Etiqueta: estres
Santo Domingo.- Todas hemos sentido estrés financiero en nuestras vidas en algún momento u otro. Si te sientes abrumada por la gestión de tus finanzas, no estás sola. Si bien el estrés financiero a menudo puede atribuirse a factores externos, existen formas de mitigarlo y tomar medidas para mejorar tu seguridad financiera. Sigue leyendo para enterarte de cuáles son las pequeñas tareas financieras que puedes hacer para minimizar tu estrés.

Descubre de dónde viene tu estrés monetario
Empieza por identificar las principales fuentes de estrés monetario. Algunas fuentes comunes de estrés financiero incluyen:Â
- No poder pagar tus facturas o no poder pagarlas a tiempo.Â
- Altos niveles de deuda.Â
- No tienes dinero para gastos de emergencia, como si tu auto se averiara.Â
- Has perdido tu trabajo o te preocupa que te despidan.

Ten un plan
Describe tus objetivos financieros y tu presupuesto para desarrollar tu plan financiero. ¿Cuánto espacio hay en el presupuesto para ahorrar? ¿Cuánto quieres aportar a cada meta de ahorro? Tener delineados cada gasto y objetivo (a corto y largo plazo) puede ayudarte a ver el panorama completo y sacar las conclusiones adecuadas.
Prioriza lo que puedes controlar en gastos discrecionales
Probablemente no puedas cambiar todo lo que te causa estrés. Concéntrate en lo que puedes controlar para que puedas mejorar tu situación. Por ejemplo, considera tu presupuesto para alimentos. Busca formas de ahorrar unos cuantos dólares en tu factura de comestibles, como comparar precios de diferentes marcas.
Inicia un fondo de emergencia

Reservar dinero para afrontar emergencias puede ofrecer tranquilidad. Tu fondo de emergencia puede potencialmente ayudar a cubrir un nuevo juego de llantas para tu automóvil o reemplazar un pequeño electrodoméstico. Comienza con aportes pequeños. Unos pocos pesos a la semana pueden comenzar a acumularse y, a medida que tus finanzas mejoren, puedes aumentar la cantidad que agregues al fondo de emergencia.
ComunÃcate a menudo
Para algunas parejas, la gestión del dinero es un tabú. No tiene por qué ser asÃ. Si administras tus finanzas con otra persona (un cónyuge, pareja u otro miembro de la familia), establece puntos de contacto regulares para repasar sus ganancias y pérdidas colectivas. Tal vez el gastador en la relación deberÃa ser elogiado por reducir su factura de tarjeta de crédito. Pero esto solo es posible si lo conversan.
Te puede interesar
Cómo lidiar con la pérdida de una amistad
Series infantiles que nos encantan
Ideas creativas de citas dobles para intentar con tu pareja favorita
Santo Domingo.- Puede haber momentos en el trabajo en los que tengas muchas tareas complejas, lo que puede hacer que tu jornada laboral sea un desafÃo. Es normal sentirse abrumada en el trabajo de vez en cuando, pero si tu salud y felicidad están sufriendo debido a la sobrecarga, hay algunos pasos que puedes seguir para volver a encarrilar las cosas. Sigue leyendo para aprender cómo no abrumarte en tu trabajo.

Toma tu tiempo
Una de las principales razones por las que las personas se sienten abrumadas en el trabajo es la falta de tiempo para hacer todo. Cuando esto sucede, es crucial dar un paso atrás y reevaluar tu situación. La gestión del tiempo es clave. Prioriza las cosas que debes hacer de inmediato y elabora un plan a largo plazo para asegurarte de no sentirte abrumada nuevamente.
Pide orientación cuando sea necesario

Asegúrate de pedir ayuda a tu supervisor para cumplir con todas tus tareas. Primero intenta obtener la mayor cantidad de información posible sobre la tarea que estás completando realizando una investigación en lÃnea o revisando tareas similares que otros miembros del equipo completaron anteriormente.
Toma y deja
Sentirse abrumada en el trabajo es paralizante. En lugar de ver una pila gigante de responsabilidades y tareas y sentirnos inspirados para trabajar en ellas, terminamos estresadas, confundidas y en riesgo de agotamiento. Tómate un segundo y hazte una pregunta: «¿Qué una o dos cosas puedo quitar de mi plato que aliviarán el 80% del estrés que siento en este momento?»
CuÃdate

Las cargas de trabajo pesadas y los plazos ajustados pueden convertirse rápidamente en noches largas y madrugadas, y eso suponiendo que puedas conciliar el sueño cuando llegues a la cama. El descanso es esencial para una mente sana y un pensamiento claro, lo que te ayudará a superar tu lista de tareas pendientes.
Te puede interesar
¿Siempre te sientes hinchada? Prueba estos trucos
Mujeres de Poder: Falguni Nayar
SÃguenos en @RevestidaMag
