Santo Domingo.- De actriz, a productora, a directora, y exitosa académica esta mujer lo ha hecho todo. Sigue leyendo para conocer el camino que Eva Longoria tuvo que recorrer, para convertirse en una mujer de poder.

Eva Jacqueline Longoria Bastón es una actriz, productora y directora estadounidense. Nació el 15 de marzo de 1975 en Corpus Christi, Texas, hija de Ella Eva Longoria, maestra de educación especial y Enrique Longoria Jr., ganadero. Longoria, la menor de cuatro hermanas que se crió en una familia mexicano-estadounidense en un rancho cerca de Corpus Christi, asistió a la Universidad de Texas A&M-Kingsville, donde recibió una licenciatura en Kinesiología.
De Miss a actriz
En marzo de 1998, Longoria ganó el concurso de belleza Miss Corpus Christi, donde tuvo la oportunidad de competir en un concurso de talentos en Los Ángeles. Se dirigió a Los Ángeles para el concurso de talentos, lo ganó y se quedó en California para seguir una carrera como actriz.

Tuvo su primera oportunidad en el mundo del espectáculo con un papel regular en The Young and the Restless de 2001 a 2003. Es más conocida por su papel de Gabrielle Solis en la serie de televisión de ABC Desperate Housewives, que se desarrolló entre 2004 y 2012, y por la que recibió nominaciones al Globo de Oro y al premio Screen Actors Guild.
También ha aparecido en The Sentinel (2006), Over Her Dead Body (2008), For Greater Glory (2012), Frontera (2014), Lowriders (2016) y Overboard (2018). Ella también tiene un contrato con L’Oreal y ha sido nombrada una de las personas más bellas. De 2015 a 2016, interpretó a Ana Sofía Calderón en la comedia televisiva Telenovela de NBC y fue productora ejecutiva de la serie de televisión Lifetime Devious Maids.
Apasionada defensora de la educación, fundó la Fundación Eva Longoria, que ayuda a las latinas a construir un mejor futuro para ellas y sus familias a través de la educación y el espíritu empresarial. Obtuvo una Maestría en Estudios Chicanos presentando su tesis sobre «El éxito viene de la diversidad: el valor de las latinas en las carreras STEM».
Te puede interesar
Tu estilo de vida lujoso te obliga a endeudarte
Mujeres de Poder: Kristalina Georgieva
Síguenos en @RevestidaMag

Comentarios