Etiqueta: maquillista
Santo Domingo.- Las cejas son el marco de la cara. Muestran emociones y nos hacen ver de determinada forma frente a las demás. Aunque todas las cejas son diferentes, decidimos contactar a la maquillista profesional Tessa Ramírez para que nos enseñe en sencillos pasos cómo lograr unas cejas perfectas, respetando su marco natural.
Hemos realizado 2 técnicas, una para aquellas que prefieren un aspecto más natural y otra para las que quieren un marco más destacados. Aquí los trucos para lograr las cejas perfectas.
Productos
¿Qué utilizamos?
-Pincel para cejas Anastacia Beverly Hills
-Pomada de cejas Anastacia Beverly Hills, tono soft brown
-Lápiz para cejas Hourglass
-Gel de cejas transparente Billion Dollar Brows
Te puede interesar
Síguenos en las redes como @Revestidamag
Santo Domingo.- La mascarilla se convirtió en una herramienta simbólica para la supervivencia de la humanidad. La utilización de este instrumento, además de protegernos contra la covid-19, ha dado rienda suelta a la aparición de acné, granos y manchas en el rostro de muchas personas, a eso se le conoce como «maskne».
Este tipo de acné es denominado por los expertos como acné mecánico el cual es provocado cuando algo roza, estira, hace presión o aprieta nuestra piel. Sin embargo, otras causas como infecciones o la suciedad, pueden contribuir a la aparición de este acné en nuestros rostros.

Por suerte para todas, Indira Sánchez, beauty blogger y maquilladora dominicana, compartió con nosotras sus truquitos para llevar a cabo una rutina de belleza apropiada a pesar del «maskne». Aquí nos muestra sus cuidados de la piel y un maquillaje básico, perfecto para llevar con cualquier mascarilla.
Para la elaboración de esta rutina fueron utilizados múltiples productos: el Bitter Green Essence Toner de Byroe, el gel ACGlicolic de Sesderma, el gel hidratante Daily Greens Oil-Free Gel Moisturizer With Moringa and Papaya y el filtro solar de Medihealth: Umbrella Crema.
Para las cejas el Clear Brow Gel de Anastasia Beverly Hills y el concealer Radiant Creamy de Nars. Los iluminadores Heroine Glow I y el Heroine Glow II de Juvia’s Place y el rubor Baked Blush de Milani Cosmetics.
Como rimel de pestañas Falsies de Maybelline y Mile High Club de Wander Beauty y el bálsamo de labios Brazilian Kiss Tinted Cupuaçu Lip Butter.
Trucos de belleza extra
Además de compartirnos una rutina completa para las que padecen de «maskne», la también youtuber nos mostró cómo llevar a cabo un delineado tipo diamante para ojos encapotados o como comúnmente se le conoce, párpado caído.
Para la realización de este delineado, Indira utilizó el Epic Ink Liner, cosmético estadounidense de la compañía Nyx.
Es importante destacar que cada una de nosotras contamos con pieles distintas, por lo que los problemas y cuidados serán diferentes.
Aquí te presentamos ideas básicas para cuidar de tu piel si padeces de «maskne», pero te recomendamos que antes de poner en práctica cualquiera de estos trucos visites a tu dermatólogo.
Te puede interesar:
Peinados The Bold Type: de Netflix al peluquero
Conoce las nuevas tendencias en uñas para este verano
Síguenos en las redes como @Revestidamag.
La elección de una peluca no se puede hacer a la ligera. Por esa razón, aprovechamos unos minutos de sabiduría con Pinka, maquillista profesional y amante de las pelucas, quien nos contó sus recomendaciones para encontrar la peluca perfecta.
1. Ten claro lo que quieres
Sea por cuestiones estéticas o para cambiar de peinado, escoge tu peluca de acuerdo a tus necesidades.
2. Mírate en un espejo y verifica la forma de tu cara
Pinka nos cuenta: “yo siempre le digo a las personas que, si tienen la cara muy redonda, no seleccionen una peluca con pollina. Hacen que la cara se vea más redondeada”.
Y tiene razón, debes conocer bien tu tipo de rostro y facciones para saber cuál será la ideal para ti. La ecuación rápida es:
- Forma de diamante lo recomendable es que sea con flequillo, sobre todo si se trata de un flequillo ladeado.
- A los rostros cuadrados les favorecen un flequillo recto o un look long bob, es decir, una media melena a la altura de la barbilla.
- A los ovalados le van bien todos los estilos.
3. Busca una que vaya realmente contigo
Debes sentirte cómoda. “Siempre selecciona la opción más acorde con tu personalidad. Por ejemplo: a alguien introvertida que no le guste sobresalir mucho, yo le digo que escoja una con el mismo tono de cabello, pero con un largo diferente”.
Para empezar con un pequeño cambio, Pinka recomienda escoger una textura diferente a la de tu pelo, “si tu cabello es lacio, ponte una ondulada, o si tú es rizado, opta por una de pelo lacio”.
4. Elige sabiamente
“Si quieres, por ejemplo, una peluca para diario, no te pongas a coger una peluca de 40 pulgadas. Escoge una que tenga un largo medio o corto. Esa peluca te va a servir para el día a día, no se te va a enredar, te va a durar muchísimo. Además, el cuidado es súper fácil, no tendrás que llevarla a un salón, tú misma la puedes lavar”.
Pinka lo dijo todo.
5. Prueba diversas opciones antes de comprar
Ve a una tienda y prueba la variedad de pelucas. “Así sabrás cómo te quedan. Tienes que verificar cómo te sientes con ellas. Esto para que no hagas una inversión en algo que no vas a utilizar después”.
Así de simple.
6. Fíjate en el tipo de peluca
Pinka recomienda fijarse en la textura del cabello, sin importar si es natural o sintética. “Hay cabellos muy duros y gruesos. Es bueno tocar la peluca para saber si es manejable y si no queda dura”.
Lo menos que querrás es que tus mañanas terminen siendo una batalla en la que intentes moldear cada hebra.
7. Mejor opaca que con brillo
“Presten atención al brillo de la peluca, es mejor comprar una que tenga una apariencia opaca. Cuando son muy brillosa tienen mucho nilón en su composición y eso es lo que hace que se vea sintética, o sea, de mentira”.
Ten en cuenta el material, el aspecto, la forma y la textura.
8. Revisa el tamaño
Las pelucas varían en tamaño. Al comprarla, es mejor optar por una opción un poco más grande para ajustarla. «Imagina que te quede súper apretada, terminarás con un dolor» y poco pelo para cubrir tu cabeza completa.
Te puede interesar:
Existen muchas razones para utilizar una peluca: tu peluquera no entendió cuando le dijiste “solo córtame las puntas” o simplemente tu mood está para tener una melena de 30 pulgadas en color fucsia.
Un día rosado y corto. Otro azul y rizado. Y otro rubio con puntas rojas… ¿Por qué no?
Sea para dar “pelucazo” un fin de semana o para ir a la oficina, Pinka, maquillista y propietaria de una tienda de pelucas, nos contó todo sobre este accesorio.
Instrucciones para dar “pelucazo”
“Una de las ventajas de las pelucas es la facilidad con que puedes cambiar de look sin necesidad de ir a un salón… Si tienes el pelo sucio y no tienes tiempo de lavarte la cabeza o hacer una fila para arreglarte, agarras tu peluca, tu ropa y te maquillas… y te fuiste normal”.

Otra de las tantas razones por las cuales la artista del maquillaje recomienda el uso de este accesorio es “el efecto invernadero”, metodo creado por ella. “Consiste en aprovechar el tiempo de utilizar una peluca para hacer crecer y fortalecer tu cabello”.
Te puede interesar:
«Hair food»: alimentos para una cabellera con «hambre»
De manera jocosa, Pinka nos dice “¿te imaginas, yo que tengo el cabello negro, el proceso que tengo que pasar para tenerlo rubio? Con una peluca tienes tu cabello rubio”.
La peluca perfecta
Pero, ¿qué tipo de pelucas deberías adquirir? Hay dos tipos:
*Las sintéticas: su utilidad dura entre seis y 12 meses. Pinka recomienda “no llevarlas a algo fuera de lo normal. Si te compraste una peluca lacia, no intentes rizarla. Si es con rulos, no la planches. Esto puede dañarla, no es pelo natural”.
*Las de pelo natural: duran tres años o más, “todo va a depender del trato y cuidado que le tengas”. A estas se “les puede hacer lo que sea, teniendo en cuenta que no van a volver a crecer”.
¿Lace front o full lace?
Ambos tipos de pelucas suelen tener una malla fina transparente en la que se atan individualmente los pelos, lace.
En una full lace la malla de encaje cubre toda la cabeza. “Las full lace son realmente, entrecomillas, la mejor opción porque son más ligeras. Al ser completas son más respirables y te las puedes poner durante un largo tiempo. Suelen ser, por lo general, de cabello natural”, nos explica Pinka.
Sin embargo, ella prefiere las lace front, aquellas que tienen la malla solo en el frente. “Yo realmente recomiendo más una lace front, a pesar de todas las cosas buenas que tiene la full lace. Tú misma te la puedes poner en tu casa. La full lace tiene que coserse”.
¡Cuidado!
El uso de pelucas tiene sus riesgos.
Incluso en el mejor de los casos, no se recomienda pasar más de 6 u 8 semanas con una puesta. “Eso es teniendo el cabello debidamente trenzado para que no se enrede y para que el sucio no lo estropee”.
Pinka hace énfasis en no sobrepasar ese tiempo, y aunque “lo lógico es dejar el pelo descansar por lo menos una semana, si duraste mucho tiempo con ella”, puedes volver a colocártela. Añade que el procedimiento de lavado y desenredado debe ser con mucho cuidado. Siempre es bueno ayudarse con goteros para el fortalecimiento del cabello.
Advierte que la mala instalación de la peluca causa la caída del pelo:
“Las lace front llevan una correcta colocación de pegamento en toda la orilla del cabello, si la persona que la colocó no sabe utilizarlo debidamente y tampoco sabe retirarlo, puede provocar algún tipo de alopecia en ese lugar donde pusieron el adhesivo capilar, aparte de que también se puede caer el cabello si no sabe retirarlo”.
Así que, si te decides por usar una peluca, procura instalarla de manera correcta y acudir a un especialista ante cualquier cambio en tu cabellera.
“El costo de una peluca depende de diferentes variables. Pero puede ir desde 3,000 pesos dominicanos, hasta 1,000 o 1,500 dólares”.
Madres. Empleadas a tiempo completo. Todólogas. Mujeres. Paola Fabián, maquillista profesional, sí sabe que tienes muchos roles por desempeñar en tu día a día. “El tiempo no me da” es nuestra frase más usada, afirma, ya que es complicado llevar una vida tan ajetreada y también querer lucir impecable desde que nos despertamos. Sentimos que ambas cosas no van de la mano, y por el afán del día a día descuidamos algo tan importante como nuestra imagen. Por eso Paola te dará los truquitos para que en tan solo 5 minutos logres un cambio.
Disimula tus ojeras
El corrector de ojeras es tu mejor aliado que no puede faltar. Si tus ojeras son muy marcadas, elige un corrector en crema que tendrá mayor cobertura que el líquido y te durará todo el día, sin necesidad de retocar. Al final es tiempo lo que nos falta así que no queremos pasarnos todo el día en esto. Trata de elegir el tono que neutraliza el color de tus ojeras y si puedes elige un tono que además te de un poco de iluminación en esta área, es decir, si eliges un tono muy oscuro, puede que estés resaltándolas aún más!
Crema hidratante con color
Aplica un BB Cream, es una alternativa para quienes no les gusta usar base ni complicarse o cargarse mucho. Es un bálsamo, hidratante con color, que lo aplicas como una cremita ligera en el rostro y aparte de que tiene algo de color, te proporcionan otros beneficios como protección solar y así no tienes que además aplicar protector antes de empezar.
Sella con polvo y dale color
El polvo lo puedes usar con una brocha o la esponja que trae el mismo, un poco de rubor y un gloss. No te compliques con labiales que debas usar delineadores o barras matte muy secas que te toma más tiempo aplicar, hay muchas opciones de labiales tipo gloss o líquidos que con su aplicador te dan excelente resultado y en muchas ocasiones larga duración.
Resalta
Recuerda la mascara, nunca la olvides porque es tu mejor aliada para lo ojos cansados. Automáticamente verás cómo das vida a tus ojos, lucirás más descansada y con más energía!
Paola Fabián nos invita a tomar solo 5 minutos, eso cambiará el resto de tu día. La belleza es bienestar. Cuando nos sentimos bien,todo cambia, nos inclinamos a hacer mejor las cosas y hasta se nos olvida el “estropeo” que llevamos de días anteriores.
Síguenos en @Revestidamag.
