Etiqueta: 2024
Santo Domingo.– Zendaya se ha convertido, por mérito propio, en una de las actrices más aclamadas de todo Hollywood. La antigua estrella de Disney Channel está al frente de franquicias tan premiadas como Spider-Man o Dune, y su carrera no hace más que crecer en todo tipo de proyectos. No te pierdas la emocionante película «Challengers» donde la pista de tenis se convierte en el plano perfecto, y Zendaya toma su raqueta para brindarnos otro éxito cinematográfico.
«Challengers» es una comedia romántica que tiene el deporte del tenis como eje central, dirigida por Luca Guadagnino el genio detrás de «Call Me By Your Name» y «Suspira», con Josh O’Connor, ganador del Emmy por The Crown y protagonista de Emma y God’s Own Country, y a Mike Faist, el actor de West Side Story y Wildling que completa el trío perfecto en esta historia.
Sobre la trama
Tashi Duncan (Zendaya) es una ex promesa mundial del tenis que, tras una grave lesión, se convierte en entrenadora de su esposo, Art Donaldson (Mike Faist). Atrapada en un triángulo amoroso, Tashi inscribe a Art en «Challengers», un evento donde competirá con Patrick (Josh O’Connor), el ex mejor amigo de Art y ex novio de Tashi. A medida que sus pasados y presentes chocan, y las tensiones aumentan, Tashi debe preguntarse cuánto costará ganar.
Esta película, que incluye escenas eróticas, profundiza en el impacto que tienen la ambición y la rivalidad en las relaciones humanas. A lo largo de la trama, se exploran temas como el amor, el deseo, los celos, la envidia y la competitividad, con el triángulo amoroso de los protagonistas en el centro de la historia. Con una narrativa que promete cautivar tanto a los aficionados del tenis como a los amantes del drama romántico, «Challengers» ofrece una experiencia cinematográfica emocionante y provocativa.
“Me sentí como si fuera un buen paso hacia un rol más, supongo que se podría decir, ‘adulto’ y hacia esa siguiente fase”, comentó Zendaya a The Hollywood Reporter sobre el desafío que implicó su participación en esta producción, admitiendo sentir un saludable temor ante el reto.
¿Una de las mejores películas del año?
«Challengers» es una de las películas más esperadas de la temporada, especialmente después de que su estreno se retrasara el pasado verano debido a la huelga de actores y guionistas de Hollywood. Las primeras críticas de «Challengers» la describen como «un drama bien interpretado con giros, vueltas y provocaciones que conducen a un final impredecible» y la comparan con el equivalente cinematográfico de un punto de partido. ¡Fácilmente, una de las mejores películas del año!
La película llegará a los cines el 26 de abril de este año y promete ser una gran producción por la calidad directiva y actoral, por lo que es una de las más anticipadas de este 2024 ¡No te pierdas la emocionante película Challengers!
Te puede interesar
El romance se apodera de la pantalla con “Las pequeñas cosas”
Por qué Capitán Avispa está siendo todo un éxito
Las películas dominicanas que debes ver si aún no lo has hecho
Síguenos en @RevestidaMag
Sleeping Beauties (el jardín del tiempo): Reawakening Fashion es el nombre concebido para llamar el MET Gala de este año 2024. Pudieras pensar que el título se relaciona con la historia de la Bella Durmiente; y claro puede tener sentido. Pero en realidad la idea surge desde un enfoque similar.
La industria de la moda como cada año celebra la noche más importante e imponente en el arte del diseño. En el mismo centro de la ciudad de Nueva York, dentro de uno de los lugares más icónicos y famosos de la gran urbe, The Metropolitan Museum of Art, mejor conocido como el MET.
El MET Gala se define por sí mismo como un evento de gran impacto visual, creativo, inspirador y esperado por muchos. Es la ocasión perfecta para que los diseñadores exploren y lleguen a su máxima capacidad, para presentar una pieza única e inesperada esa noche.
El MET Gala se divide en dos partes, la alfombra roja y la exposición de las piezas dentro del museo. Este año la exhibición no se concentrará en un solo diseñador como en ocasiones anteriores; sino que se centrará en la sostenibilidad colocando la naturaleza como principal punto de inspiración.
Andrew Bolton curador a cargo del Costume Institute, lo describe como el estado actual en que se encuentran las piezas que serán expuestas: «Somos los guardianes que cuidamos esta ropa, pero eso implica mantenerla en condiciones muy específicas: no se puede tocar, no se puede oler, no se puede usar… no se puede escuchar». Se encuentran en un descanso absoluto.
Gracias a la tecnología IA y la ICG se podrán ver más de 250 piezas incluyendo ropa y accesorios, que abarcan 4 siglos. Bellezas Durmientes como se traduce al español, es una exposición que abarca el sentido y el poder que tienen estas creaciones para romper las barreras del tiempo, y una vez más ser admiradas por cientos de personas que asistirán.
Este magnífico evento se celebra el 6 de mayo de 2024, y abrirá sus puertas para el público en general el 10 de mayo hasta el 2 de septiembre. Si estás en la ciudad de Nueva York, no puedes perderte de esta exhibición.
Comparto esta frase de Coco Chanel: «La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo».
Esta frase revela que la moda es un arte universal, nos regala inspiración. Desde el detalle más pequeño hasta un momento inesperado en la vida, motiva a que florezca una idea, una emoción. Es un sello que marca un estilo, un gusto y una elección.
Datos importantes
- El jardín del tiempo es el código de vestimenta de la MET Gala 2024.
- La actriz Elizabeth Debicki ha sido la modelo utilizada para vestir estas piezas. Vogue fue el escenario para mostrar este impresionante editorial de moda.
- La Tecnología IA (Inteligencia Artificial) ha sido la principal herramienta de animación para darle vida a este gran evento.
- Los anfitriones oficiales de la noche son Bad Bunny, Chris Hemsworth, Jennifer López, Zendaya y Anna Wintour.
- Las plataformas en donde se transmitirá en vivo el evento son: Vogue (canal oficial), YouTube y Tik Tok (canales alternos).
- La transmisión en vivo de la MET Gala 2024 de Vogue está a cargo de la actriz Gwendoline Christie, la productora y actriz La La Anthony y la modelo Ashley Graham.
El Nail Art para esta primavera de 2024 ha pisado fuerte. Este año, las pasarelas de la Semana de la Moda Primavera-Verano y los eventos de renombre, como los premios Oscar, han sido el escenario perfecto para presentar una variedad de estilos innovadores y cautivadores en el arte de embellecer las uñas. Desde formas elegantes hasta colores y técnicas creativas, las tendencias para esta temporada ofrecen una experiencia única para los entusiastas de la belleza y la moda.
Este ha dejado de ser simplemente una decoración superficial para convertirse en una forma sofisticada de expresión personal y artística. Exploraremos las tendencias más destacadas de Nail Art para la primavera de 2024, desde formas de uñas populares hasta colores y diseños innovadores. Desde reinterpretaciones modernas de estilos clásicos hasta opciones audaces y vanguardistas.
Nail Art en la Creatividad y Estilo.
- Formas de Uñas y Tamaños: Para esta temporada, las formas de uñas más populares incluyen Square Oval, Square y Oval. A diferencia de años anteriores, las uñas largas han dado paso a longitudes más cortas y manejables, lo que permite una mayor comodidad y practicidad en el día a día.
Los colores rojos y marrones están en tendencia, inspirados en los estilos de Old Money y Coquette. Dos tendencias destacadas son:
- Peach Fuzz Nails: El suave tono albaricoque se ha convertido en uno de los colores más populares de la temporada. Según el Instituto de Color Pantone, el albaricoque es el nuevo color del año 2024, lo que lo convierte en una opción elegante y moderna para cualquier ocasión.
- El clásico estilo francés experimenta una renovación este año, con dos variantes distintas:
French Clásica en Versión XXL: Una combinación audaz de la manicura francesa tradicional y las Milky Nails, esta versión presenta una base beige con una punta blanca translúcida. Es una opción moderna y elegante para aquellos que buscan un look sofisticado.
Baby French: Una versión minimalista de la manicura francesa, ideal para uñas cortas. Con una línea blanca fina en la punta, esta opción ofrece versatilidad y facilidad de mantenimiento.
Atrevidos diseños para tus manos.
- Coquette Nails: Esta tendencia abraza una feminidad delicada y sin pretensiones, promoviendo un sentido de empoderamiento a través de la suavidad y la sofisticación. Es una opción perfecta para aquellos que buscan un estilo femenino y elegante.
@nailsbycalliemarie coquette nails 🎀🤍 #coquette #coquetteaesthetic #coquettecore #coquettegirl #coquettenails #bownails #girlynails #trendynails #nailtrends #nailtutorial #diynails #almondnails
♬ sweet – 🎧
- Uñas ‘Navy’ o Azul Oscuro: Este clásico tono azul marino es una opción elegante y atemporal que añade un toque de sofisticación a cualquier look.
- Chrome Nails en Plateado: Con un aspecto futurista y moderno, las Chrome Nails ofrecen un acabado brillante y reflectante gracias a un polvo cromado especializado. Es una opción perfecta para aquellos que buscan un estilo audaz y llamativo.
@simlynail “Mirror, mirror on the wall” moment with silver chrome nails🪞👀 all products are linked in my amazon sf in my bio✨ @Monica Vinader rings linked in my bio for 20% off🩶 *gifted products/affiliate ___ #nailart #chromenails #nailtutorial #nailtrends #cutenails
♬ origineel geluid – hanna
Te Puede Interesar:
Cómo verse elegante con uñas naturales
¿Cómo evitar que nuestras uñas se enfermen?
Ropa Vanguardista, ideal para los días de playa en Semana Santa
SANTO DOMINGO. _ El diseñador Wilson Alcéquiez presenta colección cápsula inspirada en el mar, los ambientes marinos de playas, los acantilados. Ideal para vestirse a bordo de un yate o una villa durante estos días de playa y montaña que se acercan por la Semana Santa, pero siempre apostando por la moda de buen gusto.
Estando compuesta por 20 salidas y con un total de 24 piezas a combinar, es esencialmente una versión limitada de la visión del diseñador cuando crea una colección completa y está confeccionado para una época específica.
“Me inspiró crear esta colección el deseo de presentar algo conceptuado, ya que había estado un poco rezagado en presentar línea de moda o desfiles y entendí que es la época idónea para brindar una propuesta como esta”, señaló Alcéquiez.
Para esta colección los colores predominantes son el beige, blanco, verde pistacho y amarillos, también las combinaciones en blanco y negro. Están creados en telas ricas en texturas, sedas naturas y bordados de encajes.
El destacado modisto explicó que esta colección, como es su lema de trabajo, todas las piezas están confeccionadas con los más altos estándares de calidad, usando telas de alta categoría para ofrecer un producto a la altura de sus consumidores.
A su entender, el hombre que viste de Wilson Alcéquiez es visionario, siempre adelantado a los parámetros tradicionales en el vestir masculino, exigente, seguro de sí mismo y con personalidad propia.
Es importante destacar que la marca Wilson Alcéquiez es vanguardista sin perder la elegancia y el buen gusto. “Al momento de crear una colección o diseñar una pieza siempre me inspira lo estético, nuestro clima, me enfoco en crear piezas que sean reusables y que se puedan llevar en cualquier época del año”.
La pasión por la moda la experimenta desde pequeño, al pasar el tiempo e irse adentrando al negocio de ventas en tiendas de ropa, y luego estar al frente de la marca Arcadio Díaz por más de 7 años, le dejó claro que esta es su pasión. La colección está disponible en su boutique ubicada en el sector Evaristo Morales, Gustavo Mejía Ricart 146.
Acerca de Wilson Alcéquiez
Originario de Cabrera Provincia María Trinidad Sánchez, es licenciado en Mercadeo, y cursó estudios de diseño de moda en Altos de Chavón. Es un diseñador de moda especializado en confección de ropa masculina, con más de 15 años de trayectoria creando diseños exclusivos hechos a la medida.
Define su estilo como vanguardista y elegante, donde sobresale la sastrería y la buena terminación. Sus diseños están creados para un hombre moderno, que se preocupa por su imagen, que se arriesga, pero a la misma vez busca resaltar siempre por su elegancia.
Te Puede Interesar:
Trendy Fashion Week convirtió el Faro a Colón en pasarela
The One Bridal Fashion Show vistió al Paradisus Palma Real de moda nupcial y resort
5 tesoros de República Dominicana que puedes visitar en Semana Santa
Catalysta es una galería de arte virtual que representa artistas latinoamericanos; la nueva generación que entiende y apoya los beneficios de la tecnología. Con el objetivo de conectar con los que aprecian el valor de vivir con arte, los que tienen el deseo de aprender más sobre la industria y los que aprecian a los artistas de la región.
Exhibición obras de artistas dominicanos y de El Salvador
Santo Domingo. – La galería de arte virtual, Catalysta, presentará una selección de las obras de los artistas dominicanos Ana Sofia Batlle, Manuel Mera y la salvadoreña Sofia Baussan, en la feria MECA Art Fair, que se estará celebrando del 20 al 24 de marzo de 2024 en la Casa de los Vitrales en la Ciudad Colonial.
Catalysta, siguiendo con su compromiso de promover y fomentar el arte contemporáneo y conectar el talento emergente del Caribe y Latinoamérica, se suma a este evento que conecta a artistas, coleccionistas y aficionados del mundo del arte contemporáneo que se darán cita en el país. La galería busca dar a conocer a esos artistas al público dominicano.
La feria MECA Art Fair, estará abierta jueves 21 a sábado 23 de 11:00 a. m. a 8:00 p. m, y el domingo 24 de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sobre los artistas seleccionados por Catalysta
Ana Sofía Batlle
Artista dominicana que obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes (BFA) en el 2018 en The School of The Art Institute of Chicago en 2018. Desde entonces, ha viajado se para seguir perfeccionando su técnica y obtener inspiración de diferentes entornos. Sus creaciones se caracterizan por el uso de patrones, los cuales emplea para unir la brecha entre la pintura de figura y paisaje. A través de su uso de composición, formas, líneas y colores, crea un estilo juguetón, intuitivo y repetitivo que cuestiona el concepto de belleza y percepción, especialmente en lo que respecta al cuerpo humano.
Manuel Mera
Manuel Mera es un artista dominicano nacido en 1996, que se especializa en pintura y dibujo. Obtuvo su título en Bellas Artes en la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, República Dominicana, en 2018 y realizó un posgrado en Ilustración en la Escuela de Diseño BAU, Barcelona, España en 2020. Sus obras abarcan un amplio abanico de referencias. Una traducción gratuita de cultura popular y gráficos digitales. Utilizando fotografías, recuerdos, patrones geométricos y formas antropomórficas crea espacios imaginarios saturados, escenas llenas de narrativas ocultas, sátiras y situaciones ambiguas. Reflejan el diálogo humano con la realidad múltiple de los medios digitales.
Sofia Baussan
Artista contemporánea de El Salvador, nació en 1997. Se graduó en el 2020 de la universidad Savannah College of Art and Design (SCAD) con una licenciatura en diseno industrial. Su afinidad por el arte y el diseño ha sido parte fundamental de su identidad desde temprana edad. El arte de Sofía refleja las complejidades de nuestras relaciones. Utilizando pinturas acrílicas y al óleo sobre lienzos de gran tamaño, crea narrativas visualmente cautivadoras que profundizan en la esencia de nuestras interacciones compartidas. A través de su trabajo, Sofía busca romantizar sus experiencias y observaciones de vida.