Bienestar

Dra. Gi y Puratos educan sobre nutrición y la masa madre

Por Ana Soto

  • 8 octubre, 2024
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR
La Dra. Gi y Puratos destacan los beneficios de la masa madre: mejor digestión, control de glucosa y mayor biodisponibilidad de nutrientes. Además, prolonga la vida útil de los productos horneados de forma natural con un mejor sabor.
Dra. Gi, profesional en nutrición y medicina estética, en colaboración con Puratos.

Santo Domingo. – La Dra. Gi, reconocida especialista en nutrición, y Puratos destacan los múltiples beneficios de la masa madre. Mejor no solo en términos de sabor y textura, sino también por su valor nutricional y su impacto positivo en la salud digestiva y el control de la glucosa.

La masa madre es un fermento tradicional utilizado durante siglos en la panadería. Este fermento ofrecen un sabor y textura excepcionales, aportando numerosos beneficios nutricionales y para la salud.

«Gracias a la fermentación, la masa madre mejora la biodisponibilidad de nutrientes como el hierro, el zinc y el magnesio, haciéndolos más accesibles para nuestro organismo. Además, reduce el contenido de fitatos y rafinosa, facilitando la digestión del almidón y las proteínas como el gluten». – Dra. Gi.
Pan horneado con masa madre.

Una rebanada media de pan de masa madre (aproximadamente 55 gramos) aporta 162 calorías, 32 gramos de hidratos de carbono, entre 2 y 4 gramos de fibra, 6 gramos de proteínas y 2 gramos de grasas. También proporciona el 22% de la DDR de selenio, el 20% de la DDR de folatos, el 16% de la DDR de tiamina y sodio, el 14% de la DDR de manganeso y niacina, y el 12% de la DDR de hierro. Además, la masa madre tiene un índice glucémico más bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Contiene péptidos con acción antioxidante, como la lunasina, y extiende la vida útil de los productos horneados sin necesidad de conservantes artificiales.

«Otra gran ventaja de la masa madre es su proceso de fermentación natural. [Este proceso] mejora la digestibilidad del gluten, especialmente para aquellos con sensibilidad a esta proteína. Esta también reduce los niveles de FODMAPs, que pueden causar problemas digestivos en personas con síndrome del intestino irritable (SII) y contiene los tan buscados prebióticos». – Dra. Gi.

Con esta información, la Dra. Gi busca inspirar a más personas a incorporar la masa madre en su dieta diaria, aprovechando sus numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Este esfuerzo por educar sobre la masa madre cuenta con el respaldo de Puratos, comprometido con la promoción de una alimentación saludable y nutritiva.

«En Puratos, creemos firmemente en el poder transformador de la masa madre, no solo para mejorar la calidad de nuestros productos horneados, sino también para contribuir a una mejor salud y bienestar de nuestros consumidores. La educación sobre los beneficios de la masa madre es crucial. Estamos dedicados a apoyar iniciativas que promuevan una alimentación más saludable y consciente». – Evelyn González, vicepresidenta de Marketing para Latinoamérica y el Caribe de Puratos.

+ Sobre Puratos



Fuente: Great Place to Work

Puratos es un grupo internacional que ofrece una gran variedad de productos innovadores y experiencia en aplicaciones para artesanos, industrias, minoristas y clientes de los sectores de panadería, pastelería y chocolates. Su sede se encuentra en las afueras de Bruselas (Bélgica), donde se fundó la empresa en 1919. Puratos está formado por más de 10,000 empleados. Sus productos y servicios están disponibles en más de 100 países en todo el mundo. En muchos casos, son producidos localmente por nuestras subsidiarias. Ante todo, su objetivo es “ser socios fiables en innovación” en todo el mundo con el fin de ayudar a sus clientes para ofrecer alimentos nutritivos y deliciosos en sus comunidades locales.

Te puede interesar:

Cómo lograr 30g de proteína en el desayuno.

Problemas hormonales: El desafío de las mujeres por encontrar el equilibrio.

75 días para un nuevo tú: 75 Hard vs. 75 Soft, ¿cuál es el reto para ti?

Bienestar

Cuatro formas de mantener tu peso durante todo el año

  • 13 enero, 2021
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial, la cual se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa incrementando el riesgo de salud de las personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en el mundo tiene sobrepeso, de los cuales 650 millones se pueden considerar obesos. La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares. Es por esto que es importante lograr mantener tu peso durante todo el año.

peso, ideal, weight, mantener, maintain, giselle, escaño, gi, dra. gi, dra. gi, dragi, escaño, gi, giselle, ideal, maintain, mantener, peso, weight

En la actualidad es un factor de riesgo relevante que puede causar la muerte en personas con COVID-19 de acuerdo al nuevo artículo publicado por The British Medical Journal.

La mayoría de las personas les encantaría bajar de peso sin tener que sacrificarse tanto, pero no saben cuál es la manera ideal para hacerlo.  Lo más difícil muchas veces, no es bajar de peso, sino elegir el régimen adecuado de nutrición, ante la gran cantidad de dietas que circulan a través de revistas, internet y otros.



Alimentarte de una forma balanceada permite un óptimo estado de bienestar físico, mental y emocional. Nuestro organismo necesita, para que funcione correctamente, del aporte de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas).

Este es el mejor momento para modificar el estilo de vida que llevas, por lo que aquí encontraras algunas estrategias de cómo lograrlo:

1. Identificar tus objetivos: antes de iniciar algún cambio en la alimentación, debemos prepararnos mentalmente para tratar de evitar llegar al fracaso. Una pérdida de peso paulatina, prolonga más tu bienestar y salud. Cuando te concentras en tus objetivos no hay sorpresas y obtendrás resultados seguros y de por vida. Lo mejor es que puedes mantener un peso saludable y evitas el efecto rebote que es tan común.

2. Planifica tu semana: organiza tu menú cada semana, en este plan podrás prepararte y comprar los alimentos en el supermercado que realmente necesitas. Evita el picoteo o tener en la despensa y la nevera alimentos que puedan sabotear tu alimentación saludable. Una herramienta que disminuye los niveles de ansiedad que es tan común en la vida diaria es organizar los horarios de comidas entre 3-4 horas (activa tu metabolismo), y anotar lo que consumes para llevar un control y poder determinar a tiempo cualquier irregularidad con los alimentos.

3. Olvídate de las dietas “milagrosas”, esas que te prometen una pérdida de peso drástica y rápida, ya que son perjudiciales para el organismo porque no están equilibradas con los nutrientes requeridos para su función. Sin duda alguna estamos viviendo una era de mucho bombardeo en las redes, lo que puede crear confusión con la información que queremos llevar a nuestros seguidores. Conociendo la reacción de los alimentos y tu organismo, es la mejor manera de mantenerte en un peso adecuado y en completo estado de salud. De esta manera, es muy importante variar las combinaciones de los alimentos para crear un mayor impacto en tu cuerpo.

4. Consume carbohidratos (vegetales, frutas, tubérculos, granos, cereales integrales) no le tengas miedo es solo saber elegir aquellos alimentos que si son saludables, proteínas (carnes, pescados, huevos, proteína de origen vegetal) y grasas (frutos secos, pescados, aguacate, aceite de oliva, etc.) de forma equilibrada, el organismo lo necesita para que funcione correctamente. Evita el consumo de azúcares, harinas refinadas, grasas saturadas (que se encuentran en las carnes rojas, lácteos y comidas procesadas).  Jugar con los alimentos y tener un equilibrio o control de las porciones te permitirá mantenerte en un peso saludable y si lo acompañas con actividad física o deporte, obtendrás tus objetivos tanto a nivel físico, clínico como emocional.

Si pones en práctica estas estrategias nutricionales, lograrás perder esas libritas de más que tanto nos preocupan luego de las fiestas, concientizar tu cuerpo y mantenerte en BALANCE todo el año.

Síguenos en las redes @Revestidamag.

Bienestar

Reto DraGi 2021 con la doctora Giselle Escaño

Por Revestida

  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Por noveno año consecutivo, Giselle Escaño, mejor conocida en las redes sociales como @Dra_Gi, desarrollará su programa de catorce días Reto DraGi 2021, con el cual busca motivar a los dominicanos a realizar cambios positivos y favorables en su alimentación, e iniciar el año con las herramientas para mantener su peso ideal de forma sostenible en el tiempo.

	2021, dra. gi, dragi, escaño, gi, giselle, ideal, maintain, mantener, peso, reto, weight

Este proyecto se llevará a cabo a través de las plataformas digitales, con el propósito de ayudar a prevenir la obesidad, así como también las enfermedades y las complicaciones que esta puede presentar. “Buscamos motivarlos a retomar un estilo de vida saludable, que se sientan bien consigo mismo, que aprendan a conocer su organismo y a disfrutar de cada alimento”, comenta la doctora Escaño.

En esta ocasión el reto cuenta con un menú especial de catorce días, con alimentos de fácil alcance y una lista del supermercado con los productos necesarios para realizar cada receta. Además, la doctora Giselle compartirá catorce herramientas que ayudará a cada persona a cumplir el reto y lograr sus objetivos.



“Cada una de estas recetas aportan nutrientes importantes y ayudarán a los participantes a disminuir la inflamación, evitar el efecto rebote y planificar la semana sin sacrificar el sabor y sin pasar hambre”, añadió Giselle. “Para ver resultados no existe un ‘plan mágico’, cada persona debe poner de su parte y deben comprometerse a comer sin saltar las comidas, acompañar la alimentación con actividad física, y por supuesto, tomar suficiente agua”, concluyó Gi.

En esta ocasión el Reto DraGi 2021 cuenta con el apoyo de cuatro talentos dominicanos: Iamdra Fermín, Lizbeth Santos, Anier Barros y Jennifer Rodríguez (mejor conocida como @lafistyoclock); quienes se unirán al reto y estarán realizando el menú por catorce días consecutivos y motivarán a todos los que deseen iniciar el año con un estilo de vida saludable.

El Reto DraGi 2021 es virtual y está disponible a través de www.dragi.do, donde pueden encontrar todos los detalles. El menú es apto para mayores de 18 años y se recomienda a aquellas personas que buscan activar su metabolismo, aumentar su energía, bajar de peso y lograr un estado de bienestar integral.

Para más información sobre los servicios de la Dra. Giselle Escaño, los interesados pueden seguirla en las redes sociales como (@dra_gi), acceder a su sitio web www.dragi.do o contactar al Centro de Nutrición y Medicina estética Dra. Gi, teléfonos: (809) 562-1660 y (849) 456-2455.

Para este 2021, el proyecto incluye un menú especial, recetas, listas de compras para el supermercado y asesoramiento nutricional personalizado.

Síguenos en las redes @Revestidamag.