Etiqueta: complementos
Cada vez más los accesorios toman parte esencial en nuestro vestuario día a día. Hace unas temporadas atrás escuchamos el término ‘Maxi’ como prefijo de los complementos: maxi collares, maxi pulseras, maxi aretes, maxi bolsos… En la actualidad casi todos se están usando, por eso, me tomo la libertad de darte unos tips de cómo llevarlos de manera impecable y con estilo.
Hay un término muy usado en la industria de la moda y que a mi me encanta: «menos es más» y entiendo que se aplica perfectamente a este tema. A la hora de combinar tu atuendo no lo cargues con muchos de estos maxi accesorios.
Fórmula maxi
Si llevarás un maxi collar intenta utilizar unos aretes menos llamativos y pequeños (en la medida de lo posible que no sean colgantes). Por el contrario, si llevas unos maxi aretes es recomendable que no lleves nada en el cuello.
En cuanto a los maxi anillos y pulseras estas son válidas juntas, pues la tendencia es usar muchos anillos ya sean grandes o pequeños combinándolos con pulseras. Igual te recomiendo no llevar nada en el cuello y unos aretes más conservadores.
Al combinarlos con la ropa…
Estos complementos van muy bien con looks más simples, pues al final los maxi accesorios son los protagonistas de tu outfit.
Si luego de estos consejos aún estas temerosa de usar tu maxi accesorio, te recomiendo que evalúes con cuál de ellos te sientes mas cómoda y a cuál le puede sacar mayor partido a tu belleza, no te limites.
Como todo en la moda se reinventa, el pantalón no es la excepción. Los vemos en una variedad de estilos: desde una silueta súper estilizada a formas semi entalladas o medio holgadas.
Estilos como el ‘Boyish’, el ‘dandy’ o masculino, que no son más que adaptaciones de los cortes para hombre a la silueta femenina, sin perder la esencia: evocar una onda masculina. Te recomendamos combinar esta pieza revolucionaria en los tiempos de Coco Chanel y ahora imprescindible en nuestro clóset, con accesorios llamativos para dar ese toque femenino que se complementa al caminar.
La idea es crear ‘mixes’ con las prendas y hacer de este estilo una experiencia divertida.
Estilismo y dirección: Joselo Franjul// Fotografía: Jeriel Gerónimo// Maquillaje y peluquería: Caperuza// Modelo: Laura Suazo de Ossygeno Model Management.
Tu propio personal shopper pero virtual, te ayuda a elegir lo que te conviene a partir de tu estilo. ¡Suena genial y práctico! Aquí te damos cuatro aplicaciones móviles (para tabletas y ‘smartphones’) que te permitirán organizar tu ‘outfit’, comparar precios de una tienda u otra y hasta organizar tu maleta.
Dress App: Con esta aplicación puedes almacenar la ropa, zapatos y complementos de tus marcas favoritas. Funciona como un armario virtual donde podrás organizar todas tus piezas. Puedes crear categorías divididas en temporadas, marcas y tipo (pantalón, blusa, vestido). Por ejemplo, ya sabes que las telas en ‘animal print’ las usarás este otoño-invierno y las combinarás con esta Teoría Animal. Disponible en iOS y Android.
Pose: Crea colecciones y determina tu propio estilo. Acepta sugerencias de combinaciones perfectas y compártelas con tus seguidores. Esta aplicación además de funcional es educativa, ya que te instruye sobre las tendencias del momento y con su plataforma te da la libertad de escoger la que mejor se adapta a tu estilo. Disponible en iOS y Android.
RedLaser: Si posees el don de ‘saber comprar’, y nos referimos a tener el ‘ojo crítico’ de visitar tienda tras tienda y encontrar las mejores piezas en buenos precios, esta ‘app’ se vuelve tu cómplice. Podrás escanear el código del vestido y recibir sugerencias de otros lugares adonde venden el vestido con precio incluido. Esto te permitirá comparar y decidir en qué sitio comprar la pieza. Disponible en iOs, Android y Windows Phone.
Los alimentos son tan importantes como la rutina de ejercicios con pesas que realizas con el propósito de ganar masa muscular. Los nutricionistas y entrenadores aconsejan a quienes deseen aumentar de peso, que lo hagan a nivel muscular. Pero esto se logra con un cuerpo resistente, rico en proteínas, carbohidratos y mucha agua. Aquí te dejamos una lista de alimentos que puedes incluir en tu dieta para alcanzar esta meta:
Huevos enteros
Un huevo entero contiene de 6 a 7 gramos de proteína. También son ricos en vitaminas, zinc, hierro y calcio acelerando el proceso de aumento de tus músculos.
Pechuga de pollo
Añade esta ave en tu dieta, ya que además de ser una de las carnes más sanas, provoca una mayor producción de tejido muscular.
Agua
Tu cuerpo es 70 por ciento de agua y tu tejido muscular es de alrededor de 75 por ciento de agua. Mantener los músculos hidratados te ayudará a aumentar la fuerza, los niveles de energía y colaborará a una digestión apropiada.
Pavo
Al igual que el pollo, esta ave de la familia de las carnes blancas, también es rica en proteínas. Contiene 11 vitaminas y minerales, y por si fuera poco, al ingerirlo te llevas selenio a tu organismo, elemento químico que ayuda a combatir algunos tipos de cáncer según estudios recientes.
Piña
Para digerir las proteínas que te ayudarán a aumentar músculos en las zonas que trabajes, come pedazos de piña después de entrenar, ya que te ayuda a reducir la inflamación muscular.
Espinaca
Los investigadores de la Universidad de Rutgers (2008) mostraron que los fitoecdisteroides contenidos en ellas pueden aumentar el crecimiento muscular hasta en un 20 por ciento.
Batata
Este vegetal de sabor dulzón es tan delicioso como nutritivo. Si preguntas qué vívere puedes cenar en la noche, los expertos o amateurs te dirán: batata. Disfruta de esta etapa de tu vida con estos alimentos. Los nutrientes de la batata aceleran el proceso de construcción muscular y a ‘recargar tus pilas de energía’.
Ya sabes, te deseamos mucha suerte en este nuevo estilo de vida al que te comprometes. Recuerda que la constancia es clave para llegar a tu meta. Antes de comenzar un entrenamiento, consulta a un nutricionista, ya que cada cuerpo tiene su ‘librito’.
Fuente: ehowenespañol.com
