Etiqueta: chocolate

Santo Domingo.- Es tiempo de endulzar el paladar con este postre exquisito. Para los amantes del chocolate y el helado. Una combinación de texturas entre lo crocante de las galletas y la suavidad del helado, acompañado de un delicioso caramelo artesanal. Un dulce frío de chocolate y caramelo salado para los dulceros de la casa.
Esta receta de nuestra chef Claudia Fabian es gracias a nuestros amigos de margarina Flora, ingrediente esencial para crear esta receta con el sabor que amerita.
Ingredientes:


Preparación:
Esta receta requiere mucho amor y atención, sobre todo en la parte del caramelo para evitar que se queme.
1. Coloca en la olla a fuego medio 3 cucharadas de margarina Flora.
2. Vierte 1 pote pequeño de chocolate en polvo, el de tu preferencia.
3. Mezcla hasta obtener una textura homogénea.
4. Agrega 4 claras de huevo, mientras continúas removiendo. Cuando la mezcla esté lista retira del fuego.
5. En 1 envase maja 1 paquete de galletas María, galletas Oreo o las de tu preferencia.
6. Une el chocolate derretido con las galletas crocantes en un envase previamente engrasado.
7. Lleva al refrigerador hasta obtener una textura compacta.

Prepara el Caramelo:
1. Utiliza un sartén. Vierte 1 taza de azúcar.
2. Agrégale un poco de agua.
3. Deja que tome color caramelo.
4. Espesa con una cucharada de crema de leche.
5. Por último una cucharada de margarina Flora.
Sirve con tu helado favorito y disfruta tu dulce frío de chocolate y caramelo salado.
Te puede interesar
Síguenos en @Revestidamag.
Muchas veces no tenemos tiempo de «sentarnos para merendar» y pues tampoco queremos estar comprando esas barritas de proteína o granolas en la cual se usan muchos conservantes y demás. ¿Pues sabes qué? Tengo la receta perfecta y bien fácil para ti. Aparte de que los No bake chocolate-peanut butter energy bites no toman mucho tiempo de preparación, vas a tener para merendar varios días.
«No Bake Chocolate-Peanut Butter Energy Bites»
Ingredientes:
- 1 banana
- 1 cucharada de chispas de chocolate negro orgánico
- 2 cucharadas de mantequilla de maní natural
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de semillas de linaza
- 2 cucharadas de proteína de chocolate en polvo
- 3/4 taza de avena integral
Preparación:
- En un bowl mediano ir agregando los ingredientes empezando por la banana (hecha puré), luego se agregan las chispas de chocolate, miel, semillas de linaza, mantequilla de maní y la proteína.
- Mezclarlos todos hasta crear una mezcla homogénea y posteriormente agregar la avena.
- Con tus propias manos hacer las bolitas, tratando de que queden del mismo tamaño. (Con esta mezcla se hacen alrededor de 10-12 bolitas).
- Colocar las bolitas en un plato encima de papel encerado y refrigerar por 30 minutos.
> Para la decoración utilicé hojuelas de coco orgánico (vienen tostaditas y le dan un mejor sabor).
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Cuando pensamos en chocolate, el sentido de la culpa nos invade por completo. Recordar nuestras horas de entrenamiento en el gimnasio y todas las semanas que tienes a dieta, te llegan a la memoria como flashback para que recapacites y no tires todo por la borda. Sin embargo, el truco está en saber qué chocolate comer.
Según un estudio de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), las diez empresas de confitería más reconocidas del mundo, han alcanzado en lo que va de año una venta de más de 98 mil millones de dólares. Y la verdad es que no nos sorprende, ya que el consumo de chocolate amargo, ese que tiene como mínimo un 70 % de cacao, tiene innumerables beneficios para la salud. Por eso, te enumeraremos algunos de ellos.
1. Amigo de la dieta
Si pensabas que no podías comer chocolate estando en una dieta para bajar de peso, te alegraremos el día: sí se puede. Según la Universidad de Copenhague, el chocolate amargo –recuerda, el que tiene como mínimo 70 % de cacao– te dará la sensación de que estás satisfecha. Así que una barrita –no abuses– te caerá muy bien.
2. Reduce el estrés
Según varios estudios, cuando comes chocolates tu cuerpo libera serotonina, esa hormona que está vinculada a la felicidad y tranquilidad. Es por eso, que si te comes una barrita lograrás bajar tu estrés. ¡Pruébalo!
3. Hola período menstrual
Ese mal humor pre-menstrual que nos vuelva locas, se puede reducir consumiendo chocolate amargo. La Fundación Alimentación Saludable de España comprobó por medio de un estudio, que al consumir alimentos ricos en ácidos grasos con omega3, nos reduce el mal humor. Este componente está incluido en lo que se llama la dieta feliz, y la verdad es ¿quién no se siente feliz comiendo chocolate?
4. Protege el corazón
Y aunque muchos consumimos chocolates cuando tenemos mal de amor, la verdad es que el cacao disminuye en un 37% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Quizás no volverá tu amor, pero tu corazón –el órgano– sí que estará contento.
Hemos elegido tan solo algunos de los beneficios que tiene el chocolate amargo para nuestro organismo, pero creemos que con estas pocas –pero muy poderosas razones– el cacao debe ser parte de tu dieta diaria desde ya.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
En esta época del año, mira lo deliciosa y fácil que se puede preparar la receta de: Brownies con los sencillos pasos que te mostramos en este vídeo de 14 segundos.
Ingredientes: 200 gramos de margarina Mazola / 5 huevos / 3 tazas de azúcar (525 gramos) / 1 taza de cocoa amarga (125 gramos) / 2 tazas de harina (250 gramos) / 1 cucharadita de vainilla (10 gramos) / 1 taza de nueces picadas (175 gramos)
Preparación: Precalienta el horno a 350 Fº. En un molde rectangular derrita la margarina y reserve.
En un recipiente vierta harina, cocoa y mezclar. Bata los huevos con azúcar y vainilla hasta que forme una espuma. Cuando la mezcla este blanquecina y espumosa, agregar la margarina disuelta e integre en la harina que tiene la cocoa.
En un molde engrasado vierta la mezcla y lleve al horno por 40 minutos aproximadamente. Deje enfriar y corte en cuadros.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
En estos días de dulces, las frutas y el chocolate oscuro y blanco, son imprescindibles. La chef Claudia Fabián nos trae otra de sus recetas ricas para lucirnos frente a nuestros amigos o pareja: Frutas revestidas de chocolate.
Provocará que quienes coman este postre quieran probarlo con cada una de las frutas para concentrarse en la mezcla sin igual de sabores entre el chocolate oscuro y blanco, con la interrupción adrede de la textura de las fresas, guineos y manzanas. Toda esta experiencia requiere de los fáciles pasos que te mostramos en este vídeo.
Ingredientes: fresas / guineos / manzanas / chocolate oscuro / chocolate blanco
Preparar el dulce de chocolate con galletas María de la chef Claudia Fabián será tu perdición, pero de la buena. Ideal para la hora de tu merienda acompañada de helado, leche, crema batida o fresas. Su delicioso sabor te dará seguidilla y su sencilla preparación será razón suficiente para prepararlo con frecuencia. ¡Que lo disfrutes!
Ingredientes:
Un paquete de galletas María
Un frasco de 16 onzas de cocoa en polvo
2 claras de huevo
Licor (opcional)
Una barra de mantequilla
Fresas para decorar
Papel Film
Preparación:
¿Será que podrá contenerse? ¡No lo creo! Invita a un grupo a tu casa y para cerrar la noche sirve este exquisito postre. El prospecto (que te tiene loca) quedará pensando qué tanto más tiene que descubrir de ti 😉 y seguro te invita a salir para este San Valentín. Conquístalo con esta receta, será una noche para recordar.
Ingredientes:
Fresas
Chocolate de repostería
Crema batida
Crema de leche
Vainilla
Menta fresca
Licor de Cassis o el que desees
Imagina el sabor típico de la batida de ‘morisoñando’ de limón, convertido en un fresco postre. La chef Pamela Amaro nos enseña el paso a paso de esta receta para que también seamos expertas en la pastelería.
Ingredientes:
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
7 limones
100 gr de chocolate de cobertura
4 fresas
1 taza de azúcar blanca
2 cdas. de licor de menta
Colorante rojo
Colorante verde
¼ de taza de mantequilla
¼ de taza de harina
¼ de taza de azúcar morena
1 cdta. de jengibre rallado
Preparación:
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Son muy pocas las personas que se resisten a este fruto que proviene del árbol que lleva su mismo nombre: cacao. A propósito de celebrarse el primero de octubre el Día Mundial del Cacao, te mostramos los beneficios que trae para tu salud ingerir este alimento en sus distintas formas.
• Estabiliza nuestra presión arterial. Su alto contenido de flavonoides (un tipo de antioxidantes) ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo de sangre en nuestro cuerpo, haciéndolo estable.
• Es un antídoto para el corazón. Sus propiedades antioxidantes también intervienen en el buen funcionamiento de nuestro ritmo cardíaco, por lo que tomar una taza de chocolate caliente al día nos previene de enfermedades coronarias e infartos.
• Siempre y cuando sea negro, aumenta el colesterol bueno. Según científicos de Harvard Medical School, el consumo de chocolate negro (no es perjudicial para la salud) todo lo contrario, disminuye los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesteror ‘malo’, como lo denominamos popularmente y aumenta el colesterol ‘bueno’.
• Reduce el riesgo de padecer diabetes. Si tienes rasgos hereditarios de padecer diabetes, acostúmbrate a comer chocolate, pues sus propiedades aceleran el proceso de respuesta de insulina en tu cuerpo.
Si has acampado sabes lo que es un S’more. Su traducción literal sería «algo más» por ser la «s» una reducción de la palabra «some» en inglés. Este dulce tradicional de las fogatas ha encontrado su espacio en encuentros como parrilladas y hasta eventos como las elegantes bodas. La creatividad de muchos ha variado su fórmula original y lo puedes encontrar con una inmensa variedad de presentaciones.
Sus ingredientes son simples: galletas, chocolate, malvaviscos y su preparación interactiva usando el fuego.
Es fácil de preparalo en cualquiera de sus versiones. Seguro se convertirá en el preferido de toda la familia. A continuación las variedades que más me gustan encontradas en la red: Smores Eclair; Smores in a Jar, Smore Cupcakes, S’mores Brownie Bars y Smores Verrine. ¡Pero la creatividad no se detiene! ¿Quieres conocer la versión de Dominique Ansel, el cheff pastelero que marca tendencias en New York? Visita el artículo Dominique Ansel un dulce innovador.
Historia de los S’mores según Wikipedia: Si bien el origen del postre no es claro, la primera versión de la receta se encuentra en la publicación «Tramping and Trailing with the Girl Scouts» de 1927. La receta se le atribuye a Loretta Scott Crew, quien al parecer lo hizo en una hoguera para las Scouts. Se desconoce si las exploradoras fueron las primeras en hacer s’mores, pero parece que nadie más se atribuye la autoría de este postre. Aunque se desconoce cuándo el nombre se abrevió a s’mores, hay recetas publicadas en revistas de chicas Scout por lo menos hasta 1971.
