Etiqueta: techy fatule
Las mayores batallas de los artistas son lograr contar su propia historia, derribar sus barreras mentales y vencer el miedo de moverse de un género a otro. Al lograr ganar estas guerras internas y externas, la cantante Techy Fatule, conocida por sus baladas románticas, ha conseguido mostrar su personalidad y bailar de un género a otro con gracia, manteniendo su esencia intacta. Gracias a esta transformación voluntaria, ha logrado ser reconocida internacionalmente por profesionales de la industria musical. De hecho, todas recordamos la eufórica reacción de Techy Fatule por su nominación a «Mejor Canción Tropical» con el merengue de su autoría «Que Me Quedes Tú» en los Latin Grammy 2023. Hoy en día, sigue reflejando la alegría de su corazón con composiciones en géneros como la bachata, como lo demuestra su sencillo «Cariñito». Te contamos más sobre este proceso de evolución como persona y artista en esta entrevista.

RE: ¿Cómo lograste convertir tu pasión por la música en una carrera exitosa con incluso nominaciones en premiaciones internacionales como los Latin Grammys?
TF: Yo creo que no rindiéndome, levantándome cada vez que se me hacía difícil, cada vez que sentía que me caía, teniendo un objetivo muy claro. Yo sabía, o sea, yo sé para dónde voy, quién soy y qué tengo para ofrecer, sabiendo por qué yo estoy haciendo esto y porque es algo muy personal y profundo para mí. Es más que la farándula, es más bien algo muy importante en mi vida. Es mi propósito de vida: conectar a través de mi canción y de mi voz, y creo que también el hecho de tener un soporte emocional me ayudó a eso, a nunca rendirme y a seguir mis metas de manera clara, concisa. Aunque a veces me desviaba, yo sabía que iba a llegar a estar nominada a un Latin Grammy en algún momento.
RE: ¿Cómo te sentiste al recibir esta distinción?
TF: Eso es un sueño que yo he tenido desde que cumplí como 13, 14 años; yo sabía que en algún momento yo iba a estar nominada en los premios. Yo todos los años lo veo y espero que mi nombre suene en algún momento; por muchos años no sonó, hasta que finalmente, finalmente, sonó, y la emoción fue tan grande para mí que hasta me quebré.
Pueden verlo en el video, pero yo creo que más que más que el premio en sí, era una validación de una industria internacional y de un premio tan prestigioso, porque es la misma industria y tus mismos compañeros músicos, productores y demás que votan por ti, o sea, que entienden que tú debes estar ahí. Es un premio tan importante para los músicos, y por eso yo siempre soñaba con eso, que para mí era como un espaldarazo de parte de la industria, como decirme: «Estás por el camino correcto», y representando, obviamente, a la dominicana, a la mujer dominicana, con mi merengue y con una canción compuesta por mí.
RE: ¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste al iniciar tu carrera musical?
TF: Los retos que yo tuve al inicio de mi carrera eran, obviamente, mostrar quién yo era sin mis apellidos, o sea, quién yo era como persona, qué yo podía ofrecer, pero mi reto mayor, ahora. Muchos años después, me doy cuenta que estaba en mi mente, y era yo misma, que tenía mucho miedo de fallar, y por eso me ponía trabas y dejaba espacio para comentarios que me afectan. Pero no hay peor enemigo que uno mismo y la mente de uno. Entonces yo creo que hoy en día me doy cuenta que mi reto mayor era ganarle a mi mente y a mi propio miedo.
RE: ¿Cuál consideras tu mayor logro profesional hasta ahora?
TF: Mi mayor logro profesional, diría que es uno de ellos estar nominada a los Latin Grammy, pero incluso hablaba en otra entrevista de que no hay un logro que se haya conseguido sin otro. Entonces yo soy la respuesta de micro logros de todos los días y de pequeños escalones que me han llevado a hacer lo que soy hoy y lo que sigo construyendo, o sea que yo creo que sí hay grandes momentos, pero que sin pequeñas cosas que no vayan sucediendo a lo largo del camino, yo no hubiera podido lograrlo.

RE: Sabemos que hoy en día los músicos no solo son considerados artistas sino productos con toda una estrategia de marketing detrás. ¿De qué forma logras equilibrar la creatividad con la estrategia de marca de lo que es Techy Fatule?
TF: Como todos los trabajos, sí hay patrones que hay que seguir para poder encajar dentro de la industria en la que tú decides estar. Hay pasos que hay que seguir y hay formalidades que toda carrera tiene. Y en la mía, y en muchas otras industrias, es el marketing y la promoción. Pero en esta etapa, principalmente, y cuando empecé, había mucho menos estrategia y más corazón.
Llegué a un momento donde era más estrategia, y siento que, obviamente, era yo yo misma que me metía esa presión, y siento que yo misma como que me perdí en el camino tratando de buscar resultados, pero mientras más auténtica soy —me lo mostró mi primer álbum y me lo está mostrando ahora en esta etapa en la que estoy— mientras más auténtica yo soy, más fluida es la estrategia y más la gente entiende de dónde vengo, quién soy y qué estoy ofreciendo.
RE: Y parte de seguir esa voz creativa es también atreverse a incursionar en otros géneros musicales. ¿Has sentido un poco de miedo a la hora de cambiar de un género a otro?
TF: ¿Cambiar de género? Nunca he sentido miedo porque ha sido todo tan fluido para mí; son, por ejemplo, todos los géneros que yo he hecho, han llegado de manera natural, sin estrategia, sino porque son lo que yo siento que debo hacer. Compongo una canción y, a medida que la voy componiendo, ya yo me imagino cómo va a salir la canción, o sea que yo digo mucho que ahora mismo, por ejemplo, estoy haciendo música tropical porque es lo que yo estoy reflejando ahora mismo.
De hace tres o cuatro años para acá, cuando escribí «Que me quedes tú», empecé con eso del merengue porque yo me siento alegre ahora mismo, porque eso es lo que me sale cuando escribo, porque esa es la música que yo oigo cuando estoy feliz o cuando estoy de fiesta. Así mismo, hace 11 años, escribí otro merengue; obviamente, lo oyó menos gente, pero estaba feliz en ese momento. No quiere decir que yo no haga balada en algún momento, que no haga rock en otro momento, pero trato de hacer una sinergia, de que, aunque explore diferentes talentos, siempre se escuche que soy yo.

RE: ¿Qué estrategias recomiendas para innovar y mantenerse relevante en la industria musical sin participar en escándalos?
TF: Es una pregunta difícil porque ahora mismo, obviamente, vivimos en la época de las redes sociales, es decir, la viralidad, y la verdad es que, gracias a Dios, yo no he tenido que, no me he visto involucrada en escándalos mayores, porque yo vivo una vida muy predecible, bonita y normal dentro de lo que son los estándares. Yo tengo una familia muy estable, y la verdad que nunca me he visto con la necesidad de decir en las redes sociales lo que piensan algunas personas; siempre ha sido por convicciones personales y opiniones sociales que he tenido, pero no necesariamente porque en mi vida yo tenga ese caos, o provoque eso, o que, de maldad o con una estrategia… yo trato de mantener mi vida personal como me gusta: en orden, estable y bien.
Y la verdad es que uno siempre busca la forma de que, obviamente, tu música llegue a más gente. Yo doy gracias a Dios de que tengo una plataforma grande en las redes sociales que me ha permitido mandar mi música a través de ese canal, y estoy muy agradecida de eso, y me ha permitido vivir también de eso, o sea, que hasta ahora estamos bien.
Techy Fatule y sus hábitos detrás del éxito:
RE: ¿Cómo es un día típico en tu vida profesional?
TF: Un día típico no tengo, porque hay un día que yo puedo ser súper ama de casa y estar en mi casa el día entero, ir al gimnasio en la mañana o ir a jugar al ráquetbol en el olímpico, hablar con mis amigas en la mañana, juntarme con mis vecinas, estar con mi hijo, estar con mi papá, mi mamá y mi hermana, que son mis vecinas. Eso puede ser un día muy típico y muy normal.
Yo no tengo un día típico, no tengo una estructura predecible, pero dentro de toda la vida cambiante y yo siempre trato de mantener algunas rutinas que mantienen mi sanidad. Un día como hoy, salí a las ocho de la mañana, no regreso a mi casa hasta las probablemente las nueve de la noche porque estoy de promoción, Mañana, por ejemplo, me levanto temprano porque le hago la merienda a mi hijo todos los días de mi vida, de lunes a viernes, me voy al gimnasio, me preparo y me voy a Santiago a trabajar, o sea,
RE: ¿Cuáles son las rutinas más efectivas que sigues para mantener el enfoque y la productividad?
TF: Yo creo que mis rutinas claras siempre han sido hacer cosas que me hacen muy feliz, como sacar tiempo para estar con gente que amo, siempre tengo tiempo para eso. Sacar tiempo para mi salud física, o sea, me encanta hacer ejercicio tanto en el gimnasio como jugar deportes con amistades.
Me gusta hacer cosas que se parezcan, aunque mis días no se parezcan. Casi siempre tener el mismo horario para hacer ejercicio, sacar una vez a la semana tiempo para estar con con alguno de mis familiares que viven cerca o tiempo con mis amigas hablar, conversar con ellas o salir con mi esposo, tener tiempo siempre para las cosas de mi hijo. O sea, hay cosas que no negocio y que trato de mantener en armonía y para crecer como artista.
RE: ¿Qué hábitos personales consideras fundamentales para tu crecimiento como artista?
TF: No hay una táctica, no hay un patrón, no hay una respuesta correcta para esto de crecer como artista y todo tiene que ver porque yo te puedo decir cómo crecer como artista, como creativo, como músico, hay muchas herramientas porque puedes estar en clases de música, en clases del negocio de la música, en clases de desenvolvimiento, hasta en el lado técnico. Digamos, hay muchas cosas para crecer todos los días y yo trato de hacerlo, de seguir estudiando; en el lado no tan divertido que es el lado del negocio de la música también puedes aprender todos los días de manera gratuita.

Además, puedes rodearte de gente que cree en ti y gente que puede aportarte y gente que quiere crecer contigo en esta industria o que ya tiene un nombre y que puede aportarte aunque sea una asesoría. Pero yo creo que lo más importante es tener el hambre de todos los días crecer como creativo, como artista, como performer, y hasta en las redes sociales. Afortunadamente, ahora mismo tenemos las redes sociales, que también es otra cosa que debemos pensar en serio para esta carrera.
RE: ¿Qué consejo les darías a las mujeres que aspiran a iniciar una carrera musical?
TF: Mi consejo es que no se desespere, que reciba y acoja con gratitud el trabajo que hoy te permite invertir en tu carrera musical. Hay veces, como me pasó a mí por muchos años, que tuve que hacer otros trabajos para poder mantener la inversión de la música, para poder hacer cosas que necesitaban de tiempo de inversión económica en la industria de la música. Y por mucho tiempo yo decía: «No, es que a mí no me gusta hacer esto, yo no lo quiero hacer», y hoy me doy cuenta que debí asumirlo con más gratitud, ese trabajo que por muchos años me permitió de día hacer una cosa y de tarde y de noche hacer otra.
Tener tu trabajo que te permita hasta el día en que la música te va a hablar, te va a decir en qué momento ya tú estás lista para dejar tu trabajo seguro y embarcarte en este negocio de la música que es difícil, pero que poco a poco se puede lograr esa decisión de dejar el trabajo seguro y dedicarte de lleno a la música cuando yo discerní.
RE: ¿Cuál ha sido el mejor consejo en la industria que has recibido y cómo lo has aplicado en tu carrera?
TF: Mis padres siempre me dieron el consejo de que el talento no es suficiente e incluso me regalaron un libro cuando yo tenía como 17, 18 sobre eso: «El talento no es suficiente», porque hay mucha gente talentosa a la que le falta lo más importante, que es la disciplina y la estructura; y no, y creo que no solamente para esta industria, sino para la mayoría de las industrias que ameritan de tu propio esfuerzo, que no es una estructura, sino que tú eres el que te tienes que levantar, que tú eres el que te tienes que apuntar en esa clase, que tú eres el que tienes que llamar.
Yo a veces me hacía pasar por asistente de mí misma, manager de mí misma, y era yo, y esa disciplina creo que es lo que te va a llevar más lejos. Siempre he creído que la disciplina es hasta más importante que el talento, porque hay mucha gente que no puede sostener una carrera en base a talento, sino a levantarse todos los días a ser mejor; e incluso tú vas mejorando la voz, el instrumento, la forma de escribir, todo tiene que ver con la disciplina que tienes.
Te puede interesar:
Vanessa Languasco transforma el miedo en arte con Bijacabuya
Santo Domingo.- Cálida, honesta y con una confianza que ilumina todo, nos recibe Techy en las oficinas de La Oreja Media Group. La presentación del sencillo «Tú me quieres más» se acerca y nos compartió sus anhelos, dónde se encuentra en este punto de su carrera y lo que está por venir.
«Tú me quieres más», escrita con la colaboración de Claudia Brant y Josh Cumbee forma parte de su disco Sie7e que saldrá en octubre. El siete es su número de la suerte, ¿creerá Techy en la fuerza de la atracción?
Aunque el sencillo y la pieza audiovisual que lo acompaña sale este viernes por sus plataformas digitales, Techy tuvo la oportunidad de estrenarlo para el segmento Press Play at Home de los Grammy´s.

Press Play At Home de Recording Academy / Grammy´s
Letra de la canción tú me quieres más
Escrita por: Techy Fatule, Claudia Brant, Josh Cumbee
Que suerte tengo contigo
Que tú me das lo que pido
Y te entregas a mi amor
Sin condición
Puedo aferrarme a tu mano
En esos días nublados
Siempre aquí a mi lado
Corazón
Tú me quieres
Cuando cocino mal
Cuando no quiero hablar
Y te hago a ti rabiar
Tú me quieres
Con este pelo así
Cansada y sin salir
Del cuarto y a dormir
Tú me quieres más
Tú me quieres más
Tú me quieres
Y yo te quiero a ti
Porque estas hecho a mi medida
Vida
Tú mi tacita de café en las mañanas
Tus besos van conmigo donde voy
El aroma a lavanda en mi almohada
Lo mejor que le ha pasado a mi cama
Mi amorcito
Chocolatito
Quien como tú?
Tú me quieres
Cuando cocino mal
Cuando no quiero hablar
Y te hago a ti rabiar
Tú me quieres
Con este pelo así
Cansada y sin salir
Del cuarto y a dormir
Tú me quieres más
Tú me quieres más
Tú me quieres
Y yo te quiero a ti
Porque estas hecho a mi medida
Vida
Todos los días contigo
Todas las noches contigo
Cuando cocino mal
Cuando no quiero hablar
Y te hago a ti rabiar
Tú me quieres
Con este pelo así
Cansada y sin salir
Del cuarto y a dormir
Tú me quieres más
Tú me quieres más
Tú me quieres
Y yo te quiero a ti
Porque estas hecho a mi medida
Vida
Y yo te quiero a ti porque estas hecho para mi
Te puede interesar
Las artistas dominicanas Judith, Snenie y Larybel hablan sobre el arte
Síguenos en las redes como @Revestidamag.
Un nuevo álbum, un papel importante en Hotel Burlesque, una fuerte influencia en las redes sociales y una adorable familia, es lo que representa en el día de hoy a Techy Fatule.
Nuestra queridísima cantante y actriz se encuentra en el mejor momento, tanto de su carrera como de su vida personal, y con este nuevo lanzamiento musical, nos trae muchas sorpresas. Techy está feliz, lo cual se notaba a simple vista mientras conversábamos, y no solo nosotras lo percibimos, sus seguidores y fans también lo perciben en sus redes sociales, donde comparte momentos de felicidad con su familia, amigos y compañeros de trabajo. Así, sin pensarlo dos veces para escribirlo, ella está en total plenitud.
Cuando empieza propiamente la entrevista, en las instalaciones de La Posta Bar, con una mañana hermosa incluida, Techy nos habla de sus sueños alcanzados, sus más recientes proyectos, consejos para todas nuestras mujeres Revestidas y sobre todo nos comparte su visión increíble de la vida sin importar los tropiezos que se puedan presentar.
Sabemos que cantas, que si tienes que bailar, pues bailas y también actúas, ¿con cuál de las tres te identificas más?
Es difícil elegir una sola, pues todas se complementan de alguna manera.
Pero entonces, ¿cuál sería tu verdadera pasión?
Mmm… La música (Risas.)
A lo largo de toda mi carrera, cantar ha sido lo más constante y determinante, ya sea haciendo un musical, o haciendo un programa de TV. Yo siempre he buscado la forma de cantar y es algo en lo que desde muy pequeñita he insistido y realmente considero que esa es mi verdadera pasión.
Ahora mismo te vemos actuando en Hotel Burlesque, ¿qué te motivó a aceptar este papel?
Mira te contaré un secreto. Al principio cuando me ofrecieron el papel, yo no estaba muy segura de si yo podía hacerlo porque al mismo tiempo yo estoy sacando mi disco y de verdad no te imaginas la cantidad de cosas que tengo, sin embargo me llamo José llano y me dijo: «Oye Techy el elenco está conformado por tal y tal gente, la directora es María Castillo. ¡Inténtalo!» … Y ahí mismo me dije,»es verdad, vale la pena hacerlo.»
Es un papel que me reta mucho, pues el personaje es muy diferente a mi, pero la verdad que me lo estoy gozando.
¿Por qué ninguna chica Revestida puede perderse la obra?
Esta comedia musical está mortal. Las actuaciones de todos mis compañeros es excelente y desde que inicia la obra te transportas a otro mundo tropical, donde las risas, el encanto y el buen talento no pasa desapercibido. La recomiendo 100% y no porque yo haga parte de ella.
¿Cómo dividiste el tiempo para preparar tu disco con los ensayos de la obra?
Eso es algo que ni yo sé y de verdad no puedo explicártelo (Risas.)
Pero al final una se la busca, y siempre le digo a todo el mundo: «El que quiere, puede.»
Definitivamente el «Super Woman» está muy de moda, ¿cómo manejas el tiempo entre tu profesión y la familia?
Es algo complicado. Ser mamá, tener tu profesión y ser esposa no es tarea fácil. Reconozco que le robo un poco más de tiempo a mi familia por los compromisos, pero vale la pena el sacrificio que hago, eso sí cuando estoy con ellos no hay nada más importante y placentero que disfrutar juntos.
¿Qué significa este disco para ti?
Este disco es una meta muy personal, no lo creé pensando en beneficios económicos ni pensando en la aceptación del público, lo realicé pensando en mi. Si yo no lo hacía, me iba a sentir realmente muy frustrada.
La vida siempre me había puesto trabas, incluso yo misma, y era difícil conseguirlo y ahora realmente lograrlo, realizarlo y producirlo, ha sido la etapa más linda de mi vida. Le dije a una persona que yo me siento muy plena, pues estoy en una etapa donde realmente estoy haciendo única y exclusivamente lo que me gusta.
¿Por qué el nombre de «A su tiempo»?
Justamente porque llevaba mucho tiempo con la idea de realizarlo y el momento nunca llegaba. Siempre eran más los obstáculos que las facilidades; pero hoy se hace realidad y se hizo «A su tiempo.»
¿Alguien en especial que te inspirara a componer tu más reciente sencillo: «Prohíbeme verte»?
En este disco me he robado muchas historias, pero esta, precisamente representa la realidad de dos personas que son muy cercanas a mi y que incluso ya saben que «Prohíbeme verte» fue escrita para y por ellas.
¿Se te dan mejor los temas de amor o desamor?
Definitivamente ambas temáticas se me dan bien, pero los temas de desamor tienen más emoción y sentimiento a la hora de interpretarlas, además a la gente le gustan más las corta venas. (Risas.)
¿Tus composiciones son historias personales o las tomas prestadas?
Tienen de ambas, algunas son personales y otras son vivencias de personas cercanas.
Podemos decir que estas en tu mejor momento…
Yo no sé la percepción de la gente, pero yo ahora mismo me siento en un momento de mucha paz conmigo misma.
¿Qué proyectos vienen en camino?
¿Quieres más? (Risas.) ¡Por favor déjame descansar!, pero sí tengo una película para el mes que viene y la promoción del disco que es lo más importante.
¿Hay un sueño que aún no logras alcanzar?
Por ahora no.
¿Un miedo confesable?
No puedo dormir con la luz apagada.
¿Qué significan para ti todos tus seguidores?
Ellos son uno de los motores más fundamentales en mi carrera, porque sin ellos yo no sería nadie.
Mis fans son mi principal apoyo y los valoro más de la cuenta; y aprovecho para agradecerle a mi «Team Techy» por el amor incondicional que me tienen.
Algún consejo para nuestras lectoras…
No hay nada que te dé más satisfacción que hacer lo que realmente te gusta. Por mucho tiempo yo viví buscando la aprobación, la aceptación y el respeto de otras personas y realmente no era feliz. La felicidad no es negociable y en eso es que se debe trabajar día tras día.
Recuerden chicas: «Todo en la vida encaja como en un rompecabezas. Todo tiene su tiempo . Así que lo más importante es nunca perder la esperanza y levantarse en cada caída.»
Síguenos en @Revestidamag.
Divertido y amoroso son las palabras que usa David Fernández para describirse como padre. Sin embargo, la comunicación es fundamental entre él y su pequeño Dylan, quien con tan solo 3 años no solo se ha robado el corazón de sus papás, sino también de todos los que han tenido la oportunidad de ver sus ocurrencias a través de las redes sociales. Y aunque el día a día a veces suele ser apretado, David ha involucrado a Dylan en una de las actividades que más le apasiona: el fútbol.
Es ingeniero, influenciador y apasionado del fútbol, y sumado a todo esto logra encontrar el balance para darle calor a su familia, que considera como lo más importante de su vida.
Fotografías: Roger Ramírez // Locación: City F.C.
Aunque no ha forzado a Dylan a practicar fútbol, sí han tratado –Techy (su esposa) y él– de sembrar en el pequeño el amor por las actividades físicas y el disfrutar del aire libre. “A veces no oculto mi felicidad y orgullo cuando logra algún ejercicio, sin embargo, lo trato como a uno más del grupo…”, este último punto fue una conversación que tuvieron ya hace un tiempo, en la que David le explicó que papá debe prestarle atención a los demás niños que también quieren jugar con él. Podría parecer difícil que un pequeño de tan poca edad comprenda que debe compartir el tiempo de su papá con otros niños, pero la viveza y astucia de este pequeño lo hacen especial.
Ser coach de fútbol lo ha hecho comprender más el mundo de los niños, por quienes dice que ha aprendido a ser más paciente y a escuchar más. Entrenar a los niños es una de sus pasiones, le gusta “poder ser un modelo a seguir para los niños, y si puedo ayudarlos, de alguna forma, a que se desarrollen en algún aspecto de la vida, no solo fútbol, eso me cautiva aún más”. Y es como dice él: “Solo quienes trabajan con niños podrán entender sus palabras”.
Podemos disfrutar de las ocurrencias y el carisma de Dylan a través de las redes sociales, desde donde se ha convertido en toda una sensación que cuenta con más de 14.5 k seguidores (fans). Con esta fama que ha alcanzado siendo tan pequeño, David expresa que: “Para mi él es mi hijo y punto. Prefiero mantenerlo así, no quiero crearle ninguna presión a su pequeña edad. Él se ríe de todo lo que hace, y eso es lo más hermoso a su edad”.
Entre las enseñanzas que esta pequeña persona le ha dado a David, está la de valorar todo lo que sus padres (los abuelos de Dylan) hicieron por él y a conocer el verdadero significado de la vida, sacando la mejor versión de quien puede ser.
David ha podido unir la persona que más ama con una de sus grandes pasiones. No hay excusas, es como él dice: “buscar la forma de tener un balance”. A los padres les exhorta a que, a pesar de las dudas no se preocupen que “todo saldrá bien, solo den su mejor esfuerzo, y nunca le fallen a sus hijos, que ellos sepan que ustedes siempre estarán presentes en sus vidas”.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Entre acordes la artista Techy Fatule nos cuenta cómo se desnuda encima del escenario y se convierte en ella para ser feliz y hacer feliz a su familia. Le caímos atrás con el lente para ver cómo lo hace la madre de Dylan, esposa de David, hija, hermana, amiga y mujer, y así mantener todas esas cuerdas, que afinadas, dan sentido a su vida. Techy Fatule y sus acordes.
