Mujeres de Poder

Conociendo a la encantadora Nelly Astacio: Belleza, Disciplina e Inspiración

  • 9 septiembre, 2024
  • 26 MINS READ
  • COMPARTIR

Acordamos juntarnos a las 8 am. Pero el tráfico de Santo Domingo es el mayor enemigo de la puntualidad. De cualquier forma, ella lo logró: a tiempo, perfectamente maquillada, con la melena espectacular que muestra en su contenido, en el aesthetic “casual, but make it cute”. Me encontré con Nelly. Y, en algún punto de las dos horas que duramos hablando (así, como si fuéramos amigas desde la universidad), me habló sobre su esencia. Me mencionó una de las frases que marcan su misión con su presencia en las redes sociales: “Al final, sin importar tu tema, yo creo que lo más importante es que mi comunidad, las chicas, me sientan como una de sus amigas en todo el sentido de la palabra, que cuando me conozcan fuera de las redes, en la calle, me digan ‘¡Wow, es hasta más cool en persona!’”. Y créanme, doy fe.

Hablamos de sus inicios, de su desarrollo y del futuro emocionante que se perfila para lo que ella misma define como “el complejo de Hannah Montana”. Con una dualidad de su persona como la doctora y la influencer que quiere educar y entretener con belleza avalada por la ciencia, construyó su comunidad online. Fue difícil resumir la conversación tan amena, vibrante e inspiradora que tuve con Nelly, pero en honor a estos tres adjetivos (que perfectamente la describen también a ella), aquí va mi mejor esfuerzo:

Cómo lo logró

BN: Buscarte en Google es gracioso, porque es un mix entre los posteos de una »It Girl» en Instagram con pizcas de artículos de medicina. Y creo que es una perfecta alusión a precisamente la persona que conocemos como Nelly en redes, un mix entre una doctora y una it girl – con diferentes cosas en su vida, diferentes facetas, que te hacen relatable. Al mismo tiempo se ve un aspecto aspiracional (que es la esencia que quieren evocar  muchas de las que están en este negocio). Yo no sé si ahora o desde un principio eso fue intencional, pero ¿cómo lo lograste?



Nelly: Precisamente, al inicio yo tenía dos cuentas: estaba @smi.nk y esta (mi personal). Al principio, usaba la primera para todo mi contenido sobre belleza (maquillaje, peinados, etc.), y cuando me invitaban a algún evento del área, lo subía por ahí. Pero lo cierto es que mi cuenta personal – que es la que uso actualmente – siempre ha tenido más engagement, porque a las personas les gusta más conocer diferentes partes de ti, de tu vida.

Así que en un momento dije, “ok, no puedo empujar dos carros al mismo tiempo y esperar que lleguen lejos los dos”. De tal forma que que decidí enfocarme en mi cuenta personal y hacer todo mi contenido (mi pasión por el mundo de la belleza, el gym, mi carrera en la medicina y todos los aspectos de mi vida) allí, y fue la mejor decisión, porque [al momento de esta entrevista] ya sobrepasé mi meta de followers en este año, y eso se siente muy bien.

BN: Sé que tu camino en las redes realmente inició a través de smi.nk, luego migrando a tu segunda cuenta – tu personal – en donde has crecido como figura dentro de la influencia dominicana. Cuando empezaste a crear contenido desde tu cuenta, ¿pensaste que iba a suceder? ¿Que ibas a crecer tanto en las redes a través de esta cuenta?

 Nelly: En mis inicios decidí hacer una cuenta solo para belleza porque, honestamente, me daba vergüenza que me viera la gente del colegio, viendo cómo me maquillo, pensaba que iba a hartar a la gente, pero luego dije: “Eso no tiene sentido, ¡Porque yo soy belleza, forma parte de mí! El que no me quiera ver, que me dé unfollow”. Y claro, pasó todo lo contrario. O sea que, al final, el miedo es normal, por eso es que cada vez que alguien me dice que quiere empezar en el mundo de las redes, le digo dos cosas: hazlo en tu cuenta personal y hazlo sin miedo, sin que te importe lo que te puedan criticar, porque ¿sabes lo que yo pienso? Que cuando yo vea mi cara en Sephora, esas críticas no me van a importar.

Una vida enfocada en metas


BN: Algo que me gusta mucho de ti es tu destreza, y cómo muestras las capacidades técnicas que tienes en todos los aspectos de la vida que nos muestras (tu técnica para el maquillaje, para el ejercicio, para la edición, etc.). Mucho de tener todas estas habilidades es obviamente contar con mucha disciplina que sin duda ha permeado en lo que haces. ¿Cómo manejas la disciplina y no te agotas ante el proceso de llevar tantas vidas a la vez?


Nelly: Es lo que dices, la disciplina. Yo sé que suena cliché, pero es así. La única forma de llevar todo a cabo es siendo disciplinada, pero a veces siento que la gente tiene demasiado romantizada la disciplina. Se trata de dos cosas: saber por qué haces las cosas, pero también tratar de siempre escuchar a tu cuerpo. ¿Tú crees que yo quería hacer amanecidas para los servicios [sobre su deber como doctora]? No, pero yo debía hacerlo. El 90% del tiempo, de eso se trata. Y eso es con todo. Por ejemplo, yo me acuesto temprano para dormir las horas que necesito (cuando puedo hacerlo) y organizo mi día para decir “ok, en la mañana voy a tomarlo para estudiar, y en la tarde lo voy a tomar para dedicarle a mi contenido”.

A veces me siento como una especie de Hannah Montana [risas] por cómo vivo mi vida. Pero es algo que debo hacer, es importante enfocarse y recordar siempre el objetivo con el que haces las cosas. Ya con el gym, no se me hace difícil, porque allá voy para relajarme, no lo veo como una tarea, es como mi happy place.

A Nelly aún le quedan metas por cumplir

BN: Una vida de una persona tan objective-driven y con tantas ambiciones por cumplir, me imagino que tiene un plan. Y tú escogiste dos espectros de carrera que para la persona común pueden ser igual de retadores en diferentes esferas. ¿Cómo se ve el futuro de Nelly malabareando entre el mundo de la ciencia y el mundo del arte que es la belleza y la influencia?


Nelly: No te puedo decir que tengo un plan paso por paso, definido, porque la vida es bastante impredecible. De lo que sí estoy muy segura es de lo que quiero lograr. Y ambos aspectos, como mencionas, no los veo como que tengo que malabarear, porque para mí están unidos. Yo no veo mi faceta de belleza y mi faceta como doctora en medicina como dos cosas diferentes. Mucho de lo que yo quiero hacer es utilizar mi plataforma para darle la credibilidad que da la ciencia al mundo de la belleza, esa es mi meta.

En nuestro país falta mucho control, por ejemplo, con los procesos de alisados, nadie regula eso. Y mi atractivo, que es precisamente que hablo de la belleza pero también estudio la ciencia detrás de ella, es lo que me va a permitir seguir hablando de maquillaje, de cabello, pero avalado por lo que sé, por mi conocimiento. Yo sé las cosas que tengo por tachar en mi to-do list, como mi canal de YouTube que abrí. Yo celebro cada pequeña cosa, cada nuevo suscriptor por ejemplo. Porque esa es otra cosa, siento que la gente quiere correr antes de gatear. Yo tenía esa meta, y yo no sabía cómo hacerlo, pero algo de mí es que siempre busco la manera de aprender a hacer las cosas, hasta que lo logre, y ahí estoy con mi canal.

Entonces, a la gente le gusta preguntar: “¿Cómo te ves en cinco años?” y esperan que tú les des el muñeco completo. Yo no funciono así, porque soy muy de ver a dónde me lleva la vida, pero siempre teniendo muy en claro mis objetivos y la intención que tengo con ellos. Lo que sí es que no me veo nunca dejando las redes, siguiendo mi intención de mezclar la belleza con la ciencia y seguir evolucionando, siempre.

Quick Fire Questions con Nelly:

Creadores que me inspiran: Jessica Judith, me encanta cómo se maneja, siento que es como mi amiga de las redes, así quiero que me vean a mí también. Y Dani Schulz, he aprendido muchísimo de ella sobre cómo funciona este mundo de las redes.


Mi mayor motivador: Mis padres. Siempre he querido hacer que se sientan orgullosos, porque sé todo el sacrificio que han hecho por mí.


Un consejo para quien quiera entrar a las redes: Sé constante y no te limites. Para mí eso de que “tienes que elegir hablar de una sola cosa, elegir un nicho” es un poco mentira. Lo más importante es que te muestres auténtica, ser tú misma, en todas tus facetas. Y la gente llegará.


Mi método para buscar creatividad frente a un bloqueo: Dedico un tiempo a ver qué están haciendo otras creadoras y lo guardo de inspiración. Incluso, a veces grabo la pantalla y lo pongo lento, para ver paso por paso cómo logran sus ediciones.

Nelly ahora se encuentra ✨ slaying ✨ en las calles de Madrid, y al mismo tiempo, logrando hitos en su carrera, como colaborar y asistir a eventos con marcas tan importantes como lo son Rare Beauty (!!!). Si aún no la sigues, no te pierdas de ver su fabuloso contenido en sus plataformas: Instagram, TikTok y YouTube (nastaciocruz). Te prometo que si estás buscando a tu nueva amiga íntima de las redes, en ella la vas a encontrar.

Te puede interesar:

De productora a talento, Irma García y la alegría de aceptar nuevos retos

Cómo mantener una agenda tan llena como la de Pamela Sued y no morir en el intento

75 días para un nuevo tú: 75 Hard vs. 75 soft, ¿cuál es el reto para ti?

Belleza

Así las celebridades se apoderan de la industria de la belleza

  • 1 agosto, 2024
  • 41 MINS READ
  • COMPARTIR

Lo que está a la vista no necesita espejuelos: la industria de la belleza ha hecho una fusión  maravillosa con los negocios y el entretenimiento. Ya no solo se trata de comprar el maquillaje, se  trata también de disfrutarlo como un medio de ocio. En este mundo tan espléndido (y lucrativo,  sobre todo), las celebridades están trayendo sus visiones únicas, sus pasiones al mercado y con  la esencia de marca que han creado para ellas mismas, ofreciendo productos que atraen  profundamente a sus seguidores y -si la calidad resalta- a personas que se vuelven fanáticas de  estas personas por estos productos. Vamos a explorar algunas de las más exitosas, sus orígenes  y los secretos detrás de su éxito. 

1. Rare Beauty de Selena Gomez 

Vía Instagram Rare Beauty.

Fundada en 2020, Selena Gomez creó Rare Beauty con la visión de desafiar los estándares poco  realistas de la perfección y promover la aceptación de la belleza tal como es, sin dejar de lado lo  divertido que puede llegar a ser el ritual de maquillarse. Apareciendo en un momento en el que se  entendía que este mercado estaba “saturado” Selena sorprendió. Generando un estimado en $60  millones de dólares en su primer año y 300 millones en el 2023. La autenticidad de Selena y su  mensaje de inclusión y autoaceptación han resonado fuertemente (y ayuda que es coherente con su  personalidad como marca, porque tiene hablando de aceptarse como uno es desde la época de “Who  Says”). Además, su enfoque en la salud mental y donaciones a organizaciones benéficas a través del  Rare Impact Fund han cimentado una conexión emocional con sus seguidores. 

2. RHODE de Hailey Bieber 

Creada en el 2022, Hailey Bieber lanzó RHODE con el objetivo de ofrecer productos de cuidado de  la piel de alta calidad, enfocados en ingredientes limpios y resultados visibles. La simplicidad y  efectividad de los productos, sumado al lujo que emana el diseño del producto y la fuerte presencia  de Hailey en las redes sociales y su conexión con una audiencia joven y consciente de la salud y la  belleza. 



3. Haus Laboratories de Lady Gaga

Vía Haus Labs

Creada en el 2019. Haus de Gaga se ha convertido en un referente de calidad no solo entre las  marcas de celebridades, si no en el mercado de la belleza de manera general. Lady Gaga creó Haus  Laboratories con la misión de promover la autoexpresión y la confianza a través del maquillaje  (cualidades que siempre han sido su bandera). Generando más de $150 millones de dólares en 2023,  el enfoque en la inclusividad y la diversidad, junto con la icónica personalidad de Lady Gaga, han  hecho que la marca sea atractiva para una amplia gama de consumidores.

4. R.E.M. Beauty de Ariana Grande 

En lo que – a mi parecer- es un obvio homenaje a la Ariana de “Break Free”, Ariana Grande lanzó  R.E.M. Beauty en el 2021 para permitir a sus fans explorar su creatividad y expresarse a través del  maquillaje. Aunque aún no hay cifras oficiales, la marca ha sido bien recibida (aunque a diferencia  de otras marcas en esta lista, esta ha sido más famosa entre la fanaticada desde siempre de la  cantante) con muchos productos agotados rápidamente. 

5. GXVE Beauty de Gwen Stefani 

Si hay a una artista que “le pega” tener una marca de maquillaje, es a quien a finales de los 90’s y a  principios de los 2000’s estaba siendo tendencia por estar a la vanguardia con este aspecto. Fundada  en 2022, Gwen Stefani lanzó GXVE Beauty para compartir sus secretos de belleza y ofrecer  productos de alta calidad inspirados en su estilo icónico. 

6. Kylie Cosmetics de Kylie Jenner 

Vía Kylie Cosmetics.

La que inició toda esta tendencia, porque ella no entró al maquillaje, ella ERA el maquillaje. La  referencia de todo el mundo y una de las que hizo de esta categoría un renglón del entretenimiento  popular, era lógico que en 2015 Kylie Jenner creara Kylie Cosmetics, inicialmente con un enfoque  en los labios (su insignia), expandiéndose rápidamente a una línea completa de maquillaje,  generando más de $200 millones en 2023. La combinación de la gran presencia en redes sociales de  Kylie, una de las celebridades mejor posicionadas, y la alta demanda de sus productos ha llevado a un éxito sin precedentes, con lanzamientos  que se agotan en minutos. 

Literalmente, en buen dominicano, ella empezó y todo el mundo le cayó atrás. 

7. Fenty Beauty de Rihanna 

Y si Kylie es la pionera, Rihanna es la reina.  

Fundación en 2017, Rihanna lanzó Fenty Beauty con la visión de ofrecer una línea de maquillaje  inclusiva que celebrara la diversidad en todas sus formas. Siendo la primera en su tipo en llevar la  bandera de la diversidad tan alto y estableciéndose como un referente en la industria. Generando  más de $600 millones en 2023. La amplia gama de tonos de base, que incluye 40 colores diferentes,  ha sido un cambio de juego en la industria. La inclusión y la calidad de los productos han sido  claves para su éxito masivo y la expansión de su negocio hasta crear un imperio diversificado en  maquillaje, lencería (que puso a Victoria’s Secret a cambiar su identidad completamente), entre otras.  Con un éxito tan ensordecedor que ha catapultado a la antes estrella pop como una mujer de  negocios en primer lugar.

8. Florence By Mills de Millie Bobby Brown 

Vía Florence by Mills.

Entrando en el terrenos de las marcas más económicas dentro de las celebridades, encontramos a  Florence By Mills, de la estrella de Stranger Things y Enola Holmes, Milly Bobby Brown. Fundada 

en 2019, esta marca ha llegado espacios importantes para el mercado anglosajón como Ulta Beauty  al mercadearse como una marca económica, hecha con productos naturales y con una comunicación  enfocada en la generación Z. Esta combinación, sumada al apoyo perceptivo que brinda ser  abanderada de la cultura vegana y cruelty-free, ha sido crucial para ser exitosa en el mercado. 

9. Honest Beauty, de Jessica Alba.  

Desde el 2011, la marca de esta A-Lister ha escalado poderosamente en el mercado cosmético,  creciendo hasta convertirse en “The Honest Company” un imperio de la belleza que, con sus 313  millones de dólares reportados en ganancias al año pasado, se ha caracterizado por prometer calidad  en sus productos y ser transparentes en su fabricación, con ingredientes naturales y -a diferencia de  otras marcas- dando un guiño a pertenecer a la gama más científica de este mercado, pues sus  productos son hipoalergénicos. 

10. Flower Beauty, de Drew Barrymore

Vía Flower Beauty en Instagram.

Bajo la frase «Se trata de ser el mejor tú, el más feliz y empoderado», Drew Barrymore creó su marca de maquillaje en el 2013 con el objetivo principal de ofrecer mejores fórmulas excepcionales a un precio asequible. Precisamente por esta última razón, sus productos han destacado por su calidad, como su Desert Lights Shadow Palette y su Plump Up Gloss Stick.

En conclusión, este bizcocho está demasiado bueno como para no querer un pedazo. 

Olvidando el estereotipo, usualmente las celebridades y los equipos detrás de ellas no son tontas, y no  entrar dentro de una industria extremadamente lucrativa es una mala jugada en un mundo donde -si  eres inteligente- a todo se le puede obtener un ingreso. Ahora bien, la clave de su éxito radica en las  marcas de celebridades que muestran autenticidad, conexión emocional con sus seguidores y la  calidad de sus productos. La permanencia de una marca de belleza de estrellas es en la belleza con  la que sea creada, desde su composición hasta la demostración de que estas presente en esta  industria, más allá de obtener un pedazo del pastel.

Te puede interesar:

El inositol y berberina, los peligros del Ozempic de la naturaleza

Maquillaje con skincare incluido, la nueva tendencia que hará tu rutina más fácil

Pequeños cambios que te ayudarán a romantizar tu vida