Salud

Pesas, grandes aliadas para tonificar tu cuerpo

  • 7 junio, 2016
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

En términos generales las zonas más flojas de nuestro cuerpo que requieren mayor trabajo son: el área abdominal, la espalda baja o los “flotadores”, los tríceps o “bye bye”, los glúteos y la parte posterior de los muslos. Para tonificarlos, las pesas serán tus grandes aliadas.

endurecer, pesas, tonificar, fit, tonifica

Lo primero que nos recomienda Eduardo Pichardo, entrenador del Body Shop Athletic Club, es “organizar nuestra alimentación y nuestro descanso”, pues ocupa más tiempo de nuestro día a día versus los 45 minutos diarios o interdiarios que pasamos en el gimnasio.

Una vez tenemos claro esto, Pichardo asegura que la única manera de producir tono muscular es mediante las pesas. Así que, si les tienes miedo, es momento de perderlo.



Los ejercicios con carga tienen muchos beneficios más allá de la estética. “Las mujeres que se ejercitan con pesas, cuando se embarazan tienen una musculatura más fuerte y son más propensas a un embarazo natural”. La fuerza que desarrollan las ayuda en el acto del parto porque tienen el piso pélvico y los glúteos más fuertes. Su tiempo de recuperación es más rápido e incluso pueden durar más tiempo activas durante el mismo embarazo.

Lo ideal es ir tres veces por semana al gimnasio y enfocarse en movimientos compuestos, es decir, trabajar varios grupos musculares, para producir más trabajo y quema de calorías, en busca de ese aspecto atlético con tono. Ejercicios claves: sentadillas, peso muerto, estocada, press militar y press de banca.

Todos los días no serán lo mismo. Tu entrenador con el simple hecho de cambiarte el esquema de las repeticiones, la carga y el implemento (barra, mancuernas, pesas rusas), le dará variedad a tus rutinas para que tu ejercicio se sienta diferente.

 

Tiempo para ver resultados

“En 21 días puedes empezar a ver resultados, ya que el cuerpo se apropia del estímulo y se adapta”. Claro, dependerá de nuestro nivel de disciplina y de cómo aprendamos a escuchar nuestro cuerpo.

También influirá si eres principiante o élite en el mundo del fitness. Una persona que viene de un estilo de vida sedentario verá resultados inmediatos con el simple hecho de cambiar su alimentación. Ya a medida que la persona avanza, tiene mayor edad de entrenamiento y entiende más lo que hace, los resultados serán más lentos y pequeños. Y por ende, cada victoria más pequeña.

 

En un país donde podemos darnos el lujo de ir a la playa en cualquier época del año, proponte pasar cada temporada luciendo un cuerpo tonificado y fuerte. Ya cuando domines tu propia fuerza, imagínate todo lo que podrás lograr.

Síguenos en las redes sociales @RevestidaMag y disfruta de nuestro contenido.

Salud

Aniquila tus miedos sobre el gimnasio

Por Revestida

  • 17 febrero, 2016
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

mitosgimnasio
La actividad física sustituye la vida nómada de hace miles de años. El gerente de fitness del Body Shop Athletic Club, Mario Socías, te desmiente 10 mitos sobre el gimnasio para que no tengas excusa al momento de recuperar o lograr tu silueta ideal.
Estoy embarazada debo quedarme recostada

No es la realidad, lo importante es llevarse de lo que te diga tu ginecólogo. Tener cuidado entre los primeros 3 meses y los últimos tres meses. Si fuiste una persona que hiciste ejercicio antes de quedar embarazada, normalmente puedes continuar. Debes tener cuidado con las articulaciones ya que se ponen muy flexibles y pueden provocar lesiones.

Miedo a hacer brazos porque pareceré un hombre

Para que una mujer se vuelva «como un hombre», debería utilizar hormonas o ponerse esteroides. Ya sea por esa razón o porque a nivel genético sea propensa a ello debido a su nivel de definición muscular. De otra manera, no es posible. Si te alimentas bien, haces ejercicio, no pasará.



 

Después de una operación no puedes hacer ejercicio

Falso. El ginecólogo y obstetra, Domingo Peña explica, que luego de pasar el período de recuperación (cuatro o cinco semanas), una paciente puede regresar a su «vida normal». Te decimos qué más es válido luego de una cirugía.

Como lo que sea y con 4 horas en el gimnasio lo quemo

La grasa corporal se mantiene controlada con una buena alimentación. El ejercicio ayuda a quemar calorías y a mantener los músculos fuertes. Pero la alimentación balanceada con nutrientes y alimentos grasos buenos es los que nos dará la energía para cumplir cada rutina de ejercicios.

Tengo que estar a dieta siempre

La idea es que adoptes un etilo de vida saludable. No deberías hacer ‘dieta de los 21 días’, o volverte religiosa con un solo alimento tipo ‘solo piña y atún por una semana’. Nada de eso funciona, lo que te permitirá ver buenos resultados es adoptar un estilo de vida saludable.

 

Soy flaca, no necesito ejercicios porque me veo bien

La modernidad, el estilo de vida de un trabajo estático, nos hace sedentarios de por sí. Es por esto que debemos realizar ejercicios para mantener la grasa corporal y la masa muscular adecuada. Además, debemos tonificar esa figura esbelta, ¿no?

 

Solo cardio para rebajar

Falso. Como seres humanos necesitamos hacer fuerza para mantener los músculos fuertes. Esto incluye ejercicios con pesas, bandas elásticas y máquina.

Hacer pesas no es un cardiovascular

Falso también. Si haces un mismo ejercicio por un tiempo determinado con pesas, estás haciendo cardio, y las rutinas de pesas, cuando haces las repeticiones en menor tiempo y por ende cuando aumentas la velocidad, sucede lo mismo. 

La hora x de hacer ejercicio

Se han publicado estudios que dicen que hay ciertas horas en las que vas a tener mejores resultados, pero la mejor es aquella que no te estrese, la que se adapta a ti. Debes ser egoísta contigo, esa hora está dedicada exclusivamente para ti. Poner en pausa la familia, el trabajo y los problemas.

 

Quiero rebajar, no como carbohidratos (1)

Lo único que no recomendamos es consumir azúcar. Después todo lo que cultiva en la tierra es bienvenido en tu paladar; eso sí, evita los alimentos procesados, con conservantes y colorantes. Recuerda, mientras más natural y fresco mejor. 

Esperamos que luego de saber la verdad, no temas en ponerte tus tenis y empieces a ‘comerte los hierros’.

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Belleza

Rutina after party

  • 31 diciembre, 2015
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

after-party fuente:web

Todas nos preparamos para estar esplendidas la noche que tenemos una fiesta, pero pocas hacemos una rutina para el after party. Sí, así como lo oyes, para poder revitalizarte luego de una noche larga donde hubo comida, bebidas, bailes, y por supuesto, amanecida.

Hemos hecho esta lista de consejos para que puedas volver a la vida el día siguiente de tu súper party.

Frutos secos



frutos_secos

Es muy recomendable tomar un puñado de frutos secos al día siguiente de tu noche larga. Esto aporta grasas polinsaturadas (grasas buenas) adecuadas para el cuerpo.

Desayuno

DESAYUNO fuente:web

Sobre qué desayunar debemos ingerir alimentos que contengan glúcidos (hojuelas, zumos de frutas), lípidos (frutos secos) y proteínas (huevos, lácteos, carnes), pero evitando las grasas saturadas y sustituyéndolas por otras más ligeras.

Cinco comidas

5 comidas fuente:web

Aunque hayas comido demasiado en tu noche de fiesta, no te saltes comidas. Son cinco, recuérdalo. Cada una es importante. Si no las saltas, mantendrás el ritmo normal de tu cuerpo aunque hayas tenido una noche de excesos.

Mascarillas

Smiling woman with facial mask

Las mascarillas son una buena opción para relajar la piel. Las hay según tu necesidad. Pero no tienes que romperte la cabeza, en casa tienes todo lo que necesitas para ello. Para la piel cansada usa una mascarilla de limón y pepino, para la piel rosácea el té verde será perfecto. 

Mirada fresca

bolsas-ojos fuente:web

El cansancio se nos ve en los ojos. El uso de cremas especificas para el área de los ojos es muy importante para su mantenimiento antes y después de las fiestas. A eso le sumas colocarte compresas frías para relajar toda esa área que es probable que esté hinchada luego de tu noche extrema.

Pies cansados

piel relajada fuente:web

Luego de todo ese baile con tus tacones favoritos, colocar los pies en agua tibia con sal hará que se relajen y deshinchen.

Ya tienes los tips, ahora solo es tenerlos pendiente el día después de tu noche larga de fiesta. 

Fuente: Vogue.es

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Moda

Trucos para aguantar los tacos

  • 27 diciembre, 2015
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

tacones fuente:web

Pensar en las fiestas de fin de año hace que tus pies griten anticipadamente de dolor, ya que sabemos que la tanda de tacones que le daremos a los nuestros será bastante extensa.

Por eso hemos hecho una lista de consejos que puedes tener en cuenta antes de ponerte tus tacones favoritos para esperar el año 2016, así no te quedarás sentada durante toda la velada, o peor, no te quitarás los tacones a mitad de la noche (es de muy mal gusto).

young woman massaging his feet



1. Lo primero a tener en cuenta es que no trates de convertirte en una profesional en la maniobra de los tacones, sino estás acostumbrada a usarlos. Un día de fiesta no es el indicado para comenzar la costumbre. Lleva uno que sepas dominar, y ya poco a poco con el pasar de los días, ve subiendo la altura de tus tacos para que te puedas adaptar.

2. Si eres de las arriesgadas y quieres usar unos ‘megatacos’, entonces no los estrenes el mismo día, sino todo lo contrario. Haz caminatas en tu casa para que el pie se vaya adaptando al zapato.

3. Aunque no lo creas, lo que más hace doler los pies es quedarnos paradas. Camina de vez en cuando en la fiesta, o mejor aún, siéntate a tomar pequeños descansos.

4. Nunca te pongas zapatos que te queden grandes o pequeños. Los primeros serán muy incómodos para tu caminar; los size más pequeños que los tuyos te pueden traer problemas irreversibles a tus pies.

5. Los tipos de zapatos más cómodos para esas noches largas de fiesta son aquellos que se amarran en el tobillo. Hacen que hagas menos fuerza.

6. Las plataformas son ideales para aquellas que desean tener tacos sin perder la comodidad. Hay de todas las alturas y diseños, así que podrás conseguir unas que se adapten a tu estilo.

No dejes de usar tus tacos para esperar el año 2016, sabemos que lo quieres esperar bailando y compartiendo con tus seres queridos pero sin perder el estilo.

Fuente: Elle.es

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Belleza

Lo que debes saber del corrector de ojeras

  • 1 marzo, 2015
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

corrector artículo

 

De acuerdo al color de tus ojeras, será el corrector que utilices cada vez que te maquilles. La maquilladora Paola Fabián nos asesora para seleccionar el corrector justo para iluminar nuestros ojos y disimular esa sombra que proyecta esa mirada cansada en esos días que trabajamos de más. Luego de ver este vídeo conocerás todos los trucos para quedarte sin rastro de ojeras.

Consejos que no debes olvidar



– Antes de aplicarte el corrector recuerda hidratar tu rostro para que no se agriete. 

– Usa un corrector que sea un tono menos que el de tu piel, es decir más claro.

– Identifica de qué color son tus ojeras: violeta, verdes o grisáceas Paola Fabián te explica en el vídeo con lujo de detalles.

– Si tienes bolsas debajo de los ojos, en lugar de comprar un corrector claro, utiliza un tono similar al de tu piel.

– No olvides sellar con polvo traslúcido para que tu corrector se mantenga fijo y evites que esta zona se vea con grasa.

Familia

Un DÍA para la familia

  • 21 enero, 2015
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

viajar en familia plan

Pasar tiempo con la familia no se restringe a estar en la casa y conversar de los temas más bizarros. Conocer nuevos lugares es una de las actividades más saludables, pues les hace vivir nuevas experiencias que luego serán historias jocosas entre las demás generaciones de tu familia. Te ayudamos a planificar un viaje para que no haya ningún cabo suelto a la hora de irte en carretera, tomar un avión o abordar en barco.

– Lo primero es que debes darle participación a todos los miembros de tu familia. Aprovecha la sobremesa de la hora del almuerzo para discutir cuál será su próximo destino a conocer. Puedes empezar por discutir estos lugares en República Dominicana.

– Ese destino debe estar a tono con el presupuesto de la familia. Saber con cuánto dinero cuentas es muy importante, ya que te ayudará a delimitar el viaje: cuántos días, medio de transporte, ‘paradas técnicas’, tipo de hospedaje y antojos turísticos. 



viajarenfamilia1

– Un viaje planificado se traduce a encontrar la mejor estadía o tour a precios asequibles. Estudien la mejor temporada para irse y aprovecha para promover la cultura del ahorro

– El día antes del viaje empaquen lo más ligero que tengan, sobretodo si es un viaje de aventura para ‘montear’.

– Escriban un itinerario de las actividades que realizarán con horario incluido, como si estuvieran en un campamento. 

– Y a gozar. Disfruta este día y recuerda que no es el viaje lo que importa, sino con quien viajas y esa es tu familia. ¿Qué más puedes pedir?

Belleza

7 productos básicos de tu maquillaje

  • 2 enero, 2015
  • 2 MINS READ
  • COMPARTIR

Tu kit básico de maquillaje

A todas las mujeres nos gusta saber cuáles son los productos imprescindibles que necesitamos en nuestro bolso diario de maquillaje. En esta ocasión Paola Fabián te describe los 7 productos básicos de maquillaje para que puedas practicar los tutoriales fabulosos que nos enseña para ir al trabajo o para esas salidas por la noche. Y para que, a la hora de la verdad, no andes con productos innecesarios o no tan prácticos.

Toma nota con tu bolso de maquillaje en mano.



Belleza

La vida del maquillaje

  • 1 enero, 2015
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

vida del maquillaje articulo

Cuando de productos para nuestro rostro se trata, debemos tener cuidado de que estén frescos y vigentes. La maquilladora Paola Fabián nos habla de la vida del maquillaje que utilizas en tu día a día para que estés pendiente de cuándo debes desecharlo.

Recuerda:

– Las bases pueden durarte hasta un año.



– Los correctores tienen una vida de seis meses a un año.

– Los polvos compactos, un año.

– Los polvos sueltos, dos años.

– Las sombras, si son en polvo pueden vivir hasta tres años. Pero si son en gel, debes desecharla cada seis meses.

– Tú mascara de ojos, es el producto que debes comprar con más frecuencia, ya que sólo tiene vigencia por tres meses

– El delineador en lápiz tiene nueva vida cada vez que le sacas punta, por lo que te puede durar hasta un año.

– Los labiales debes cambiarlo desde que sientas que cambia de olor o de sabor. Dos años son suficientes. 

 

Salud

Consejos para una mente sana, según el doctor César Mella

  • 10 octubre, 2014
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

mente sana

La clave de una vida saludable se encuentra en hallar un equilibrio físico y mental para realizar nuestras actividades cotidianas. El médico psiquiatra, César Mella, nos habla de la importancia de gozar de una armonía espiritual. Es por esto que te ofrece estos consejos para una mente sana:

– Reconoce quién eres y de dónde vienes (tu identidad).

– Procura estar comprometido con el bien y combatir el mal.



– Lucha a diario por mantener una salud pública y promuévela.

– Ten aspiraciones, mas no ambiciones.

– Practica de corazón el amor y la amistad.

– Perdona, ayuda y actúa con criterio, pero fiel a tu razón.

– Practica creencias espirituales y religiosas sin fanatismos.

– Crea el compromiso diario de ser un mejor ser humano cada día, según los valores de tu sociedad y tu entorno histórico.

Seguir y practicar estos consejos nos puede alejar de pertenecer al 15% de la población adulta que padece de depresión y ansiedad, dos de las enfermedades mentales más comunes en República Dominicana, de acuerdo a los datos ofrecidos por el doctor Mella.

Otras enfermedades mentales comunes en República Dominicana son: los trastornos psicóticos, la epilepsia, el alcoholismo, los trastornos de conducta, los conflictos familiares y las enfermedades médicas que producen alteraciones en el funcionamiento del cerebro.

Para detectar una enfermedad mental a tiempo, la familia y la escuela son los barómetros principales que miden nuestro comportamiento. «Luego, el trabajo y la sociedad», explica el doctor Mella. Las señales que nos pueden ayudar a identificarla son: aislamientos, peleas frecuentes, inadaptación, cambios bruscos de ánimo e incoherencias en el habla y en la actuación.

El médico psiquiatra César Mella, considera que más que una crisis económica, nuestro país se encuentra en una crisis de valores que afecta directamente a nuestra salud mental. Reflexiona y refuerza esas cualidades y principios que te describen como una persona de bien, no hagas daño a nadie, y sobre todo, no te hagas daño a ti mismo/a.

Cada 10 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Salud Mental para reflexionar sobre enfermedades y condiciones que afectan al ser humano intelectualmente. En este 2014, el tema es  ‘Viviendo con esquizofrenia’, para educar a la población sobre cómo se puede llevar una vida integral con este trastorno cerebral.

Finanzas

Comprar versus alquilar

  • 28 agosto, 2014
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

compraoalquila

La disponibilidad económica y las prioridades de una persona en cuanto a la cobertura de sus necesidades básicas influyen directamente en la decisión de compra o alquiler de una vivienda.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE): el 33% de los hogares dominicanos vive alquilado, el 54% tiene vivienda propia y solo el 2.6% continúa pagándola.

«Yo prefiero pagar alquiler por ahora, me sale más barato que tener un compromiso a largo plazo. Además si algún momento no lo puedo pagar me mudo a algo más barato», expresa Víctor Cruz (33).



Elena (48) decidió alquilar aún teniendo vivienda propia para cambiar de sector «porque era muy peligroso». En lugar de comprar otra paga una renta, y al igual que Víctor, si le suben la mensualidad, busca una a menor costo por el mismo sector. Actualmente paga 21,000 pesos en la Urbanización Real, Distrito Nacional.

Proceso de alquiler

En el argot de este negocio, la frase ‘dos depósitos más  uno’ es común. Para formalizar el contrato como inquilino, primero pagas dos mensualidades que sirven de garantía para el dueño de la propiedad en caso de que no se salde una parte del alquiler u ocurra algún daño en el inmueble. En caso de que no haya ningún inconveniente, cuando el inquilino se muda se le devuelven los depósitos. El ‘más uno’ generalmente es para remunerar el trabajo de quien te muestra la casa, a modo de comisión. Una vivienda promedio en el centro de la ciudad cuesta entre 20,000 a 30,000 pesos. 

Sin embargo, Amarilis (56) considera que «tener tu propio hogar te da mayor estabilidad, sobretodo si ya estás entrando en edad. Si eres joven lo ideal es comprar tu propia casa o construirla, pues las mensualidades, como quiera que las pongas también son una inversión».

Comprar un hogar

Virginia (25) y su pareja tomaron un préstamo hipotecario. Por 20 años asumieron el compromiso de depositar 22,000 pesos al banco.

Si prefieres comprar el método de ahorro a largo plazo puede ser una opción. O tomar un préstamo hipotecario en el banco, que puede acercarte a la meta con mayor facilidad, eso sí con el compromiso de tener ese presupuesto que variará de acuerdo a la tasa de interés. A diferencia de un alquiler, al comprar un inmueble debes cubrir gastos legales, impuestos y contar con un seguro para tu propiedad.

Antes de decidirte, compara los gastos entre comprar y alquilar a largo plazo. Virginia y Elena pagan lo mismo prácticamente. Los números y el estilo de vida que quieras llevar te ayudarán a tomar una mejor decisión.