Etiqueta: garlic

Santo Domingo.- ¡Hoy son los premios Óscar! Queremos que disfrutes de esta noche con tus snacks favoritos. Hoy en la #CocinaRevestida te traemos esta receta con un ingrediente muy noble y que todas amamos, el pan. Con unos cuantos toques, obtenemos un pan al horno con ajo y queso gratinado perfecto para compartir.
Gracias a nuestra chef Claudia Fabian. Te recomendamos esta receta, sencilla y deliciosas. Nuestra cocina no sería igual sin el toque de sabrosura que aporta margarina Flora y el aceite de oliva Fígaro.
Ingredientes

Preparación
El pan al horno con ajo y queso gratinado suena súper rápido y lo es, solo ten pendiente de no quemar nada en ninguno de los pasos.
1.Sofríe los ingredientes. Coloca el sartén al fuego.
2. Agrega una cucharada de Margarina Flora y deja derretir.
3. Complementa con una cucharadita de aceite de oliva Fígaro.
4. Agrega ajo picado.
5. Introduce puerro y perejil, la cantidad que gustes. Deja sofreír todos los ingredientes y retira del fuego.
6. Realiza un pequeño agujero en el centro de cada pan buffet para colocarle una bolita de queso mozzarella.
7. Vierte el sofrito encima del pan.
8. Agrega como topping queso cheddar, gouda y parmesano rallado.
9. Lleva al horno por 15 o 20 minutos.
¡Sirve y Disfruta tu Dip de Ricotta con chips!

Te puede interesar
Dip de Ricotta con tocineta, puerro y dátiles con miel trufada
Síguenos en @Revestidamag.
El ajo es un ingrediente estrella en la cocina (básicamente el Beyonce del mundo alimenticio), se usa para de todo, habichuelas dominicanas, carnes guisadas, sopas… la lista es larga. No solo añade de sabor nuestras comidas, también tiene ingredientes beneficiosos para la salud.
Si eres una newbie en la cocina, seguro te estarás preguntando si lo cocinas de la manera correcta.
Porque Sí el ajo tiene una forma correcta de cocinarse. Aquí te dejamos las recomendaciones de la chef Claudia Fabián para cocinarlo bien en aceite de maíz Mazola.
El ajo es delicado
El punto de cocción del ajo laminado es muy delicado. Debe tomar un color dorado suave con los bordes ligeramente más oscuros. Si queda crudo puede repetir y caer pesado y nadie quiere eso. Por otro lado, si lo quemas toma un sabor amargo y fuerte al paladar.


Cómo evitar que el ajo repita
-Usa siempre ajos nuevos. Los ajos nuevos, frescos y de calidad no suelen repetir. Son los ajos viejos los que provocan ese desagradable efecto con más frecuencia. Consérvalos en un lugar fresco de tu despensa.
– Si te repite o cae pesado puedes eliminar el germen o parte interior del ajo abriendo por la mitad y retirando el centro. Tres escaldados desde frío dejan el ajo suave.
– También, puedes colocar agua fría al fuego y echar dentro los dientes de ajo de una cabeza después de pelarlos para que queden más suaves antes de usar en tu receta.
– Cocínalos durante medio minuto en el microondas para conseguir que queden suaves.
– Confítalos en aceite Mazola para reducir la potencia de su sabor.
Usos
-Laminados para recetas al ajillo.
– Enteros para asados y guisos.
– Crudos para disfrutar de su sabor.
– En pasta, procesado, licuado o picado para salsas y sazones.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Estas margarinas de sabores te sacarán de apuros. La chef Claudia Fabián te muestra cómo darle un toque especial a tus margarinas, para que las hagas en casa y las disfrutes con tus invitados. ¿Lista para ser la mejor anfitriona?
Dale sabor a ajo y finas hierbas

Ingredientes: 1 taza margarina Flora / 3 – 4 dientes ajo / 1 cucharada romero / 1 cucharada eneldo / 1 cucharada hierbas provenzales / pizca de sal y pimienta
Preparación: Procesa el ajo y las hierbas. Luego, procesa todos los ingredientes. Salpimienta. Agrega la margarina Flora.
Rica para pan, casabe, galletas, pastas y pescado.
Margarina de aceitunas negras

Ingredientes: 1 taza margarina Flora / 1 taza aceitunas negras sin semilla / sal y pimienta al gusto
Preparación: Agrega las aceitunas negras y la margarina Flora en la procesadora. Condimenta con sal y pimienta. Procesa.
Rica para pan, casabe, galletas, pastas y pescado.
Dale más sabor con tomates secos

Ingredientes: 1 taza margarina Flora / 1 – 2 cucharadas pasta de tomates secos / sal y pimienta al gusto
Preparación: Coloca la pasta de tomates secos en la procesadora. Agrega la margarina Flora. Procesa. Condimenta con sal y pimienta.
Rica para pan, casabe, galletas, pastas y pescado.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
¡Dale sabor!… Sí, sabor es lo que queremos encontrar en cada plato que preparamos. Por eso, la chef Claudia Fabián te muestra cómo darle un toque especial a tu aceite de oliva.

Dale sabor a ajo

Ingredientes: 5 a 8 dientes de ajo / 1 taza aceite de oliva extra virgen Fígaro
Preparación: Coloca los ajos pelados dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mínimo por una semana.
Rico para pastas, ensaladas y arroces, así como para cocinar carnes, pescados o mariscos.
Aceite con vainilla

Ingredientes: 1 cucharada pasta de vainilla natural o el interior de una vaina de vainilla natural / 1 taza aceite de oliva extra virgen Fígaro
Preparación: Agrega la pasta de vainilla dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mínimo por una semana.
Rico para ensaladas y antipastos.
Dale más sabor con finas hierbas

Ingredientes: 2 ramitas romero / 1 cucharada tomillo / 1 a 2 hojas de laurel / 1 taza aceite de oliva extra virgen Fígaro
Preparación: Agrega el laurel, el romero y el tomillo dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mínimo por una semana.
Rico para ensaladas, panes, pescados y carnes.
¿Quieres más ideas con tu aceite de oliva? Lee:
Tres dips sabrosos que puedes hacer en dos minutos
Aceite con picante

Ingredientes: 1 cucharada chile de árbol o peperoncino / 6 rajas jalapeño / 1 taza aceite de oliva extra virgen Fígaro
Preparación: Agrega los jalapeños o las rajas rojas y el chile de árbol o peperoncino dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mínimo por una semana.
Rico para ensaladas, caldos, asopados y comida mexicana.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
