delicioso como nutritivo. Si preguntas qué vívere puedes cenar en la noche, los expertos o amateurs te dirán: batata. Disfruta de esta etapa de tu vida con estos alimentos. Los nutrientes de la batata aceleran el proceso de construcción muscular y a ‘recargar tus pilas de energía’.
Ya sabes, te deseamos mucha suerte en este nuevo estilo de vida al que te comprometes. Recuerda que la constancia es clave para llegar a tu meta. Antes de comenzar un entrenamiento, consulta a un nutricionista, ya que cada cuerpo tiene su ‘librito’.
Fuente: ehowenespañol.com
Además de darle sabor, color y aroma a los alimentos que ingerimos diariamente, las especias son milagrosas para mantener el buen funcionamiento de nuestro organismo, de acuerdo al libro «Antimicrobianos naturales», publicado en el 2000, estas poseen propiedades antioxidantes, antimicrobianas, farmacológicas y nutritivas.
Te describimos las propiedades de estas cinco especias que ocupan un espacio principal en tu cocina, ya que las utilizas para condimentar los alimentos de tu dieta diaria:
El romero: es energizante, desinfectante, abre el apetito y combate úlceras. Es un agente de sabor y belleza. Es muy penetrante, lo que lo hace ideal para la preparación de estofados de cerdo y para condimentar pescados.
La canela: es un potente diurético. Ocuparla en preparaciones dulces aminora el efecto en tu peso. Es una bomba de enzimas depurativas combinada con miel. Alivia o reduce los dolores menstruales e incluso las infecciones provocadas por la humedad.
El jengibre: fortalece el sistema inmunológico y reduce los dolores de cabeza. También tiene la facultad de ponerte más activa en la cama.
El ajo: desintoxica y sube el ánimo y aumenta la líbido. Al combinarlo con semillas de mostaza, podrás estimular tus sentidos para tener la noche erótica de tu vida.
El orégano: sus beneficios van de ser un antinflamatorio, antioxidante, antitumoral y protector del hígado hasta sus propiedades de antiflatulencia y su capacidad de aminorar el dolor menstrual.
Los productos de tu despensa tienen las propiedades que necesitas para mantener tu cuerpo sano y lleno de energía. Te damos cinco tips para que aproveches los nutrientes de cada uno de estos alimentos y los pongas en práctica mientras prepares tus comidas.
Ver galería:
«Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar.»
-Gibran Jalil Gibran
La sal es el ingrediente principal de la cocina. No importa lo que prepares, siempre llevará un toque de sal para resaltar su sabor. Por esto es importante aprender un poco más sobre este indispensable de la gastronomía.
El cloruro de sodio, conocido popularmente como sal común puede dividirse en varios tipos, de acuerdo a su procedencia: la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación, la sal gema, que procede de la extracción minera de una roca mineral denominada halita y la sal vegetal, que se obtiene por concentración, al hervir una planta gramínea.
La sal proporciona a los alimentos uno de los sabores básicos: el salado, pudiéndolo percibir debido a que en la lengua contamos con receptores específicos para su detección. El consumo de sal modifica nuestro comportamiento frente a los alimentos ya que es un generador del apetito y estimula su ingesta.
Se emplea fundamentalmente en dos áreas: como condimento de algunos platos y como conservante en los salazones de carnes y pescado (incluso de algunas verduras), así como en la elaboración de ciertos encurtidos.
La sal es la única roca comestible y es posiblemente el condimento más antiguo empleado por el ser humanos. Es barata y fácilmente asequible en cualquier tienda o supermercado. El consumidor la encuentra en tres formatos: fina, gorda o en forma de copos (esta última se suele dedicar a la alta cocina). Se comercializa también de dos tipos: como sal refinada, la más habitual, en forma de cristales homogéneos y blancos, y como sal sin refinar, cuyos cristales pueden ser más irregulares y menos blancos.
Existen diferentes denominaciones de sal a lo largo de todo el mundo y diversas variedades dependiendo de su lugar de origen e ingredientes agregados.
Galería: Variedades de sal.
