Actualidad

Inicia el año con hábitos saludables

  • 23 enero, 2024
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Mejorar nuestros hábitos en pro de cuidar nuestra salud física son algunas de las metas que nos forjamos al inicio del año. La alimentación y ejercitarnos de manera adecuada y correcta son parte vital para poder lograrlo. Igualmente es recomendable ingerir alimentos ricos en fibras en las primeras horas del día.

Para esto Molino del Sol realiza a través de sus plataformas digitales el incentivo de una de sus líneas Premium, la línea integral, generando contenido de calidad en referencia a todas las cualidades de utilizar los panes y galletas integrales, horneados, sin saborizantes, ni grasas saturadas y con bajos niveles de colesterol, como parte de nuestra dieta diaria, y datos para que los consumidores conozcan el beneficio que esta línea integral aporta al organismo entre los que se destacan:

Se recomienda como remedio natural para el estreñimiento. El consumo de panes y galletas integrales, ha demostrado ser un antídoto contra este problema que se presenta a cualquier edad.



Mejoran el proceso digestivo ya que la levadura, ingrediente resultante de la mezcla de la harina no refinada con el agua, aumenta la digestibilidad del pan. Además, el pan integral presenta la cualidad extra de saciar más que otros panes, ya que en su proceso de fermentación se generan gases que modifican la proteína del pan, conocido como “gluten”, de igual manera cabe destacar que una de las mayores ventajas de consumir pan integral, es que aporta casi las mismas calorías que el pan blanco, pero con un contenido que multiplica por tres la cantidad de fibra y nutrientes, que tiene un efecto saciante, por lo que nos ayuda a comer menos cantidad.

Bienestar

¿Quieres tener un buen día? Levántate temprano

  • 5 octubre, 2020
  • 10 MINS READ
  • COMPARTIR

Te tengo noticias. Es posible convertirte en una morning person (esas que siempre se levantan temprano, incluyendo los fines de semana).

Cuando se habla de “levantarnos temprano” usualmente lo relacionamos con “trabajo” y/o “sacrificio”. Pero la realidad es que es una decisión propia, una acción positiva para nuestro bienestar.

via GIPHY

Iniciar el día con propósito y motivación

Levantarnos temprano nos permite crear pequeñas rutinas matutinas que nos dan un propósito y elevan nuestra motivación para tener una jornada productiva.



Como dijo la influencer de viajes Alejandra Gil en una de sus publicaciones: “Los primeros 60 minutos del día determinan como será el resto, así que dejemos de luchar con la cama y ver el celular y comencemos a crear desde temprano.⁣  Es increíble como en un mes mi vida ha cambiado, me siento super creativa y productiva en la mañana, tengo mejor disciplina, me ha ayudado a no procrastinar y tomar conciencia de quien soy y hacia dónde voy.⁣”

Alejandra Gil

Si eres de los que dice “es que no soy una persona mañanera” alto ahí… recuerda que eres lo que te repites, mientras más te convences de algo, más lo terminas siendo. Para hacer lo que sea en la vida solo necesitas tomar la decisión y dar un primer paso.

Te preguntarás… ¿Qué tanto puedo hacer antes de ir al trabajo? A lo que te respondo, ¡mucho!

Estas son algunas sugerencias

-Ver el amanecer. Ver como el sol sube dandonos la bienvenida a un nuevo día te hace sentir como levantarte temprano vale la pena.

-Meditar.

-Hacer ejercicio/ yoga. Movernos desde temprano nos brinda la energía necesaria para el resto del día.

-Leer un libro. De esta forma ponemos el cerebro en marcha antes de iniciar con todo lo que nos traerá el día.

-Beber café/té.

-Escuchar música/ podcast. En conclusión, escuchar cualquier cosa que nos aporte motivación. Te recomendamos Despertando Podcast de las chicas de Se Regalan Dudas.

-Tomar el sol en el balcón.

-Planificar las actividades de tu día. Este es un punto vital, pues nos ayuda a enfocar nuestra jornada y priorizar para poder cumplir con aquellas cosas importantes.

30 días de bienestar

https://www.instagram.com/p/CDzHMQrj8KN/

Rodearnos de personas y contenido que nos motiven es el primer paso para llevar este estilo de vida. Melissa Requena es una chica que tomó la decisión de darle un giro 360 a su vida con el fin de llevar una vida más saludable y productiva. Luego de asumir el reto #100DíasDeBienestar decidió crear su propio programa donde en 30 días te compartía las herramientas necesarias para crear hábitos duraderos en tu vida. Nos cuenta su expereincia:

Contar con una rutina mañanera es uno de los pasos más importantes para tener un día proactivo o como dicen por ahí: “empezar con el pie derecho» –

https://www.instagram.com/p/CCPD_qPDqvH/

No fue hasta hace poco que empecé a implementar hábitos de bienestar y puedo decir con seguridad que nunca había sido una ‘chica mañanera’. Sin embargo en mi reto personal de ‘100 Days of Wellness’ que inicié con la cuarentena a principios de abril, este fue mi enfoque más grande: diseñar una rutina en la mañana en donde pueda darme mi self care y al mismo tiempo organizarme y empezar el día con claridad sobre mis objetivos.

Antes de esto, recuerdo que mis mañanas siempre eran muy reactivas y así mismo se desenvolvía el resto de mi día. Me levantaba en un rush, a veces ni me daba tiempo desayunar y salía corriendo de la casa a hacer mis diligencias. Andaba durante el día en modo automático y cuando llegaba la noche, no sentía que había dado lo mejor de mí en ese día.

No fue hasta que empecé a retarme a levantarme temprano e ir incluyendo poco a poco hábitos de bienestar que pude darme cuenta de lo importante que es esto en nuestro día a día. Hoy mis mañanas empiezan a las 6:00 AM sin alarma, veo el amanecer, hago meditación, yoga y leo un poco, entre otras cosas. Es increíble el impacto que ha tenido este cambio en mi vida. Tengo tiempo a solas cada día para reflexionar, enfrento mejor las situaciones difíciles y logro practicar hábitos que, si no fuese en la mañana, no tendría tiempo para hacerlos. ¡He leído en los últimos 3 meses más libros que los que he leído en mi vida entera!

Sin embargo, esto no fue de un día para otro. Empecé restándole 30 minutos cada semana a mi alarma y a la vez agregaba un hábito más, a medida que el tiempo me lo permitía

Cada quien diseña su rutina mañanera a su gusto pero una fórmula que me ha gustado mucho y que sin darme cuenta estaba implementando es la que presenta Robin Sharma en su libro “El Club de las 5 AM”. Se trata de dedicar 20 minutos al movimiento, 20 minutos a la espiritualidad y 20 minutos al crecimiento personal.

Do’s y Dont’s para tu día

«Dentro de los “dont’s” que respeto mucho durante mis primeras horas de la mañana es evitar el uso del celular. Es importante que nuestra rutina mañanera sea libre de distracciones para que podamos obtener todos los beneficios que ella nos puede brindar.

Te puede interesar:

Los podcasts de motivación que te ayudarán a dar lo mejor de ti

Actualidad

Jean Carlos Villanueva, el único Panda que Anda y que ha desarrollado el hábito de hacer lo que le apasiona

  • 2 enero, 2019
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Dice la leyenda urbana que, “los hijos imitan a sus padres”. Nadie lo duda. Lo que tal vez sí se duda es que se imiten de forma tan graciosa como lo hace “El Panda que anda”. Imitar a su mamá, Doña Jessy, ha llevado a Jean Carlos Villanueva –como es su nombre real- a desarrollar el hábito de hacer lo que te apasiona paulatinamente. Y con ello, ser feliz.

¿Pueden contar más? Pues, claro… Jean Carlos empezó a imitar a su mamá los domingos, durante encuentros familiares. Hasta que un día, se decidió a hacerle un video. Dos años más tarde, le suplicó que lo dejara compartirlo en las redes sociales y ahí el asunto se viralizó.

El apodo de «El Panda que anda» viene de su fascinación con el oso.

Adicional a eso, y siendo graduado de comunicación publicitaria, supo cómo llevarlo a otro nivel. Aprovechó algunas plataformas del momento -como Dubsmash- para imitar a algunos personajes digitales con sus voces reales. Y así, como el que no quiere la cosa, Jean Carlos fue agregando valor a todo eso que le apasiona. Un día se dio cuenta que, ya podia hacer un trabajo oficial de lo que empezó como un pasatiempo. Y, le dijo adiós a su empleo en una agencia de relaciones públicas.

Ya en la actualidad, Jean Carlos ya ha pisado el teatro [Ojo, no para ir a ver una obra] y ha incorporado nuevas tendencias a sus redes sociales, así como parodias. “Yo he sido un payaso desde chiquito. Siempre me gustó ser el de los chistes… de los que se paran, hacen mímica y demás… y como siempre he imitado a mi mamá, lo hice. Luego, vi que mucha gente se sentía identificada con las cosas que hacía mi mamá porque sus mamás también hacían lo mismo”, se le oye decir en varias entrevistas.



Jean Carlos no se cierra a otras oportunidades dentro de la industria del entretenimiento, por lo que entiende que desarrollar el hábito de trabajar en lo que le apasiona ha sido un recorrido de felicidad y satisfacción.

Créditos sesión de fotos Revestida |
Concepto editorial: Viena Divaluna
Asistentes de Producción: Lorena Rondón y Elizabeth Márquez.
Estilismo: María Elena Roquel
Maquillaje: Avis Vásquez
Fotografía/ Hyperlase: Edil Méndez [Lengua Media Studio]

Tras contarte su historia, y para inspirar a otros a crear y mantener ese hábito de trabajar sus pasiones día a día, invitamos “al Panda” a ser parte de nuestra campaña editorial que motiva a crear hábitos, más allá de metas… y bueno, aquí algunas preguntas que le hicimos.

¿Qué tan feliz eres ahora haciendo lo que haces?

Extremadamente feliz. El hacer reír a las personas siempre ha estado en mi ADN y poder hacerlo diariamente me fascina. Siempre digo que la felicidad completa no existe, pero yo estoy a dos paradas. Jajajaja.

¿Fue fácil dejar tu trabajo formal y dedicarte a hacer eso que te apasiona?

Creo que todos los planetas se alinearon para eso. Fue difícil, porque estaba dejando a mis amigos, una entrada fija… pero sabía dentro de mí que era la mejor decisión si quería dedicarme de lleno a esto.

Sin duda, «Doña Jessy» es el personaje principal de su cuenta de Instagram. Una sola de sus publicaciones, puede lograr casi 5 mil comentarios.

¿Crees que trabajar en lo que te apasiona debe estar primero que trabajar solo por dinero? ¿Por qué?

Cuando trabajas en lo que te apasiona no es un trabajo, lo disfrutas al máximo. No lo ves como un sacrificio en lo absoluto y si haciendo lo que te apasiona recibes dinero, pues qué mejor forma que esa.

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de la felicidad incluso en su trabajo?

Seguir su instinto, dejar atrás los miedos o aprender a trabajar con ellos. Hay que lanzarse a la piscina sin pensar si tiene agua o no; porque lo peor que puede pasar es que tengas que echar para atrás, pero por lo menos lo intentaste.

Esta es una de sus parodias de vestuario. «Siempre me ha gustado hacer reír a otros».

¿Qué tendremos de El Panda este 2019?

Espero que MUCHAS cosas. Mucho teatro, más retos actorales, muchos videos… quién sabe si personajes nuevos, quien sabe si me escuchan en la radio o en algún programa de tv. Estoy abierto a todo lo que el universo quiera darme.

5 consejos que entiendes que pueden ayudar a la gente a ser feliz y descubrir su pasión hasta vivir de ella

Cree en ti.
Olvídate de el que dirá la gente.
Arriésgate
Sigue tu corazón
No hagas nada pensando en lo monetario.

Salud

Hiedy Paniagua: cuando los hábitos saludables te abren otros horizontes

  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Hay quienes el fitness les llega por obligación. A otros, les llega por la presión que ejerce un botón intentando sujetar el otro lado del la tela. A Hiedy Paniagua, le llegó mientras buscaba una mejor versión de ella misma. “Llevaba una vida de muchos malos hábitos, comida chatarra, cigarrillos, baja autoestima y nada de ejercicio. Un día tomé la decisión de cambiar mi vida, a raíz de un accidente de una persona muy querida y cercana. Entendí que la vida era muy corta para no vivirla llena de energía”.

¿Cómo lo logró? Se puede decir que no fue por lo inalcanzable. Cuenta que empezó cambiando pequeñas cosas, mientras se formaba academicamente en el mundo del fitness y la nutrición. “Iba documentando todo mi proceso en las redes sociales. Ahí me di cuenta que había mucha gente que necesitaba información, motivación y apoyo”.

Hablamos de tiempos atrás, donde aún las redes sociales no estaban saturadas de personas compartiendo sus fotos y opiniones sobre salud; por eso, armó su esquema para que la gente pudiera ir encontrando datos de utilidad en cada una de sus publicaciones. Hoy, lograr tener esos hábitos le ha valido para tener una carrera alterna de mucha participación y satisfacción.

Hiedy aceptó el reto de tirarse al piso con tal de motivar a miles de personas a crear el hábito de una vida más saludable.

Créditos sesión de fotos Revestida |
Concepto editorial: Viena Divaluna
Asistentes de Producción: Lorena Rondón y Elizabeth Márquez.
Estilismo: María Elena Roquel
Maquillaje: Avis Vásquez
Fotografía/ Hyperlase: Edil Méndez [Lengua Media Studio]



Por eso, siendo Hiedy [eh… se pronuncia «Jaidy»] una persona que logró cambiar sus hábitos ¿quién más que ella podia ser parte de nuestra campaña editorial que invita a crear hábitos? Justo en la sesión de fotos, aprovechamos para formular en nuestras cabecitas algunas preguntas.

¿Qué te motivó a lanzar tus asesorías de nutrición?

El hecho de que la buena nutrición cambió mi vida. Esto, se ha convertido en mi pasión. Además, de que hay mucha mala información que te puede sabotear cuando quieres lograr tu mejor versión. Siento que haber vivido el proceso de cambio y evolución en mi propia vida me da otra perspectiva de cómo ayudar a otros en su transformación. Por supuesto, eso es adicional a mis estudios y certificaciones.

Definitivamente hay cosas que no puedes cambiar aunque quieras con todas tus fuerzas; pero hay muchas otras que sí: con tu actitud, energía y positivismo.

También tenías jugos, ¿qué ha pasado con esa parte de tu proyecto?

Mi holafitjuicing me apasiona y es parte de mi proyecto de nutrición… pero llegó un momento que las asesorías/ coaching y mi oficina de marketing me absorbían demasiado tiempo y tuve que dejar de hacerlos para el público. Ahora, sólo los hago en casa para mis recetas y publicarlos a mi Holafitfam.

Como forma de inspirar y motivar a miles de personas, Hiedy lanza diversos retos en sus plataformas digitales. Para empezar el año lanzó su reto #UNMejoryoreset.

Pero… ¿Cómo has mantenido tu trabajo como publicista en medio de tu proyecto de Hola Fit sin volverte loca?

En realidad, es una locura y me vuelvo loca de vez en cuando ..jajaja. Pero, ¡le doy con todo! Mis días pueden ser agotadores, pero mis 20 años de trayectoria no es un maíz, así que no podía olvidarme de ellos. Por eso, armé mi oficina de marketing/publicidad y trato de dividir mi tiempo de la forma más productiva posible.

Te puedo decir que cada dia es un reto y eso me encanta. Soy de vivir cada día enfrentando cosas nuevas, si no me aburro.

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito ejercitarse y de comer bien?

Siempre recomiendo establecer metas pequeñas, que sean realistas y se adapten a tu estilo de vida no al de otro. En ese sentido, planificar tus comidas y entrenamientos de la semana te ayudará a cumplir tu plan en un 80% ten varias opciones pre determinadas de desayuno, comida y cena. Imprimelos para tenerlos visible.

También sugiero tratar de comer en casa cada vez que puedas, porque así controlas más las preparaciones. Rodearse de personas con objetivos similares a los tuyos ¡es muy importante! Y visitar lugares acordes al estilo de vida que quieres lograr.

¿Cómo logras no caer en tentaciones?

El tema es, ¡que caigo! Como todos los mortales. Pero vuelvo y retomo. La vida no es perfecta y es algo que debemos tenerlo presente día a día. Para lograr el balance, en todo momento trato de tener un ambiente que sume a mis objetivos y eliminar todo lo tóxico. ¡La fuerza de voluntad es débil y no debemos ponerla al límite!

¿Cuáles son esas cosas que hacen que engordemos sin darnos cuenta?

Saltarse comidas, la falta de descanso, el consumo en exceso de frutas, la sal y azúcar escondida en los alimentos.

Así lo que empezó como una forma de ser mejor y tener hábitos saludables, hoy significa una carrera completa para Hiedy Paniagua.

5 errores que mucha gente comete y que lo alejan del hábito de llevar una vida saludable

  1. Hacer dietas locas que causan efecto rebote y descontrolan nuestro metabolismo.
  2. Fijarnos en las calorías de los alimentos y no en los nutrientes.
  3. Hacer dietas que fueron hechas para otra persona, cada persona tiene requerimientos diferentes basados en el sexo, edad, estilo de vida entre otras.
  4. No dormir 7/8 horas diarias.
  5. No tomar suficiente agua.

¿Por qué crees que a mucha gente se le hace tan difícil mantener esos hábitos saludables?

“Se necesitan 21 días para cambiar un hábito”. Es decir que, la capacidad de desarrollar un comportamiento saludable varía en función de la persona, de su conducta respecto al cambio, del nivel de deseo y otra serie variables. Lo que es seguro es que, si somos consistentes en el tiempo, conseguiremos desarrollar el hábito.