Etiqueta: inteligencia artificial
A pesar de que actualmente existe un gran debate sobre el uso de la inteligencia artificial en distintos ámbitos, la realidad es que herramientas como ChatGPT y Gemini pueden ayudarnos enormemente a optimizar el tiempo que dedicamos a tareas cotidianas. Personalmente, las he convertido en mis asistentes personales para aquellas actividades que requieren bastante tiempo y planificación. Por ejemplo: organizar una maleta cuando te consideras la persona menos práctica del mundo (jaja), hacer una lista de supermercado basada en la dieta que indica tu nutricionista cuando apenas sabes cocinar, o estructurar tu cronograma capilar de forma estratégica con los productos que ya tienes.
No se trata de reemplazar a los profesionales que nos ofrecen recomendaciones expertas sobre cuidado personal u organización, sino de aprovechar que estas herramientas están a nuestro alcance para ahorrar tiempo en lo mecánico y dedicar cada hora a lo que realmente quieres y necesitas hacer. Después de compartir esto con amigas cercanas, pensé que también podría ayudar a más personas que, como yo, agradecen una ayudita extra. Por eso, aquí te comparto algunos prompts de ChatGPT pensados para situaciones que toda chica necesita resolver.
Prompt para generar una checklist para armar la maleta de tus próximas vacaciones
Crea una checklist completa y organizada para empacar en un viaje de [DURACIÓN DEL VIAJE] a [DESTINO], durante la estación de [ESTACIÓN DEL AÑO].
La checklist debe incluir: ropa, calzado, accesorios, ropa interior y de dormir, productos de cuidado personal, maquillaje y artículos especiales según las necesidades de la persona.
El estilo personal es [ESTILO PERSONAL: clásico, casual, elegante, bohemio, etc.], y su tipo de cuerpo es [TIPO DE CUERPO: pera, rectángulo, reloj de arena, etc.]. Tiene [EDAD] años y busca empacar de forma práctica y estilizada, sin llevar exceso de cosas.
Las actividades del viaje incluyen: [LISTA DE ACTIVIDADES — por ejemplo: caminatas por la ciudad, cenas, parques, museos, playa, etc.].
También debe incluir productos adecuados para [CONDICIONES ESPECIALES: piel sensible, cabello rizado tipo 3B, piel seca, alérgicas a fragancias, etc.].
La lista debe estar organizada en formato de checklist con casillas para marcar (☐) y dividida por secciones claras, ideal para imprimir o usar digitalmente. Usa emojis para facilitar la lectura si es posible.
Secciones sugeridas:
• Ropa base (parte de arriba, parte de abajo, vestidos, capas)
• Calzado
• Accesorios
• Ropa interior y pijamas
• Cuidado personal (rostro, cuerpo, higiene)
• Productos específicos para condiciones personales (piel/cabello)
• Maquillaje funcional y ligero
• Extras útiles para viaje
📝 Ejemplo de cómo llenarlo:
• DURACIÓN DEL VIAJE: 9 días
• DESTINO: Miami, orlando
• ESTACIÓN DEL AÑO: verano
• ESTILO PERSONAL: clásico y natural
• TIPO DE CUERPO: pera
• EDAD: 32 años
• ACTIVIDADES: zoológico, granja, parque acuático, caminar por la ciudad, ir al mall, cenas, museos
• CONDICIONES ESPECIALES: piel sensible, cabello afro tipo 4B

Prompt para crear un cronograma capilar con los productos que ya tienes
Hola ChatGPT, eres un estilista especializado en cabello rizado. Quiero que me ayudes a crear un cronograma capilar mensual con 2 lavados por semana y pasos de estilizado que incluyan:
- Pre-poo
- Shampoo
- Mascarilla
- Acondicionador
- Leave-in o crema para peinar
- Gel o mousse
Mi tipo de cabello es: [especificar tipo de rizo, ej. 3b, 4a, etc.]
Mi porosidad es: [baja / media / alta]
Mi principal problema es: [ej. frizz, resequedad, caída, build-up, quiebre, falta de definición].
Estos son los productos que ya tengo:
- Shampoos: [lista]
- Mascarillas: [lista]
- Acondicionadores: [lista]
- Leave-ins/cremas de peinar: [lista]
- Geles/mousses/sprays: [lista]
- Tratamientos especiales (si aplica): [lista]
Quiero que me hagas dos versiones de la rutina:
- Una usando únicamente los productos que ya tengo.
- Una con una rutina “ideal” donde me sugieras productos profesionales o de buena calidad que complementen lo que ya uso.
Además, por favor:
- Dame una lista final de productos por categoría (shampoos, acondicionadores, mascarillas, leave-ins, etc.)
- Señálame qué productos no son realmente necesarios o se repiten demasiado.
- Si hay opciones más accesibles (ej. Garnier Whole Blends u opciones locales/dominicanas), recomiéndamelas.
- Indícame qué mascarillas usar en cada semana (hidratación, nutrición, reparación).
- Si menciono un producto específico (ej. Redken Acidic Bonding, Briogeo, Afro Love), intégralo en la rutina si encaja bien.
Finalmente, ordéname todo en un cronograma mensual detallado (Semana 1, Semana 2, Semana 3, Semana 4) indicando qué shampoo, mascarilla, leave-in y finalizador usar en cada lavado.

Prompt para crear una lista de compras a partir de la dieta que te indicó la nutricionista:
Quiero que organices la siguiente dieta en una lista de supermercado detallada.
Instrucciones específicas:
1. Calcula todas las cantidades necesarias según la dieta (huevos por unidad, carnes por libras, vegetales por unidad o libra, etc.).
2. Si hay recetas (ej. pico de gallo, ensaladas, mangú, etc.), desglosa los ingredientes y cantidades necesarias.
3. Si hay legumbres, indícame cuántas latas necesito (asumiendo lata de 15 oz = 1 taza cocida).
4. Divide la lista en secciones:
• 🥩 Carnes y proteínas
• 🥚 Lácteos y derivados
• 🥬 Vegetales y verduras
• 🍌 Frutas y tubérculos
• 🌰 Legumbres y frutos secos
• 🛒 Extras y condimentos
5. Al final indícame para cuántos días cubre la dieta.
Aquí está la dieta:
[👉 Pega aquí tu dieta semanal o menú 👈]

Te puede interesar:
El pañuelo, el accesorio más atemporal de la historia.
Los pasos para un guardarropa cápsula que te salve todas las mañanas
Podría decirse que 2023 fue el año en que la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) se generalizó. Si bien ha sido un tema popular en la ciencia ficción durante décadas y un elemento fijo de varias industrias durante años, en 2023 vimos que las herramientas impulsadas por IA se volvieron más accesibles que nunca. Con el auge de ChatGPT, Gemini y otros sistemas de inteligencia artificial gratuitos, tuvimos nuestra primera exposición real a la tecnología y su potencial transformador. Es este mismo potencial de la inteligencia artificial que puede ayudarte a mejorar tu estilo de vida en tu día a día.
Sigue leyendo para conocer cómo te puede beneficiar la inteligencia artificial
Maneras en que la IA mejora tu estilo de vida en diferentes áreas:
Salud reproductiva
La IA te puede brindar mayor control sobre tu ciclo menstrual, con aplicaciones que te permiten monitorearlo, acceder a informaciones sobre pastillas anticonceptivas, recomendaciones en cada fase, y mucho más. Por ejemplo, Flo es una de las aplicaciones más utilizadas en este campo, ya que utiliza IA para mejorar la precisión y previsibilidad de los datos relacionados con el ciclo menstrual y la fertilidad.

Asistencia doméstica
¿Las aspiradoras robóticas? Sí, utilizan inteligencia artificial. Estas máquinas se destacan por reconocer y sortear obstáculos, así tienes la confianza de dejar que la máquina haga lo suyo en materia de limpieza mientras tú puedes ocuparte de otras cosas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el estrés asociado con las tareas del hogar.

Creación de contenido
Sabemos que muchas de nosotras nos apasionan la creación de contenido e incluso, vivimos parcial o completamente de ello. La IA está revolucionando este campo con herramientas de edición de video y fotografía que facilitan la producción de contenido de alta calidad, generan textos, subtítulos, y muchas otras cosas. CapCut es la que destaca en este campo pues incluye plantillas que solo hay que alimentarlas con el material.

Planificación de comidas
Aplicaciones de IA pueden ayudarte a crear planes personalizados que se adapten a tus necesidades nutricionales, preferencias alimenticias y objetivos de salud. Estas herramientas también pueden sugerir recetas saludables y equilibradas basadas en los alimentos que tienes disponibles e igualmente brindarte un seguimiento de manera precisa y sin esfuerzo. MyFitness Pal es una de estas aplicaciones que puedes utilizar.

Fitness y ejercicio
En este mismo aspecto, hay aplicaciones que pueden crear rutinas de ejercicio personalizadas basadas en tus objetivos, nivel de habilidad y progresos. Además, pueden corregir tu forma o ejecución de los ejercicios para asegurar que los realices de manera segura y efectiva. BetterMe es un ejemplo de este tipo de apps.

Seguimiento de actividades
Cuando utilizas tu reloj inteligente o aplicaciones de tu teléfono para monitorear tus niveles de actividad, patrones de sueño y otros parámetros de salud, estas utilizando la IA. Estos datos son analizados para proporcionar recomendaciones sobre cómo mejorar tu estilo de vida, quizás necesites dormir más, darle un ojo a tu rimo cardíaco, etc.
Salud mental
Y, por último, pero no menos importante, tu salud mental. Plataformas de IA están siendo utilizadas para ofrecer apoyo emocional y mental a través de chatbots y aplicaciones de terapia que utilizan técnicas de aprendizaje automático para proporcionar consejos y apoyo en tiempo real, mejorando el acceso a la salud mental en caso de no poder costear terapia. Terapify y ChatPSI son un ejemplo, y obvio no podemos olvidarnos de Pi, la herramienta del propio WhatsApp.

Te puede interesar:
¡Convierte a ChatGPT en tu asistente de Marketing con estos 5 Tips!
