Etiqueta: salami
Santo Domingo.- Cuando uno piensa en aperitivos o picadera dominicana, hay cuatro elementos que nunca faltan. (Los dominicanos en el extranjero entenderán mejor que nadie).
Amamos la comida crujiente, con sabores fuertes y toques de limón. Carnes, víveres, todo sabe mejor frito, ustedes no nos dejarán mentir.
Por supuesto que para obtener la fritura perfecta necesitamos a nuestro aliado, aceite @mazolard
Consejo: debes esperar que el aceite alcance una temperatura de 180°C y los 200°C para evitar que se adhiera la grasa a los alimentos.
Pero, ¿cuáles son los cuatro ingredientes para la picadera dominicana? Pues bastones de yuca y batata frita, con salami y chicharrones. A cualquiera se le agua la boca solo de pensarlo.

Si eres de los que, como nosotras, ama simplificarse la vida, puedes comprar todo prehecho en el supermercado de tu preferencia y dejarle el resto al aceite Mazola.
Puedes servir con una salsa o un alioli casero que es la salsa mediterránea perfecta para cualquier ocasión. Para prepararla solo necesitas licuar: 2 dientes de ajo; 1/2 taza de leche; sal al gusto; 1 a 2 tazas de aceite Mazola.
Te puede interesar
Síguenos en @Revestidamag.
Santo Domingo.- Llamamos a la chef Claudia Fabián y le dijimos que queríamos una receta sencilla y divertida, para toda la familia y que se haga en pocos minutos, perfecta para cualquier ocasión o momento del día. He aquí el resultado, un grilled cheese perfecto.
¿Cómo lograr que no se te queme el pan, pero el queso se derrita? Aquí te mostramos nuestro truco: un poco de margarina Flora.

¿Qué necesitas para el grilled cheese?
Ingredientes
– Pan de viga
– Quesos mixtos
– Salami frito o la plancha. Si lo fríes, te recomendamos hacerlo con aceite Mazola.
– Margarina Flora
Preparación
– Fríe el salami.
– Prepara el sándwich con los quesos mixtos y el salami.
– Colócale a todo el pan margarina Flora.
– Lleva al sartén a fuego bajo, deja tostar de ambos lados hasta que se torne dorado y el queso se haya derretido.

Te puede interesar
Síguenos en @Revestidamag.

Santo Domingo.- Nuestra chef Claudia Fabian se levantó patriótica y combinó el famoso patacón con tres elementos tradicionales del desayuno dominicano: queso frito, salami y huevo. Logramos este patacón crujiente con nuestro aliado de siempre, aceite Mazola.
Hemos decido colocar el huevo hervido, sin embargo, si es de tu preferencia, lo puedes hacer frito. No olvides salar el patacón a tu gusto. Puedes servir con salsa chimichurri.
Un truco importante para obtener un queso crujiente y dorado es cortarlo en un trozo ancho. Un buen consejo es pasarlo por harina antes de freír para obtener un mejor color. Asegúrate de que el aceite esté caliente antes de freír.
Puede ser la merienda o el alimento ideal para compartir en familia o entre amigos. No hay visita que se resista a la tentación de unos tostones bien doraditos. El plátano verde es un ingrediente que nunca falta en las mesas dominicanas.
Ingredientes:


Preparación del Patacón dominicano
1.Corta los plátanos en trozos medianos y lleva al sartén con aceite Mazola.
2.Retira del aceite, maja y fríe nuevamente hasta tornarse de un color dorado.
3. Frié el queso y el salami en aceite Mazola.
4. Hierve los huevos por 4 o cinco minutos. Corta en lonjas.
5. Coloca la cebolla encurtida en el tope.
Sirve y disfruta con cilantro.

Te puede interesar:
Churros sticks con solo 5 ingredientes
Aprende a preparar cebolla encurtida
Síguenos en las redes @Revestidamag.
Si pensaste que el plátano solo se podía comer como mangú, en un mofongo o en la típica forma de tostones simplemente acompañado por salami, queso o huevo frito, déjame decirte que estás equivocada.
En la cocina no existen reglas a la hora de experimentar con un ingrediente y al ser un país productor de plátanos, no nos queda de otra más que inventar con ellos. Si no sabías cómo buscarle la vuelta a los plátanos típicos de toda la vida, la chef Claudia Fabián se encargó de enseñarnos una alternativa: jibaritos al estilo dominicano.
Los jibaritos son una especie de sándwich en el cual, en vez de pan, se utilizan dos tostones de mayor tamaño a los regulares. Los jibaritos tienen origen puertorriqueño, pero como sabemos que el dominicano siempre le busca la vuelta a las cosas, claramente decidieron hacer su propia versión: la carne roja, típica del plato, es sustituida por salami.
Lo mejor de todo es que no necesitas de muchos ingredientes para hacer este plato, acá abajo te dejo la lista de lo que necesitarás:
Ingredientes:
- Plátanos verdes
- Aceite Deleite
- Sal
- Salami
- Tomate
- Lechuga
- Queso rallado
Pasos a seguir:
1.Primero, mientras el aceite Deleite se está calentando en la sartén, toma el plátano y después de pelarlo, córtalo por la mitad. Luego procede a echarlos a freír.
2.Cuando ya estén dorados, sácalos, aplástalos y échalos una vez más a freír. Cuando los saques, espolvorea un poquito de sal.
3.Luego de que los plátanos estén listos, seguimos con el relleno. Toma dos rodajas de salami y ponlas a freír.
4.Ahora solo queda armar el sándwich. Toma uno de los tostones y pon encima la hoja de lechuga, la rodaja de tomate, el salami, el queso rayado (el tipo ya lo decides tú) y por último, coloca el otro tostón encima.
Paso extra: Si quieres ponerle más ingredientes, eso no supone ningún problema. Puedes añadir algún tipo de salsa, como la alioli o también pico de gallo, además de cebolla.
Eso sería todo, ahora ya nada te detiene de saborear este delicioso platillo. ¡Disfrútalo!
Ahora bien, si eres de las personas que se inclinan por los emparedados, aquí te dejamos una receta de sándwich de ensalada de pollo que están para chuparse los dedos.
¿Qué tal si a unas mini hamburguesas le damos un toque dominicano y mexicano? La chef Claudia Fabián nos trae una receta para hacer la cena de tu familia más divertida y diferente: las mini hamburguesas de salami con guacamole y pico de gallo.
Ingredientes: 6 rodajas gruesas salami Súper Especial Induveca / 6 panes de hamburguesa pequeños / lechuga / mayonesa Mazola al gusto
Ingredientes (para el guacamole): 1 aguacate / 1 cucharada aceite de oliva Fígaro / 1 limón / sal al gusto / pimienta al gusto
Ingredientes (para el pico de gallo): 1 taza tomate picado / 1/2 taza cebolla picada / 1/4 taza cilantro picado / jugo 2 limones / 1 cucharada aceite de oliva Fígaro / sal al gusto / pimienta al gusto
Preparación: Para el guacamole, maja el aguacate con un tenedor y combina con el resto de los ingredientes. Reserva bien tapado y con la semilla en el refrigerador hasta el momento de usar. Para el pico de gallo, combina todos los ingredientes y reserva en el refrigerador.
Fríe el salami Súper Especial Induveca o cocina a la plancha, si prefieres. Arma las hamburguesas con el pan ligeramente tostado, mayonesa Mazola, lechuga, salami Súper Especial Induveca, guacamole y pico de gallo. Sirve.
Sigue el sencillo paso a paso de este plato en el vídeo siguiente:
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
