Actualidad

Autoras latinoamericanas que transformaron la narrativa de la mujer

  • 8 octubre, 2025
  • 11 MINS READ
  • COMPARTIR

Las autoras latinoamericanas han transformado la manera en que entendemos la identidad femenina y la literatura. Con sus obras, no solo narran historias, sino que también construyen cultura y desafían estereotipos.

Según datos de la Unesco, las mujeres representan el 56% de las lectoras en el mundo. Su creciente participación en la producción literaria confirma la relevancia de voces femeninas en la narrativa actual.

Autoras latinoamericanas que transforman realidades

El auge de autoras literarias en Latinoamérica no es casualidad. Da respuesta a una necesidad: hablar desde la libertad y redefinir lo que significa ser mujer. A través de transformaciones de narrativa, impacto e historia.

Presentamos diez títulos que marcan un antes y un después de Ser Mujer. Obras que muestran resistencia, amor, libertad y coraje, pilares para repensar la cultura y la sociedad.




10 obras imprescindibles de autoras latinoamericanas

1. Obras y cuentos – Ángela Hernández Núñez (República Dominicana)

La identidad femenina, la rebeldía frente al silencio social y la reconstrucción a través del lenguaje marcan su obra.

2. La mujer habitada – Gioconda Belli (Nicaragua)

Historia de amor y revolución que recuerda que las mujeres también son agentes de cambio social y político.

3. Paula – Isabel Allende (Chile)

Novela autobiográfica que combina dolor, resiliencia y amor materno. Una obra íntima y conmovedora.

4. Arráncame la vida – Ángeles Mastretta (México)

Catalina, atrapada en un matrimonio desigual, evoluciona hasta convertirse en una mujer libre y dueña de sí misma.

5. Las cosas que perdimos en el fuego – Mariana Enríquez (Argentina)

Relatos oscuros que exponen la violencia hacia la mujer y su capacidad de resistencia.

6. Delirio – Laura Restrepo (Colombia)

Amor, locura y violencia se entrelazan en una narrativa que refleja la complejidad femenina en un país marcado por el conflicto.

7. Loba – Claribel Alegría (Nicaragua)

Poema que convierte a la mujer en símbolo de resistencia, dignidad y coraje.

8. El cuaderno de Maya – Isabel Allende (Chile)

Viaje interior de una adolescente que aprende a reconstruirse y abrazar su identidad.

9. El cuerpo en que nací – Guadalupe Nettel (México)

Relato sobre crecer con diferencias físicas y emocionales, forjando autenticidad y resiliencia.

10. Cantoras – Carolina De Robertis (Uruguay)

Historias de mujeres que desafían la represión política y los mandatos sociales, reivindicando autonomía y diversidad.

El legado de las escritoras latinoamericanas

Estas autoras latinoamericanas no solo aportaron literatura de gran valor, de igual manera trasformaron la cultura y la política. Sus voces abrieron caminos para nuevas generaciones, cuestionaron estructuras patriarcales y visibilizaron realidades que antes eran silenciadas. 

Es notable, como leer a las escritoras de Latinoamérica es míranos en un espejo cultural, admirar nuestras raíces desde la reflexión y proyectar identidades más libres y autenticas. 

Te puede interesar:

Conoce a Chloé Malle, la nueva Directora de Contenido Editorial de Vogue

Los mejores prompts de Chat GPT para chicas prácticas (y no tan prácticas)

Justo a mí, que soy desobediente

Bienestar

Los libros sobre productividad que te ayudarán  a hacer más en menos tiempo

  • 22 abril, 2024
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.– Las mujeres somos conocidas por poder hacer de todo a la vez, maquillarnos mientras manejamos, comer mientras amamantamos, equilibrar una carrera, la familia y el cuidado personal todo en uno y no morir en el intento. Esta habilidad para manejar múltiples responsabilidades es impresionante, pero incluso las mujeres más multifacéticas necesitan herramientas y estrategias para optimizar su tiempo y energía. 

En un mundo donde la productividad es clave para alcanzar el éxito en todas las áreas de la vida, los libros sobre este tema se han vuelto indispensables para las mujeres que desean hacer malabares con sus múltiples roles para hacer más en menos tiempo.

Los mejores libros sobre productividad

Aquí presentamos una selección de los mejores libros sobre productividad que nos pueden ayudar a las  a maximizar nuestra eficiencia y lograr un equilibrio satisfactorio entre todas nuestras responsabilidades:

1. Hábitos atómicos: cambios pequeños, resultados extraordinarios

Hábitos atómicos - James Clear | PlanetadeLibros




Hábitos Atómicos de James Clear es una guía práctica esencial para aprender a cultivar hábitos positivos y eliminar aquellos que te limitan. Clear, reconocido experto en hábitos y productividad, te lleva de la mano a través de un viaje de transformación personal, ofreciéndote herramientas prácticas para alcanzar tus metas.

El libro nos proporciona las herramientas necesarias para superar las barreras que obstaculizan nuestro progreso y nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Ya sea que aspiremos a mejorar nuestra productividad, adoptar un estilo de vida más saludable o triunfar en nuestra carrera profesional.

2. La solución a la procrastinación

La Solucion A La Procrastinacion 

Este libro del psicólogo Timothy A. Pychyl no solo nos ayuda a comprender las raíces psicológicas de la procrastinación, sino que también nos brinda estrategias prácticas y eficaces para superarla. Al explorar las emociones y pensamientos subyacentes que nos llevan a posponer las tareas importantes, «La solución a la procrastinación» nos capacita para tomar medidas concretas y dejar de postergar lo que realmente importa.

3. Organízate con eficacia 

Organizate Con Eficacia

«Organízate con eficacia», escrito por David Allen, nos introduce al método GTD (Getting Things Done), una metodología probada que ha transformado la forma en que millones de personas abordan su trabajo y su vida diaria a través de técnicas claras y ejercicios prácticos. Con este libro Allen nos capacita para tomar el control de nuestra vida y alcanzar un nuevo nivel de claridad y enfoque.

4. The Productivy Project

The Productivity Project

«The Productivy Project»  es una obra inspiradora que ofrece una mirada profunda a la ciencia y la psicología detrás de la productividad personal. Bailey, nos comparte sus experiencias, éxitos y fracasos, proporcionándonos una visión honesta y práctica de lo que realmente se necesita para ser más productivo en la vida cotidiana. Desde la gestión del tiempo hasta la optimización del ambiente de trabajo y el cultivo de hábitos saludables este libro nos sirve de guía elemental.

5. Indistractable

Indistractable

Es una obra escrita del autor Nir Eyal que enfrenta la era moderna de las distracciones constantes al ofrecer un enfoque innovador para recuperar el control sobre nuestra atención y concentración. Nos insta a comprender las raíces psicológicas de la distracción y cómo podemos desarrollar la autodisciplina necesaria para resistir las tentaciones digitales. Eyal nos ofrece herramientas prácticas y consejos accionables para gestionar nuestra atención de manera efectiva y recuperar el control sobre nuestras vidas.

6. Deep Work (Céntrate)

Deep Work

Escrito por Cal Newport «Deep Work» es una libro que desafía la cultura moderna de la distracción al presentar un enfoque revolucionario para alcanzar niveles excepcionales de productividad y creatividad. Newport, un experto en tecnología y productividad, nos guía a través de los principios y prácticas del trabajo profundo sin distracciones.

7. 168 Hours: You Have More Time Than You Think (Solo en inglés)

168 Hours: You Have More Time Than You Think: Vanderkam, Laura:  9781591844105: Amazon.com: Books

De la autora Laura Vanderkam, este libro desmiente la percepción común de que no tenemos suficiente tiempo para lograr nuestras metas y vivir vidas satisfactorias. Vanderkam argumenta que todos tenemos las mismas 168 horas en una semana, y no se trata de tener más tiempo, sino de usarlo de manera más efectiva.

8. Los 7 hábitos de la agente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Spanish Edition)

«Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva» de Stephen Covey es una obra fundamental en el ámbito de la productividad y el desarrollo personal, con un impacto profundo en innumerables lectores en todo el mundo. Covey explora los siete hábitos fundamentales que distinguen a las personas altamente exitosas y felices, ofreciendo consejos prácticos para incorporarlos en nuestra propia vida diaria.

Los libros sobre productividad se han convertido en recursos esenciales para ayudarnos a maximizar nuestro tiempo, energía y recursos, permitiéndonos alcanzar nuestras metas con eficacia mientras mantenemos un equilibrio saludable en todas las áreas de nuestras vidas. ¡Elige tu favorito y aprende como hacer más con menos!

———————————————————————————————————-

Te puede interesar 

Libros para conectar contigo

Cómo saber si es tiempo de ir al psicólogo

Cómo poner límites en el trabajo

Síguenos en @Revestidamag

 

Conmigo

Libros aplicables a nuestra vida

  • 13 diciembre, 2013
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

CollageHorizontal2

Hay momentos en los que tenemos que recurrir a la ficción para saber cómo afrontar las diferentes situaciones que se nos presenta en la cotidianidad. Cada uno de estos libros, escritos por grandes de la literatura clásica y contemporánea te prometen un momento de reflexión sobre aquello que te preocupa, o simplemente para despejarte del día a día.

Casa de muñecas (Henrik Ibsen)

Fue escrita para ser representada como una obra teatral. Para leerla tienes que remontarte al año 1879, para que entiendas por qué esta historia causó tanta sensación en la sociedad. Casa de Muñecas critica las normas matrimoniales del siglo XIX y utiliza la figura de la muñeca para describir cómo era la vida de la mujer dentro del matrimonio. La protagonista nos lleva a reflexionar sobre su realidad, estar dentro el hogar para un fin específico, atender al marido y a lo hijos, hasta que un día todo cambia. Una obra sin desperdicios.

Cómo vivir con 24 horas al día (Arnold Bennett)




Reflexiones sobre el éxito y cómo sacarle el mejor partido a nuestro día son algunos de los temas que aborda Arnold Bennet en este libro, producto de sus vivencias en las salas de redacción como periodista. La propuesta final de este libro es que le robes el tiempo al tiempo para cultivar tu mente y dedicarla a actividades tan estimulantes y placenteras como la lectura, el estudio de la historia y la filosofía.

El Principito (Antoine Saint Exupery)

De seguro te lo pusieron a leer en el colegio para que hicieras un reporte, sin embargo este libro es más para adultos que para niños. Las metáforas utilizadas por el autor te ponen a pensar sobre lo que realmente importa en esta vida, cómo nunca debes dejar de amar y hacer lo que te gusta, aunque sufras de abandono. Un libro con menos de 100 páginas imperdibles.

Trópico de Capricornio (Henry Miller)

Este libro no confunde edades. Escrito por un hombre al que le encantaban las mujeres, específicamente Anaís Nam, su musa en este cuento erótico publicado en el año 1939 y cargado de sexo explícito. Sus líneas son de corte crudo y sensual, debido a que cada una de sus historias cuentan su biografía.