Santo Domingo, República Dominicana – Julio de 2025 – El Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ), en colaboración con la Fundación Mercy Jácquez, llevará a cabo su Primer Congreso Mercy Jácquez. Este jueves 24 de julio en el salón Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional ubicado en la Plaza de la Cultura, un evento que reúne a destacados profesionales. Entre académicos e investigadores del diseño, la moda, la arquitectura y las artes, los asistentes podrán reflexionar sobre los vínculos entre creatividad, la identidad y la sostenibilidad en el contexto caribeño.

Bajo el lema «Diseño con propósito: tradición, innovación y sostenibilidad», el congreso se realizará y contará con conferencias magistrales, exposiciones temáticas y paneles de discusión que abordarán temas cruciales para el futuro del diseño dominicano. Entre los invitados se destacan: Iván René Balcácer, arquitecto y paisajista, quien ofrecerá la conferencia magistral: “Historia de la moda, la arquitectura, el diseño y su relación con las tradiciones artesanales y la sostenibilidad”.
Angélica Rodríguez Bencosme, investigadora y autora del libro El mueble de madera dominicano, presentará su exposición “La flora dominicana como recurso artesanal en el interiorismo y el mueble dominicano”.

Zulia Lestrad, diseñadora de modas y docente del ITESUMJ, compartirá su experiencia en “Las lilas de agua, la fibra dominicana de la moda”.

Marisol Henríquez, reconocida internacionalmente por su manejo del drapeado, abordará la transformación del diseño artesanal en la alta costura con su exposición “El tejamaní: de la construcción rural a la moda artesanal”. Sissy Bermúdez, pionera del diseño dominicano, nos expondrá sobre “Mi experiencia local y la vinculación entre moda y artesanía en la República Dominicana”. Edgar Garrido, joven diseñador y cofundador de “Tiempo de Zafra”, nos hablará sobre “La paca, de la Duarte a la reutilización en la moda contemporánea: de RD pal Mundo”.

Carolina Almonte, diseñadora y educadora, nos invoca a conversar sobre “Moda, sostenibilidad y accesorios contemporáneos en un mundo consciente y responsable con el medioambiente”.
Con este congreso el Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ) reafirma su compromiso como institución pionera en la formación técnica de diseñadores de moda y de interiores en el país. Además, al generar esta conversación, fortalecen las capacidades creativas, éticas y productivas de sus estudiantes, egresados y docentes. La coordinación y organización del evento están a cargo de Arvi Mármol y Pedro Antonio Valdéz.
Te puede interesar:
Una gala en homenaje a la artista dominicana Ada Balcácer
Calzado según tu estado de ánimo
Los jeans favorecedores sí existen (y aquí una estilista nos cuenta cómo encontrarlos)
