Etiqueta: China
Santo Domingo.- Quizás no conozcas a esta mujer, no la compañía en la que trabaja pero internacionalmente es tan reconocida como Jeff Bezos y la compañía es tan grande como Amazon. Sigue leyendo para aprender todo acerca de Sandy Ran Xu, una mujer de poder.
Sandy Ran Xu se desempeña como directora ejecutiva de JD.com desde mayo de 2023. JD.com es uno de los dos grandes minoristas en línea B2C de China por volumen de transacciones e ingresos, miembro de Fortune Global 500 y un importante competidor de Tmall, administrado por Alibaba.
El presidente de JD.com, Richard Qiangdong Liu, le dio crédito a Xu por liderar el crecimiento de la compañía en los últimos años. En 2022, registró 152 mil millones de dólares en ingresos. Antes de ocupar su puesto actual, la Sra. Xu se desempeñó como directora financiera de la empresa desde junio de 2020 hasta mayo de 2023.
Antes de unirse a JD.com, Xu trabajó con PricewaterhouseCoopers Zhong Tian LLP durante casi 20 años. Actualmente, la Sra. Xu también se desempeña como directora de Yonghui Superstores Co., Ltd. Ademas, la Sra. Xu también se desempeña como directora de JD Technology. Los directores de la compañía determinaron que la Sra. Xu tenía calificaciones y experiencia valiosas y relevantes que la califican como directora independiente, y es en el mejor interés de la compañía nombrar a la Sra. Xu como directora independiente.
En noviembre de 2023, Xu también fue nombrado miembro de la junta directiva de la empresa de tecnología china Baidu. La Sra. Xu fue una contadora pública certificada tanto en China como en Estados Unidos. Recibió su licenciatura con doble especialización en ciencias de la información y economía de la Universidad de Pekín.
Te puede interesar
Qué hacer si todo tu dinero se va en comida
Mujeres de Poder: Janet Yellen
Cómo ahorrar durante la temporada de regalos
Síguenos en @RevestidaMag

Santo Domingo.- El Feng Shui es descrito por muchos como una filosofía, otros lo definen como un conjunto de técnicas e incluso ha llegado a recibir el título de ser una ciencia. En lo que sí está de acuerdo la gran mayoría es en el hecho de que esta práctica busca crear cierta armonía en el ambiente, con el fin de favorecer el propio bienestar del individuo. Es decir, el objetivo principal del Feng Shui es la creación de espacios que transmitan buenas energías a las personas.
A pesar de ser una práctica con más de 3,000 años de antigüedad, aún en la actualidad continúa siendo aplicada por muchos. Y es que precisamente por esta característica, el Feng Shui posee ciertas pautas que, gracias al constante estudio y aplicación, se han convertido en reglas inquebrantables en el presente.
Lo cierto es que todo este tema del Feng Shui tiene bastante tela por dónde cortar y podría llegar a ser un poco abrumador al principio. Sin embargo, aquí te daremos algunas maneras sencillas para poder aplicarlo en distintas partes de tu propio hogar.
Entrada o recibidor
Los expertos en el tema resaltan que en esta área de la casa, el espacio y la iluminación son primordiales. Es importante eliminar objetos que obstaculicen o dificulten el paso. Debe estar limpia y sin muchas cosas. El recibidor debe ser un espacio que le de la bienvenida a los visitantes, un lugar en donde estos se sientan cómodos al llegar. La instalación de plantas que aporten frescura y la colocación de una alfombra que brinde ese sentimiento de calidez, son también factores a tener en cuenta.

Dormitorio
Conocido por ser un espacio de relajación y descanso, el Feng Shui tiene sus reglas bien marcadas para el dormitorio. Una de las primeras pautas a tener en cuenta es con respecto a la colocación de la cama. Según esta práctica, no es recomendable la colocación de este mueble frente a la puerta de entrada, ya sea con la cabeza o con los pies hacia ella. Tampoco se recomienda colocarla debajo de alguna ventana.
Otro de los grandes NO para el dormitorio es la instalación de espejos o televisores frente a la cama, ya que estos evitan un tener un descanso óptimo. Sin embargo, el empleo de colores suaves, mesitas de noche y pequeñas lámparas sí son bien recibidas.

Baño
Cuando del baño se trata, una de las reglas principales en el Feng Shui está relacionada con la puerta de entrada a este espacio, la cual debe estar siempre cerrada y no dar de frente con la puerta principal del hogar o de la cocina. Aquí la madera juega un papel importante ya que es aconsejable poseer elementos de este material. Las velas y las plantas son también elementos a tener en cuenta para colocarlos en el baño, específicamente en el área del lavamanos.

Cocina
Según esta práctica milenaria, la cocina debe estar siempre ordenada y en el centro de la casa. Como decoración del espacio, las plantas aromáticas y los fruteros o cualquier otro elemento vinculado a al alimentación, son bien vistos. Los colores son también parte importante de la cocina. Se aconseja evitar los colores fríos como el negro o el azul. En cambio los tonos y acabados cálidos, tales como la madera, son preferibles. Esto último lo puedes agregar con complementos y accesorios para la cocina.

Puntos importantes
Además de las recomendaciones que te acabamos de dar, existen unos detalles dentro del Feng Shui que siempre se deben de tener en cuenta. En primer lugar está la importancia del orden y la limpieza, ya que según esta práctica, la suciedad y el desorden son imanes de malas energías. El deshacerte de las cosas que ya no utilices y vaciar espacios de cosas innecesarias será el primer paso para encaminarte en todo esto del Feng Shui.
Otros puntos a tener en cuenta es evitar completamente las plantas secas u objetos rotos dentro de tu hogar. En cambio, prioriza la presencia de flores frescas, cuadros familiares y cuida los olores y colores de tus espacios, ya que estos influyen en tu estado de ánimo.
Te puede interesar
Tendencias en redes: uñas acrílicas con curiosos materiales
3 limpiezas faciales que debes conocer
Síguenos en @Revestidamag
Seguimos nuestro recorrido por la cocina asiática. Esta vez le toca el turno a la comida china. Mira lo deliciosa y fácil que se puede preparar la receta de: Stir fry de filete con los sencillos pasos que te mostramos en este vídeo de 14 segundos.
Ingredientes: 1/2 taza de brócoli / 2 – 3 cucharadas de salsa de ostras / 1 trozo de jengibre / 3 dientes de ajo / 1/2 cebolla blanca / 1 tallo de puerrón / 1/2 pimiento rojo / 1 puño de hongos de su preferencia / 1 cucharada de almidón de maíz / sal al gusto / pimienta negra / caldo de vegetales o pollo / 1 libra filete de res / Mazola aceite de soya
Preparación: Pela y corta el jengibre y el ajo. Corta el pimiento y cebolla en juliana, el brócoli en flores, el puerrón en rebanadas y los hongos en lonjas. Reserva.
Corta el filete de res y sazonar con sal, pimienta y un poquito de almidón de maíz.
Calienta el wok a fuego alto y añade aceite de soya Mazola. Cuando esté humeante, agrega el filete de res y saltea por 1 minuto. Añade la cebolla, puerrón, ajo, jengibre y hongos y mezcla bien. Luego agrega el brócoli y pimiento y cocina por 1 minuto adicional.
Agrega la salsa de ostras, y una cucharada grande de caldo y cocina por otro minuto más.
Mezcla el agua con almidón de maíz y agrega al wok. Mueve hasta que espese un poco y sirve acompañado de arroz blanco.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
La Met Gala 2015, el evento de moda más esperado de todo el año, se efectuó desde el Metropolitan Museum of Art de Nueva York con la temática ‘China: through the Looking Glass’ (‘China: A través del espejo’) donde se festeja el legado de esa cultura a occidente. Las celebrities, los diseñadores y estilistas hicieron volar su imaginación para llevarnos sus interpretaciones de esa cultura asiática.
Su anfitriona desde el año 1995 es la editora de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour, quien escogió como presidentas honorarias a las actrices Jennifer Lawrence y Gong Li; la CEO de Yahoo!, Marissa Mayer; y la empresaria y exmujer Wendi Murdoch. Los invitados debieron pagar US$25 mil (antes eran US$15 mil) para poder asistir a este mega evento, que más que ser para famosos se le debe sumar la palabra ricos.
Rihanna como siempre impacta en todas las alfombras rojas que pisa, sea para bien o para mal. Aunque fue protagonista de varios «MEMES» en las redes sociales, no podemos negar que su representación de la cultura China fue bastante acertada con un modelo de uno de los diseñadores homenajeados de la noche: Guo Pei.
El dorado vuelve a aparecer en la gala MET con inspiración oriental en Kate Hudson. Que luce un vestido de Michael Kors con moño recogido.
Kim Kardashian no se pierde ninguna actividad donde haya flashes. Vistió de Peter Dundas para Roberto Cavalli, con transparencias y plumas.
La anfitriona de la gala de este año, Jennifer Lawrence lució un look de Dior Couture.
La actriz Allison Williams llevó un llamativo vestido de Giambattista Valli Couture en color rojo chino.
Para su debut en esta alfombra roja la abogada Amal Clooney, esposa del actor George Clooney, llevó una pieza de John Galliano para Maison Martin Margiela.
Una de las más esperadas por su atrevimiento y su capacidad de asombrarnos es Sarah Jessica Parker. En esta ocasión lució un vestido de H&M.
Jennifer López nos sigue demostrando que entrena muchas horas a la semana con sus atuendos. Versace fue la elección para esta Met Gala 2015.
La cantante Rita Ora llevó un diseño de Tom Ford en color rojo.
La hermana modelo del «clan Kardashian», Kendall Jenner, optó por este modelo verde con oberturas laterales de Calvin Klein.
Cara Delevingne ama ser diferente, por eso optó por este jumpsuit negro y una blusa en transparencias con detalles de la cultura china.
Beyoncé se robó el show con sus transparencias, brillo y pedrería. Esta chica si que ama llamar la atención.
El print pop del vestido de la cantate Katy Perry delató a su diseñador, Jeremy Scott. Qué te pareció su look.
La actriz colombiana, Sofía Vergara, se fue por lo seguro con un diseño de Marchesa en una actividad donde podía salir de lo acostumbrado y sorprendernos.
La actriz, Kerry Washington, llevó un vestido rosa de Prada en combinación con unos zapatos verdes… ¿te gustó su look?
Falda de tul, crop top y blazer… aún no entendemos cuál es el elemento chino del outfit de la cantante Alicia Keys.
