Salud

A nadar hasta que el cuerpo lo impida

  • 2 enero, 2015
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

natacion body shop articulo

 

La natación «es un modo de vida distinto» que te permite fortalecer tu sistema muscular, cardiovascular y respiratorio, nos dice el encargado de deporte acuático del Club Body Shop, Pedro García, quien nos invita a hacer de este deporte parte de tu estilo de vida.

Nadar también es un aliado de tu postura, pues «cuando estamos en el agua, la espalda está en su posición original», comenta la pentatleta Adarisa Encarnación, miembro del equipo Velas Body Shop. Lo que te ayuda a mantenerla aún cuando estés en tierra, evitando las incómodas desviaciones de la columna que pueden causarte una pasarela jorobada.



Practica mínimo dos o tres veces por semana, recomienda García y si tienes niños incúlcales este modo de vida a través del programa Velas Body Shop, que recibe a niños desde los tres años para prepararlos como atletas en cualquier área, siendo la natación el deporte principal.

Anímate a formar parte de este estilo de vida que te mantiene en forma y en salud y a nadar hasta que el cuerpo te lo impida.

Salud

Tonifícate con pesas y mucho ritmo

  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

bodypump A las 12:50 del mediodía, todos estaban preparando sus discos para empezar su entrenamiento de pesas a la 1:00 de la tarde (en punto). Con las instrucciones de María Abreu, una de las entrenadoras de Body Pump en el Club Body Shop, los que practican este conjunto de disciplinas queman grasa y tonifican sus músculos al ritmo que dicta la música electrónica y de las pesas.

En una hora estos chicos liberan toda su energía y realizan cada ejercicio con un ánimo que te dan ganas de soltar todo y seguir a la entrenadora para descargar pura adrenalina. (Ganas no nos faltaron). La clase conglomera todos los ejercicios que se hacen fuera del salón y los complementa con pesas, protagonistas de este entrenamiento.

En Body Pump fortaleces todo tu cuerpo, así como tus huesos. Aquí trabajas brazos, pecho, abdomen, piernas, glúteos, y hasta tu mente. Frank Azcona, uno de los que se da cita 2 ó 3 veces a la semana en esta clase, nos dice que «ahora se enfoca más y que se le hace más fácil hablar con las personas».

Te dejamos un vídeo que hablará por sí solo de lo que sucede en esta clase de una hora.



Nina Blush

El duro regreso al gimnasio

  • 10 febrero, 2014
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

ninablushfebrero

Este es un mensaje de consuelo para todas aquellas que apenas ahora en febrero, están retomando o iniciando el gimnasio. Las resoluciones sólo pueden empezar a cumplirse a partir de febrero porque enero es solamente un ensayo y da demasiado estrés empezar enero cumpliendo esa bendita lista ‘a rajatabla’.

La verdad es que admiro a aquellas mujeres que se mantienen fiel al ejercicio, sin embargo el trasnoche de navidad, el exceso de alcohol (que créanme, una resaca es terrible para muchas cosas, pero para hacer ejercicio es como ‘jalarse’ el labio inferior y llevárselo hasta la frente), las complicaciones familiares y los numerosos compromisos que se van presentando. Obviamente, las admiraré siempre porque nunca seré una de esas mujeres organizadas y dedicadas que pueden continuar funcionando normalmente durante la época de navidad.

Además, quisiera aclarar que mi ‘break’ de navidad no fue realmente sólo de navidad. Debo decir que no fue sólo solo el mes de Diciembre, sino que hay que agregarle la segunda mitad de noviembre y el mes de enero completo porque, bueno simplemente así es como funciono. Hasta para las vacaciones necesito un tiempo prudente de planificación anterior y descanso posterior.



Por eso es que debo decir que sabía que iba a ser tortuoso mi regreso al gimnasio y, aunque me vestí varias veces con mi ropa deportiva para terminar buscando cualquier excusa para pasear por la ciudad con ella ‘allantando’ de que estaba haciendo algo con mi vida sin realmente hacer nada, llegó un momento en que finalmente tuve que llenarme de valor y pasar por mi primera semana de regreso al gimnasio.

Me imagino que ya muchas conocen la experiencia de ese regreso. De querer hacer las mismas cosas que uno hacía antes de dejarlo meses antes y darse cuenta, cuando uno va por los primeros 15 minutos que poco a poco se va perdiendo la vista, el habla y obviamente el glamour, de que de repente hubiera sido mejor empezar cogiéndolo con más calma. Quien no ha maldecido esa necesidad de estar fin, cuando uno no se puede ni mover por lo próximos 4 días después de ese primer intento o cuando por no pasar vergüenza uno se aguanta las náuseas y las ganas de desmayarse en el mismo medio del gimnasio. De quererle dar golpe a los que te dicen que esos dolores son mentales. Bueno, ya se lo imaginan.

Por eso les escribo y termino dando un grito de batalla que culmina siempre en un lloro: Démosle duro al gimnasio este año que no importa que tan cansadas o desbaratadas quedemos, recuerden esto: la de al lado está ‘allantando’ pero está igualita de cansada que ustedes.

Recientes

El poder de los squats

  • 28 enero, 2014
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

squat4

¿A quién no le gustaría que la gravedad fuera más amable con nosotras y dejara de poner todo en el suelo? ¿Por qué ejercitar las piernas si yo camino todos los días? Eso cuenta como ejercicio, ¿no?

Una de las partes del cuerpo que más debemos ejercitar son nuestras piernas. Mientras las ejercitamos, requerimos más esfuerzo de todos los músculos y por ende, creamos un efecto anabólico (quemar grasa) en todo el cuerpo.

c



Los squats trabajan distintos músculos de la pierna como son los cuádriceps (parte de enfrente de la pierna), aductores (parte de adentro), glúteos, femorales (parte de atrás de la pierna), pantorrillas y la espalda baja.

El doctor Mercola señala en su página distintos puntos importantísimos sobre los beneficios de hacer sentadillas:

 – Quemas más grasa.

– Hace que las acciones diarias como subir escaleras, caminar y la postura, se hagan más fáciles.

– Es más funcional.

– Mantiene la movilidad y el balance.

– Previene lesiones pues tus músculos se fortalecen.

– Aumenta el rendimiento deportivo – saltas más alto y corres más rápido.

– Tonifica tu espalda, abdominales y de cuerpo entero.

– Ayuda con la eliminación de residuos.

 Además de los puntos expuestos por Mercola, debo señalar (porque he visto los resultados de los squats), que no hay nada mejor que ponerse una falda o un jean y que te sientas cómoda con como se te ve puesto.

 Y, lo más importante, una reducción significativa de la molestosa celulitis porque el nivel de grasa baja. A mayor cantidad de músculo, menor cantidad de grasa.

Todos los comienzos son difíciles, pero te propongo un reto de 30 días para que vayas empezando. Si nunca empiezas, pues nunca terminarás; y, si no lo intentas, nunca sabrás de lo que eres capaz. ¿Aceptas el reto?

squat

Recuerda: antes de empezar a realizar cualquier tipo de ejercicios, siempre debemos calentar el músculo y estirarnos. Además, la alimentación balanceada es primordial para que nuestro cuerpo responda de manera adecuada a lo que le estamos exigiendo.

También, ten pendiente tener la espalda recta, el abdomen contraído, el peso del cuerpo sobre el talón, las piernas abiertas a la altura de las caderas, la rodilla no puede pasar el dedo pulgar del pie, el trasero debes echarlo hacia atrás y bajar sin tocar el suelo, como si te fueras a sentar en una silla imaginaria.

Si aceptaste el reto, cuéntame como te va y para cualquier duda, contarme tu experiencia o comunicarte conmigo contáctame por Twitter o Instagram como @JatnnaMarte.

Bienestar

¿Qué es válido luego de una cirugía plástica?

  • 19 agosto, 2013
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

«Doctor: ¿Puedo tener hijos luego de la cirugía? ¿Cuándo podré reintegrarme en el trabajo? ¿Puedo hacer ejercicios? Me preocupa el hecho de que no pueda darle el seno a mi bebé. Una vez dada de alta, ¿Podré tener relaciones sexuales con mi pareja

Estas son las preguntas más frecuentes que recibe el ginecólogo y obstetra Domingo Peña en su consultorio. Para que puedas salir de dudas, Peña nos ayuda con las respuestas:

«La recuperación de una cirugía varía dependiendo del tipo que sea», nos dice. Después de una operación exitosa  y pasado el período de recuperación, que «tarda unas cuatro, cinco o seis semanas» la paciente debe ser capaz de regresar a su ‘vida normal’. 

En este transcurso, lo que sea válido o no después de una cirugía puede depender de la zona operada y de cada organismo. «Durante las cuatro o cinco semanas hay un reposo relativo dependiendo del tipo de área donde se haya realizado la cirugía.



Rostro

Cirugía en los ojos

 

Si por ejemplo te sometes a una cirugía para eliminar las bolsas debajo de los ojos, esto no altera para nada tu vida sexual o tu rutina para estar en forma, siempre y cuando no sientas en dolor. Eso sí, unos lentes de sol no deben faltar en tu atuendo durante la recuperación. Si la cirugía es en el rostro, puedes hacer ejercicios en casa perfectamente, no hay excusa.

 

Implante de mamas 

implante mama

Cuando se trata de la aplicación de un implante con fines de aumentar el tamaño del busto, esto es algo sencillo, porque solo se hace una incisión pequeña alrededor del pezón y por ahí se aplica el implante. Habitualmente, no hay problemas con la lactancia porque no se corta tejido mamario, simplemente el implante se coloca por debajo del pezón sin cortar los conductos y tejidos mamarios.

Origen del mito: La inquietud inicial fue con algunos tipos de implantes realizados en Francia, que se rompieron y contenían en su interior algunas sustancias químicas, pero esos implantes fueron descontinuados.

 «Con la cirugía de mama, no es que la persona va a estar acostada todo el tiempo. No es recomendable, porque puede formar trombos». Estos son coágulos que se forman a nivel de várices, a veces superficiales o profundos que pueden desencadenar en hemorroides.

Abdomen

leyenda

En caso de una abdominoplastía, va a requerir unas seis semanas de reposo y luego retomar las actividades normales de manera progresiva, lenta. 

Reconstrucción vaginal:  En cuanto a la cirugía vaginal, se recomienda unas cuatro semanas de reposo.

Sobre tener hijos:  «Se puede, pero no es lo recomendable en el caso de una abdominoplastía, ya que va a haber una distensión del abdomen forzosa». En caso de una reconstrucción de vagina, si la mujer se embaraza, lo recomendable es hacerle cesárea porque de lo contrario, se va a perder el trabajo que se hizo, y habría que volver a intervenirla unos meses más tarde.

 Volver al trabajo: En cuestión de cuatro o cinco semanas puede reintegrarse. «Así que aprovecha los días de vacaciones acumulados y deja todo al día», recomienda el doctor.