Bienestar

10 Libros sobre productividad para este 2025

  • 11 marzo, 2025
  • 14 MINS READ
  • COMPARTIR

La productividad es clave para aprovechar mejor el tiempo y alcanzar nuestras metas sin sentirnos abrumados. Si sientes que el día no te rinde lo suficiente o buscas mejorar tu enfoque y organización, estos libros te pueden cambiar la vida. Aquí tienes una selección de los 10 libros sobre productividad más recomendados, con consejos prácticos y estrategias efectivas para ser más eficiente en tu día a día. ¡Encuentra el que mejor se adapte a tu estilo y empieza a transformar tu rutina!

Fuente: DepositPhotos

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva – Stephen R. Covey

Este clásico del desarrollo personal es una guía esencial para mejorar la productividad. Covey nos enseña a priorizar lo importante sobre lo urgente y a desarrollar una mentalidad de crecimiento que impactará positivamente en todas las áreas de nuestra vida.

7 hábitos de la gente altamente efectiva en productividad
Fuente: Bankinter

La Semana Laboral de 4 Horas – Timothy Ferriss

Si alguna vez has soñado con trabajar menos y vivir más, este libro sobre productividad te ayudará a lograrlo. Ferriss comparte técnicas para optimizar tareas, delegar y automatizar procesos que te permitirán reducir tu carga de trabajo sin sacrificar resultados.



Libro de productividad de la semana laboral de 4 hojas en una mesa.

Fuente: Clave Bursátil- Libros

Enfócate – Cal Newport

En un mundo lleno de distracciones, la capacidad de concentración profunda se ha convertido en un superpoder. Newport explica cómo eliminar las interrupciones y dedicarte a las tareas que realmente importan para maximizar la productividad.

Libro de productividad llamado enfócate en manos del youtuber Mariano Trejo.

Fuente: Mariano Trejo Youtube

Hábitos Atómicos – James Clear

El secreto de la productividad está en los pequeños hábitos. Clear nos muestra cómo establecer rutinas efectivas y eliminar los hábitos que nos impiden avanzar. Un libro sobre productividad ideal para quienes buscan cambios duraderos.

James Clear, Hábicos atómicos libro de productividad

Fuente: El Colombiano

Organízate con Eficacia (Getting Things Done) – David Allen

Allen propone un sistema práctico para gestionar nuestras tareas sin estrés. Este libro sobre productividad te ayudará a vaciar tu mente y organizar tus responsabilidades de manera efectiva, permitiéndote trabajar con mayor claridad y sin agobios.

 

Fuente: Sintetia

El Poder de los Hábitos – Charles Duhigg

Duhigg explora cómo funcionan los hábitos en nuestro cerebro y cómo podemos modificarlos para ser más productivos y eficientes en nuestra vida diaria. Un enfoque basado en la ciencia para mejorar la gestión del tiempo y la productividad.

Fuente: 9Natree Youtube

Mindset: La Actitud del Éxito – Carol S. Dweck

Nuestra mentalidad influye directamente en nuestra productividad y éxito. Dweck explica cómo una mentalidad de crecimiento puede ayudarnos a superar obstáculos y alcanzar nuestros objetivos de manera eficiente y efectiva.

Fuente: Amazon ES

Esencialismo – Greg McKeown

Este libro sobre productividad nos invita a enfocarnos solo en lo esencial, eliminando todo lo que nos distrae o consume energía innecesariamente. Es perfecto para quienes buscan simplificar su vida y centrarse en lo realmente importante.

 

Fuente: Go Aragón

 El Club de las 5 de la Mañana – Robin Sharma

¿Levantarte temprano puede hacerte más productivo? Sharma dice que sí y nos muestra cómo estructurar nuestras mañanas para aprovechar al máximo el día, aumentar la energía y mejorar el enfoque en lo que realmente importa.

Deep Work – Cal Newport

Otro libro esencial de Newport donde explica cómo el trabajo profundo nos ayuda a destacarnos en un mundo distraído, logrando resultados significativos con mayor eficiencia y menos esfuerzo.

 

Fuente: Start Up Learned

El Año de las 12 Semanas – Brian P. Moran y Michael Lennington (2013)

Este libro presenta un enfoque revolucionario para la planificación y ejecución de objetivos. En lugar de pensar en metas anuales, Moran y Lennington proponen trabajar en ciclos de 12 semanas, lo que permite una mayor concentración, urgencia y resultados en menos tiempo.

Cada uno de estos libros sobre productividad tienen herramientas valiosas para optimizar tu tiempo, mejorar tu organización y aumentar tu eficiencia. Cuéntanos ¿Cuál de ellos te gustaría leer primero?

Te puede interesar:

Planifica tu Glow Up para el 2025

¡Guía de regalos locales para sorprenderlo sin complicarte!

Ruta cinematográfica: locaciones de películas por visitar en RD

 

Bienestar

Sabrina González Pasterski, la nueva promesa de la ciencia

  • 3 abril, 2017
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Sabrina González Pasterski, es la joven que está dando la vuelta al mundo por sus grandes habilidades en la física y todo lo que se propone descubrir, le llaman la nueva Einstein , de esas mentes brillantes que solo aparecen cada cierto tiempo y quien sabe, es posible que la próxima rebelde brillante esté ya entre nosotros y se llame Sabrina.

Nacida en Chicago, de padre estadounidense y madre cubana, desde pequeña mostró a sus padres que no era una niña común, así que su infancia en nada se parecía a la de otros niños de su edad ya que pasaba horas en el garaje de su casa arreglando motocicletas y construyendo maquetas de aviones.



Esta joven promesa fabricó  un avión cuando tenía apenas  9 años y a los 14 lo llevó a las instalaciones del MIT para pedir la aprobación de su avión para volarlo, lo que sorprendió a todos los allí presentes por su corta edad y el gran trabajo que realizó desde la marquesina de su casa sin grandes tecnologías y sin estudiar mecánica en un instituto.

La revista Forbes ya ha incluido a Sabrina González Pasterski en la lista de los 30 mejores talentos menores de 30 años y su posible puesto en el listado de grandes genios de la ciencia no es por capricho. Sabrina está explorando cuestiones físicas como los agujeros negros, la relación espacio-tiempo y la naturaleza de la gravedad. Sus investigaciones podrían cambiar drásticamente la comprensión actual del universo y son semejantes a las que llevaron a cabo personajes como Albert Einstein o Stephen Hawking en su juventud. 

Estudió en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y al graduarse obtuvo nada más y nada menos que la nota más alta de la historia. Actualmente estudia un doctorado en la Universidad de Harvard y por su conocido potencial ha recibido cientos de miles de dólares en becas de la Fundacón Nacional Para La Ciencia. 

Como era de esperarse las ofertas de trabajo futuras le sobran y entre sus ofertantes se encuentran: Jeff Bezos, fundador de Amazon y de la empresa aeroespacial Blue Origin, al igual que la NASA.  

A pesar de todo González tiene su proyecto personal que no deja de lado y es que aspira a poder enviar una nave al espacio construida por ella misma y cuenta que su gran sueño es “llevar a alguien a Marte. Sé que suena inviable pero si trabajas, todo puede ser posible”, expresa.

“Siempre estoy pensando qué he hecho últimamente, así siempre tengo un objetivo a seguir, nunca me quedo sin metas que alcanzar”.

Como cada uno de los genios que ha dado el mundo, su amor por la física la ha llevado a aislarse de la vida social, ni siquiera ha probado el alcohol, ni el cigarrillo, tiene pocos amigos, nunca ha tenido novio y ni se te ocurra buscarla en las redes sociales. Donde si puedes saber más de ella en su portal web llamado PhysicsGirl donde si comparte todo lo que ha hecho hasta el momento. “La física es muy emocionante, es un trabajo sin horarios. Cuando sientes que no puedes más, descansas y cuando no, te dedicas a la física”, comentó.

 “Prefiero mantenerme alerta, y espero me conozcan por lo que hago, y no por lo que no hago”, es su pensamieto.

¿Será ella la nueva promesa de la ciencia?

Síguenos en @RevestidaMag.