Etiqueta: Aura Rodríguez
Este es la escena de todos los años: declaras las metas que deseas para tener éxito en diferentes aspectos de tu vida, las anotas con entusiasmo y te visualizas con grandes resultados. Te dices que esta vez, te comprometerás con tu objetivo. Luego, regresas a días llenos de correos electrónicos, mensajes de texto urgentes, proyectos atrasados, agendas, listas… y se va el año. Al siguiente, chequea la lista pasada y te das cuentas que has logrado como mucho el 10 por ciento de lo planificado. Ahí piensas: “wao, el año se va volando”.
¿Te suena familiar? Bueno, aquí algo en lo que no has caído en cuenta y que tal vez no te han dicho: para lograr un objetivo, debes crear nuevos hábitos. Esto porque, “tu deseo de crear diferentes resultados no es suficiente para sostener el cambio”; explican en “Hábitos, una repetición del rendimiento”.
Eso quiere decir que, si bien es cierto que las metas nos ayudan a mantenernos enfocados, son los hábitos los que en última instancia deciden qué hacemos y en qué nos convertimos.
¿La traducción? Sencilla: los grandes cambios que deseas hacer en tu vida; al final, son solo la culminación de miles de pequeñas acciones ¡que se hacen a diario!
Por eso, invitamos a seis personas que han logrado tener éxito en sus proyectos; gracias a que alguna vez decidieron crear hábitos y no solo metas.
A ellos, le preguntamos cómo se pueden desarrollar los hábitos sin tener que ir a la NASA y, para que puedas conocer sus proyectos a profundidad, también los entrevistamos de forma individual en preguntas y respuestas que puedes disfrutar mediante hipervínculos.
Créditos generales sesión de fotos Revestida |
Concepto editorial, fotográfico y redacción: Viena Divaluna
Asistentes de Producción: Lorena Rondón y Elizabeth Márquez.
Estilismo: María Elena Roquel
Maquillaje: Avis Vásquez
Fotografía/ Hyperlase: Edil Méndez [Lengua Media Studio]
Lee, comparte y aprende de ellos:
El hábito de viajar: María Isabel es la “Mochilera por el mundo” que nos lo enseña

Créditos |
Vestido y accesorios Il Nodo [@IlNodo.RD]
Zapatos Laulet [@lauletrd]
¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de viajar y no morir en el intento?
Cada persona tiene sus prioridades, pero definitivamente viajar siempre va a estar en el listado de las metas de cada persona y eso me alegra bastante porque viajar puede transformar vidas. No se muere en el intento si es algo que tienes dentro de tu listado de prioridades o si de una forma u otra lo sueñas y luego lo materializas.
¿Cómo crear este hábito sin gastar una fortuna?
Lo primero es no cerrarse a la posibilidad de conocer nuevos destinos. Lo otro es, no exigirse tanto a la hora de buscar un alojamiento. Por ejemplo, para mí lo importante es que esté céntrico y que no ponga en peligro mi seguridad. Ir con una planificación previa, aunque luego allá cambien algunas cosas.
Aquí puedes conocer los tips que nos da María Isabel para que puedas crear el hábito.
El hábito de leer: Lulú Lights nos dice cómo comernos los libros y disfrutar “su sabor”

Créditos |
Vestido y accesorios Armario [@armario103]
Zapatos Laulet [@lauletrd]
¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de la lectura?
Analizando sus gustos para poder elegir un libro que se ajuste a sus preferencias. Por ejemplo, si el romance es tu género predilecto, pero seleccionas Illuminae de Amie Kaufman y Jay Kristoff que es ciencia ficción; es muy probable que no termines de leer el libro, ya que no va acorde a tus gustos.
Por último, crear un horario simple con un mínimo de páginas o capítulos que sea realista y alcanzable. Esto les ayudará muchísimo para crear un hábito de lectura que perdure.
¿Por qué leer puede ser un buen hábito… como el tú, que es tu favorito?
Porque permite escapar de la realidad y viajar a mundos totalmente diferentes al mío, exponiéndome a un sinnúmero de situaciones que me ayudan a crecer como persona, solidarizarme y ponerme en el lugar de los personajes, ser un ente crítico y analista, ampliar mi vocabulario, etc. Los beneficios son infinitos y la experiencia no puede ser más gratificante.
Conoce cómo el hábito de la lectura llevó a Lulú a ser una “Booktuber”.
El hábito de la productividad: Juan Carlos nos explica cómo puedes invertir en ti

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de la productividad?
Las personas pueden ser más productivas concentrándose en las 24 horas que tienen en frente. Las masas subestiman lo que se puede hacer en un día y sobreestiman lo que se puede hacer en un año. Quien quiera aprender a ser productivo que trabaje cada 24 horas. Déjame ver tu agenda de un día y te podré decir donde estarás en 5 años. El éxito se esconde en tu agenda diaria.
¿Cuáles son los 5 errores principales que mucha gente comete y que afectan su productividad?
1.Creer que tienen tiempo.
2.No tener claro lo que se quiere lograr.
3.Asociarte con personas contrarias a tus intereses.
4.Tener miedo a perseguir tus sueños.
5.No trabajar en equipo.
El hábito de estar saludable: Hiedy Paniagua muestra cómo tener una vida más fit más allá de la foto entrenando que subes en Instagram

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito ejercitarse y de comer bien?
Siempre recomiendo establecer metas pequeñas, que sean realistas y se adapten a tu estilo de vida no al de otro. En ese sentido, planificar tus comidas y entrenamientos de la semana te ayudará a cumplir tu plan en un 80% ten varias opciones predeterminadas de desayuno, comida y cena. Imprimelos para tenerlos visible.
También sugiero tratar de comer en casa cada vez que puedas, porque así controlas más las preparaciones. Rodearse de personas con objetivos similares a los tuyos ¡es muy importante! Y visitar lugares acordes al estilo de vida que quieres lograr.
¿Cómo logras no caer en tentaciones y no abandonar el hábito?
El tema es, ¡que caigo! Como todos los mortales. Pero vuelvo y retomo. La vida no es perfecta y es algo que debemos tenerlo presente día a día. Para lograr el balance, en todo momento trato de tener un ambiente que sume a mis objetivos y eliminar todo lo tóxico. ¡La fuerza de voluntad es débil y no debemos ponerla al límite!
¿Quieres dejar el pecado del “pica y peca”? Aprende de la historia de Hiedy Paniagua en esta entrevista.
El hábito de finanzas estables: Aura Rodríguez te enseña a que la vida es más que siempre tener la cartera vacía

Créditos |
Ropa y accesorios Il Nodo [@IlNodo.RD]
Zapatos Laulet [@lauletrd]
¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de ahorrar, de invertir y de gastar de forma inteligente?
Elevar la inteligencia financiera es la clave. Porque, para construir una vida financiera en orden, para invertir y gastar con sabiduría, y desarrollar esa inteligencia no es más, que saber y adquirir la habilidad de administrar los recursos de forma correcta. Esto se hace a través de la lectura, intencionalidad y la asociación correcta con personas que te puedan agregar valor en torno al área financiera.
¿Por qué es importante crear un hábito de tener finanzas estables y saludables?
Porque está comprobado –incluso estadísticamente hablando- que hay muchas enfermedades y rupturas sentimentales, así como una muy alta tasa de divorcios producto de tener poco orden financiero. Al colocar esto en perspectiva y poder hacerle frente, puedes subir tu nivel estilo de vida y con ello, muchos dolores de cabeza cesan.
¿Quieres dejar de vivir del 15 y el 30? Sigue hacienda clic aquí, los consejos e historia de transformación de Aura. ¡No te vas arrepentir!
El hábito de de hacer lo que te apasiona: El Panda que Anda explica qué tan feliz puedes llegar a ser

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de la felicidad haciendo lo que le apasiona?
Seguir su instinto, dejar atrás los miedos o aprender a trabajar con ellos. Hay que lanzarse a la piscina sin pensar si tiene agua o no; porque lo peor que puede pasar es que tengas que echar para atrás, pero por lo menos lo intentaste.
¿Crees que trabajar en lo que te apasiona debe estar primero que trabajar solo por dinero? ¿Por qué?
Cuando trabajas en lo que te apasiona no es un trabajo, lo disfrutas al máximo. No lo ves como un sacrificio en lo absoluto y si haciendo lo que te apasiona recibes dinero, pues qué mejor forma que esa.
¿Cómo “El Panda que anda” literalmente “anda” ahora? Conoce qué tan feliz es con este proyecto personal, leyendo su entrevista aquí.
Dice un dicho que “la práctica hace al maestro”. Incluso, en las finanzas. Y si a eso vamos, Aura Rodríguez (@AuraRod) sí puede hablar de lo que significa endeudarse y hacer gastos compulsivos. También puede hablar de lo opuesto. Pero, ¿cómo así? Sencillo: hoy puede dar consejos de finanzas, porque en el pasado tenía deudas y malos hábitos por montones. “A muy temprana edad, con 25 años de edad, tenía cerca de 5-6 millones de pesos en deudas. Tenía un desorden financiero extremo, un estilo de vida muy alto con relación a mis ingresos”, cuenta.
¿Lo bueno? Un día se decidió a revertir la situación. Esto es lo que recuerda: “Decidí construirme e invertir en mi, y decidir poner en desarrollo todo el conocimiento que tenía, que conjuntamente con mi formación académica, y emprender”.
Y, aunque es ingeniera industrial como primera carrera; Aura logró certificarse en el Master Financial Coach, programa que desarrolla el gurú de finanzas Dave Ramsey. Desde entonces, enseña desde el ejemplo y la experiencia pasada propia.
Créditos sesión de fotos Revestida |
Concepto editorial: Viena Divaluna
Asistentes de Producción: Lorena Rondón y Elizabeth Márquez.
Estilismo: María Elena Roquel
Maquillaje: Avis Vásquez
Fotografía/ Hyperlase: Edil Méndez [Lengua Media Studio]
Ropa y accesorios Il Nodo [@IlNodo.RD]
Zapatos Laulet [@lauletrd]
Por eso, le hicimos unas cuantas preguntas; mientras era parte de nuestra campaña de “Crea hábitos, no metas”… donde puedes leer otras de sus respuestas…
¿Por qué es importante crear un hábito de tener finanzas estables y saludables?
Porque está comprobado –incluso estadísticamente hablando- que hay muchas enfermedades y rupturas sentimentales, así como una muy alta tasa de divorcios producto de tener poco orden financiero. Al colocar esto en perspectiva y poder hacerle frente, puedes subir tu nivel estilo de vida y con ello, muchos dolores de cabeza cesan.

¿Cómo crees que la gente puede desarrollar el hábito de ahorrar, de invertir y de gastar de forma inteligente?
Elevar la inteligencia financiera es la clave. Porque, para construir una vida financiera en orden, para invertir y gastar con sabiduría, y desarrollar esa inteligencia no es más, que saber y adquirir la habilidad de administrar los recursos de forma correcta.
Esto se hace a través de la lectura, intencionalidad y la asociación correcta con personas que te puedan agregar valor en torno al área financiera.
¿Qué hace tus libros de finanzas personales diferentes?
Baso el contenido en mis vivencias, en mi experiencia como usuaria del mercado financiero. Por eso, recalco mucho que no soy experta en finanzas de forma académica, sino porque la vida misma me ha colocado en escenarios financieros que han sido aprendizajes.
Son escritos con un lenguaje llano, donde cuento de qué manera atravesé mi proceso de endeudamiento. Les cuento cómo pasé del caos a la paz financier y esto hace que hasta al que no le guste leer, conecte con mi historia y trayectoria. Creo que eso es la clave.
El dinero es neutro de energía, tú decides si es bueno o malo.

¿Cuál es el principal elemento que no puede perder de vista todo aquel que quiere empezar un mejor 2019 financieramente hablando?
Debe construir un presupuesto para cada mes, sentarse y planificarse. Decirle al dinero para dónde va y qué hacer, y no al revés. En el libro “El millonario de la puerta de al lado”, que es un estudio al estilo de vida del millonario estadounidense, indica que ellos nunca se saltan un mes sin hacer un presupuesto, el mismo es clave para que todo fluya de la mejor manera y control.
Por último, ¿cuál es tu frase personal sobre finanzas? … Esa que te identifica ante todos…
Esta, de Dave Ramsey: “Las finanzas personales son 80% conducta y 20% conocimiento intelectual”.
