Belleza

Mantenimiento del cabello teñido

  • 12 junio, 2014
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Tabela de Tintura    Fuente:WebMantener el cabello con brillo, fortalecido, saludable y además con un color uniforme, es un reto para toda chica que prefiere teñirse, ya sea porque desee un color especifico en el cabello, quiere un cambio de look o las molestosas canas.

Son muchas las razones que hacen que nos queramos cambiar el color del cabello, por eso debemos usar ciertas tácticas para mantener por más tiempo tu cabello con ese color ideal.

Lo principal que debes tener en cuenta es usar una linea de productos específico para cabello teñido, nos sugiere la experta en colorización Ruth Ferrerira. Esto garantiza la durabilidad del color (lo conservarás por más tiempo) y la salud de tu cabello.

Tinte       Fuente:Web



Recomienda teñir el cabello cada seis semanas con líneas de calidad para optimizar los resultados. En el Mercado hay varios productos para tintar el cabello, están los permanentes, semi-permanentes, cellophane y aquellos que se mezclan con agua. Este último no es recomendado por Ferreira.

Se diferencian en que los semi no tienen la amonía que trae el permante e incluso es mezclado con un nivel de peróxido inferior a 5, por tal razón no aclaran el pelo solo depositan pigmentos sobre la hebra. Es ideal para quienes se desrizan y tienen canas ya que pueden usarlo antes o después del proceso alaciador y no pasa nada. Pero si tu cabello es natural mejor usar tinte .

Aunque están los casos de las que, para no teñir todo el cabello, se ‘retocan’ solo en el tronco, la estilista no lo recomienda, ya que es un proceso delicado porque puede variar el tono de color entre el tronco y el resto de la cabellera. El ‘retoque’ debe ser en toda la melena para mantener vivo y con brillo el color y la verdadera tonalidad que eligió la persona.

Tintes de cabello                  Fuente:Web

Solución temporal para las canas

Para aquellas que tengan canas la historia no varía, aunque se vean en ocasiones con la ‘necesidad’ de teñirlo con mayor fecuencia de lo normal. Así que considerando que no siempre tienes las condiciones económicas para teñirte o el tiempo, existe unos sprays con color que permanecerán entre lavado y lavado que te sacarán de cualquier apuro. Entre estos puedes encontrar el Style Edit Conceal y el Rita Hazan Root Concealer.

Spray para canas

Ya tienes los consejos, ahora solo tienes que aplicarlo para que tu cabello siempre tenga brillo, esté saludable y con el color que deseas.

Imagen

6 Tips para llevar la tendencia Mix&Match

  • 11 junio, 2014
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Tendencia Mix&Match        Fuente:Web

Una de las tendencias que tiene a todas en alerta es la de Mix&Match. Consiste en la mezcla de estampados en un solo ´outfit´. Aunque suene simple, es un arma de doble filo porque puede que luzcas de carnaval o como una chica trendy.

Para que aprendas a combinar tus estampados al llevar el Mix&Match, la estilista Mariel Merette te brinda 6 tips claves para llevar esta tendencia de manera impecable.

Streestyle Primavera



1. Las tonalidades de los estampado deben ser las mismas o al menos deben tener algunos colores en común. Ejemplo: si el top que llevas  es en estampado flores en tonalidades pasteles y lo quieres combinar con un estampado flores en la parte de abajo, intenta que este también sea en tonos pasteles.

Tendencia Mix&Match        Fuente:Web

2. Mezcla dos tipos de estampados, siempre y cuando estén dentro de la misma gama de colores.  Ejemplo: puedes llevar un top de rallas con una parte de abajo de flores y viceversa.

Mix&Match      Fuente:Web

3. Intenta siempre tener un elemento de color neutro en tu outfit. Ejemplo: llevas un pantalón de flores y un clutch también estampado, combínalo con un top liso para crear armonía.

Tendencia Mix&Match      Fuente:Web 4. No uses más de dos estampados. Siempre intenta no mezclar más de dos estampados en tu look para que no tienda a verse muy cargado.

Streetstyle Primavera

5. Puedes hacer contrastes de color con algunos estampados. Ejemplo una prenda ya sea de rallas o cuadro blanco y negro, la puedes combinar con cualquier estampado ya que es neutro.

Streetstyle Primavera

6. Nunca mezcles estampados de tendencias diferentes, es decir intenta siempre mezclar flores con flores, étnicos con étnicos y si sientes que es muy cargado para ti, usa como «comodín» los estampados a rayas y cuadros ya que estos van bien con todos los estampados.

Finanzas

Hacer magia con el dinero del hogar

  • 28 mayo, 2014
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

magia con el dinero

¡Quién mejor que las administradoras del hogar para aconsejarnos sobre cómo manejar el presupuesto de la familia! Ellas son una prueba de que la necesidad te lleva a hacer ‘magia con el dinero’ y por eso, comparten estos tips para que los apliquemos en nuestras vidas:

– Ir al supermercado en lugar de ordenar en el colmado. Diseña bien tu lista de compra para que no tengas que pedir al detalle lo que te haga falta. Aunque en un día sientas que no es mucho dinero, cuando calcules tus gastos del mes, verás que valía más la pena comprarlo en el supermercado o en el mercado (en caso de frutas y/o vegetales).

– Cuando hayan buenas ofertas en el supermercado, solo compra lo que esté en oferta. Nada más. ¿Te llama la atención la publicidad que viste en el periódico o en las redes sociales? Aprovéchalas pero no te emociones con lo que no está en oferta. Puedes caer en un gancho.



– Compra la presentación más grande de los productos de mayor uso: (aceite de cocinar, arroz, azúcar, detergente, desinfectante, papel higiénico…), rinde más y cuando calculas, pagas menos.

– Crea un menú de lo que se cocinará en la semana de acuerdo a las compras para evitar ir al colmado o salir al ‘súper’ a comprar lo que hace falta.  Pero eso sí, cúmplelo al pie de la letra. Imagina que es una dieta recetada por tu nutricionista, pero para la salud de tu bolsillo.

– Paga en efectivo. Existen lugares como las farmacias y almacenes que ofrecen descuento cuando no pagas con tarjeta de crédito. 

– Compra ropa en tiempo de rebajas. Enero y junio son los meses por excelencia. Quizás no seas la primera en llevar la última tendencia pero te ahorrarás un buen billete, sobretodo si tienes hijos.

– Paga los servicios (tarjeta de crédito, móvil, telecable, teléfono, electricidad…) a tiempo para evitar recargos e intereses de más. 

– Dale una mensualidad a tus hijos para que ellos cubran sus gastos de la merienda y gastos de sus actividades extracurriculares. Además, esto les creará un respeto hacia el dinero, que en su adultez te agradecerán.

– ¿Tu familia es numerosa? Compra los regalos de temporada (navidad, fin de semestre del colegio, actividades especiales) cuando las jugueterías estén en oferta. No esperes a que el mercado aproveche las temporadas en que se obsequia más, pues los precios estarán más altos y te verás en la encrucijada de maltratar tu estado financiero o reducir tu lista de obsequios.

– Planifícate para llenar el tanque de combustible de tu vehículo y solo dejar que descienda hasta 3/4. El motor se fuerza menos y por ende, gastarás menos dinero. 

– Visita la gasolinera muy temprano en la mañana o muy tarde en la noche. En el transcurso del día, por el clima, la gasolina se evapora más rápido y puede que la cantidad que ordenes no sea la exacta por este margen de error inevitable en el trópico.

– Y por supuesto, ahorra.

¿Qué trucos haces tú para estirar tus ingresos y contar con el presupuesto de los gastos de tu hogar?

Finanzas

Siete consejos para ahorrar mejor

  • 15 agosto, 2013
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

ahorrooAhorrar es necesario, es importante y sobre todo: es difícil. Requiere disciplina y sacrificios que no siempre estamos preparados para hacer. Con todo y eso, sería más difícil si ni siquiera se intentase. Con esto en mente, reunimos siete (porque es un número de la suerte) consejos para que empieces a ahorrar casi sin darte cuenta.

  • Diez en la cesta debajo de la cama: o en el banco, donde probablemente está más seguro. Ahorrar el diez por ciento de tu sueldo es ideal porque te fijas una meta clara y puedes planificar tus gastos descontando esa porción mínima.
    Lo mejor: puedes investigar si tu banco te permita ahorrar de forma automática, enviando ese 10% desde tu cuenta de nómina a una cuenta segura de ahorros.
  • Cuenta tus huevos: elaborar un presupuesto personal no es difícil. Sea en Excel, o en un cuaderno utilizando una de esas calculadores grandes, determinar lo que gastas cada mes te ayudará a saber con cuánto dinero realmente cuentas para comprar esos zapatos que viste en especial.
    Lo mejor: ¡Hay aplicaciones para eso!
  • Devuelve la diferencia: si haces un buen trabajo manejando tu dinero, es probable que al llegar cada quincena, todavía te quede un poco (o mucho, si eres muy buena) del dinero que calculaste para gastos del pago anterior. Aunque sea poco, devuélvelo a tu cuenta de ahorros, varios meses ahorrando el ‘dinerito de sobra’ harán la diferencia.
    Lo mejor: si te manejas con tarjetas de débito, transferir ese dinero será tan fácil como abrir una página web.
  • Pon eso en automático: con tarjetas + Internet, puedes disponer que casi todos tus pagos mensuales se hagan de forma automática. ¡Aprovecha el recurso! No sólo evitarás gastar el dinero en otras cosas, también te organizarás mejor y podrás observar en qué cosas podrías estar gastando menos dinero.
    Lo mejor: estas transacciones son seguras. Más aún si las puedes realizar desde el portal de tu mismo banco.
  • Fíjate una meta: ahorrando el diez por ciento de tu sueldo puedes determinar exactamente cuánto dinero tendrás para al final del año. Ponte esa figura como tu meta inicial y si sigues estos consejos, te encontrarás superándola.
    Lo mejor: comparte esta meta con tu pareja, familia o amigos. Nada como una competencia para avivar los ánimos.
  • Sepa con lo que anda: parte de llevar un presupuesto es saber con cuánto dinero cuentas para gastos inesperados. Salir con el dinero necesario para un día evitará que te pongas a comprar ese vestido en oferta. ¡Deja las tarjetas de crédito fuera de la cartera!
    Lo mejor: reduces las probabilidades de que se te pierda (o te roben) el dinero.
  • Al César lo del César: si vas a empezar a ahorrar para comprar un auto, un apartamento o una nueva computadora, abre una cuenta nueva específica para esos ahorros. Evita mezclarla con tus ahorros regulares porque podrías terminar gastándolos antes de tiempo.
    Lo mejor: creas fidelidad en tu banco, aumentando tus probabilidades de aprovechar sus beneficios.

Y lo mejor de lo mejor:

Plantéate estos consejos como un reto y comprueba cuánto ahorraste para agosto del 2014. ¡Te soprenderá!

Belleza

Tips para mantener la piel saludable

  • 12 agosto, 2013
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

Cuidado de la piel

El órgano más grande de nuestro cuerpo es la piel, y por eso su cuidado es fundamental para mantener una buena salud tanto física como mental, ya que su daño puede afectar nuestra autoestima. Paola Fabián nos trae estos consejos para que mantengas siempre tu piel lozana.

  •  Descansar es muy importante para tu salud y belleza, por eso necesitas dormir al menos 7 u 8 horas.
  • Para mantenerte saludable tanto a nivel interno como externo, necesitas hidratarte, tomando suficiente agua durante el día.
  • Evita tocar tu rostro durante el día si no has lavado tus manos, así impides que aparezcan indeseables espinas.
  • Retirar el maquillaje para dormir es fundamental para que los poros respiren y no se infecten.
  • Cada cierto tiempo es recomendable realizarse un facial con mascarillas que contengan propiedades según las necesidades de nuestra piel.
  • Utilizar bloqueador solar evita el envejecimiento prematuro porque te protege de los rayos ultravioletas.

Conmigo

Desmontar los mitos de las mujeres al volante

  • 7 agosto, 2013
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Woman-Driving

Las mujeres tenemos fama de que no saben manejar. Sin embargo, contrario a lo que muchos pensarían, este estereotipo no está fundado en datos científicos, y el debate de si los hombres manejan mejor que nosotras sigue abierto.

De hecho, un estudio de la Universidad de Carnegie Mellon en Estados Unidos encontró que la probabilidad de que un hombre muera en un accidente automovilístico es mayor que en el caso de las mujeres, ya que son más propensos a irrespetar el límite de velocidad o a conducir ebrios.

Lamentablemente, no deja de ser cierto que parte del estereotipo está fundamentado. Hay cosas que nosotras (y algunos hombres) debemos evitar a toda costa al manejar. No necesariamente con ánimos de demostrar que todas sabemos conducir (porque generalizar está mal de todas formas), sino con ánimos de contribuir a un tráfico más seguro.



Lo que no se debe…

mujeres_volante1

  • No te maquilles y manejes: probablemente hay un baño que podrás usar cuando llegues a dónde vas.
  • No revises el celular: lo que sea que tengas que poner en Twitter/Facebook, o cualquiera que sea el mensaje que vas a mandar…puede esperar.
  • No manejes en el carril equivocado: por favor, no seas esa persona que va por el carril del centro para doblar a la izquierda en el último momento.

Lo que sí se puede (y se debe)…

  • Cede el paso: recuerda que el peatón y/o el primero que llegue a la intersección tiene preferencia
  • Usa zápatos cómodos: debes poder pisar los pedales con facilidad. Es una buena idea tener unos zapatos extras en el auto. 
  • Presta atención: ya hemos hablado de por qué no es bueno pensar que se “puede hacer más de una cosa a la vez”. Presta atención al volante para evitar carros “que aparecen de la nada”.

Sin categoría

Trucos para ahorrar combustible

  • 8 julio, 2013
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

Una solución para el bolsillo y el planeta

Enfrentémoslo: la cosa no está para jugar con el dinero. Para poder disfrutar de unas buenas vacaciones, hay que saber manejar bien el presupuesto. Lograrlo no requiere de mucho, sólo de ganas, ingenio y quizás algunas visitas al mecánico.

Perfeccionar el estado de tu carro para consumir la menor cantidad de combustible posible es  un favor que le haces no sólo a tu presupuesto mensual, sino también al planeta, al que podría caerle bien respirar menos CO2.

ahorro de combustible



¿Cómo lograrlo?

1- Limpia el baúl de tu carro: saca las cosas innecesarias de tu vehículo; la goma de repuesto usada, la maleta vacía, las cajas de zapatos–¡lo que sea que tengas! Según el Departamento de energía de los EE.UU., el peso adicional consume 2% más de gasolina por cada 100 libras de más.

2- Limpia los filtros del aire acondicionado: filtros sucios provocan que el aire funcione ‘bajo presión’. Con esto evitarás dañar tu motor y podrás ahorrar hasta 10% de combustible.

3- Asegúrate de que las gomas tengan aire suficiente: no andes con gomas pinchadas o desiguales. Mantenerlas con la presión de aire correcta puede reducir tu consumo de combustible hasta en un 2%.

4- Maneja despacio: no sólo porque es seguro, manejar con prudencia permite ahorrar combustible, porque tu auto no va forzado. Organízate, sal con tiempo hacia tu destino, y evítate un accidente y un gasto innecesario.

5- Haz tus diligencias con un solo viaje: saliste a comprar los ingredientes para tu dip Viva México, pero cuando llegaste a casa recordaste que debías pagar la luz, así que das otro viaje. Ahorras combustibles al evitar viajes innecesarios (como probablemente sabes) u optando por salir caminando de vez en cuando.

Suenan como detalles, pero te sorprenderá qué tanta diferencia pueden hacer en lo que consumes de gasolina cada mes.