Bienestar

El inositol y berberina, los peligros del Ozempic de la naturaleza

  • 20 junio, 2024
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Para este punto de seguro has escuchado del Ozempic: es un fármaco que contiene semaglutida, indicado para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, pero ha cobrado notoriedad por provocar una pérdida de peso significativa. 

No obstante, que sea de dominio “público» no significa que deba utilizarse de esta forma sin control médico, ya que podría entrañar riesgos para la salud.  Recurrir al fármaco con el propósito de perder peso sin criterio ni seguimiento médico puede provocar efectos secundarios no deseados e incluso un empeoramiento de la situación de obesidad.

 

A medida que aumenta la demanda de Ozempic, en las redes sociales, principalmente Tik Tok,  se publican videos sobre alternativas. Algunos hablan maravillas de otros medicamentos para la diabetes y otros alardean de lo que según ellos es una opción más barata, fácilmente disponible en farmacias y en línea: el “Ozempic natural”, mejor conocido como la berberina y el inositol.

¿Lo sabías? Estos suplementos han sustituido a las famosas «rainbow pills» prohibidas en los años 70-90 y están excluidos de la estricta reglamentación que se aplica a los productos farmacéuticos en no ser considerados medicamentos.

Refiriéndonos al uso de «rainbow pills» o cualquier producto o pastilla «mágica» para perder peso, Saul Rosario, entrenador personal con una certificación en nutrición, considera que «la pérdida de peso debe realizarse a traves de cambios de es tilo de vida que sea saludable y utilizar [Ozempic y sus alternativas] tiene  demasiados riesgos. Y, en última instancia, una vez que lo dejas, recuperas el peso perdido.»

Hospital del Mar Research Institute de Barcelona. 

Tanto el inositol como la berberina son sustancias o componentes encontrados en suplementos naturales que pueden mejorar el control del azúcar en sangre, reducir los niveles de colesterol y ayudar a perder peso de forma leve. No obstante, describir estos extractos como el «Ozempic de la naturaleza» puede resultar exagerado. Sus efectos sobre la pérdida de peso son mínimos, pero las consecuencias a largo plazo pueden ser graves. 

Consecuencias del uso del inositol y la berberina como «ozempic»

Entre los efectos secundarios de estos compuestos, encontramos que: 

  • La calidad de los suplementos puede variar mucho.
  • Como suplementos, no necesariamente son peligrosos, pero la posibilidad de que los fabricantes de suplementos añadan otro ingrediente, como un estimulante, existe y puede causar daños.
  • Pueden reducir la cantidad de azúcar en la sangre, pudiendo potenciar el efecto de los medicamentos antidiabéticos,  por lo que se deben monitorear frecuentemente los niveles de glucosa en la sangre y solo emplear bajo orientación médica o nutricional.
  • Reacciones alérgicas.
  • Efectos secundarios en tu sistema digestivo al no tolerar: náuseas, vómitos, diarrea.
  • Interacciones con otros medicamentos: en el caso de la berberina, esta puede interactuar con varios medicamentos, incluyendo antibióticos, medicamentos para el corazón y medicamentos para bajar el colesterol.
  • Síndrome de Ovario Poliquístico: en cuanto al inositol, se cree que puede ayudar a mejorar algunos síntomas del SOP, como la resistencia a la insulina y los niveles de testosterona, no obstante no es un tratamiento curativo y no debe usarse como sustituto de la atención médica adecuada.

Te puede interesar:

Cómo lograr 30g de proteína en el desayuno

Las ensaladas para acompañar tu cena

Pequeños cambios que te ayudarán a romantizar tu vida

Comentarios