Actualidad

Cómo votar en las elecciones presidenciales y congresuales

  • 26 junio, 2020
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Este 5 de julio nos toca ejercer uno de los deberes más importantes como ciudadanos, el voto. Luego de ser pospuesta por motivo del COVID-19, finalmente llegó la fecha de elegir a nuestro próximo presidente que nos dirigirá en los siguientes 4 años.

Así como votar es un deber, también es un derecho. Elegir a nuestros representantes está en nuestras manos, la decisión es del puelo. Es vital hacerlo bajo un criterio claro sobre quién ofrece las mejores propuestas para la estabilidad y crecimiento de nuestra nación.

Si aún no conoces bien a los candidatos y sus propuestas puedes hacerlo a través de plataformas como El Mitin, LAR Colective, Por Ti RD y Caro Santana

Te puede interesar:



Por Ti RD, las chicas que defienden nuestra democracia

Ahora, la pregunta más importante…

¿Cómo votar adecuadamente?

No botes tu voto, hazlo correctamente. Votar puede ser un poco confuso si es tu primera vez. Incluso aquellos que ya lo han hecho pueden tener dudas ya que cada cierto tiempo los métodos van cambiando y surgen confusiones en el camino.

  • Ojo, un día antes verifica que todo vaya en órden con tu colegio electoral. Puedes hacerlo pulsando aquí.

Este video explica de forma breve y directa los pasos para realizar un voto válido. Son 3 votos en total: presidente, diputado y senador, y cada cual cuenta con su boleta individual de la cual solo puedes elegir a un candidato.

A la hora de seleccionar a tu candidato debes hacerlo de forma clara y dentro del formato donde se encuentre el mismo. Si no se entiende la intención, es considerado voto nulo.

Salir a votar no es peligroso, el peligro llega en el momento en el que dejas de cuidarte y usar mascarilla para salir a la calle en cualquier circunstancia. Siempre que respetes los protocolos de higiene no hay por qué temer. 

Tu voto es muy importante, pues este define el futuro de nuestro país. Cuando no votas, dejas que otros decidan por ti. Ve, usa tu mascarilla, respeta la distancia de seguridad y lávate las manos al llegar a casa. 

View this post on Instagram

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, expresó este lunes que la organización de las Elecciones Extraordinarias Generales marcha muy bien y exhortó a una participación masiva de ciudadanos y ciudadanas este domingo 5 de julio y a que “nadie se quede en su casa”. El Magistrado Castaños Guzmán precisó que la JCE está trabajando con mucho esfuerzo y que todo el personal está haciendo la parte que le corresponde en la institución, por lo que afirmó a los ciudadanos que pueden perfectamente asistir a los colegios electorales que le corresponde con su mascarilla y que en dichos recintos habrá distanciamiento social y desinfección de manos de cada elector. Igualmente, manifestó que la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las Elecciones del 5 de julio, la cual encabezará de manera virtual el señor Eduardo Frei, Expresidente de Chile, estará integrada por 14 expertos y que los mismos se van a hacer asistir de un listado adicional de personas radicadas en el país y con bastante prestancia. Afirmó que dicha Misión sostendrá una reunión con el Pleno de la JCE el día de mañana martes 30 de junio, a las 9:00 de la mañana. Al referirse a una solicitud de un partido sobre una auditoría al padrón de electores, dijo que dicha auditoría se está haciendo todos los días, a través del uso de la aplicación Verifícate, y que, además, “todos los partidos tienen esos padrones y lo reciben consecuentemente”. Destacó, a su vez, que “aquí la única novedad es que hay un registro de electores que lo tenemos en el exterior y dice la Ley que el que está registrado allá, no puede votar aquí en esta elección presidencial; y si está registrado aquí no puede votar en el exterior, de manera que a mí me parece que los partidos políticos están en la posibilidad tecnológica de tomar el padrón que se utilizó en marzo y chocarlo con lo que le hemos entregado, porque eso no tiene ningún problema”. . Finalmente, dijo la JCE sostendrá hoy reunión con los secretarios de municipios cabecera y presidentes de Juntas Electorales, así como una reunión ordinaria con Comisión de Acompañamiento de la JCE.

A post shared by Junta Central Electoral (JCE) (@juntacentral) on

Te puede interesar:

Fui delegada en las elecciones municipales. Esta fue mi experiencia

Comentarios