Bienestar

La Ruta de las Fresas en Constanza

  • 17 noviembre, 2023
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Conocer nuevos lugares, explorar rumbos, correr sin prisa, solo por curiosidad; son las cosas que dan cierta libertad. Algunos dicen que viajan para encontrarse. Otros viajan para relajarse y yo creo que lo más hermoso de viajar es conocer y conocerte mientras navegas en otras aguas.

No tenemos que irnos muy lejos para explorar; los viajes en el interior del país nos permiten conocer más nuestro hábitat y nuestras raíces. En un pueblo cercano, Constanza, entre las muchas cosas que se pueden hacer, se encuentra la ya conocida Ruta de las Fresas, es una parada obligatoria si viajas a Constanza.

El lugar que todos eligen para esta aventura es Fresas Arimaya, esta ruta es conocida por su belleza natural y por la producción de fresas y otros productos agrícolas. Muchos prefieren hacer la ruta en familia ya que a los niños les hace mucha ilusión.

Algunas actividades que puedes realizar en La Ruta de las Fresas son:



Recorrido

Durante la visita, tendrás un recorrido guiado por el invernadero, donde conocerás sobre el proceso de plantación y recolección de la fruta.

Recolección de fresas:

Tendrás la opción de participar junto a tus acompañantes en la recolección de fresas. Con una pequeña canasta, mientras haces el recorrido en la finca, podrás ir recolectando las fresas. 

Degustación:

Mientras haces el recorrido, podrás degustar un té de fresas y cuando finalices el recorrido tendrás la opción de tomar un rico jugo frozen de fresa. 

La próxima vez que viajes a Constanza, ya sea sola, con amigos o en familia, recuerda hacer esta parada, la cual te permitirá disfrutar de una experiencia inolvidable.

Destinos

Los rincones más frescos del Caribe

  • 10 mayo, 2022
  • 10 MINS READ
  • COMPARTIR

Cuando piensas en República Dominicana piensas en playa, calor y en el eterno verano que caracteriza a las islas del Caribe, incluso, son bastantes los turistas que vienen al país a escaparse del frío y en busca de un calorcito, pero ¿sabías que también tenemos lugares con temperaturas que obligan a usar abrigos y guantes? ¡Lo tenemos todo! Acompáñanos en este viaje por las provincias más frescas de nuestra isla a ver si se nos pega, aunque sea una brisita.

Constanza

La ciudad más fría del país y de todo el Caribe.  El municipio vegano se encuentra ubicado a 1,200 metros sobre el nivel del mar, en un valle intramundano ubicado entre dos macizos dentro de la Cordillera Central y posee un clima templado con temperaturas frescas y lluvias durante casi todo el año.

Los constanceños pueden sentir un poco de calor en las tardes de verano, pero en las noches, siempre se siente una frisa fresca. Mientras que, en invierno el frío es fuerte que resulta hasta incómodo para los que viven en ese paraíso; los abrigos, guantes y botas resultan más que necesarios en esta visita.

San José de Ocoa

Ocoa es una palabra taina que tiene por significado “Lugar entre montañas” pero en realidad debería ser “Tesoro entre montañas” porque San José de Ocoa, lo tiene todo. Es la única provincia que se encuentra enclavada en un sistema montañoso como la Cordillera Central y que se encuentra a una altura de 400 metros sobre el nivel del mar.



Es cierto que aquí los veranos son un poco calurosos pero en los inviernos la temperatura puede llegar hasta los mismísimos 15 °C . Así que si buscas frio debes venir en la temporada fresca, desde diciembre hasta marzo. Entre sus principales encantos podrías visitar a Tatón, una comunidad famosa por el verdor de sus pinos y su espesa neblina.

El año pasado las temperaturas llegaron a 6 grados Celsius en la ciudad y 5 grados bajo cero en Valle Nuevo ¿te imaginas? se congelaron hasta plantas y los ríos. Así que si quieres frio del bueno este debe ser tu destino ideal.

Jarabacoa

Este pueblo de La Vega presenta un clima tropical lluvioso con una temperatura promedio anual de 22 °C (72 °F) y llueve durante casi todo el año.

Entre marzo y noviembre las madrugadas y las mañanas son agradables, las tardes son calurosas y las noches templadas; en tanto que entre diciembre y febrero las madrugadas y las mañanas son frescas o ligeramente frías, las tardes son templadas y las noches agradables.

Villa Trina

Villa Trina es un pequeño pueblo ubicado en la provincia Espaillat con una temperatura húmeda, hermosos paisajes y una vista única. Está localizada en la cordillera Septentrional y posee una altura de 687 metros sobre el nivel del mar.

Una excelente opción para hacer turismo ecológico y gastronómico, disfrutar de un clima fresquito y aire puro.

¿Cuál es tu favorito?

Te puede interesar

Las playas más hermosas para una escapada romántica

Aprobados por La Mochilera por el Mundo: lugares que debes visitar en República Dominicana

Mi experiencia en el fondo del mar

Síguenos en las redes @RevestidaMag